Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ya había amenazado con la conformación de una lista de "barras bravas" a los que aplicaría derecho de admisión en las canchas, luego de la marcha de los hinchas de fútbol en apoyo a los jubilados, el 12 de marzo, que derivó en una brutal represión. Este lunes, Patricia Bullrich llevó su discurso anti tribunas al paroxismo y, como parte de su campaña publicitaria para exagerar un supuesto control de las calles, anunció que le entregará al gobierno de los Estados Unidos "la base de datos" del programa "Tribuna Segura" para que los allí señalados --unas 1500 personas, según los voceros de la ministra-- no puedan viajar al Mundial de Clubes de la FIFA que se celebrará en el país del norte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos acá para entregarle a la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos
00:09un listado de todas las personas que en la Argentina tienen derecho de admisión.
00:16Como verán, acá tenemos 15.000 personas que son las que van a estar en estas listas
00:25y no van a poder entrar en los estadios del campeonato de clubes que se juega en los Estados Unidos
00:36ahora en el mes de julio.
00:38Para nosotros esto es sumamente importante porque ningún violento,
00:43nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito o haya extorsionado
00:48va a poder entrar a este mundial de fútbol que se juega en Estados Unidos.
00:54Así que realmente es algo extremadamente importante.
01:00Voy a proceder a darle a la señora encargada de negocios, Abigail Dresser,
01:06este convenio que ya ha sido firmado y que está en vigencia,
01:12más el listado, que no se lo vamos a dar en papel, sino que se lo vamos a dar
01:16en un medio electrónico seguro, para que tenga la posibilidad del gobierno
01:22de Estados Unidos de que no entren los violentos a las canchas.
01:27Como ustedes saben, esto significa un fortalecimiento de la cooperación
01:34internacional en la seguridad deportiva que para nosotros es realmente importante.
01:39Estamos compartiendo una información de acuerdo a convenios que tenemos
01:45firmados con los Estados Unidos, esto es en el marco del mundial de clubes
01:51que organiza la FIFA en el 2025, que se va a realizar en Estados Unidos
01:55del 15 de junio al 13 de julio, participando varios clubes argentinos.
02:03Es importante entender que es tribuna segura, es una herramienta de control
02:10que tiene el gobierno nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional,
02:13para prevenir la violencia en estadios.
02:16Y realmente el nivel de baja de violencia en estadios en la Argentina
02:21ha sido muy, muy importante en los últimos años.
02:25Este registro que le estamos dando tiene más de 15.000 personas.
02:31Se han realizado, se han controlado en el 2024, 1.328 partidos.
02:39Hemos tenido un 111% más de personas con derecho de admisión que en el 2023.
02:476.137 personas descubrimos que querían entrar a la cancha y que estaban,
02:53no tenían posibilidad porque ya habían cometido una acción violenta.
02:57¿Y saben cuántas con captura? 1.166 personas con captura.
03:04Hemos controlado el mayor volumen de espectadores desde que existe este programa
03:10Tribuna Segura, acá está nuestro director, Franco Berlín,
03:14que es el que lleva adelante este programa.
03:17Hemos labrado más de 40 resoluciones administrativas,
03:21que ustedes las ven los fines de semana cuando paramos la gente,
03:26lunes o martes o miércoles, cuando ya se investiga quiénes son,
03:29se saca la resolución por boletín oficial y ya queda la prohibición de entrada.
03:37Esto es con colaboración con todas las provincias,
03:39que en muchos casos nos envían ellos, las personas que tienen acciones violentas.
03:44Además, nosotros hoy hemos logrado en este año, en el 2025 y desde que vamos comenzando
03:58este gobierno, hemos controlado 4.148.476 espectadores.
04:05Entonces, imagínense lo que significa 4 millones de personas que pasan el documento
04:12por un teléfono y ese teléfono dice si no tienen captura, si tienen o no tienen
04:17derecho de admisión.
04:20Esto se hace con un sistema, una base de datos que está construida para Tribuna Segura,
04:25pero también es una base de datos que es una base de datos policial,
04:29porque tiene todas las capturas existentes en el país.
04:33Con esto, nosotros le brindamos a Estados Unidos y a la Copa de Clubes,
04:39que es algo nuevo, realmente interesante participar de esta Copa de Clubes,
04:44le brindamos a Estados Unidos la seguridad que la Argentina,
04:49que los argentinos violentos no van a poder entrar a las canchas.
04:53Así que, muchísimas gracias.
04:54Gracias, encargada de negocios, el secretario político.
04:59De la embajada que está por ahí, nos acompañan la secretaria general,
05:03que como ustedes saben, está encargada de todo lo que significan los mundiales
05:08de fútbol y especialmente el del 2030, nuestro vocero presidencial,
05:13que luego dará detalles en la conferencia también, que va a haber dentro
05:17de las habituales conferencias que él tiene, el director de espectáculos públicos
05:23y el director de asuntos internacionales, que es quien ha llevado adelante
05:26la firma de este convenio.
05:28Bueno, este es un paso adelante para la tranquilidad y la cooperación internacional.
05:32Muchísimas gracias.

Recomendada