Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los días más fuertes que se esperan de calor es el día de mañana 14 de mayo y el próximo jueves 22 de mayo 2025, la máxima temperatura podría llegar a los 43ºC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ahora nos vamos a trasladar hasta Nuevo León, donde las autoridades ya también emitieron algunas recomendaciones para afrontar estas altas temperaturas.
00:08Víctor González Garza, nos tienes tú el reporte completo. Buenas tardes.
00:12Joel, buenas tardes. Gusto en saludarte a ti y a todos los editores de Milenio Televisión.
00:16Así es, para Nuevo León en los días más fuertes que se esperan de calor es el día de mañana y también el próximo jueves,
00:22en donde las temperaturas podrían rondar o llegar a una máxima de 43 grados centígrados.
00:28Es por eso que desde ayer Protección Civil y hoy la Secretaría de Salud han estado emitiendo diferente tipo de alerta
00:34para que la ciudadanía tome en consideración distintas recomendaciones y también, sobre todo, se cuide en específico a los adultos mayores de 65 años de edad
00:44y también a los menores de 5 años de edad que quizás por su edad pudieran no estar conscientes del riesgo que causa estar expuesto a estas altas temperaturas.
00:55Daba a conocer la Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín, que en esta temporada o al menos en esta seguidilla de días de intenso calor
01:04se suelen reportar cuatro enfermedades, golpe de calor, deshidratación, enfermedades diarréicas y también quemaduras solares,
01:11por lo cual ponía a disposición todos los hospitales del Servicio de Salud del Estado de Nuevo León
01:16y también daba a conocer cuáles son algunos de los síntomas que suelen presentarse cuando se dan este tipo de enfermedades,
01:24entre ellos el dolor de cabeza, el vómito, náuseas, algunos otros más como el cansancio, la resequedad en la piel, la lengua seca,
01:31debido a que las personas quizás no se cuidan y no están ingiriendo suficiente agua al día
01:36o que también lo que hacen es estar expuestos al sol por varias horas al grado en el que llegan a deshidratarse
01:43o simplemente llegar a percibir un golpe de calor.
01:47Si te parece, escuchamos a la titular de la Secretaría del Estado de Nuevo León.
01:50...se presentan lo que ya conocemos, la deshidratación, el golpe de calor,
01:58también se pueden incrementar las enfermedades diarréicas y las quemaduras solares.
02:06La población vulnerable son los adultos mayores, como ya lo comentaba,
02:12personas con enfermedades crónicas, niñas y niños menores de cinco años,
02:17mujeres y niñas, sobre todo mujeres embarazadas y lactantes,
02:23personas que trabajan al aire libre, los atletas, personas aisladas o que viven solas,
02:30aquellas personas con discapacidad, con sobrepeso y obesidad,
02:37así como migrantes que no están acostumbrados a estas temperaturas, personas en situación...
02:43Joel, durante este año, 2025, únicamente se han reportado ocho casos de golpe de calor,
02:50cinco por deshidratación, hasta ahora ninguna en deceso y esto es una buena noticia,
02:55después de que en años pasados, en el 2023, se iban a reportar hasta más de 100 decesos
03:01por estas dos enfermedades o estos dos tipos de consecuencias por el calor,
03:05mientras que en el 2024 la cifra disminuyó considerablemente, únicamente 14.
03:09En el 2025 esperamos que se mantenga este saldo blanco.
03:12Exactamente, Víctor, hay que tomar las precauciones, ya lo decía la Secretaria de Salud,
03:16estar al pendiente también de las personas vulnerables de estos grupos poblacionales de riesgo
03:22y vamos a estar atentos también contigo más adelante para que nos sigues actualizando.
03:26Muchísimas gracias por la información.
03:28Seguimos al tanto, buen día.
03:28¡Gracias!
03:29¡Gracias!
03:30¡Gracias!
03:31¡Gracias!
03:32¡Gracias!
03:33¡Gracias!
03:34¡Gracias!
03:35¡Gracias!
03:36¡Gracias!
03:38¡Gracias!

Recomendada