Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Marina Del Pilar Ávila rechaza tener cuentas bancarias en EU. Falleció José Mújica, expresidente de Uruguay. ¿Cómo se contagia el ganado por Gusano Barrenador?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Murió Pepe Mujica. El expresidente uruguayo, José Pepe Mujica, murió a los 89 años, luego de más de un año con cáncer de esófago, que posteriormente le invadió el hígado.
00:09Sus amigos, exfuncionarios uruguayos y líderes mundiales lamentaron la partida.
00:14Por narcoterrorismo. Estados Unidos formuló la primera acusación por narcoterrorismo contra Pedro Insunza, padre e hijo, integrantes de los Beltrán Leiva y el cártel de Sinaloa.
00:23Se les vincula con el cargamento asegurado en diciembre, considerado el decomiso más grande de Fentanilo.
00:29Visas vemos. Luego de la cancelación de su visa estadounidense, la gobernadora de Baja California sigue sin detallar los motivos.
00:36Aclara que no le han bloqueado cuentas, pues no tiene ninguna en ese país.
00:39Mientras el gobierno de Tamaulipas intentó negar rotundamente que también cancelaron la visa del gobernador, aclarando que simplemente no se ha confirmado.
00:48Echan culpas. Tras la decisión de Estados Unidos de suspender por 15 días la importación de ganado por el gusano barrenador,
00:54el secretario de Agricultura de México atribuye responsabilidad a Estados Unidos de combatir la plaga.
01:00Al respecto, el análisis de Enrique Perret.
01:02Enrique Perret.
01:32hablando de un grande, de esos líderes mundiales que hay pocos. Políticos a los que muchos
01:37aspiran a parecerse, pero que no logran igualarlo. De José Mujica, Pepe Mujica, expresidente
01:43de Uruguay, que murió a los 89 años después de más de un año con cáncer, tuvo cáncer
01:48en el esófago, después invadió el hígado. La modestia se la llevó hasta la tumba.
01:55Yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo, pero estuve entretenido y he generado
02:02muchos amigos y muchos aliados en esa locura de cambiar el mundo para mejorarlo. Y le
02:08di un sentido a mi vida. No gasté mi vida solo consumiendo. Gasté soñando, peleando,
02:14luchando. Pero vaya que hizo cosas. Mi compañera Ana Luisa Ruiz, Ana Luisa Ruiz, entrevistó
02:20al periodista uruguayo César Bianchi. Preparó el siguiente perfil.
02:24Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve. Pero soy
02:31feliz porque están ustedes. Porque cuando mis brazos se vayan, habrá miles de brazos
02:39sustituyendo la lucha. Y toda mi vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan
02:48una barra que los supera con ventaja.
02:51José Pepe Mújica fue uno de los fundadores del movimiento de participación popular, partido
02:56político de izquierdas uruguayo, fundado por ex guerrilleros de movimiento de liberación
03:00nacional, Tupamaros. Fue preso político durante la dictadura cívico-militar de mil novecientos
03:06setenta y tres a mil novecientos ochenta y cinco, principalmente liderado por Juan María
03:10Bordaberri. En su larga trayectoria política fue diputado, senador, ministro de agricultura,
03:15ganadería y pesca y se convirtió en el presidente de Uruguay de dos mil diez a dos mil quince.
03:20Durante su presidencia se aprobó el uso recreativo de la marihuana, siendo el primer país de
03:25América Latina en legalizarla de forma absoluta. Destacó su agenda en derechos humanos, promovió
03:30el matrimonio igualitario, dio refugio a los reclusos que estaban sin juicio en Guantánamo
03:35y a personas que huían de la guerra en Siria.
03:38Es un hombre que de hecho fue muy cuestionado, muy criticado por su gobierno, pero en algo
03:45son contestes quienes son de izquierda y quienes no. Es señalar la honestidad intelectual
03:53de Mujica. Me da la impresión que el legado es vivir, hacer lo que uno dice y vivir como
04:00uno predica, predicar con el ejemplo. Mujica es un hombre que en el New York Times en alguna
04:07oportunidad tituló con el mote el presidente más pobre del mundo, eso llamó la atención.
04:12No me queda claro que efectivamente lo fuera, pero sí que donaba gran parte de su sueldo,
04:20la enorme mayoría, y que es un hombre que necesitaba dar liviano de equipaje, como él decía.
04:28Mujica informó públicamente de su diagnóstico de cáncer a finales de abril de 2024 y una
04:33semana después inició un tratamiento con sesiones diarias de radioterapia. Sin embargo,
04:38en enero de 2025 anunció que el cáncer le estaba colonizando el hígado y decidió no
04:44someterse a más tratamientos.
04:46Dijo que cuando falleciera quería ser enterrado a los pies de un árbol que tiene ahí en la
04:52casa donde está enterrada su perra Manuela, una perra de tres patas, que por supuesto es
04:57una perra proletaria, era una perra proletaria y no de raza.
05:01Uruguay tendrá tres días de luto nacional, mañana habrá un cortejo fúnebre desde la
05:07Torre Ejecutiva, que es la sede del Poder Ejecutivo de Uruguay, pasará por el frente de
05:12su partido, Movimiento de Participación Popular, hasta el Palacio Legislativo, donde
05:16tendrá un funeral abierto al público.
05:18Para Milenio Noticias, Ana Luisa Ruiz Hurtado.
05:27En 2022, al día siguiente del triunfo de Lula da Silva ahí en Brasil, Pepe Mujica salió
05:32del hotel donde estuvo acompañando a Lula. Intentando evadir a los reporteros que ahí
05:36nos encontrábamos, avanzó hacia el taxi que le pidieron, sí, un taxi para llevarlo al
05:40aeropuerto, no un coche privado, un taxi, como el que cualquier otro puede usar en Sao
05:44Paolo. Fue el único momento que tuve frente a él, aproveché, él volteó y así respondió.
05:51Eso, esperanza, que son nosotros mismos.
05:54Chao, perfecto.
05:55Chao.
05:55Gracias, hermano, por todo lo que tú.
05:57No, no, no.
05:59¿Convocará la Unión de América Latina, José, convocará la Unión de América Latina
06:04esta elección, este triunfo?
06:06Ah, cuando un burro habla, el otro para la oreja. Eso depende del corazón de los pueblos
06:12que se aviven, porque los débiles aprendemos a juntarnos para ser grandes o seremos siempre
06:18débiles sometidos. Ese es el desafío que...
06:21Gracias, Aráñez.
06:22Ya está, ya está.
06:23No, no, pierde, pierde, pierde.
06:25El mundo lamentó la muerte de José Mujica, presidentes y legisladores de distintos países.
06:29Enviaron así sus condolencias en redes sociales principalmente, incluso le hicieron artistas
06:34con los que tuvo oportunidad de compartir distintos momentos. Aquí el tuit de la presidenta
06:38de México, que envió desde muy temprano. También el del presidente de Brasil, Luda
06:42Silva. La expresidenta de Brasil, también Dilma Rousseff. El presidente de Colombia
06:47y el expresidente de Bolivia, Evo Morales. Así, sus despedidas. Hasta altas horas de
06:53la noche, seguidores de Pepe Mujica seguían llegando a su casa para despedirlo, rendirle
06:57cierto homenaje. Medios locales captaron estos momentos. Le digo apenas. Y allá ya pasa
07:03de la una de la madrugada. Son pobladores, amigos, políticos que acuden para presentar
07:08ahí sus respetos.
07:12Acá en México, en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar rechazó tener cuentas bancarias
07:16en Estados Unidos y que hayan sido bloqueadas, como se insinuó en algunos medios ayer.
07:22En particular lo informó un medio local. Esto después de que le cancelaron su visa
07:26a ella y a su esposo. A través de su cuenta de X aseguró que no tiene ninguna cuenta
07:31bancaria en el extranjero, que nunca ha tenido, señaló que continuará caminando con la
07:34frente en alto. Sigue sin decir por qué le cancelaron las visas. Por la mañana, la
07:39presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la gobernadora, también reiterando que
07:42es un asunto privado y que no tiene cuentas en Estados Unidos.
07:46Lo único que informaron fue lo que informaron públicamente de que era un asunto privado,
07:51que era un asunto personal. Así lo informó la embajada de los Estados Unidos en México.
07:56Entonces, pues no podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información. Por cierto,
08:02sí quiero aclarar porque ayer algunos medios difundieron que había un congelamiento de
08:07cuentas. Hablamos con la gobernadora y la gobernadora nos dijo que ella no tiene cuentas
08:11en el extranjero.
08:12Lo que la embajada de Estados Unidos en México informó es que es confidencial, no que fuera
08:16un asunto privado, sino que es confidencial y por eso no puede dar a conocer el motivo por
08:20el que le canceló la visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo. Mientras tanto,
08:24el Congreso Federal y el de Baja California, allá legisladores de oposición, principalmente
08:28del PAN, pidieron que se proporcione información clara de la razón por la cual se le quitó
08:33la visa a la gobernadora.
08:36Que se transparente la razón por la que le retiraron la visa y la segunda, que se rompa
08:41ya el pacto de impunidad. Basta de que nos estemos enterando de la complicidad de los
08:46gobernadores de Morena con el crimen organizado porque nos lo tiene que venir a decir Estados
08:50Unidos.
08:50Creo que se tiene que separar del cargo en tanto se aclara los motivos por los cuales
08:55a ella y a su esposo le han quitado la visa. Y aproveche este tiempo para esclarecer lo
09:00que tenga que aclarar.
09:01Hoy la voz de todo el país y de todos los ciudadanos es de exigencia de qué está pasando.
09:08Porque hemos sido señalados como NACO gobierno.
09:12Exigimos que la gobernadora sea retirada en las muestras de seguridad.
09:15Hoy trascendió en redes sociales que también le quitaron el aviso, le cancelaron la visa
09:20al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. Después de que circuló esto, que se compartió
09:24mucho en redes sociales, la vocería de seguridad de Tamaulipas hizo esta publicación a través
09:29de su cuenta de X. 5.43 de la tarde aseguró que la información era falsa. Ahí está falsa.
09:35Así lo califica. Exhortó a la ciudadanía a no difundir información errónea o no confirmada.
09:39A las seis y cuarto de la tarde, más tarde, borró esta publicación y colocó una nueva.
09:45Ahí ya no dice que sea falsa la información, simplemente señala que no ha sido confirmada
09:49por ninguna autoridad. Invita a la población a no difundir información errónea.
09:54En Estados Unidos, un día después del traslado de 17 familiares de Ovidio Guzmán de Culiacán
10:00a San Diego, la representación de la fiscalía estadounidense en esa región, en el sur de
10:04California, reveló la que es la primera acusación por narcoterrorismo. Y es contra mexicanos.
10:10Líderes del cártel de Sinaloa antes de los Beltrán Leiva. Ángel Hernández nos cuenta.
10:16Dos líderes de la facción de los Beltrán Leiva han sido acusados por narcoterrorismo
10:20en Estados Unidos. Es la primera acción legal contra una organización de tráfico de drogas
10:25vincular al terrorismo en la historia. Se trata de la red de Pedro Insunza Noriega, alias
10:29Sagitario, y su hijo Pedro Insunza de Coronel. Junto a cinco de sus operadores están
10:34acusados de siete cargos de crimen organizado, narcoterrorismo, dar apoyo a material a una
10:38organización terrorista, conspiración internacional para distribuir drogas, y conspiración para
10:43lavar dinero.
10:44En la acusación también se señala a Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias Tito, encargado de
11:06laboratorios de drogas sintéticas y bodegas de fentanilo en Sinaloa. A David Alejandro Heredia
11:11Vázquez, alias Tano, y Óscar René González Menéndez, alias Rubio, quienes vigilan operaciones
11:16de tráfico de cocaína y lavado de dinero en Centroamérica. Así como a Daniel Eduardo
11:21Bojorquez, alias Chopper, quien coordina la importación y distribución de drogas en
11:24Estados Unidos y la recolección y envío del dinero a México. Además de Elías Alberto,
11:29Quiroz Benavides, un lavador de dinero que opera en Costa Rica.
11:32Están describiendo en documentos de cocaína como líderes de una de las grandes y más
11:36sofisticadas de la producción de fentanilo en el mundo, en behalf de la facción de Beltrán
11:42Leiva del cartel Sinaloa.
11:44Fue en la década de los 2000 que Pedro Insunza Noriega empezó a traficar cocaína colombiana
11:49por aire, mar y tierra a Estados Unidos, y ahora con su hijo trafica decenas de miles
11:54de kilos de fentanilo a ese país. El aseguramiento de más de 1500 kilos de esta droga en varias
11:59ubicaciones trasredadas en Sinaloa el 3 de diciembre del año pasado fue vinculado
12:03directamente a los Insunza y su red criminal. El fiscal adjunto Joshua Miller detalló que
12:08a través de tres años de investigaciones detectaron que sus garras se extienden a países
12:12como Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México, y que sus drogas llegan
12:17a ciudades como San Diego, Los Ángeles, Phoenix, Miami y Nueva York. Para Milenio Noticias,
12:22Ángel Hernández.
12:23El secretario de Seguridad, Omar Gasejar Fuch, informó que los 17 familiares de Videguzmán
12:27que se entregaron el fin de semana a las autoridades de Estados Unidos allí en San Diego, no tienen
12:32investigaciones vigentes en México. Agregó que el Departamento de Justicia de ese país
12:36tiene que compartir esta información a la Fiscalía General de la República debido a que,
12:40según el periodista Luis Chaparro, el traslado de la familia de Ovidio es parte del acuerdo
12:44de culpabilidad al que llegaron con las autoridades el 6 de mayo. Gasejar Fuch asegura que Estados
12:50Unidos le tiene que informar a México porque México detuvo a Ovidio Guzmán. Lo que no
12:53queda claro es por qué en México nunca se configuró una acusación contra Ovidio Guzmán
12:58y nunca se configuró una acusación contra estos familiares. Por eso se pueden ir del país,
13:03porque aquí no se les persigue. La violencia política en Veracruz se intensificó con
13:10otros dos asesinatos en las últimas 24 horas. Antes del inicio del proceso electoral, el
13:15gobierno estatal minimizó la inseguridad que se vivía. Este es un trabajo de Isabel
13:19Samucio. Cuatro políticos, dos de ellos candidatos a alcaldes por Morena y dos excediles del mismo
13:27partido, han sido asesinados en Veracruz desde el veintinueve de abril, cuando arrancaron las
13:32campañas para renovar doscientos doce presidencias municipales. De los once mil ochocientos veintisiete
13:39candidatos postulados, dos mil doscientos diecisiete buscan ser alcaldes. Cincuenta y siete solicitaron
13:45medidas de seguridad, sobre todos los de oposición. Antes de las campañas, más de trescientos
13:51cincuenta aspirantes renunciaron por la inseguridad y amenazas, lo que la gobernadora minimizó, a
13:57pesar de que muchos de ellos eran morenistas como ella. No, bueno, pues estarán haciendo
14:02campaña de pánico. Sí, sí, sí, pero no hizo la denuncia. Y hay que hay que ser serios, hay
14:12instituciones. Si tienen algún miedo, amenaza, que hagan la denuncia, que vayan a Lople, que
14:18pidan la protección y se les va a dar. Tras el asesinato de los candidatos a las presidencias
14:23municipales de Cosquígui y Tesis Tepet, Dale declaró que solo buscan crear miedo. Nosotros
14:29estamos garantizando que la elección del primero de junio se lleve a cabo. Va a haber una elección,
14:36hay todas las condiciones, a pesar de que creen, quieran, este, crear un ambiente de
14:45miedo. Antes de los asesinatos de los cuatro morenistas, el diputado local Héctor
14:51Llunes Landa propuso establecer una estrategia para garantizar la seguridad de todos los candidatos
14:57y ciudadanos e instalar una mesa de seguridad para atender, prevenir y dar seguimiento a las
15:03amenazas y posibles atentados. Pero los legisladores de Morena y partidos aliados
15:08desecharon la iniciativa que hoy nuevamente el PRI esta hace desde sus redes. Sugiero usted
15:14su reconsideración sobre mi exhorto a convocar a una mesa de seguridad. De poco nos servirá
15:21llenar el estado de elementos del ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Este martes
15:27la mandataria veracruzana señaló que a diferencia de los candidatos de Morena que pasaron por filtros
15:32los de la Plataforma México, los de la oposición no lo hicieron, dando a entender que entre
15:37ellos habría delincuentes. Yo ahí pues el llamado respetuoso es que los demás partidos pues
15:44supervisen y revisen a. Aún puede sustituir. Sin embargo niega que esté criminalizando a la
15:50oposición y entrometiéndose en el proceso electoral. Desde Veracruz para Milenio Noticias,
15:56Isabel Zamudio. Después de estos hechos se desplegarán tres mil quinientos elementos de la
16:01Guardia Nacional en Veracruz. Así lo confirmó la gobernadora, adelantó que el Gabinete de Seguridad
16:06ya hizo un diagnóstico sobre las zonas donde se infiltró el crimen organizado y que está
16:09afectando sí ya a este proceso electoral. Ayer en este espacio le platicamos sobre la
16:14alerta de la Universidad de Guadalajara ante el aumento de desapariciones sobre todo de
16:18adolescentes y ocurre allá en Jalisco. Al respecto hoy habló la presidenta Claudia Sheinbaum.
16:24El día de hoy justamente en gabinete le pedía al secretario de seguridad que se pusiera en
16:30contacto con el fiscal y con la comisión para poder pues prevenir en caso de que siga este
16:37proceso de pues de reclutamiento de jóvenes sea de manera voluntaria o no voluntaria no importa
16:44para poder pues desarrollar todos los esquemas necesarios para atender a los jóvenes de Jalisco.
16:49La información que obtuvo el comité de la UDG viene del registro de desapariciones de Jalisco. Esa
16:54información pública aquí un poco más de detalles que se encontraron y que le comentó la coordinadora
16:59del comité Carmen China a mi compañero Mario García. Nosotros podemos darnos cuenta que en este
17:07último año y a partir del verano particularmente se ha incrementado la cantidad de jóvenes de
17:12Jalisco que tienen entre 15 y 19 años. Las características pues ya las conocemos, el engaño
17:18a través de supuestas ofertas de empleo y bueno esta situación es sumamente preocupante porque pues
17:24son los adolescentes y jóvenes los que ahora están en el pico de las desapariciones en el
17:28estado de Jalisco, me refiero a los varones que son la mayor cantidad de desaparecidos. Las zonas
17:33donde se han efectuado estas desapariciones pues es la zona metropolitana de Guadalajara,
17:38Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque, pero también nos preocupa que no aparecen rápido las pédulas o
17:44fichas de búsqueda, no están todas. Y hablando de esta crisis de desaparecidos, esta tarde la
17:49buscadora Ceci Flores denunció que ella y su equipo fueron agredidos por personal de la
17:53Comisión Nacional de Derechos Humanos. Estaban buscando una audiencia con la titular Rosario
17:57Piedra, pero encontraron la puerta cerrada. Aquí la crónica.
18:01Julio, Julio, Julio.
18:13Estoy grabando, estoy grabando, estoy grabando. Estamos grabando y transmitiendo en vivo, eh.
18:18Estamos grabando y transmitiendo en vivo.
18:20Eh, eh, eh.
18:21Así fue la agresión que denunciaron la madre buscadora Ceci Flores y otros 20 integrantes
18:28de su colectivo a las puertas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
18:32Empezaron a agredir a mi hija y empezaron a agredir a mi hija, que está golpeado, como
18:36lo pueden ver. Yo traigo la cintura del cuello, donde me estuvieron enfocando, está doñando
18:39autoridad. Hasta los intendentes nos pegaron. Voy a entrar por ese lugar a ver a esa persona.
18:45Me tiene que atender y escuchar porque es su obligación.
18:47Como yo vi que la estaban jalando, intenté, pues, ayudarla, ¿no?
18:51Uno de los policías, pues, me jaló el chor. Los otros, uno creo que me mordió y me jalaron
18:59la oreja. De hecho, me reventaron la boca por dentro.
19:02Las buscadoras llegaron al edificio de la CNDH para exigir una audiencia con la presidenta
19:07de la comisión, Rosario Piedra, pero se encontraron con las puertas cerradas.
19:11En redes sociales, la comisión informó que no se le prohibió el acceso a Ceci Flores,
19:15pero que activaron sus protocolos de seguridad debido a que ella amenazó con tomar el edificio.
19:20En respuesta, la buscadora negó que hayan hecho amenazas, asegurando que entraron al
19:25edificio por un despido del personal de vigilancia. Flores llegó a la sede de la CNDH tras acudir
19:31a la Fiscalía General de la República, donde pidió ser informada sobre presuntas denuncias
19:35en su contra.
19:45Después de casi cinco horas de negativas, les confirmaron que Rosario Piedra podría
19:51recibirlos en un espacio fuera de las instalaciones, adaptado con mesas y lonas.
19:56Y si no, que renuncie, porque este lugar le quedó muy grande.
19:59Con información de Jorge Becerril e imágenes de Edgar Santos, para Milenio Noticias, Mario
20:04García Toribio.
20:05Después de la reunión, Rosario Piedra aceptó tener una mesa de trabajo con buscadoras
20:12el próximo martes.
20:13Ceci Flores dijo que le regalaron una pala para que piense en ella cuando tome decisiones
20:19que afecten a las víctimas.
20:20Se la regalaron a la presidenta de la CNDH.
20:22Ahí está la foto.
20:23Creo bien.
20:23La recibió, al menos aunque sea allá afuera.
20:25Nos fue bien porque nos recibió la titular, que era lo que queríamos, porque ella lo
20:32que dice Rosario, que nunca le llegó ningún requerimiento de nuestra parte.
20:37No la vamos a soltar, porque necesitamos que de verdad se ponga a trabajar.
20:41Pedimos que las personas que no hagan su trabajo, que los corran.
20:45Queremos de verdad que sea un trabajo verdadero, con todas las víctimas por igual.
20:51En información política, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se metió
20:55en otra polémica.
20:57El domingo, durante un mitin en Guadalajara, habló sobre los desaparecidos y dijo manejo
21:02perverso del caso Teuchitlán en Jalisco, lo que provocó que le reclamaran y así fue
21:07como respondió.
21:09Conmigo, se me fueron encima porque lo único que yo dije es lo que ya se confirmó, que
21:14ese no era un lugar de germen.
21:16El manejo perverso que han hecho no se los reconozco ni se los acepto, porque lo que han
21:23hecho es una perversidad.
21:26Lo que han hecho...
21:26Sí, sí, y los mataron con peña y te callabas.
21:35Y los mataron con calderón y te callabas.
21:38Y bañó en sangre el país y te callabas.
21:41Y si eres de las personas que ha luchado, y si eres de las personas que ha luchado,
21:52tienes mi respeto.
21:54En agosto ya deja de ser el presidente del Senado, será senador, pero ya no lo veremos
21:57tanto.
21:58Hoy fue el segundo conversatorio de la ley de comunicaciones ahí en el Senado.
22:02Se señalaron nuevamente las facultades de la Agencia de Transformación Digital, pero
22:05un representante de la agencia defendió así al órgano.
22:10Me parece un absoluto despropósito esta idea de que una agencia, que en términos prácticos
22:17es una sola persona subordinada directamente a la presidenta de la República, sea el nuevo
22:22regulador en materia de telecomunicaciones.
22:25No creo que esto se apegue en lo absoluto a las mejores prácticas internacionales.
22:30Pasa en Europa, en Asia, en África, en el resto del continente.
22:33Que esté concentrado, que sea colegiado, centralizado, autónomo, hay de todo.
22:39Con éxitos, con fracasos, como en el caso del IFT, el cual en estos años, pues bueno,
22:45como saben, en lugar de aumentar la competencia se redujo.
22:48Las consultas públicas deben reinstalarse en esta iniciativa de ley, porque son proyectos
22:54de mejora regulatoria.
22:56La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ya tiene en su pasa, digámoslo así, a la Comisión
23:02Nacional de Mejora Regulatoria.
23:03Entonces, ¿por qué eliminar la parte de consultas públicas que es fundamental para el desarrollo
23:09de una buena regulación?
23:11Si queremos verdaderamente transformar esta ley que no es censura, porque el artículo
23:16ciento nueve es administrativo, ¿verdad?
23:19Y no ve las capas profundas, perversas y subterráneas de las nuevas plataformas digitales, que además
23:28son extranjeras.
23:31Estamos en una guerra narrativa.
23:33El futuro viene a partir de la guerra narrativa.
23:36Esto, una vez más, lamentamos que ante la dimensión, el impacto que esta ley pretende tener,
23:44pues no haya acudido a esta soberanía el titular de la Agencia de Transformación.
23:51Luz ha anunciado que el día de mañana se darán algunas explicaciones en la mañanera
23:55por parte del titular de la agencia.
23:57Entonces, preferiría esperar a que mañana se anuncie qué cosas se van a asimilar de todos
24:02estos conversatorios.
24:04Aquí en la Ciudad de México, el Congreso de la Ciudad de México está en una omisión.
24:09No ha legislado sobre el Sistema Integral de Cuidados, a pesar de que hay suspensiones
24:13vigentes, obtenidas por activistas.
24:16La historia es de Erika Flores.
24:21Esta es la primera falta que se le reconoce por un tribunal por no haber legislado con
24:27forma de establecer la Constitución.
24:29Ya lo que urge es que se pongan a trabajar ya no con foros.
24:33La política es suficiente.
24:35Pues sí, está incurriendo en una omisión.
24:37¿Y a qué pasa?
24:38Este, no tengo por qué no reconocerlo.
24:42El Poder Judicial amparó a Silvana Carranza y ordenó al Congreso Capitalino, para reparar
24:48el daño cometido, legislar para garantizar su derecho al cuidado y autocuidado.
24:53Marta y Fernanda viven la misma situación y esperan una resolución igual a sus propios
24:57amparos.
24:59Estudiar, trabajar, estoy por zona cuidadora.
25:02Ha sido una gran limitante, sobre todo para mí, que vengo desde el Estado de México
25:05y trabajo en la Ciudad de México.
25:07La ley de cuidados no solamente son apoyos económicos o intentar mejorar el servicio público
25:15de salud.
25:16Las evaluaciones, los acompañamientos, todo lo médico es caro.
25:21Todas, por jugar el rol de dobles cuidadoras, no pueden desempeñar un empleo de tiempo completo, solo
25:28empleos parciales de baja remuneración.
25:30Además, tienen problemas económicos.
25:33Describen vivir con agotamiento físico, mental, emocional y sin tiempo para una vida propia
25:38y de pareja.
25:39Por eso, exigen ser visibilizadas.
25:40Es importante ya trabajar sobre una propuesta legal para que queden sentadas las bases para el sistema de cuidados de la Ciudad de México.
25:50Que empiece a haber una cultura de cuidados, que desde las escuelas empiecen a entender y a respetar a los curadores.
25:59Aunque el tema existe en la Constitución capitalina desde 2017, carece de las leyes correspondientes.
26:06El artículo 9 marca directrices para este sistema y sus políticas públicas.
26:10Prestar servicios públicos universales, accesibles, pertinentes, suficientes y de calidad y desarrollo.
26:16La fecha límite para su elaboración fue el 31 de diciembre de 2023.
26:22Ahora, la nueva fecha límite para legislar es el 30 de abril de 2026.
26:27Vamos a esperar la notificación también para que lo vea el área de la margen la ruta.
26:32La comisión que va a llevar este tema, pues se pueda marcar la ruta.
26:38También como comisión se puede abrir con el gobierno para definir estos temas.
26:43Mientras tanto, otro grupo de activistas ganó ya un segundo amparo.
26:47Y Silvana apuesta por que el resultado sea una ley colectiva del sistema de cuidados.
26:52También esperaremos que se realice con las consultas o personas con los temas.
26:58Que se haga bien, que se haga de manera colectiva y que salga el tiempo.
27:03Para Milenio Noticias, Erika Flores.
27:05Después de la suspensión de dos semanas del ganado desde México hacia Estados Unidos
27:13por la plaga del gusano barrenador,
27:17hoy en la mañana le preguntaron al respecto al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
27:22Él criticó al gobierno de Estados Unidos.
27:23Es un tema que le enoja, al menos así lo dejó claro la presidenta, cuando le da la palabra.
27:27México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá.
27:35Sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos estadounidenses,
27:40que tienen la única planta que existe en la región, en el continente,
27:44para producir las moscas estériles que se necesitan.
27:47Finalmente pude hablar con la secretaria Rowling el domingo 11 de mayo
27:51y acordamos una suspensión temporal por 15 días.
27:54Periodo en el cual vamos a ver qué nuevas medidas, qué podemos reforzar
27:58para que en 15 días ellos hagan su evaluación
28:00y nos abran la frontera nuevamente, que es lo que México espera.
28:04Vamos a hacer un barrido desde el Golfo de México hasta el Pacífico,
28:09a la altura de Veracruz, hasta llegar a Oaxaca y Sur de Guerrero,
28:13visitando el 100% de los ranchos.
28:15Hemos pedido durante meses, sin respuesta,
28:18que se abra la planta de producción de moscas estériles en México, en el Estado de Cheo.
28:23Seguimos esperando la respuesta de las autoridades,
28:26porque eso es esencial para poder combatir con efectividad esta plaga.
28:30¿De quién depende esta responsabilidad?
28:34¿La mujer?
28:35Sí, gracias.
28:38Pues ellos son los que tienen las moscas estériles,
28:41entonces necesitamos la colaboración técnica de los Estados Unidos.
28:45Y además esa mosca, pues les va a ayudar a ellos,
28:47entonces es justo que colaboran a la inversión que se requiere.
28:52A ver, pero ¿cómo es este proceso con el que se expande la infección del gusano barrenador?
28:56En pantalla le muestro cómo una mosca que proviene de Sudamérica y del Caribe
29:01puede desplazarse hasta casi 300 kilómetros en búsqueda de alimento.
29:05Si localiza una herida abierta en un mamífero,
29:08la mosca deposita ahí sus huevos.
29:10En un lapso de 24 horas estos huevos se rompen y comienzan a alimentarse de tejido vivo.
29:16Se desarrollarán entonces hasta caer al suelo para transformarse en pupas.
29:21Esa es la etapa previa a la que se convierta en una nueva mosca.
29:25Se transmite entonces el gusano barrenador.
29:28Para combatirlo, el sector ganadero debe revisar diariamente a sus animales.
29:31En caso de haber heridas, deben tratarlas con un especialista que pueda utilizar productos larvisivas y eliminarlos.
29:49Saludo desde Washington, Enrique Perret.
29:51Enrique, primero, un acuerdo que al parecer deja las cosas más claras en temas de Estados Unidos y China.
29:56Y del otro lado, otro desafío para México con esto del gusano barrenador.
29:59El plazo que da Estados Unidos es de 15 días.
30:03Sí, a ver, vámonos primero al acuerdo con China.
30:07A ver, Alejandro, no es un acuerdo comercial.
30:10A veces cuando hablamos de acuerdo o de tratado,
30:13pensamos en todo un acuerdo comercial con múltiples capítulos, etc.
30:18Realmente lo que están llegando con China es a una pausa de 90 días
30:23de aquellos aranceles que Estados Unidos había impuesto por los aranceles recíprocos
30:29y por muchos otros temas con China.
30:32Había llegado a Estados Unidos a tener aranceles hasta de 145 por ciento.
30:38Ahora lo reduce a 30 por ciento.
30:41Hace una semana, cuando estaban en las vísperas de las negociaciones,
30:45que además se dieron en Suiza con el secretario del Tesoro,
30:47Donald Trump, si recuerdas, hizo un post, un tuit,
30:54que decía, ¿qué les parece un 80 por ciento con China?
30:57Bueno, se bajaron hasta el 30 por ciento.
30:59Eso ya dice mucho.
31:01Ahora, dice mucho de Estados Unidos,
31:03pero también China quitó todos los aranceles a productos de Estados Unidos.
31:08Que si bien Estados Unidos le vende poco a China,
31:10es China realmente quien le vende más a Estados Unidos.
31:14Mucho de lo que China le vende a Estados Unidos también son marcas americanas,
31:20como el caso de Apple y algunas otras.
31:22Entonces, bueno, pusieron una pausa de 90 días.
31:25Me parece que el tema de 90 días a Donald Trump le gusta,
31:28porque también lo hizo así para los aranceles recíprocos,
31:32para muchos otros países en el mundo.
31:35Entonces, bueno, vamos a ver qué sucede en esos tres meses.
31:39Pero este acuerdo va a la par, Alejandro,
31:41y recordarás que la semana pasada hablamos de esos famosos 100 días
31:46posteriores a los primeros 100 días celebrados por la administración de Donald Trump.
31:52Esos 100 días que decía el secretario Besant,
31:55estos próximos 100 días son para firmar acuerdos, decenas de acuerdos.
31:59Ya llegaron a un acuerdo con Ucrania en el tema de minerales esenciales.
32:03Ya llega un acuerdo con Reino Unido.
32:05Ahora, pues con China, van por India, van por Japón, van por Corea.
32:11Hoy el presidente de los Estados Unidos está en Arabia Saudita,
32:15va a Qatar, va a los Emiratos Árabes.
32:18Seguramente va a anunciar también acuerdos con ellos,
32:20inversiones multimillonarias,
32:22vaya, hasta temas de aviones por ahí o regalos por ahí.
32:26Pero están en ese mood, están en ese modo, digamos,
32:31de cerrar acuerdos, acuerdos, acuerdos.
32:33Y ojalá y lo veamos también, pues cerrar un acuerdo,
32:37un anuncio con México, con Canadá acerca del USMCA
32:41o acerca simplemente de los aranceles que hoy tenemos en curso, ¿no?
32:45Por supuesto, importante que se den estos acuerdos en este plazo de 100 días
32:50que comentas, lo dijo el secretario del Tesoro estadounidense.
32:54Se había llegado ya a un límite, yo digo un límite máximo
32:58que había impuesto Donald Trump de aranceles.
33:00Y no sé si con estas negociaciones se está bajando un poco.
33:03Sin embargo, lo que deja es bastante alto el arancel para China.
33:07Sí, yo creo que, a ver, con China es un caso muy particular.
33:10Sabemos que Estados Unidos ve a China como un enemigo, como un rival,
33:17no solamente en la parte comercial.
33:20Sabemos que Estados Unidos tiene muchos reproches a China
33:24de toda la parte del robo de propiedad intelectual.
33:28Entonces, hay una pausa porque los dos países saben
33:34que sus economías están en juego y se están dañando.
33:38Estados Unidos, me parece que, si bien la administración
33:41no lo va a reconocer abiertamente, con este tipo de señales
33:45reconoce que los mercados sufrieron un daño a partir de esa imposición
33:51de aranceles tan altos a China.
33:53Como lo vimos ahora, Alejandro, el día de ayer y el día de hoy,
33:58también vimos una recuperación de los mercados que está principalmente,
34:01se le ataña esta reducción de aranceles a China.
34:04Y las principales empresas, digamos, de consumo, retail, Amazon, Walmart,
34:10Target, Home Depot, todas estas que tienen muchos insumos de China,
34:15pues han sido beneficiadas en el mercado al menos los días,
34:18los últimos dos días.
34:20Pero muchas otras, ¿no?
34:22Vaya, toda la industria, por ejemplo, automotriz también creció.
34:26Pero muchas industrias que tienen componentes de China,
34:30aún y a pesar de que se queda un arancel alto, como tú bien dices,
34:36de 30%, aún así la respuesta fue positiva.
34:40Y hay que recordar, Alejandro, como lo decía también el secretario Bessent,
34:44que su agenda inmediata, y por eso quieren cerrar deals lo más pronto posible,
34:49porque su agenda inmediata tiene que ver con reducción de taxes en los Estados Unidos
34:56y tiene que ver con también, digamos que reducción de barreras para las empresas,
35:05desregulación, mucha desregulación.
35:08Y esos dos componentes, aunados a los aranceles a otros países,
35:13es lo que ellos le llaman esta reindustrialización de los Estados Unidos.
35:17Así es. Y el otro tema, el desafío para México,
35:21te hablaba yo de estos 15 días que se dieron por parte de Estados Unidos
35:25en el tema de esta plaga.
35:27¿Qué se dice allá en Washington?
35:29A ver, me parece que Estados Unidos lo que quiere ver es
35:32pues que México está haciendo de su parte para detener
35:36la plaga de este gusano barrenador.
35:41Lo que sabemos también por México es que, pues, Estados Unidos es,
35:45digamos que la principal herramienta que tenemos
35:48para poder combatir eso en el sur de México.
35:54Y que además que no viene la plaga de México, sino que viene de Panamá.
35:58Pero bueno, Estados Unidos está queriendo proteger su frontera
36:01y dice, tenemos que poner esto, queremos ver al gobierno mexicano
36:06más cooperador en cuanto a las estrategias que podemos tener
36:10para detener la plaga.
36:11México dice, pues, estamos haciendo todo lo posible.
36:15Bueno, entre que son unas o son otras, pues, están poniendo una pausa de 15 días.
36:20La verdad es que para México es una industria de 1.2, 1.3 billones de dólares
36:26de exportación de ganado.
36:29O sea, sí afecta duro a México.
36:31Ojalá y sean solamente 15 días.
36:33Me parece que se está trabajando mucho para para subsanar eso y para liberar eso.
36:40Ojalá sector privado mexicano y el gobierno mexicano principalmente,
36:45pues, este trabajen de la mano para que esto se resuelva.
36:48Sé que hay muchas empresas, muchas cámaras empresariales en México
36:53que están poniendo absolutamente todo de su parte.
36:56y, bueno, me parece que ojalá el gobierno mexicano también haga esa parte
37:01y el gobierno estadounidense reconozca y se libere esa parte, ¿no?
37:06Bien, pues, veremos, Enrique, lo estaremos comentando, como siempre contigo.
37:09Un gusto.
37:09Al contrario, Alejandro, un saludo.
37:11Gracias.
37:12Enrique Perret, desde Washington.
37:15Como ya lo mencionaba Enrique, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
37:18inició una gira por Medio Oriente.
37:21Fue el turno, ahora estuvo en Arabia Saudita y ahí lo trataron como rey.
37:24Enrique Perret, desde Washington.
37:54Gracias.
37:54Gracias.
37:54Gracias.
37:54Gracias.
37:55Gracias.
37:56Gracias.
37:57Gracias.
37:58Gracias.
37:59Gracias.
38:00Gracias.
38:01Gracias.
38:02Gracias.
38:03Gracias.
38:04Gracias.
38:05Gracias.
38:06Gracias.
38:07Gracias.
38:08Gracias.
38:09Gracias.
38:10Gracias.
38:11Gracias.
38:12Gracias.
38:13Gracias.
38:14Gracias.
38:15Gracias.
38:16Gracias.
38:17Gracias.
38:18Gracias.
38:19Gracias.
38:20Gracias.
38:21Gracias.
38:22Gracias.
38:23Gracias.
38:24Gracias.
38:25Gracias.
38:56Pausa.
38:57Gracias.
38:58Pausa.
38:59Pausa.
39:01Pausa.
39:02Pausa.
39:03Volvemos.
39:04Pausa.
39:05Pausa.
39:06Pausa.
39:07Pausa.
39:08Pausa.
39:09Pausa.
39:10Pausa.
39:11Pausa.
39:12Pausa.
39:13Pausa.
39:14Pausa.
39:15Siga, no da crédito y cobranza. Por piedad, oigan esto aun cuando ya estén enterados. De las 607 candidaturas a un cargo en el Poder Judicial de la Ciudad de México, al menos 163, es decir, el 27% de los aspirantes, no ha mostrado públicamente su título, un título que los acredite como abogados en la plataforma Conóceles Judicial del Instituto Electoral de la Ciudad de México.
39:45De acuerdo con una revisión hecha por Milenio durante la última semana. Por si le faltara algo al delirio de la elección judicial, que acabará con la democracia mexicana, no enseña su título. Ahora más bien, pensemos esto, si no lo muestran, es porque muy probablemente no lo tienen, y si no lo tienen, y algunos de ellos fueran elegidos, tendremos personas juzgadoras que no estudiaron o no terminaron de estudiar la carrera de Derecho.
40:14La verdad, como para tirarse del puente. Cabe también la posibilidad, Medita Gil, de que estos 163 candidatos hayan dado en su casa una orden perentoria.
40:24A nadie se le enseña mi título, ni aunque toque a mi puerta Dios nuestro Señor, no más faltaba, con el trabajo que me costó obtenerlo, y ahora quieren que lo exhiba.
40:34Allá afuera está Dios, que le enseñes tu título, nada, no le enseño nada, y además no me tiene tan contento.
40:39No lo muestro y no lo muestro.
40:41Y para eso lo puse debajo del colchón, y nadie sabrá qué colchón, de qué casa, afirma Gilgamesh, ante una de las porquerías más vergonzosas que se recuerden si hablamos de manipulación, imposición, desaseo, desorden y simulación electoral.
40:56Aunque esta palabra no venga al caso en este proceso.
41:00Todo es muy raro, caracho, como diría Juvenal.
41:02No dudo que en los días de Saturno, el pudor reinó en la tierra.
41:07Un genio Gilga, como siempre, con esto nos pedimos, mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.

Recomendada