Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado cinco reformas --fiscal, educativa, administrativa, de infraestructuras y energética-- para que España "salga de la trampa del Gobierno" y el país "vuelva a funcionar".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como saben, ayer comuniqué mi decisión de convocar un congreso nacional de mi partido.
00:06Lo hice por tres motivos.
00:07El primero, porque nadie sabe cuánto va a durar esta legislatura inerte.
00:13El segundo, porque creo que el primer partido de España necesita un nuevo impulso
00:18y prepararse ante un eventual gobierno.
00:21Y el tercero, porque estoy más convencido y más ilusionado que nunca de poder servir a mi país.
00:26Y esas tres consideraciones me han llevado a pedirle a mi partido un tiempo de reflexión,
00:34un tiempo de análisis, un tiempo de diagnóstico, un tiempo de renovación de equipos
00:38y tener ya el partido ordenado para un fin, que es cuando se convoquen elecciones,
00:48tener un proyecto nacional para España.
00:50Yo creo que España necesita salir de la trampa en la que nos ha metido estos últimos siete años el gobierno.
00:59¿Por qué?
01:00Porque España necesita tener una alternativa de gobierno.
01:03Todos los países democráticos necesitan tener una alternativa de gobierno.
01:07Pero esta alternativa tiene que estar mucho mejor preparada que el gobierno.
01:10Porque España necesita un programa ambicioso de reformas.
01:13Y es que llevamos siete años sin reformar, sin reformas estructurales, viviendo de la inercia.
01:20Y España necesita que se actualicen las ponencias del pensamiento del país.
01:28Y yo voy a actualizar el pensamiento de mi partido, porque mi partido pretende, insisto, servir a mi país.
01:36En resumen, el Congreso del año 22, ¿qué fue?
01:39El Congreso del año 22 fue una respuesta a los problemas del PP.
01:43Y el Congreso del año 25 va a ser una respuesta a los problemas de España.
01:50En mi opinión, el presidente del gobierno está más débil que nunca.
01:54Y yo voy a presentar al PP más fuerte que nunca.
01:59España no está condenada a vivir en la prórroga de la prórroga del presupuesto.
02:05Que no se puede gestionar la economía española del año 26 con un presupuesto aprobado en el año 22.
02:13Pero es que no puede ser que el gobierno no cumpla las obligaciones constitucionales.
02:18Y una básica y fundamental es presentar las cuentas en el último trimestre del año.
02:23Y este gobierno ni las ha presentado en el año 24, ni las ha presentado en el año 25.
02:27No es que estemos con la prórroga del presupuesto, estamos con la prórroga de la prórroga.
02:33Cualquier gobierno europeo, cuando presenta el presupuesto y no se lo aprueba, se convoca a elecciones automáticamente.
02:39Esto ocurría también en España.
02:41Y también con el Partido Socialista.
02:43En fin, yo creo que España no está condenada a estar pendiente de los whatsapps que se publican cada día.
02:52Y España no está condenada a conocer realmente al presidente del gobierno a través de los whatsapps que escribía el presidente del gobierno a sus colaboradores.
03:01España no está condenada a que las únicas noticias que se reciben del gobierno sea un escándalo.
03:07Y yo les propongo que hablemos de lo que de verdad debería de ocupar España.
03:14Y ese es el objetivo.
03:16Y entro en la cuarta reflexión.
03:17¿Qué es lo que debería preocupar a España?
03:20Lo que le preocupa a los países de nuestro entorno.
03:22Lo que necesita España, pues, es un gobierno que vuelva a creer en su país y que se empeñe en sacarlo adelante.
03:30España necesita, en primer lugar, un gobierno estable.
03:33En el que solo dependa de la voluntad de los españoles.
03:36Si el presidente del gobierno no puede estar secuestrado por otro político que está en Waterloo o por sus minorías radicales que cada semana le extienden un cheque para la semana siguiente.
03:47España necesita una visión de futuro, efectivamente.
03:49Y el futuro se consigue a base de reformas.
03:53Y a base de caminar juntos y, por supuesto, dejarlo que funciona.
03:57Y España necesita un presidente que con una única preocupación sea España.
04:01Que no tenga otra.
04:03Que lo único que defienda son los intereses generales.
04:06Que no puede estar chantajeado por nadie.
04:09Que no le tenga que preocupar los comentarios de nadie.
04:12Y que tenga el compromiso fundamental con los españoles.
04:15Y que cuando vea que ya no es útil, pues, simplemente entregue el testigo.
04:20Es así como se debe hacer en un país como España.
04:23Y mi objetivo, pues, es darle a España esto.
04:27Ese es mi objetivo.
04:28No tengo otro.
04:29No es poca cosa.
04:31Y, en consecuencia, esto es lo que les quería contar.
04:34Y tienen mi palabra de que yo lo voy a intentar.
04:37Muchas gracias.
04:38Bueno, hablando de presupuestos y de entorno familiar,
04:42lamentablemente podemos concluir que el presidente del gobierno tiene más allegados imputados
04:49que presupuestos aprobados en los últimos siete años.
04:52Y, conociendo el talante del presidente del gobierno a través de esos whatsapps que son muy clarificadores,
05:01pues, lógicamente, cualquier español, incluido los de su gobierno y los de su partido,
05:07estarán, francamente, decepcionados.
05:10Yo creo que España no merece un presidente del gobierno que esté temeroso de las terminales de los móviles de la trama
05:19y esos móviles de las personas imputadas por el Tribunal Supremo u otros juzgados.
05:28Y también he visto una serie de insultos hacia su vicepresidente.
05:33Primero, decir que este gobierno es el más feminista de la historia
05:37y que, a la vez, nombra de vicepresidente primero a lo que el presidente del gobierno considera un maltratador
05:44es algo inaudito.
05:49Y, después, ver cómo insulta a los secretarios generales de su partido en las comunidades autónomas.
05:56Primero, yo le diría una cosa.
05:57Si el Partido Socialista se pareciese más a Lambán
06:00y, menos, a los que le insultan, le irían mucho mejor al Partido Socialista y a España.
06:07Lo que he hecho ayer es convocar un congreso.
06:11El lunes celebremos una Junta Directiva Nacional,
06:13que es el órgano competente para poner fecha al congreso.
06:17Aprobaremos las personas que conformarán la redacción de las ponencias
06:21y estas personas desarrollarán su trabajo en el próximo mes
06:26y tomaremos decisiones cuando toque, el 4 y 5 de julio.
06:29Y yo tomo las decisiones cuando tocan, se lo puedo asegurar.
06:33Y hasta el 4 o 5 de julio no me toca tomar esa decisión.
06:36No me gustaría precipitarme.
06:38Sí reitero lo que usted acaba de referir.
06:41Vamos a profundizar en propuestas programáticas dentro de mi partido
06:49y vamos, lógicamente, a actualizar el equipo que salga del congreso.
06:54Para eso hacemos el congreso.
06:56Pero seguro que usted y yo estamos de acuerdo en que tenemos que ser respetuosos con las formas
07:01y con los periodos y los contenidos.
07:05Esto es lo que voy a intentar hacer.
07:06Pero sí, habrá reformas y habrá algunos cambios en el equipo que son normales, insisto,
07:13en un congreso de un partido político.
07:14Una pregunta más, por favor.
07:20¿Qué tal, señor Fijó?
07:21Muy bien.
07:22Le quería preguntar si...
07:23Y, por tanto, vamos a intentar profundizar en la democracia interna de nuestro país.
07:29Es un poco raro de explicar que todos los militantes pueden votar,
07:36pero la votación de esos militantes puede quedar anulada por una segunda votación de los compromisarios.
07:42Y la persona que haya sido elegida en primera instancia en un voto de los militantes
07:47puede ser distinta de la persona que finalmente resulte elegida
07:50como consecuencia de la segunda votación de compromisarios.
07:54Creo que hay un nudo gordiano ahí que tenemos que resolver.
07:56Y los ponentes de estatutos supongo que nos darán distintas opciones
08:03para resolver ese nudo gordiano y esa cierta contradicción
08:07y poder mejorar nuestra democracia interna.

Recomendada