El profesor Javier Oliva de la UNAM analiza las implicaciones de que 17 familiares de Joaquín 'El Chapo' Guzmán se entregaran a Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Le platicamos que este fin de semana, 17 familiares de Joaquín, el Chapo Guzmán, se entregaron al gobierno de Estados Unidos.
00:06Entre ellos, Griselda López Pérez, ex esposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.
00:13Para hablar más al respecto, saludamos con gusto a Javier Oliva, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la ANAM.
00:21Muy buenas tardes, profesor. ¿Cómo le va?
00:23¿Qué tal, Víctor? Buenas tardes. Muchas gracias por la invitación. Buen provecho y saludos al equipo.
00:27Bueno, primero que nada, ¿qué lectura le da a este acontecimiento en donde 17 familiares de el Chapo Guzmán se entregan a las autoridades de Estados Unidos?
00:36Bueno, todo esto evidentemente tiene su origen desde el mes de julio, cuando son sustraídos de nuestro país sin los protocolos de convenio con el gobierno mexicano,
00:48Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López, que ya también se inició su proceso.
00:53Y también en el caso de Ovidio Guzmán, que ya se dio a conocer por parte de su equipo de abogados, que hasta julio comenzarán las audiencias.
01:02Todo esto está relacionado, Víctor, con la búsqueda de algún proceso de negociación para disminuir la cadena perpetua de su padre, Joaquín Guzmán.
01:11Y también en Guzmán lo era, en una corte, en una felicitación en Estados Unidos.
01:18Y me parece que esa salida también responde al enorme e incontrolable clima de violencia que se vive en el estado de Sinaloa.
01:27Y que, pues, esto es una evidencia de que, pues, de alguna u otra manera el conflicto va a cotidiar, en la mayoría que se salen las familias.
01:38Pues, evidentemente, para que no estén sujetas algún atentado o corran riesgo frente a sus enemigos.
01:45En este caso, los descendientes de Ismael Zambada, este es el primer comentario.
01:49Profesor, le saluda Dani Martín.
01:53De acuerdo a esto que usted menciona, ¿esto se trataría, entonces, de una estrategia legal, política o ambas?
01:59Y bien, ¿cuál sería el impacto en estos dos puntos, tanto legal como político,
02:05de que los familiares del Chapo se hayan entregado y cooperen con la justicia estadounidense?
02:15Sí, muchas gracias.
02:16Mira, hay un aspecto importante. Hace unos minutos también se dio a conocer que dos importantes cabecillas del grupo de los chapitos,
02:27fueron un padre y un hijo, fueron acusados formalmente de narcoterrorismo.
02:32Es decir, la escalada que estamos viviendo es verdaderamente seria, importante y que va a seguir generando tensiones entre los dos países.
02:42Entonces, recordemos que de las ocho organizaciones que fueron incluidas este año por el Departamento de Estado,
02:48como organizaciones vinculadas al terrorismo internacional, seis son organizaciones mexicanas.
02:54Una es una venezolana y la otra es una organización salvadoreña.
02:59Entonces, esta excitación que hemos visto que se dieron en las últimas horas y que, sobre todo, está relacionado,
03:07como decía hace un momento, como hemos visto, la violencia que se vive en el Estado de Sinaloa,
03:12la salida de una parte de la familia del Chapo Guzmán, en este caso la familia de uno de sus hijos,
03:18pues evidentemente se da en este contexto de rivalidad a muerte con la organización.
03:27Y los ajustes que están dando, las nuevas alianzas entre organizaciones criminales menores,
03:34pero que tienen presencia ya en el Estado de Sinaloa.
03:37Muchas gracias.
03:37Esa es mi segunda respuesta.
03:38Ahora, profesor, el hecho de que estos familiares del Chapo Guzmán se entreguen a las autoridades de Estados Unidos
03:45es para protección, es para que sean investigados, ¿para qué específicamente?
03:52Para ambas cosas.
03:54Entonces, uno para que, esta es una muestra evidente de que Rodrigo Guzmán y su hermano van a cooperar con la justicia.
04:03Recordemos que en este momento, Vicente Zambada y Reynaldo Zambada, su hermano, y Vicente Zambada es hijo,
04:12y ya se han asistido al protocolo del testigo protegido, y han cambiado ya su personalidad,
04:24y radican en Estados Unidos haciendo uso de recursos que les dan el producto de narcotráfico,
04:31y no se han asistido al protocolo del testigo.
04:33Ahora, ¿qué papel juega la cooperación judicial entre México y Estados Unidos en un caso como este, profesor?
04:41Sí, desde luego que se trata de un proceso, en donde en este caso en particular, desde mi punto de vista,
04:48los niveles de cooperación están siendo más bien escasos,
04:51porque las acciones que se han estado tomando por parte del gobierno de los Estados Unidos,
04:57pues no han sido comunicadas a la autoridad mexicana, al gobierno.
05:02Recordemos, para no ir tan lejos, la forma en la que fue retirada su visa a la gobernadora,
05:10ni más ni menos a la gobernadora del estado de California y a su esposo.
05:14Entonces, necesitamos vino no solo en este caso de la familia de Ovidio Guzmán,
05:19sino en general lo que necesitamos vino en torno del narcotráfico desde los Estados Unidos.
05:23Mientras tanto, el gobierno mexicano nada más sigue viendo a la distancia esto que ocurre en los Estados Unidos,
05:30con el Chapo Guzmán, con sus dos hijos, también con el mismo Mayo Zambada.
05:35¿Qué es lo que está pensando muy probablemente el gobierno mexicano de todo esto?
05:40Bueno, indudablemente se trata de un proceso que hasta el momento un poco está puesto en la organización de los hijos de Joaquín Guzmán.
05:48Nos faltará saber cómo se va a proceder también en el caso de las audiencias de Ismael Zambada,
05:54cuyo juicio también va a estar en el próximo mes.
05:57Entonces, me parece que también es otro punto que hay que tener en consideración,
06:01pues por la información que van a decir públicamente.
06:04Profesor, le agradezco.
06:08¿Sí nos iba a decir?
06:11Sí, no lo quise en mi respuesta.
06:13Ah, perfecto. Bueno, profesor, muchísimas gracias por tomarnos la comunicación,
06:17platicar de este tema tan interesante y que sin duda dará de qué hablar en próximos días.
06:22Gracias, maestro y profesor Javier Oliva.
06:25Gracias.
06:26Gracias.
06:27Gracias.