La organización Data Cívica documenta un aumento del 2.5% en la violencia política en México, con 26 asesinatos vinculados a funciones públicas durante 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La organización civil Data Cívica ha estado alertando sobre la violencia política que ha ido subiendo en una tendencia importante en 2.5% en nuestro país.
00:10Documentó 26 asesinatos de personas relacionadas con la función pública.
00:16Mariana Hernández, colaboradora de Milenio, como siempre nos tienes los datos puntuales.
00:21Te escuchamos Mariana, a tu espacio.
00:22¿Qué tal Paola? ¿Qué tal? Muy buenas noches, un gusto saludarte y la violencia política en México ha incrementado en un 2.5%.
00:30Esto encara las elecciones que se llevarán a cabo este año.
00:34Según un estudio de la organización civil Data Cívica, de enero del 2025 a la fecha, se han registrado por lo menos 40 eventos asociados a estos hechos.
00:46También detectaron que los principales estados donde más se registran es en Morelos, en Sinaloa y en Oaxaca.
00:53El equipo de ONCE tuvo la oportunidad de platicar con un experto quien nos dice en que principalmente estos fenómenos se están detectando en todos los cargos municipales.
01:03Vamos a ver cómo nos lo digo.
01:05Una realidad que es lacerante, pero también hay que decirlo.
01:09El problema se da en mucho mayor medida, dime el municipal, está metido en la política.
01:14El crimen organizado cada vez está más presente y hay ciertas señales a nivel nacional que nos deberían de dar focos rojos y dejarnos claro que es necesario hacer algo.
01:28Paola, hay que recordar que este 30 de junio se estarán llevando a cabo las elecciones judiciales y también se van a elegir puestos electorales en Veracruz y Durango, de los mismos que estaremos al pendiente.
01:39Estamos al pendiente contigo. Gracias, Mariana.
01:44Gracias, Mariana.
01:46Gracias, Mariana.
01:48Gracias, Mariana.
01:50Gracias por ver el video.