Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 🔗Lee la noticia completa: https://r-1.tv/d49c7f
#Internacional | Red Uno llegó hasta Uruguay para entrevistar en exclusiva al expresidente José “Pepe” Mujica en una conversación íntima y profunda. El líder uruguayo habló de los desafíos de América Latina y otros temas más.

#PepeMujica #EntrevistaExclusiva #RedUno

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00José Pepe Mujica pasó sus últimos días disfrutando de su vida en el campo,
00:06manejando su tractor y recorriendo sus sembradíos.
00:10La última entrevista que dio a un medio de comunicación boliviano fue con nosotros,
00:15con la Red 1 de Bolivia, en febrero del 2024.
00:19Estamos de visita a Montevideo, Uruguay, y vean ustedes, aquí me encontré,
00:23y además, con las manos en la masa, como se dice,
00:25don Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, y un hombre de campo,
00:30sobre un tractor, estrenando tractor, Pepe.
00:33No, el tractor no, estrenando aquella máquina que le trajeron hace un rato,
00:37y que es una aventura porque no sabemos cómo funciona.
00:41Tendremos que experimentar y aprender sobre la máquina.
00:45Bueno, nosotros estamos contentos, de verdad, hemos sido afortunados en este viaje,
00:49de tener la posibilidad de saludarlo, de echarle la mano,
00:53y decirle que lo hemos seguido siempre, cuando estaba en las andanzas políticas,
00:58y lo seguimos siguiendo desde Bolivia, es un personaje muy querido, por favor,
01:02un mensaje, un saludo allá a los hermanos bolivianos.
01:08¿Qué digo boliviano?
01:09Sí, sí, seguíte.
01:11¿Cómo andas un poco más todavía?
01:12Estamos en un mundo caótico.
01:18Más rico y con una tecnología brutal.
01:20Sin embargo, hay una incertidumbre en el mundo,
01:28al punto que el Secretario General de Naciones Unidas pide hacer un evento en septiembre
01:36que le llama el encuentro del futuro.
01:39Porque las Naciones Unidas, como están, no sirven para nada.
01:45Quieren reformar el Consejo de Seguridad, meter otros países, cambiar el veto,
01:51cambiar el sistema financiero internacional.
01:54Porque el sistema financiero internacional está a favor de los países ricos, no de los pobres.
01:58La desigualdad crece, y crece la riqueza, pero crece mucho más la desigualdad.
02:05Claro.
02:07Y el mundo rico no se quiere convencer que hay que repartir un poco.
02:10En ese marco, tenemos que cuidar que las contradicciones que podamos tener,
02:21que las tenemos en todas partes, no nos puede reducir.
02:25Porque no nos van a regalar la propiedad de afuera.
02:31Bolivia.
02:32¿Cómo es Bolivia, Pepe?
02:34Bolivia, Chile y Argentina tienen el litio.
02:38Ha sido capaz de juntarse para hacer la golpe del litio.
02:42Y en lugar de vender litio, vender batería.
02:47O la verdad que industrialicen acá.
02:49Pero como andamos cada cual por su lado.
02:53Se pierden oportunidades.
02:54Se pierden oportunidades, porque no nos juntamos.
02:59No podemos pelearnos por izquierda, derecha y eso.
03:02Hay cosas que son intereses comunes.
03:06Le doy un abrazo al pueblo boliviano.
03:10Que son mis hermanos.
03:12Un saludo para la Red 1 de Bolivia.
03:16La Red 1 de Bolivia.
03:19Bueno, y cumpla con su deber.
03:22Y que no se olvide nunca de los que están últimos en los repartos.
03:28Le agradezco muchísimo.
03:32Un gusto.
03:32Un gusto saludarlo.
03:34Pepe Mujica, expresidente de Uruguay.
03:36Hombre de campo y trabajando en el campo.
03:39Un saludo para la red 1 de Bolivia.
03:39Muy bien.
03:40Nos vemos.
03:41El saludo para la red 2 de Bolivia.
03:42Y que nos reunimos en el campo.
03:43Un saludo para la red 2 de Bolivia.
03:45No se olvide nunca de los que están aquí.
03:45Y que nos reunimos en el campo.
03:46Y que nos reunimos en el campo.
03:47Y que nos reunimos en el campo.
03:47El saludo para la red 2 de Bolivia.

Recomendada