Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ocupación en el Club Bolívar y en el resto del fútbol boliviano por el comunicado emitido ayer por el cuadro Paseño,
00:07donde asegura de que en este momento han sido notificados de manera provisional con la suspensión del jugador Ramiro Vaca
00:13ante un supuesto error en una infracción a la normativa antidopaje.
00:19Está con nosotros el doctor Johan Zambrana, especialista y máster en Derecho Deportivo,
00:24además para poder conversar sobre el procedimiento que se ha seguido y sobre esta frase que utiliza en el comunicado Bolívar,
00:30infracción a la normativa antidopaje.
00:33Doctor, muchas gracias por la visita, por favor, y a tiempo de saludarlo también.
00:37Si nos puede explicar cuál es el procedimiento que se sigue en este caso durante los partidos nacionales e internacionales también en el control antidopaje.
00:45Hola, muy buenos días, Gustavo, muy buenos días a los que nos siguen en Mañanero.
00:50Bueno, muchas felicidades por la pantalla grande.
00:52Bueno, partamos lo siguiente, a nivel nacional no existe una norma específica antidopaje para la competencia profesional
01:02ni para la competencia del fútbol aficionado.
01:05Por lo tanto, los reglamentos y la convocatoria se someten a las disposiciones de Comebol.
01:12En Comebol existe un reglamento antidopaje versión 2021 que recoge normativas de la AMA,
01:20la Asociación Mundial Antidopaje, que si ustedes ingresan a su página web van a encontrar una reglamentación especial
01:27y donde cada año, a finales de año o a principios de año, en inglés es guada,
01:34la AMA emite la inclusión de sustancias prohibitivas para los deportistas o la exclusión de sustancias prohibitivas.
01:44No solamente respecto al nombre, sino respecto a la cantidad de gramos dentro de los límites permitidos para el consumo dentro de una competencia
01:55o dentro de los límites prohibitivos de consumo dentro de una competencia.
01:59Entonces, haciendo este primer acercamiento al tema antidopaje, el procedimiento es así.
02:08Todos los jugadores de la lista de Buena Fe en una competencia, todos los jugadores entran en un proceso antidopaje
02:16desde las 11 y 59 de la noche del día anterior al partido.
02:22Es decir, escuchábamos en las imágenes, el partido fue el día 7.
02:27Desde el día 6, 11 y 59 de la noche, todos entran en un proceso de antidopaje.
02:33Es decir, al día siguiente, antes del partido, en medio descanso del partido o al final del partido,
02:41los miembros de la comisión que están encargados de la toma de muestra,
02:45seleccionan a uno, dos o tres jugadores, ellos deciden la cantidad y deciden el momento de lo que acabo de indicar
02:52y toman la muestra.
02:54Ese momento le pasan al jugador, los médicos, debidamente, primero, acreditados, certificados en normativa WADA
03:04o en normativa WADA, debidamente vestidos y debidamente cubridos desde los guantes, lentes, visores, ropa específica
03:15para evitar la contaminación de la muestra A y B.
03:21En ese momento le dan al jugador, reitero, guantes debidamente esterilizados,
03:25le dan la muestra debidamente cerrada, herméticamente cerrada,
03:31se la entregan al jugador, le leen un formulario, firma al jugador y pasa a tomar la muestra de orina A y B.
03:39Las dos muestras se toman inmediatamente, no es que Ramiro Vaca tomará una muestra o dará una muestra recientemente, no.
03:49En ese mismo momento orinen un frasco en la muestra B, perdón, en la muestra A y orinen un frasco en la muestra B.
03:56Entonces, entrega al médico, cierra, firma nuevamente el formulario y ahí termina la toma de la muestra
04:04y ingresa al proceso de la cadena de custodia.
04:07La cadena de custodia es desde que el momento del médico recibe los envases donde estarán las muestras,
04:17momentáneamente entra el jugador, hay que ver cómo le entregó, si estaba con guantes, si no estaba con guantes,
04:24si el guante estaba, etcétera, etcétera, etcétera.
04:26O sea, lo más riguroso posible y lo más limpio posible.
04:31Desde ahí empieza el proceso de custodia, que por lo general y excepcionalmente,
04:37ahí es donde aparecen los errores en el procedimiento, en la falta de control, seguimiento y fiscalización
04:46desde la toma de muestra y la cadena de custodia.
04:49Una vez herméticamente encerrado que se encuentran los frascos,
04:54se remite a través de otra constancia escrita, sellada y firmada por la Comisión Antidopaje de la Comisión,
05:02remiten al laboratorio, el laboratorio toma entre 24 y 48 horas o de repente un poco más
05:09por la carga de trabajo que pudiera tener y comunica en primer lugar al organizador del partido,
05:15que es en este caso la Comebol.
05:17La Comebol, a través de la Comisión Disciplinaria, notifica al club,
05:23primero a la federación, al club Bolívar y al jugador inmediatamente a los correos electrónicos.
05:29Desde el momento, es importante recalcar lo siguiente,
05:33desde el momento que se toma la muestra, aparece todo un principio que se llama la reserva y confidencialidad.
05:42Porque si bien es cierto, hay un resultado que hace presumir la Comisión del ilícito de antidopaje,
05:50las normas y este reglamento prohíben divulgar los resultados hasta que el jugador,
05:57y viene aquí un procedimiento, hasta que el jugador decida dos cosas.
06:03Decida que sí consumió esa sustancia controlada y ahí presenta los descargos.
06:10¿Por qué lo consumió? Si estaba en un tratamiento medicamentoso,
06:14si informó anticipadamente al médico del club, si el médico del club entregó esa sustancia o no.
06:21Doctor, tengo una consulta. Una vez notificado Bolívar, notificado el jugador y la Federación Boliviana de Fútbol,
06:29¿qué tiempos proceden ahora de aquí para adelante para el análisis de una suspensión definitiva o no,
06:35o retirarlo en este caso, de la suspensión temporal en la que hoy está Ramiro Vaca?
06:40Ramiro Vaca, desde el momento en que se notificó y recibió ese informe, ya está suspendido,
06:47porque existe una glosa en ese formulario donde ordenan la suspensión.
06:53Y le da siete días para que presenten, siete días calendarios corridos, para que presenten los descargos.
07:02Y ahí aparece un procedimiento muy particular.
07:04Ya está presumiblemente sancionado.
07:11Este tiempo que se presuma la sanción suma o resta, como se quiera ver, al proceso de la sanción definitiva,
07:18que puede ser cuatro años o de por vida, seis meses, un año ya.
07:24El rango de la sanción la dispone, la fija la comisión disciplinaria.
07:28¿Eso depende de la sustancia que pudo haberse encontrado?
07:30Depende, depende la sustancia, depende quién la suministró,
07:39depende en qué momento se introdujo esa sustancia o tomó esa sustancia
07:44y los gramos de la sustancia.
07:49Por eso el día de ayer, un colega tuyo periodista, yo le dije ahí,
07:53se presume la culpabilidad de Ramiro mientras Ramiro no haga un acto de reflexión
08:01junto con el médico del club, el abogado del club y el director deportivo del club
08:07y se sincere.
08:09Primero viene una, esto es muy interesante esta norma,
08:12una fase de sinceramiento interior del jugador.
08:15¿Por qué? Porque dependerá de ese sinceramiento interior del jugador
08:20y ese convencimiento teatral que pudiera realizar en la entrevista de descargo
08:26que realizará la comisión para ver si efectivamente hubo una intención
08:32de obtener una ventaja deportiva.
08:34Porque no solamente es consumir, sino viene ahí el tema de la ventaja deportiva.
08:38Este es el comunicado que emitió Bolívar en la jornada de ayer
08:41luego de dar a conocer la suspensión temporal del club hacia el jugador Ramiro Vaca.
08:47El club Bolívar, que ha sido notificado por la Comebol
08:51sobre la suspensión provisional del jugador Ramiro Vaca, Ponce,
08:54por una supuesta infracción a la normativa antidopaje,
08:57derivada de un control realizado tras el partido disputado
09:00ante Sporting Cristal por la Comebol Libertadores 2025.
09:03El club ha iniciado de inmediato el proceso legal correspondiente
09:08y acompañará al jugador en todas las instancias previstas
09:10por la reglamentación vigente.
09:13Confiamos en la integridad de Ramiro
09:14y que no ha consumido ninguna sustancia prohibida de manera voluntaria.
09:19Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso
09:21con la transparencia y el juego limpio
09:23y confiamos que los procedimientos permitirán esclarecer los hechos.
09:27Por recomendación de nuestro equipo legal,
09:29ni el club ni el jugador realizarán más declaraciones
09:32mientras el proceso esté en curso.
09:34Doctor, le quiero agradecer mucho por la visita y por la explicación también.
09:37Gracias, Gustavo.
09:38Un pequeño comunicado, un pequeño detallito.
09:42Ese comunicado le da una carga procesal para el Club Olívar
09:46porque también el Club Olívar, su médico o anestesiólogo,
09:50lo que fuera, quinesiólogo, puede tener grado de participación
09:55en la administración, en la entrega de la sustancia.
10:00No sabemos qué tipo de sustancia, pero es importante decir
10:03que inclusive puede estar el dietólogo, etcétera, etcétera.
10:06O sea, no solamente el Club Olívar cometió un error
10:11al dar ese tipo de comunicado.
10:12Es bueno decirlo.
10:13Muy bien.
10:13Gracias.
10:14Continuamos con más.
10:15Gracias.