Beneficios económicos, sociales y ambientales del sistema de transporte público se valoraron en $6,83 billones durante 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el año 2024 movilizamos 308 millones de pasajeros, esto equivale a más o menos un millón de pasajeros en un día típico laboral de semana.
00:13Esto nos permitió generar beneficios económicos, ambientales y sociales a la ciudad-región, porque estas personas se movilizaron en tecnologías limpias, en nuestra red metro.
00:24Aquí tenemos beneficios valorados en alrededor de unos 6.23 billones de pesos que están representados en ahorro de tiempo y dinero de la población, están representados en descarbonización, menor contaminación, menor congestión en las calles y sobre todo también en una calidad de vida muy importante para nuestra población.
00:47También en el año 2024 podemos reportarles a ustedes que pudimos iniciar el proyecto para mejorar la accesibilidad a las estaciones con una inversión importante de 61 mil millones de pesos para 10 estaciones.
01:01Tuvimos también el inicio de nuestro programa de ampliación de capacidad, esto implica un contrato para la adquisición de 13 trenes nuevos, 39 coches que serán ensamblados en Colombia, más concretamente en nuestros talleres de vellos.
01:18Además, también compraremos una máquina para el mantenimiento de vía, una máquina para perfilar los rieles y darle una marcha mucho más segura y confiable a nuestros trenes durante toda su vida útil.
01:33Para la compra de estos trenes, para estas grandes inversiones, la empresa va a incursionar este año en el mercado de emisión de valores, en el mercado de venta de bonos sostenibles por un valor de 350 mil millones de pesos.
01:50Esto es muy importante para la gobernabilidad de la empresa, para la sostenibilidad financiera.
01:54Al cierre del año 2024, 31 de diciembre, logramos avanzar en el metro del 80 como proyecto en alrededor de un 30%.
02:05Es una cifra muy importante que está representada en compra de predios, en demoliciones y en avance de construcción de redes de servicios públicos,
02:16la reubicación de redes de acueducto, alcantarillado y de energía.
02:19Lo que viene para este año 2025 en el metro del 80 será avanzar en estos frentes de manera más decidida, empezar ya la fabricación de los trenes en las fábricas del proveedor
02:32y empezar también la construcción de los viaductos cerca a la estación Caribe y cerca a la estación Aguacatala para poder conectar el circuito total del metro del 80%.
02:46Vamos avanzando en estos frentes de obra de manera decidida a partir del mes de mayo del 2025.