Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El alcalde de Salamanca presenta Salamanca Tech a inversores de Madrid y defiende una estrategia municipal activa para atraer inversión y talento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la ciudad de Salamanca?
00:30La ciudad de Salamanca ha decidido apostar también por el desarrollo tecnológico de una manera clara bajo el paraguas de una iniciativa apasionante como es Salamanca Tech.
00:46Una iniciativa que ya les ha permitido y ha permitido a Salamanca convertirse en la provincia de Castilla y León que más crecimiento de empleo en el sector ha generado y en un polo tecnológico de referencia en el suroeste de Europa.
01:00Precisamente por eso esta es una oportunidad única para conocer todas las infraestructuras que hay detrás de esta iniciativa de Salamanca Tech, pero también para abordar en las ventajas que ofrece este hub tecnológico y qué mejor manera de hacerlo que de la mano de uno de sus impulsores como es el alcalde de la ciudad, el alcalde de Salamanca, el que ya tenemos aquí a nuestro lado, don Carlos García Carballo.
01:21Muy buenos días.
01:22Muy buenos días, muchas gracias.
01:23Bueno, yo creo que empresarios y periodistas, si tenemos algo en común es que no estamos muy acostumbrados a que los políticos nos pongan fácil nuestro trabajo, así que ya que tenemos aquí al alcalde dispuesto a responder a todas nuestras preguntas y bueno, pues a contarles a todos ustedes las ventajas y las bondades de este hub tecnológico, Carmelo, yo creo que ya podemos empezar a exprimirle, si te parece.
01:44Sí, desde luego vamos a ello y lo primero yo creo que es empezar por lo obvio, que nos explique un poco qué es Salamanca Tech y cómo está cambiando no solo muchas cosas en la ciudad, sino ese modelo económico del que hablaba Sandra hace un momento, que ya no es solo turismo, que ya no es solo industria agroalimentaria, que tiene muchas más cosas.
02:03Salamanca Tech es el paraguas bajo el que estamos construyendo todo un proyecto que es la suma de voluntades, la suma de voluntades de las administraciones, de instituciones, de las universidades, de los centros de investigación, de las empresas, de los profesionales de la tecnología en Salamanca.
02:25En Salamanca se venía trabajando ya muy bien desde todos estos ámbitos en el desarrollo tecnológico, pero no nos poníamos cara y estábamos perdiendo las posibilidades de esas sinergias y de ese trabajo conjunto.
02:39Y lo que hemos hecho desde el ayuntamiento, el ayuntamiento en tantas ciudades y sobre todo en una ciudad del tamaño de Salamanca siempre es motor de todos, motor de la economía, es motor de la cultura, pues nos hemos significado y hemos sido los impulsores de esta marca.
02:55Ya existía un ecosistema de empresas tecnológicas, pequeñas y medianas empresas, que están creciendo con pasos muy fuertes, con pasos también muy sólidos y ya existía una voluntad común de trabajar en equipo.
03:10Esta quizás es una de las características de Salamanca, la estabilidad. Hay estabilidad política, institucional, económica y social, porque la hemos cuidado mucho, fundamentalmente desde el ayuntamiento.
03:24Pero hay una voluntad común de colaborar, de dialogar, de alcanzar acuerdos. Y esto es muy importante para todo el mundo que quiera venir a Salamanca a hacer negocios.
03:36Uno se puede concentrar en lo suyo y olvidarse de problemas y conflictos que en Salamanca no hay.
03:42Bueno, desde luego eso es importantísimo y a veces lo echamos en falta. Es verdad que cuando se habla de Salamanca Tech puede parecer así como un eslogan muy bonito,
03:49pero uno dice, oye, es que detrás ya hay realidades tangibles, ¿no? Y algunas de ellas son, por ejemplo, el Espacio de Innovación Tecnológica, el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes,
03:59el Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial. ¿Qué puede contarnos de estos centros, alcalde?
04:03Pues a diferencia de otros ayuntamientos, lo primero es que hemos entendido que esta es una competencia municipal.
04:09Siempre se ha hablado de competencias propias, impropias. Nosotros entendemos que esta es una competencia propia del ayuntamiento,
04:15de una ciudad como Salamanca, con dos universidades y estos centros de investigación.
04:20Por lo tanto, hemos creado una red de infraestructuras tecnológicas municipales. Voy a citar algunas de ellas, efectivamente,
04:29el Centro de Emprendimiento y Formación Tormes Plus, que está ubocado en la formación a la carta de profesionales y también en la de los pequeños,
04:41haciendo cantera para que cada día haya más personas en Salamanca interesadas en la tecnología.
04:47Acabamos de crear un nuevo espacio de innovación tecnológica. Estamos poniendo en marcha una incubadora de empresas biosanitarias.
04:57Hemos puesto en marcha un centro de Internet de las Cosas y de Inteligencia Artificial, donde ya hay un centenar de jóvenes trabajando.
05:08Por lo tanto, creamos infraestructuras y las ponemos al servicio de los que saben. Nosotros no queremos dar lecciones a nadie.
05:15Hablamos con las universidades y centros de investigación. Les decimos lo que queremos hacer, vemos si les encaja y se lo ponemos a su disposición.
05:26Y hablamos con los empresarios y les decimos que nos digan qué perfiles necesitan.
05:31Y nosotros disponemos esa formación para que ellos simplemente tengan que coger a esos trabajadores e incorporarlos directamente a sus empresas.
05:40Eso es lo que hacemos de intermediarios, pero invertimos en infraestructuras tecnológicas.
05:46Ha mencionado a Bioinnova, que me parece un proyecto muy interesante. Es una aceleradora de empresas biosanitarias y de ingeniería médica.
05:54Me gustaría que nos explicase un poco más cómo es ese proyecto y a qué empresas está destinado o qué empresas están ya yendo para allá.
06:01Bueno, a Bioinnova está dentro de un espacio que es muy interesante para el futuro de Salamanca, lo que hemos llamado el Campus Agroambiental.
06:11Del Campus Agroambiental forman parte la nueva Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Salamanca,
06:19la sede del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del Centro Superior de Investigaciones Científicas,
06:26un edificio que va a construir la Diputación Provincial. Les decía que esto es una suma de voluntades para la transferencia de conocimiento al sector productivo
06:35y la incubadora de empresas biosanitarias del Ayuntamiento.
06:39Nosotros nos hemos ido un poco más allá hacia las ciencias de la salud porque Salamanca tiene una gran tradición de investigación
06:45y además ahora contamos con un nuevo hospital que tiene además de unos excelentes profesionales los mejores equipamientos, servicios que son referencias nacionales en muchas especialidades.
06:57Se está investigando mucho, se está investigando bien. Lo que queremos dar es el siguiente paso al mundo de la empresa.
07:03El otro día ya presentábamos la primera empresa que se va a incorporar a Bioinnova, es Vairofem.
07:08Bioinnova es una empresa de Sara Codado, es una investigadora española que está en el Hospital Montesinaí de Nueva York.
07:16Está aplicando el tratamiento de virus para la curación del cáncer y en fase preclínica los resultados están siendo fase preclínica.
07:26Sí, bueno, fase preclínica, pero los resultados son fantásticos.
07:28Están siendo espectacular. Es curación del 100% de los tumores de colon y de otros tumores.
07:34Con lo cual tenemos muchas esperanzas depositadas en estas empresas y otras que ya estamos seleccionando y que se van a incorporar en las próximas semanas.
07:44Hasta el momento nueve empresas, todas volcadas en lo que es la biotecnología y las ciencias de la salud, la medicina personalizada, el diagnóstico, el tratamiento de las enfermedades raras.
07:59Para nosotros es muy importante que todas las ramas de las ciencias de la salud puedan tener acogida en esta incubadora.
08:07Luego profundizaremos en ese tema de las empresas porque es un capítulo, sin lugar a dudas, muy importante.
08:12Pero en esta primera presentación de todas las infraestructuras que hay en la ciudad hay un complemento fundamental de toda esta actividad que es la parte logística.
08:20¿Y qué es el Puerto Seco? Cuéntenos, alcalde.
08:22Bueno, el Puerto Seco es una gran oportunidad para Salamanca. Nosotros estamos en el oeste.
08:26¿Y el oeste qué significa? Pues preterición, abandono, nos han dejado, la madre de Dios, durante muchos siglos.
08:36Pero ahora con la logística, esa ubicación geográfica pasa a ser una gran oportunidad.
08:41Estamos dentro del corredor atlántico como nodo logístico y somos el nodo que más avanzadas tienen las obras del Puerto Seco desde Portugal.
08:53Nosotros ya tenemos firmados los acuerdos con los puertos portugueses de Aveiro y de Oporto del Ixóes.
09:00Tenemos muchos años de trabajo conjunto con ellos.
09:05Estábamos esperando que llegara a los fondos europeos.
09:07Dijimos, como podemos estar esperando toda la vida, pues vamos a acometer esta obra ya directamente.
09:12Y hemos contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León, de nuestro gobierno regional.
09:17No hay que olvidar que el presidente de la Junta de Castilla y León fue alcalde de Salamanca, de San Mantín, Alfonso Fernández Mañuco.
09:24Y está volcado también con este proyecto.
09:26Por lo tanto, ya hemos conectado la plataforma logística a la vía del ferrocarril.
09:32Este es uno de los grandes hitos del proyecto.
09:35Y estamos ya ampliando el proyecto original porque todos los estudios que tenemos superan el volumen de mercancía inicialmente previsto.
09:45Y vamos a incorporar ahora los graneles, fertilizantes, cereales.
09:49Es una ventaja competitiva frente a otros nodos logísticos de este corredor atlántico.
09:54Por lo tanto, entre salida de mercancías hacia América y queremos también la conexión hacia Madrid y hacia el Mediterráneo.
10:01El embajador chino estaba ya muy interesado en este proyecto.
10:06Bueno, cada día hay más personas que lo están conociendo.
10:10En estos momentos estamos licitando esa ampliación.
10:14Y dentro de muy poco vamos a licitar la gestión.
10:18Necesitamos una gran operadora que venga a mover el mayor número de mercancías posibles.
10:24Así que ya les iremos informando a los empresarios del sector.
10:29Sé que ya hay muchas empresas interesadas.
10:32Qué planes tenemos.
10:35Ellos seguro que también nos van a aportar sus ideas.
10:38Y esperamos que en el primer trimestre del próximo año estemos en condiciones de empezar a operar.
10:44Les hablaba de los acuerdos con los puertos portugueses.
10:47Necesitaremos acuerdos con otros puertos, claro.
10:50Y también están muy interesados los empresarios salmantinos y los empresarios de las provincias limítrofes.
10:55Me diría, hombre, claro, están interesados.
10:57Pudieran no estarlo.
10:59A veces las administraciones hacemos cosas sin contar con los empresarios.
11:03Nosotros primero hablamos con las organizaciones empresariales,
11:07con las empresas de los sectores y después acometemos los proyectos.
11:10En todo esto que está pasando en Salamanca hay obviamente una voluntad política
11:14que es la que usted nos está contando y la que se lleva desde el ayuntamiento.
11:20Pero también creo que hay o debería, pienso que debe haber algo que ya estaba en la ciudad.
11:24Usted estaba comentando antes que muchas de estas cosas de alguna forma se hacían.
11:28Y a mí me interesa saber, y yo creo que nos interesa a todos saber,
11:31cuál era la materia prima que se han encontrado a la hora de empezar todo esto
11:34y qué aportan algunas instituciones de la ciudad, como por ejemplo la universidad,
11:37que creo que debe tener un papel importante en este tema.
11:40La universidad, las universidades.
11:42En Salamanca tenemos la USAL, la de los más de 800 años de antigüedad,
11:47la que te da un prestigio cuando viajas sobre todo al extranjero absoluto.
11:50Este es el alcalde de Salamanca, ojo, respeto, la Universidad de Salamanca,
11:55más la Universidad Pontificia.
11:58No olvidemos la Universidad Pontificia que también está evolucionando muy rápido
12:01y también está dando el siguiente paso que nos faltaba en las universidades almantinas,
12:06que estaban trabajando mucho para su propio currículum,
12:10pero les faltaba el descubrimiento del mundo de la empresa.
12:13Esos pasos ya se están empezando a dar y son muy interesantes.
12:18Luego, ¿qué es lo que había en Salamanca?
12:20Universidades y grandes centros de investigación.
12:23Y también empresas.
12:26Pequeñas y medianas empresas, al principio con muy pocos trabajadores,
12:30pero ya han ido creciendo y alguna de ellas ya llega a los 500 trabajadores.
12:35Para Salamanca ya son cifras muy presentables.
12:39Proyectos sólidos, esa clase empresarial tecnológica,
12:43yo a veces la comparo con los descubridores.
12:46Salían en sus barcos, no sabían lo que se iban a encontrar, no tenían miedo.
12:50Los empresarios almantinos tampoco están teniendo miedo,
12:54tampoco otros empresarios que se van a incorporar al ecosistema salmantino lo están teniendo
13:00y eso es una buena noticia para todos nosotros y en muchos ámbitos de la animación.
13:06Nosotros no somos capaces de hacer películas de animación, claro que lo somos,
13:10y alguna como los dibujos animados estos de Momonster,
13:14alguno que tenga niños o nietos, pues habrá tenido que verlo a los Momonster.
13:20Eso se ha producido desde Salamanca, la industria del videojuego,
13:27inteligencia artificial, realidad virtual aumentada, mixta.
13:31Yo visito las empresas y me gusta ver a los jóvenes trabajando en ellas.
13:37Antes se tocaba el ordenador, ahora están haciendo así con las manos.
13:42Esto es muy interesante para la ciudad porque cada día tiene mayor presencia
13:48y ya es una seña de identidad.
13:50Lo que pasa es que esto no se conocía.
13:52Hemos hecho iniciativas importantes para darlo a conocer
13:55y ahora yo viajo a otros lugares y un presidente de comunidad autónoma me pregunta ya
13:59¿pero qué estáis haciendo en Salamanca?
14:02Cuéntame un poco eso que estáis haciendo.
14:04Necesitamos difundirlo todavía más.
14:07Está claro que hay materia prima por lo que está usted contando
14:09y que también hay voluntad política evidente en generar empleo,
14:13en generar riqueza para la ciudad.
14:15Pero claro, a lo mejor hay gente que se está planteando invertir
14:17y que piensa, bueno, hay otros hub tecnológicos que están mucho más consolidados.
14:21Alcalde, ¿qué ventajas, aunque ya ha deslizado alguna,
14:24presenta Salamanca respecto a otros hub tecnológicos, como digo,
14:27que puedan estar ya más asentados?
14:28Bueno, lo primero, convicción y voluntad política absoluta.
14:32Esa estabilidad, unas condiciones asequibles para la instalación en Salamanca a la hora de adquirir terreno
14:41o gestionar derechos de superficie.
14:45Nosotros estamos a disposición de todas las empresas para sentarnos y estudiar condiciones.
14:52Un ecosistema, talento, mucho talento.
14:56Nosotros lo estamos dando todo el día a la máquina y salen graduados, salen doctores,
15:01sale gente muy preparada.
15:03Es muy difícil, nos lo dicen todos los empresarios hoy, conseguir talento y sobre todo mantenerlo,
15:08que no se lo lleven a otras empresas.
15:11Bueno, nosotros estamos ahí para conseguir ese talento.
15:14Tenemos una relación estrechísima con las universidades.
15:18Fíjese, 800 años, eso es un matrimonio entre la universidad y la ciudad.
15:22Los matrimonios de 800 años, yo puedo imaginar las fases por las que han pasado.
15:27Ahora estamos en la más dulce, la más dulce de toda la historia.
15:31Había una gran relación con estas universidades, con los centros de investigación.
15:36Eso asegura que las empresas consigan ese talento y, por lo tanto, tengan posibilidades de retenerlo
15:44y que sea lo más productivo posible dentro de nuestra ciudad.
15:48Una ciudad con un tamaño, nosotros tenemos censados 146.000 habitantes,
15:53aunque es verdad que hay una decena de municipios en 0, 1, 2 kilómetros.
15:58Estamos rodeados por muchos municipios, somos unas 205.000 personas
16:04con un porcentaje de población joven muy alto, porque hay 36.000 estudiantes universitarios
16:11y unos 34.000 estudiantes de español.
16:15Por lo tanto, una alta proporción de población joven.
16:19Eso se nos pega y se nos nota a los que vivimos allí.
16:23Es una ciudad, como digo, muy asequible, con una calidad de los servicios públicos muy alta.
16:30No es porque yo sea alcalde. A nosotros a veces nos sorprende.
16:33Lo primero que se dice cuando llegas a Salamanca, esta es la ciudad más limpia que he visto yo
16:37y trabajo y dinero nos cuesta.
16:40Es una ciudad ultra segura.
16:43Salamanca, se puede pasear por cualquier barrio, por cualquier barrio, a cualquier hora del día o de la noche
16:49con toda tranquilidad.
16:50Es una ciudad bella, es una ciudad muy disfrutona, con una gran oferta cultural.
16:58No la voy a comparar con la de Madrid, pero no estamos tan lejos de la madrileña.
17:04Y es una ciudad con una grandísima sanidad.
17:08Por lo tanto, están todas las condiciones para ser feliz.
17:12Ahora que se está poniendo lo agustiniano de moda, decía San Agustín que se pueden construir ciudades
17:18para que las personas seamos felices.
17:21Yo la primera vez que lo leí pensé que era muy ingenuo.
17:24Y luego dije, ¿y por qué no Salamanca?
17:27Una ciudad verde, ese interior del río en la ciudad se ha reverdecido todo el centro.
17:32Es muy agradable hacer deporte, pasear en nuestra ciudad.
17:37¿Qué más podemos querer?
17:39Pues más desarrollo logístico y más desarrollo tecnológico, que para eso estamos aquí.
17:43Hemos hecho aquí, casi sin haberlo preparado, una publicidad de Salamanca como destino turístico maravillosa.
17:50Y, por supuesto, hay que recomendarlo a la gente que no deje de ir.
17:53Pero hoy estamos hablando un poco más y ha salido ya, hemos pronunciado la palabra empresas un montón de veces.
17:59Y también nos gustaría saber qué empresas están ya.
18:02Perdón, en Salamanca Tech, ¿qué empresas están allí creando, produciendo puestos de trabajo cualificados?
18:09¿Puede darnos algunos nombres?
18:11Bueno, y diversos ámbitos.
18:13Por ejemplo, Global Exchange, que es una empresa que aspira a liderazgo mundial en el cambio de moneda.
18:20Actualmente debe ser la número 2 en todo el mundo y va con una clara vocación de convertirse en la líder mundial.
18:27Neumáticos Andrés, que también es la primera empresa de distribución de neumáticos.
18:33Perfumerías Avenida, que entre otras razones es conocido porque el club de baloncesto femenino ha sido campeón de Europa y siempre se está jugando los puestos principales.
18:43El SOC, que trabaja mucho en todo el ámbito del desarrollo tecnológico para fines médicos.
18:49A mí me gusta mucho llegar a una empresa que te pongan un guante y que tú te metas en el tórax de una persona y te empiezas a mover ahí órganos.
18:57Esto es las aplicaciones prácticas, igual que estoy entrando y antes ya digo que los proyectos se quedaban en el cajón.
19:08Ahora te dice un traumatólogo, oiga, ¿cómo puedo yo comprobar que el grado de inclinación de una pierna después de una lesión de rodilla va cambiando
19:17para que yo pueda ir modificando el tratamiento sin tener que ver a esa persona continuamente?
19:21Pues ya hay un proyecto y sensores para que uno en su pantalla pueda llevar eso a cabo.
19:27Esto es lo que se está haciendo en Salamanca en estos ámbitos actualmente.
19:32Luego hay empresas cada vez más fuertes, hay muchas ganas, hay mucha ilusión y mucha voluntad de crecer
19:40y además, lo que es muy importante para nosotros, hacerlo en Salamanca.
19:45Bueno, si hablamos de empresas hay que hablar de empleo y yo decía al inicio que se ha convertido ya Salamanca en la provincia de Castilla y León
19:52que más crecimiento de empleo tiene en el sector tecnológico.
19:55No sé si nos puede dar cifras precisamente de eso, de la creación de empleo que se ha podido generar hasta ahora
20:00y del volumen de capital que se está moviendo.
20:03Bueno, esto es una noticia muy importante para nosotros.
20:06Nos decían los padres, los madres, los abuelos, por favor, Salamanca no puede ser el lugar a la que vaya la gente a aprender,
20:13a formarse y luego tenga que ir a buscar empleo a otros lugares.
20:17Está muy bien salir fuera, conocer otros lugares, pero si no quiere quedarse en su ciudad, pues tiene que tener oportunidades.
20:23Y gracias a todo este desarrollo tecnológico del que hablábamos, se está creando empleo en Salamanca.
20:30Lo sentimos mucho por Valladolid, pero somos la provincia de Castilla y León que más empleo tecnológico está creando.
20:36Y esto significa empleo, significa más riqueza en nuestra ciudad.
20:41Por cierto, no solamente en empleo tecnológico, también en licitación de obra pública,
20:46somos la primera capital de toda la comunidad autónoma y Valladolid nos dola en población.
20:53Y queremos mucho a los de Valladolid, pero también hay que poner las cosas sobre la mesa
20:57y que se conozca este esfuerzo en toda España.
21:02¿En qué se traduce? Se traduce en que toda esa juventud ya puede pensar en empezar a quedarse en Salamanca.
21:13Se traduce en que personas de Madrid ya se están yendo a trabajar a Salamanca.
21:19Antes la dirección era justamente la contraria y eso en el futuro todavía tiene que seguir incrementándose y a mucho más ritmo.
21:30Necesitamos que empresarios de Madrid se acerquen a Salamanca.
21:34Creo que van a tener muchas oportunidades.
21:37Necesitamos que vean qué es lo que está pasando allí.
21:42Creo que en los próximos meses, en los próximos años va a ser una ciudad de referencia.
21:47Va a haber oportunidades para todo el mundo que quiera invertir
21:52y nosotros desde luego vamos a hacer ese cauce que vamos a facilitar la instalación de todas las empresas.
21:58¿Qué expectativas tienen para los próximos años en cuanto a creación de empleo, en cuanto a inversiones?
22:03No sé si tienen cifras concretas.
22:05Nosotros no queremos hablar de cifras y yo no quiero asustar a nadie,
22:08porque claro, los salmantinos vivimos muy bien y en ciudades donde hay muchas nóminas públicas,
22:13voy a poner un ejemplo similar, Segovia, donde muchas nóminas del Estado a veces a las personas les asusta
22:21que un desarrollo, un crecimiento pueda amenazar esa calidad de vida tan extraordinaria que se vive en nuestra ciudad.
22:30Yo creo que hay que crecer, que tenemos que crecer para consolidar esas mayores oportunidades,
22:36para que nuestros jóvenes en el futuro puedan seguir quedándose en Salamanca.
22:42¿Cuánto debemos crecer? ¿Cuánto me gustaría a mí como alcalde que creciéramos?
22:47Me gustaría que creciéramos mucho, pero estas cosas hay que irlas dando poquito a poquito para no asustar a nadie.
22:54Yo creo que tenemos que crecer y que tenemos que crecer con intensidad.
22:58Y lo vamos a hacer, mire, durante siglos, Salamanca ha sido, sobre todo en la época del Imperio Español,
23:05el centro, el motor económico, el motor de la investigación, de la ciencia y de las letras.
23:12Y tenemos con la inteligencia artificial la gran oportunidad de reverdecer esos viejos laureles.
23:21Hemos estado en un estado de letargo durante muchos siglos y ahora estamos despertando de nuevo.
23:27Y yo como alcalde creo muchísimo en el potencial de nuestra ciudad, de los salamantinos.
23:33Creo que estamos en condiciones de salir hacia adelante con una fuerza similar.
23:38¿Por qué no nosotros?
23:40Yo siempre le pido a la gente que trabaja en nuestra ciudad, a la gente que es de nuestra ciudad,
23:45que intente ser el número uno, que no se conforme con menos.
23:49Luego seremos el segundo, el vigésimo, pero por lo menos lo hemos intentado.
23:54Yo como alcalde, desde luego estoy dispuesto a ser el número uno.
23:58Y todos los demás, igual.
24:00Fenomenal.
24:01Un proyecto de este tipo, y más hablando de sectores, digamos, de primerísima línea,
24:05como los que estamos mencionando aquí, por ejemplo la inteligencia artificial que acaba de mencionar usted,
24:09yo creo que tiene que tener también un impacto internacional.
24:11Y me gustaría saber cuál es la percepción que tienen ustedes cuando todo esto se ofrece o se explica en el extranjero.
24:20¿Qué es lo que perciben?
24:21¿Qué es lo que creen que la gente está empezando a pensar de Salamanca cuando hablan de ella fuera de nuestras fronteras?
24:27Bueno, nosotros debemos ser humildes.
24:30Y uno se piensa que Salamanca es mucho más conocida en todos los ámbitos, en el propio ámbito cultural, patrimonial,
24:38y sales fuera y te das cuenta de que hay mucha gente que conoce Salamanca.
24:42Nosotros tenemos un aventaje, que dice Salamanca y a todo el mundo le sale una sonrisa,
24:47porque la imagen o la experiencia que tiene ha sido muy agradable en nuestra ciudad.
24:52Pero necesitamos mucho más, necesitamos mucho más conocimiento del que hemos podido difundir hasta el momento.
25:00Hay que ser realistas y humildes.
25:02Esta es la realidad.
25:03Hay mucha gente que no nos conoce y sobre todo hay mucha gente que no conoce este último desarrollo tecnológico o este desarrollo logístico.
25:11Le ponía el caso del embajador chino.
25:13No tenía ni idea hasta que le hablamos de este proyecto y le interesó mucho.
25:18Pues eso es lo que estamos intentando.
25:20Primero, hemos empezado por nuestro país y cada día tenemos una mayor proyección internacional.
25:27El año pasado ya empezamos con un congreso, necesitábamos un gran congreso.
25:32Yo estuve hablando con Paco de la Torre ya hace bastante tiempo porque quería hablar y conocer más su experiencia.
25:39Y Paco también me aconsejó, hay que hacer un gran congreso internacional.
25:43Lo hicimos.
25:45Nos ayudaron mucho los influencers.
25:47Yo ya tengo mi edad y estas cosas de los influencers, pues me cuesta un poco más digerirla.
25:53Pues fue un éxito.
25:54Aquello se disparó.
25:57Un millón de seguidores por aquí, 800.000 por el otro lado.
26:02Aquello fue la bomba.
26:03Y ya estamos preparando el siguiente congreso, que va a ser del 25 al 27 de junio.
26:11Esto nos está ayudando muchísimo a dar a conocer nuestra ciudad fuera y todo lo que estamos haciendo.
26:16Por eso le íbamos a preguntar precisamente por el Salamanca Tech Summit, que es de lo que está usted hablando.
26:20Cuéntenos un poco qué es este congreso exactamente y qué es lo que se va a hacer y qué novedades presenta además la edición de este año, que tiene importantes novedades.
26:27Bueno, yo le pedí a la Universidad de Salamanca, entonces no era rector, ahora sí es rector Juan Manuel Corchado,
26:34que es una persona desde siempre volcada con la tecnología, que teníamos que hacer un gran congreso.
26:40Que si no, todo lo que estábamos haciendo, si no lo dábamos a conocer, se iba a quedar en agua de borrajas.
26:47Y el rector se tiró a la piscina de cabeza y corriendo.
26:54Entonces preparamos este congreso, es un punto de encuentro entre empresas, instituciones, centros de investigación, centros tecnológicos, profesionales, investigadores, inversores.
27:09Necesitamos a los inversores, claro, nosotros sin inversores no vamos a hacer nada.
27:16Y fue todo un éxito, 800 participantes para empezar, multitud de ponencias, pero sobre todo gente muy activa.
27:25Y ya le digo, yo iba a otros lugares y de repente me paraban personas y me preguntaban qué se estaba haciendo Salamanca.
27:31Ha sido la primera vez después de este congreso cuando tanta gente se ha interesado por lo que estábamos haciendo.
27:37Por lo tanto, vamos a seguir en esta misma línea del 25 al 27 de junio.
27:42Allí les esperamos en Salamanca para darle a conocer lo que estamos haciendo y también para conocer las experiencias que están llevando a cabo en otros lugares.
27:52Nos interesa mucho que nos informen y que nos hablen de sus buenas prácticas y de esas grandes experiencias en otros lugares.
28:00En esta ocasión, si no me equivoco, va a tener una gran importancia algo que usted mencionaba al inicio, que es el sector de los videojuegos y de la animación.
28:08Sí, de la mano de la Junta de Castilla y León se está desarrollando un hub del videojuego y de la animación.
28:16Queríamos tratar de esa pata también, les hablaba antes de realidad virtual aumentada, de la inteligencia artificial.
28:24Nos faltaba también la animación y el videojuego y ahí ha entrado a invertir la Junta de Castilla y León.
28:30Estamos empezando a desarrollar todos estos proyectos y tenemos mucha ilusión depositada en ellos, ya con algunas experiencias de éxito como la que cité anteriormente.
28:41Volviendo un poco a la otra pata de todo este desarrollo, que es la logística y la del Puerto Seco, que es, no sé si más o igual, pero que es también muy importante, desde luego.
28:50Ya hay también empresas que, gracias a este desarrollo, están en este momento en Salamanca y me gustaría que hablas un poco de ellas.
28:57Bueno, ya están las primeras empresas. Nosotros hemos desarrollado suelo industrial, una primera fase que ya está prácticamente toda ocupada.
29:07Estamos ya trabajando urbanísticamente en la segunda y preparando una tercera, alrededor de un millón de metros cuadrados de suelo, muy asequible a disposición de las empresas.
29:22Y ya está realizando las obras la primera empresa, Tebrio, que va a construir la granja más grande de insectos para alimentación animal.
29:32Un proyecto muy volcado en la tecnología y en la innovación, por lo tanto encaja muy bien con lo que estamos haciendo.
29:38La segunda empresa es Campal, que es una gran distribuidora de cereales en el ámbito de la comunidad autónoma y de toda España.
29:50Y esto ha animado a otras empresas que ya se están interesando por nuestras parcelas y por nuestros nuevos desarrollos.
29:56Bueno, nos anima, pero no es suficiente. Hay que trabajar muchísimo todavía y lo queremos hacer de la mano de las personas que tienen experiencia,
30:07de las empresas que ya están gestionando otros desarrollos logísticos en España.
30:12Todo esto está muy bien y la voluntad y lo que depende de ustedes yo creo que nos está quedando muy claro.
30:17Pero claro, luego hay otras cosas que no dependen directamente de la ciudad de Salamanca y que son importantísimas.
30:25Y me estoy refiriendo, por ejemplo, al tema de infraestructuras. Hay un claro déficit, sobre todo en materia ferroviaria.
30:31No sé si aprovechamos aquí para hacer un llamamiento.
30:33Bueno, siempre es bueno hacer llamamientos sobre este punto, más en estos momentos con tantos problemas que hay en las comunicaciones.
30:42Salamanca era una provincia, una ciudad muy mal comunicada.
30:46Ahora tenemos muy buena comunicación por autovía en todas las direcciones.
30:50Lo que estamos reivindicando es que se mantengan mejor nuestras autovías. Eso es lógico.
30:57Y también unas mejoras comunicaciones ferroviarias.
31:02Necesitamos un tren rápido con Madrid que tenga más frecuencias.
31:05Hasta ahora tenemos cuatro frecuencias, queremos más frecuencia.
31:08Reivindicamos una Quintana Sesta con una plataforma ciudadana.
31:11Llenamos la Plaza Mayor de Salamanca, que es muy grande.
31:13No es fácil llenar la Plaza Mayor de Salamanca, hay menos en estos momentos.
31:17Pero la llenamos, reivindicando esta mejora de las comunicaciones.
31:21Ahora mismo se está dilucidando la recuperación del tren Ruta de la Plata, que vertebra todo el oeste español.
31:27Está pendiente de un informe de viabilidad del gobierno de España.
31:31Nosotros le decimos al gobierno que se ahorre el informe.
31:34Desde los romanos era viable la Ruta de la Plata.
31:38Pónganse a trabajar en la recuperación de este nudo de comunicaciones.
31:44Y es también muy importante para Salamanca, fíjense, estaríamos comunicados en todas las direcciones por ferrocarril,
31:50que el tren rápido desde Portugal, uno de los ramales, no pedimos exclusividad como otros lugares,
31:56uno de los ramales, pase por Salamanca, porque Salamanca siempre ha sido una tendencia de salida natural de mercancías y pasajeros portugueses
32:04hacia España y hacia el resto de Europa.
32:07El gobierno portugués está tomando decisiones en este momento, se está planteando distintas opciones del gobierno español.
32:16Vas a la embajada española en Portugal y te dices, ¿qué podemos decir?
32:21Nada, porque no sabemos lo que dice nuestro gobierno, barrontamos que parece que se inclina más por Badajoz.
32:28Oiga, miren hacia Salamanca, es otra gran oportunidad el poder contar con esa comunicación oeste-este hacia Madrid
32:39y luego norte-sur, con esa cantábrica y hacia Atlántico.
32:45Nos estamos jugando en estos momentos las comunicaciones de los próximos 60 o 70 años.
32:52Este es el momento de que se mire más hacia Salamanca. Por tanto, vamos a seguir insistiendo con esto.
32:57El gobierno entiendo que es un interlocutor difícil porque están ocupados con muchas otras cosas
33:02y no sé si se les puede molestar con cosas importantes.
33:05Pero, ¿cuál es la colaboración? ¿Están encontrando algún tipo de colaboración con el Ejecutivo
33:11o la colaboración se limita más a las autoridades regionales que sí que han mencionado ya,
33:17que han participado en estos proyectos y sí que están, no sé, si ayudando o apoyando o echando el hombro, como se dice?
33:25Bueno, molestar sí se puede molestar en toda la amplitud de la expresión.
33:31Yo le enviaba una carta diaria al presidente del gobierno de España y al ministro correspondiente.
33:38Una carta diaria. Es muy molesto desayunarse.
33:40Aunque no te llegue la carta, que te hablen de este sujeto.
33:43Otra carta del alcalde de Salamanca y otra carta del alcalde de Salamanca.
33:47Y otra carta, pero ese... No sé qué me habrá llamado.
33:50No figuraré en los WhatsApp, en la lista esta de WhatsApp que se está publicando ahora.
33:56Se puede molestar. Llenamos la Plaza Mayor y seguiremos reclamando, más que molestando, reclamando, reclamando y reclamando,
34:04porque creemos que es una reclamación justa y que hace, además, a todo ese trabajo y esa voluntad común que hay en Salamanca de prosperar.
34:13Seguiremos insistiendo en estas comunicaciones ferroviarias, seguiremos insistiendo ante el gobierno de España para que nos apoye en el desarrollo logístico.
34:21Hasta el momento, cero euros de inversión, pero yo soy optimista.
34:25Creo que en algún momento el gobierno de España se dará cuenta de que Salamanca siempre ha tenido una vocación nacional,
34:31contribuir a la grandeza y a la historia de España.
34:33Y por lo tanto, pues somos como cualquier otra ciudad.
34:36Ahora, ¿quién invierte en Salamanca? Pues el gobierno regional.
34:40¿Eso qué garantiza? Pues que van a ser un éxito estos proyectos.
34:43Hay uno del que no estábamos hablando, la creación de un distrito tecnológico,
34:48que ya estamos tramitando el desarrollo urbanístico de toda esta zona,
34:52justo además en unos terrenos que van a estar al lado de la estación del tren.
34:57Por lo tanto, todo este distrito tecnológico, donde también la universidad va a invertir y va a crear sus edificios,
35:06pues va a ser otro atractivo para nuestra ciudad.
35:10Y ahí también invierte la Junta de Castilla y León.
35:14Por lo menos con la creación del primer gran edificio, o sea, en torno a los veintitantos millones de euros.
35:22Va a estar el ayuntamiento, va a estar la universidad, va a estar la Junta de Castilla y León,
35:27y esperemos que estén muchos empresarios también allí.
35:29Nos vamos a quedar con la buena noticia de que si la inversión del gobierno en este momento es cero, solo puede mejorar.
35:35Desde luego, esto es muy positivo para nosotros, hay que ser siempre positivo.
35:41Bueno, es muy importante todo esto que nos estaba contando usted,
35:44y hemos hablado mucho de lo que es Salamanca Tech,
35:46pero en líneas generales, ¿qué está haciendo Salamanca, qué está haciendo la ciudad y el equipo de gobierno
35:51para ayudar a las empresas a establecerse allí, precisamente?
35:54Bueno, ya le digo, nosotros tenemos abierto diálogo y comunicación y lo hacemos a tumba abierta.
36:03Me acompaña el concejal de promoción económica, Pedro Martínez Córdoba,
36:07que tiene la interlocución más directa con las empresas, pero con ese encargo.
36:12Abrir las puertas de nuestra ciudad y, sobre todo, seguir creando centros tecnológicos.
36:19Esto no es nada fácil, ni menos con el presupuesto de un ayuntamiento como el de Salamanca,
36:23pero vamos a seguir por esta misma línea.
36:25Ya tenemos en mente otros proyectos que creemos que van a ser muy interesantes.
36:30Vamos a crear un centro tecnológico volcado en romper la brecha digital para los mayores,
36:36porque cada día hay más personas mayores en todas nuestras ciudades
36:40y se merecen que estemos muy atentos con todos ellos.
36:43Y eso va a generar oportunidades para los más jóvenes.
36:46Así que cerramos el círculo y eso nos parece muy interesante.
36:52Antes les decía que vamos a dar facilidades.
36:54Yo creo que las condiciones por las que ofrecemos terrenos en toda la zona del Puerto Seco
36:59y lo que va a ser el distrito tecnológico van a ser muy interesantes para las empresas.
37:05Y tener en la puerta de al lado la puerta de salida de los titulados universitarios en un mismo edificio,
37:17como va a ocurrir en el distrito tecnológico, pues es una gran ventaja.
37:22No van a tener que ir a esas empresas a buscar a esos talentos o a esos investigadores o a esos innovadores.
37:30Es que lo van a tener en la puerta de al lado y no están en la misma habitación
37:34porque a lo mejor no nos dejan, nos obligan a tirar un tabique, pero van a estar justo en la puerta.
37:43Esto es una ventaja que difícilmente se encuentra en otros lugares de España.
37:47Esa ventaja, la presencia de empresas, la presencia de ese ecosistema, esa creación,
37:52que es imprescindible para atraer talento y una cosa que ha comentado durante esta entrevista
37:58y que yo creo que también es imprescindible y que no siempre valoramos, que es la calidad de vida.
38:03El hecho de que realmente una ciudad en la que es muy agradable vivir, en la que todo está accesible
38:10y todo ofrece una calidad de vida, que también es incluso la de la propia belleza de Salamanca,
38:15que también lo hemos comentado aquí, pero es que no es lo mismo vivir en un sitio así
38:18que vivir en un sitio, por ejemplo, sin esa plaza.
38:21Bueno, los que hemos tenido la suerte de nacer y de vivir en ciudades tan bonitas,
38:28también hemos tenido que salir fuera.
38:29Yo he tenido que estar años fuera de Salamanca y he vivido en Segovia,
38:34otra ciudad fantástica y maravillosa española, o en la propia Valladolid,
38:41Valladolid en términos de patrimonio, pues desde luego no tiene la calidad,
38:45ni mucho menos que estas otras dos ciudades de las que hablaba, pero tiene otras ventajas.
38:49Creo que Salamanca lo tiene todo, lo tiene todo, tiene esa belleza que para nosotros es tan importante
38:58y para cualquier otra persona, tiene esa seguridad, tiene esa sanidad, tiene esos servicios públicos.
39:05Mire, tenemos un autobús que llega a todos los barrios en una ciudad que se puede pasear sin ningún problema
39:12y con las tarifas más asequibles de toda España, la flota ecológica,
39:16pero es que si lo trasladas al resto de servicios públicos, pues te encuentras con una calidad de los servicios públicos similar.
39:22Con una ciudad ultra hospitalaria, a veces se habla de la turismofobia,
39:28nosotros estamos encantados de recibir a todo el mundo, tenemos espacio para todo el mundo,
39:33algún problemilla tenemos ahora con los alojamientos turísticos que estamos ordenando
39:38porque siempre ha habido un equilibrio tradicionalmente entre el residente, el turista y el estudiante
39:46y queremos que se mantenga.
39:49Luego, se vive muy bien, te puedes encontrar con cualquiera para tomarte un café, un vino,
39:54hay tiempo para todo, hay tiempo para hablar, no se pierde tiempo en el transporte,
39:59esto creo que es muy importante y se disfruta mucho.
40:04Y como decía San Agustín, supongo que ya el nuevo Papa se puede ser feliz viviendo en una ciudad
40:11y yo creo que Salamanca es la ciudad donde se puede ser feliz.
40:14Se me ocurre un broche mejor y recordarás, Carmelo, que hace unos meses entrevistábamos en Libertad Digital al alcalde
40:20y él con la humildad que le caracteriza decía, bueno, tenemos una iniciativa fantástica entre manos,
40:26que es Alamán Catec, pero como castellanos y leoneses, que somos muy sobrios y gente muy seria,
40:31lo que no sé es si sabemos vendernos muy bien.
40:33Yo creo, alcalde, que lo ha hecho estupendamente hoy, aunque no es por quitarle mérito,
40:38pero creo que hay cosas que se venden solas y esta es una de ellas,
40:40y más cuando se percibe que detrás hay un equipo de gobierno, como es el caso,
40:44pues que apuesta claramente y que pone alfombra roja a la creación de empleo y a la riqueza de la ciudad.
40:50Así que muchísimas gracias, alcalde, por acompañarnos y por explicarlo todo también.
40:54Muchísimas gracias a ustedes y a todas las personas que nos han acompañado, muy amables.
40:59Pues muchísimas gracias también a todos ustedes por venir y les pido que no se vayan,
41:03porque ahora nos podemos pasar ahí atrás y van a tener la oportunidad de charlar directamente con el alcalde,
41:08bueno, pues para que aclare cualquier duda que haya podido surgir en este evento.
41:12Así que lo dicho, muchísimas gracias y hasta pronto.

Recomendada