Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los Alegres del Barranco enfrentan cargos por apología del delito. ¿Fue un malentendido o un mensaje peligroso? Descubre cómo inició la polémica y qué consecuencias podrían cambiar la industria musical en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los alegres del barranco no son nuevos en la escena, con un sonido inconfundible y letras
00:05que han resonado en los rincones más profundos del norte del país.
00:09Esta agrupación nacida en San José del Barranco, Baridaguato, Sinaloa, ha sabido ganarse un
00:14lugar en el mundo del regional mexicano.
00:16Lo que comenzó como un grupo de amigos tocando por gusto, sin planes de profesionalizarse,
00:21se transformó con el tiempo en un proyecto serio y de gran alcance.
00:25Pero en el mundo del espectáculo, el camino al éxito no siempre está libre de controversias.
00:30La agrupación está formada por Cristóbal Reyes, Armando Moreno, Carlos Moreno y José
00:34Pablo Moreno.
00:35En una entrevista para el canal de YouTube, Pepe's Office Express contaron cómo sus inicios
00:40no estuvieron motivados por la fama.
00:42Uno estudiaba agronomía, otro administración y tocaba simplemente para la familia.
00:47Sin embargo, el destino los llevaría mucho más lejos y, más recientemente, a los reflectores
00:52mediáticos por un motivo muy distinto a la música.
00:55Todo estalló luego de una presentación en Guadalajara, Jalisco.
00:58En pleno concierto, se proyectaron imágenes que hacían alusión a Nemesio Oseguera Cervantes,
01:04alias el Mencho, líder del Jalisco Nueva Generación.
01:08A partir de ese momento, el caso pasó del escenario a los tribunales.
01:12Las autoridades los acusaron formalmente por apología del texto, un hecho que desató
01:16una tormenta de críticas, debates y una profunda reflexión en torno a la música, la libertad
01:22de expresión y sus límites.
01:23Ante la polémica, los músicos no guardaron silencio.
01:27El 2 de abril de 2025, publicaron un video de poco menos de dos minutos en su canal oficial.
01:32En él, ofrecieron disculpas y aseguraron que en ningún momento su intención fue homenajear
01:37a ningún personaje ligado al crimen.
01:39Dijeron que no los representa.
01:41Explicaron que su música siempre ha sido una manera de contar historias populares que forman
01:45parte del imaginario colectivo y que a partir de ese momento tendrían mayor cuidado con
01:50el contenido visual que acompaña sus presentaciones.
01:53Pero las autoridades no dieron marcha atrás.
01:55La Fiscalía de Jalisco solicitó que fueran vinculados a proceso y el juez aceptó.
02:00A los cuatro integrantes se les impuso una medida cautelar que les prohíbe salir del estado
02:05y se les fijó una fianza de 1.800.000 pesos en total, es decir, 300.000 pesos por persona.
02:11También fue imputado el representante de la empresa que organiza sus presentaciones.
02:16La Fiscalía respaldó su solicitud con diversas pruebas, incluyendo registros visuales de eventos.
02:22Mientras tanto, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, fue tajante.
02:25Declaró públicamente que lo ocurrido en el concierto constituye una clara apología del delito.
02:31Según sus palabras, el estado no puede permitir que se normalice o glorifique la figura de personajes
02:36que encabezan estructuras criminales.
02:38El 12 de mayo se celebró una audiencia en la que se confirmó la vinculación a proceso por este motivo.
02:44Además, se abrieron cuatro carpetas de investigación correspondientes a diferentes municipios
02:48donde la banda se había presentado.
02:50La situación, lejos de apagarse, cobró más fuerza en la opinión pública.
02:54Para enfrentar la tormenta mediática ilegal, los alegres del barranco decidieron contar con un vocero,
03:00Pavel, quien se encargó de transmitir el sentir del grupo ante los medios.
03:04En sus declaraciones, dejó claro que considera lo sucedido como un ataque a su libertad de expresión.
03:09Según él, como músicos, tienen derecho a contar historias, incluso aquellas que pueden resultar incómodas.
03:15Afirmó que seguirán luchando por ese derecho.
03:17No queremos causar daño al tejido social, dijo.
03:20Solo queremos trabajar a través de nuestra música.
03:23Y aunque la investigación continúa, dejaron claro que seguirán en los escenarios
03:27mientras cumplen con las restricciones impuestas.
03:29El proceso judicial, según Pavel, será largo.
03:32Por eso pidieron comprensión y evitar profundizar en los detalles legales,
03:36para no entorpecer el camino que les queda por recorrer.
03:39También anunciaron que a partir de ese momento,
03:41solo se comunicarán con el público a través del vocero, como medida de prevención.
03:45La controversia ha dividido opiniones.
03:47Mientras algunos creen que las medidas tomadas contra el grupo son exageradas
03:51y atentan contra la libertad artística,
03:53otros las aplauden como un paso importante para frenar la llamada narcocultura.
03:57No es la primera vez que algo así ocurre en la industria musical.
04:00En 2016, el cantante Gerardo Ortiz también fue acusado de apología del delito
04:05tras el lanzamiento del videoclip Fuiste Mía, en el que se dramatiza un feminista video.
04:10Ortiz fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara,
04:13aunque quedó en libertad horas después, tras pagar una fianza de 50 mil pesos.
04:18El caso encendió una discusión similar a la actual.
04:20¿Dónde termina el arte y empieza la apología de la violencia?
04:23Otro caso mucho más extremo fue el del rapero Cuba, nombre artístico de Cristiano Omar Palma Gutiérrez.
04:29Su música retrata la crueldad de su entorno, violencia, drogas y crimen, pero la tragedia no quedó en las letras.
04:36Cuba fue detenido y sentenciado a 75 años de cárcel por participar en el centro,
04:41acepto y desaparición de tres estudiantes de cine en Guadalajara.
04:45Sus vínculos con el CJNG eran evidentes.
04:48Según compesó, recibió un pago semanal del cártel y participó directamente en al menos seis homicidios.
04:54Estos antecedentes han hecho que el caso de los alegres del barranco sea examinado con lupa,
04:59aunque no existen pruebas que los vinculen con actividades criminales.
05:03El debate gira en torno al impacto de los mensajes que se transmiten desde el escenario.
05:07¿Debería castigarse a un artista por las imágenes que aparecen en sus conciertos?
05:11¿O estamos ante un exceso de censura?
05:13Mientras la justicia sigue su curso, los alegres del barranco aseguran que seguirán cumpliendo con su deber legal,
05:19pero también con su pasión, tocar para el público.
05:22Estamos unidos, estamos fuertes, y lo más importante, seguimos alegres, dijo su vocero.
05:28Por ahora, el proceso sigue en marcha, y el resultado podría sentar un precedente importante
05:32en la relación entre el arte, cultura y responsabilidad social en México.
05:36¿Tú qué crees que vaya a suceder?
05:38Déjanos saber tu opinión en los comentarios.
05:39Y si te ha gustado este video, no olvides darle like y suscribirte para seguir informado.

Recomendada