Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Con perspectiva de dar soluciones al conflicto armado,el presidente de Rusia, indicó que la paz es posible y que, por lo menos Rusia, está lista para la paz. sin embargo, Ucrania sigue violando los acuerdos más por la negación de su presidente. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En lo corrido de este año, Moscú le ha propuesto a Kiev un alto al fuego.
00:05Sin embargo, Kiev rechazó de nuevo la tregua unilateral de cuatro días
00:09anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin
00:12con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi,
00:18exigiendo una de 30 días.
00:21La gente espera que los políticos lleguen a un acuerdo, no hoy, sino mañana,
00:26aunque no tengo ninguna ilusión al respecto,
00:28pero afirmar que la población está cansada y especialmente los soldados en el frente
00:32es un hecho que nadie duda, considerando que en Ucrania no hay realmente ningún proceso de desmovilización.
00:39Son tres años de guerra y, por supuesto, hay cansancio y todos esperan que esa paz finalmente llegue.
00:46Aunque en realidad la élite política de Ucrania no está interesada en resolver de ninguna manera
00:51este conflicto y ponerle fin mediante una solución diplomática.
00:56Siguen apostando a la guerra.
00:58A pesar de que el régimen de Zelensky continuó los ataques con armas de fabricación occidental contra Rusia,
01:07en el frente sí hubo una disminución de los combates y, en consecuencia, se salvaron muchas vidas.
01:14A pesar de las declaraciones de las autoridades ucranianas y de Volodymyr Zelensky de que hubo violaciones de alto al fuego y que Ucrania no lo aceptó,
01:23creo que los militares tienen una opinión muy diferente al respecto y se ha dicho que no hubo enfrentamientos importantes.
01:30Son más de 10 años que millones de ucranianos han tenido que huir del país.
01:36Miles de hombres han sido víctimas de la movilización forzosa o han sido heridos o asesinados por las fuerzas del orden
01:43mientras intentaban cruzar las fronteras para evitar su inminente muerte en el frente.
01:49Por eso una tregua y el inicio de los diálogos de paz son para el pueblo ucraniano una ventanita de esperanza
01:57de poner fin al conflicto que ha cobrado tantas vidas de ambas partes.
02:02El Centro Ucraniano de Investigaciones Económicas y Políticas, Razumkow, afirma que más del 75% de los ucranianos
02:10quieren que terminen los combates y la guerra.
02:13¿Significa esto que la gente está, en general, dispuesta a hacer algún acuerdo de paz a cambio de territorios?
02:19Creo que sí. Algunas personas, algunos ucranianos, entienden que no será posible no ceder territorio.
02:26Pero, sin embargo, para la gente lo más importante y ante todo es que llegue la paz.
02:30Este 15 de mayo se reiniciarán los diálogos de paz en Estambul
02:35y el gobierno ruso insiste en que no participará en un show mediático
02:40y Kiev no está en posición de poner ultimátum.
02:44La paz es imposible sin resolver los problemas que originaron la guerra.
02:49Pero Kiev, dirigida por los gobernantes europeos, sigue siendo un instrumento del poder mundial corporativo.
02:55Y el pueblo ucraniano ya no quiere seguir más desangrándose en beneficio de intereses de unos pocos.
03:03Alia Giacinski, Telesur, Moscú
03:06¡Gracias!
03:07¡Gracias!
03:08¡Gracias!

Recomendada