Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Diez años después del terremoto que supuso fílmico y emocional
00:03El Espíritu de la Colmena, Víctor Eriza estrena El Sur.
00:09En este caso es más un relato de la que era entonces su mujer,
00:12Adelaida García Morales, y vuelve a hablar de esas cosas
00:14tan de Víctor Eriza que son padres, matrimonios que nos hablan,
00:18silencios, soquedades, secretos en las familias.
00:21También usa, como referente para el espectador,
00:24una niña estrella, que es niña y luego adolescente,
00:26que tiene una relación extraña con su padre Agustín.
00:29La niña no entiende los silencios del padre,
00:31no entiende los silencios de la madre, que no salen entre ellos,
00:33al igual que es Fleta Colmena.
00:35La niña sabe que hay algo más.
00:36Y como espectador también lo entendemos,
00:37porque hay una voz en off que nos habla desde el futuro.
00:40Es una película que estéticamente tiene referencias a Vermeer, a Dreyer,
00:44pero yo creo que pilla la atmósfera como solo la atrapaba en aquel momento
00:47de Rens Malick.
00:48Y es una obra maestra inconclusa,
00:50porque el productor de Esquerageta decidió a mirar rodaje para la filmación,
00:53se acabó el dinero,
00:55y él entendía que ya había suficiente película para estos 93 minutos.
00:58No vamos a asistir a lo que transcurrirá en los 60 y 70,
01:01no vamos a saber qué ha pasado con ese adolescente que ha dejado el sur,
01:05a ver la huella del padre.
01:06En definitiva, es una obra maestra,
01:08podría ser algo más,
01:09pero nos deja maravillas como la secuencia del baile entre Humer Antoniuti,
01:13que encarna a Agustín, el padre, y su hija,
01:15que cualquier padre con hija disfrutará y se emocionará.