Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Pedro Inzunza Noriega y su hijo son acusados de narcoterrorismo en la corte de San Diego, Estados Unidos. Es la primera vez que se presentan cargos por este delito.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las autoridades de Estados Unidos acusaron a Pedro Insunza Noriega, le decía yo, y al líder del cártel de Sinaloa y a su hijo, Pedro Insunza Coronel, de narcoterrorismo.
00:11Vamos con nuestro compañero Ángel Hernández, quien tiene a detalle esta información. Ángel, buenas tardes.
00:18Hola, Ángel.
00:18¿Qué tal, Héctor?
00:19Cecilia, buenas tardes. Pues, efectivamente, más es importante decirlo, que se trata del primer caso que arma el gobierno estadounidense
00:26por un cargo específico de narcoterrorismo. Y esto derivado de que la Fiscalía para la Corte de Distrito Sur, ahí en San Diego,
00:35inició hace tres años, en 2022, esta investigación dentro del marco del clan de los Beltrán Leiva.
00:42Es decir, todas las operaciones que dejaron los hermanos Alfredo, Arturo y Héctor Beltrán Leiva.
00:48Ya lo hemos visto en diciembre de 2023, cuando se había acusado a otros miembros, como Fausto Isidro Mesa Flores,
00:55el Chapo Isidro, Oscar Gastelum, el músico, esta es la tercera, digamos, facción del cártel de los Beltrán Leiva.
01:03Y ya lo decías, estos hombres, los Insunza Noriega e Insunza Coronel, Pedro y su hijo Pedro,
01:09han sido acusados, juntados tras cinco personas, por siete cargos, narcoterrorismo,
01:14apoyar materialmente a una organización virculada al terrorismo, y también cargos como crimen organizado
01:21y lavado de dinero, como parte de sus operaciones, desde al menos el año dos mil,
01:26que es cuando se identifica que el padre, Pedro Insunza Noriega, habría iniciado traficando cocaína,
01:31después pasado a otras drogas, como la metanfetamina, la heroína,
01:36y finalmente en los últimos años, y con apoyo de su hijo, el fentanilo.
01:41Lo dice ya bien la Fiscalía de Estados Unidos,
01:44Las penas van desde diez años hasta prisión de por vida, son varios,
01:49y cuando ocurre un caso en el que se lleva a juicio a estas personas,
01:52lo que ocurre es que se les da una condena por los cargos concurrentes,
01:56es decir, que lo más probable es que podrían ser encontrados culpables
01:59y después sentenciados a mínimo veinte años hasta prisión de por vida.
02:03Pero eso solo en el caso de que cayeran en manos del gobierno estadounidense,
02:07en tanto, ya las autoridades tienen bastante información para haber presentado este caso,
02:12que ya pudimos desclasificar también, lo hemos presentado aquí en Milenio,
02:17hay otros operadores, entre traficantes de drogas,
02:20personas que coordinan el envío de la cocaína,
02:22que viene específicamente desde Colombia,
02:25y lavadores de dinero que hay en Costa Rica.
02:28Así que hasta este momento, esta es la información que se tiene,
02:31veremos qué es lo que pasa con el tiempo,
02:34pero bueno, importante decir que se trata del primer caso
02:36exclusivamente por narcoterrorismo en toda la historia de Estados Unidos,
02:40y deriva justamente que Donald Trump designara varios cárteles,
02:44entre ellos el cártel de Sinaloa, como una organización terrorista, Héctor.
02:48Es otro de los flancos que tiene abiertos Donald Trump con México,
02:52así que veremos hacia dónde se mueve.
02:56Vamos a escuchar al respecto, Ángel.
02:58En los últimos años, padre e hijo han traficado decenas de miles de kilogramos de fentanilo
03:06que ingresa a los Estados Unidos.
03:07Esta acusación refleja cómo esta oficina está persiguiendo a los líderes del cartel de Sinaloa,
03:13porque tenemos acusaciones contra todos los acusados líderes de la facción del Transleibar,
03:20incluyendo al Chapo Isidro, el músico y Sagitario.
03:24Y se añaden a las que tiene nuestra oficina contra otros tres acusados líderes del cartel de Sinaloa.
03:32El Chambito, Mayito Flaco y el Chino.
03:35Bien, pues ahí escuchamos a Víctor Cuen, el fiscal auxiliar del Departamento de Justicia, Ángel.
03:42Correcto. También momentos antes, el mismo fiscal para el Distrito Sur, Adam Gordon,
03:48aseguraba que ya los cárteles dejaron de ser los cazadores y ahora están siendo cazados.
03:52Dijeron, por ejemplo, que sus amigos los van a traicionar y ya lo estamos viendo,
03:55por ejemplo, con Ovidio Guzmán, quien está a punto o a las puertas de ser un colaborador activo
04:01de las autoridades estadounidenses después de que se declare culpable.
04:05Está su hermano Joaquín. El Mayo Zambara está en Estados Unidos gracias a eso.
04:09Así que efectivamente se tienen casos bastante grandes y nuevamente, como ya lo mencionaban,
04:14además del Chapito, además de, por ejemplo, de Óscar Manuel Gastelumirbe y de Fausto Isidro Mesa,
04:20se tienen ahí varios casos específicamente por el cártel de Sinaloa.
04:24Este estamos hablando de al menos 25 años de operación desde los años 2000
04:28y que habrían operado no solamente en México, en El Salvador, en Honduras, en Guatemala y en Costa Rica.
04:34Toda esta información la habría recopilado en los últimos tres años la Fiscalía y forma parte ya del expediente.
04:39Bien.
04:40Gracias, Ángel.
04:41Al pendiente. Buenas tardes.
04:42Buenas tardes.
04:43Buenas tardes.

Recomendada