Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, buenos días, muchísimas gracias por la invitación.
00:03Bueno, pues creo que vamos a tocar un tema bastante delicado,
00:07porque realmente las comunicaciones de los últimos momentos
00:11han sido el positivo en un control antidoping de nuestro jugador Ramiro Bacano.
00:18¿A qué se deberá esto, doctor?
00:20Conocemos que la Comebol muchas veces hace cursos, seminarios,
00:24en estos simposios de antidoping, se actualizan muchas veces nuevos medicamentos,
00:30¿por dónde cree que pase la imposible infracción que ha cometido el Club Bolívar?
00:37Bueno, posiblemente los jugadores normalmente consumen algunos medicamentos,
00:43en cuanto a vitaminas, en cuanto a tratamientos también,
00:46de algún proceso infeccioso, de alguna gastroenteritis, alguna larinquitis, algún proceso gripal,
00:52entonces el médico normalmente hace el control de estos medicamentos,
00:57especialmente cuando se trata de que el equipo o los jugadores se van a presentar
01:01en un torneo internacional donde va a haber control antidoping, ¿cierto?
01:05Claro.
01:05Entonces algunos medicamentos lastimosamente están, no diremos vetados,
01:10pero sí no están autorizados para consumirlos.
01:14De todas maneras, el cuerpo médico, especialmente el médico que hace el seguimiento de los jugadores
01:19del día a día, es el encargado de tener el registro de los medicamentos que consumen los jugadores,
01:26ya sean vitaminas, ya sean analgésicos, antiinflamatorios, relajantes, procesos infecciosos, antibióticos, corticoides,
01:34hay un montón de medicamentos que están depetados desde ya,
01:38pero hay un margen de, como quien dice, de información que tiene que tener el médico
01:44en una planilla especial y mostrar antes de los partidos al cuerpo médico de la Comebol en este caso.
01:52Eso es fundamental, hacerlo antes, porque hay autorizaciones también,
01:55si uno informa tal jugador por este tratamiento está recibiendo este medicamento,
02:00solicitamos, podamos proseguir con el tratamiento y Comebol aprueba,
02:04pero hay que hacerlo antes.
02:05Antes, totalmente antes, es decir, tiene que haber una comunicación así por escrito
02:10de una planilla que da la Comebol también, donde están los medicamentos que haya podido consumir
02:16el jugador en cuanto haya, le digo, vitaminas, electrolitos, medicamentos para los tratamientos
02:24de infecciosos, ya sea una gastroenteritis, un problema intestinal, un dolor de cabeza,
02:30un problema de una laringitis, una faringitis, que suele suceder, suele suceder.
02:34Entonces, el médico tiene que tener la, diríamos, la delicadeza, si el término vale,
02:40la minuciosidad de poner en la lista de su registro personal y emitir en la planilla
02:47correspondiente a la declaratoria de medicamentos consumidos por el jugador
02:51antes por algún proceso patológico, y ese proceso patológico, no vas a creer,
02:56de alguna manera todavía es más minucioso. ¿Por qué?
02:59Porque tiene que tener el informe del médico tratante. Una cosa es el médico de campo,
03:05una cosa es el médico que está, diríamos, el del club como tal, pero también está en juego
03:12el médico especialista que está haciendo el tratamiento, por decir que el paciente
03:17ha tenido, o el jugador en este caso, ha tenido un problema dental.
03:21Entonces, tiene que haber un informe del médico especialista del tratamiento que está
03:25recibiendo el jugador, del odontólogo como tal, en cuanto a recibir, por ejemplo,
03:31anestésicos locales. Los anestésicos locales también están contraindicados.
03:36Entonces, todos esos detalles tienen que estar en una planilla, en un informe
03:41pormenorizado del médico de campo, del especialista emitidos a la Conmebol,
03:47donde hacen la referencia de que tal jugador está en tratamiento por un problema
03:51dental, o un problema de sinusitis, o un problema de dolor de cabeza.
03:55Claro. En estos escenarios no puede escaparse por realmente una coma en el informe, ¿verdad?
04:00En la valoración médica. Doctor Morales, ¿qué corresponde ahora?
04:04Ha saltado ya el doping positivo. Bolívar ha manifestado, lo acabamos de leer,
04:09el apoyo, el respaldo, el seguimiento. Hay un escenario para solicitar la apertura
04:14de un frasco B, ¿de qué se trata? El frasco A es el control de un medicamento
04:20que da positividad en el acto. Inmediatamente da positivo. El frasco B es el que detalla
04:28a través de un examen nuevo, ya de un hemograma, de un control de orina, de sangre,
04:35especialmente para detectar los metabolitos del medicamento en sí, que ha dado el positivo.
04:42Y esto, además, tiene un valor de cuantificación para ver qué cantidad de medicamento, sea el
04:50que sea, ha consumido el jugador. Y si ese medicamento rebasa, rebasa el tratamiento
04:57adecuado, ya se considera un control de positivo antidoping, que no es lo correcto.
05:04Entonces, el frasco B es lógicamente elaborado en un laboratorio donde lo van a citar al jugador,
05:10le van a hacer nuevos exámenes. ¿Por qué? Porque hay algunos metabolitos que todavía
05:15no salen del organismo, hasta dentro de un mes o dos meses a veces. Y entonces se encuentra
05:20la sustancia, pero esta vez ya se determina la cantidad por la cual ha ingerido ese medicamento.
05:27Y en función de la cantidad, ya sale un veredicto totalmente, como quien dice, más preciso,
05:33si el término vale. El frasco A es normalmente la positividad que da en un control de orina,
05:38el, el, el, el, digamos, el, el, el, el, el positivismo. Nada más. Pero el frasco B,
05:45la cantidad, el medicamento que ha consumido y desde cuándo. Entonces, si esa cantidad del
05:52frasco B rebasa el tratamiento que estaba recibiendo, porque también puede ser declarado,
05:59puede ser declarado, pero si rebasa la cantidad de medicamento encontrado en la sangre, en ese
06:04jugador, de alguna manera ya se considera positivo.
06:08El frasco B, la cantidad, entonces, no, no es que el frasco B va a desmentir al frasco A.
06:13No.
06:13No es cierto, pero sí puede servir para palear la sanción, ¿verdad?
06:17Va a servir siempre y cuando el jugador sea sometido al frasco B. Porque aquí hay una,
06:24no digamos una discrepancia, sino que el frasco A es cuando se da positivo. Y el jugador
06:29admite que sí, que ha consumido algún medicamento. Pero si el jugador se niega, la cosa cambia
06:35radicalmente. Al negarse y se encuentra en el frasco B, tan cantidad del medicamento que
06:42el médico, tanto el médico como el jugador dicen que no y encuentran en la sangre, entonces
06:49el castigo puede ser mucho mayor todavía. Aquí la idea es saber qué ha consumido el
06:55medicamento y aceptar. Y qué medicamento puede ser. No sé si te acuerdas cuando lo convocaron
07:02a SETI y a RIMBA.
07:03Sí, sí, por el mate, ¿no? El mate del 94.
07:06Habían tomado un mate y han sido absueltos. ¿Por qué? Porque la cantidad que han tomado
07:11no estaba en exceso. Estaba en relación a la cantidad de mates que habían tomado los
07:17dos. Entonces hicieron la prueba y los absorbieron. ¿Por qué? Porque la cantidad que encontraron
07:22en la sangre, directamente no repasaba los límites, diríamos, de una gran cantidad de
07:31consumo de cocaína, por decir, porque la coca da un positivo para cocaína, decididamente.
07:36Claro. Pero no encontraron la cantidad que sobrepasaba los límites, entonces fueron absueltos.
07:43Totalmente, totalmente.

Recomendada