El Comité de Investigación de Desapariciones de la Universidad de Guadalajara alerta sobre el creciente número de desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años en Jalisco, víctimas de engaños relacionados con ofertas de empleo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Platicamos sobre la alerta de la Universidad de Guadalajara ante el aumento de desapariciones, sobre todo de adolescentes, y ocurre allá en Jalisco.
00:08Al respecto, hoy habló la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:11El día de hoy, justamente en gabinete, le pedía al secretario de Seguridad que se pusiera en contacto con el fiscal y con la comisión
00:19para poder prevenir en caso de que siga este proceso de reclutamiento de jóvenes, sea de manera voluntaria o no voluntaria, no importa,
00:31para poder desarrollar todos los esquemas necesarios para atender a los jóvenes de Jalisco.
00:36La información que obtuvo el comité de la UDG viene del registro de desapariciones de Jalisco.
00:40Es información pública. Aquí un poco más de detalles que se encontraron y que le comentó la coordinadora del comité, Carmen China,
00:48a mi compañero Mario García.
00:51Nosotros podemos darnos cuenta que en este último año y a partir del verano particularmente,
00:57se ha incrementado la cantidad de jóvenes de Jalisco que tienen entre 15 y 19 años.
01:01Las características, pues ya las conocemos, el engaño a través de supuestas ofertas de empleo,
01:07y bueno, esta situación es sumamente preocupante porque son los adolescentes y jóvenes los que ahora están en el pico de las desapariciones en el estado de Jalisco.
01:16Me refiero a los varones, que son la mayor cantidad de desaparecidos.
01:19Las zonas donde se han efectuado estas desapariciones, pues es la zona metropolitana de Guadalajara,
01:24San Juan, Guadalajara, Tlaquepaque.
01:27Pero también nos preocupa que no aparecen rápido las pédulas o fichas de búsqueda, no están todas.