Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La banda vallisoletana celebra ‘40 años contando cuentos’ con una gira con LOS40 Classic como emisora oficial. Pasarán por diez únicas ciudades para conmemorar sus cuatro décadas de trayectoria musical

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La vida del músico es estar siempre asomado a un precipicio.
00:03Celtas Cortos nos estaba esperando.
00:05La cajetilla y la iconografía de lo que hay detrás de esa marca de cigarrillos
00:10es el guante que se adaptaba a nuestra mano.
00:13Los 40 clásicos, la gira de Celtas Cortos para el año 2026,
00:18con 10 ciudades, disfrute del público, celebración, fiesta,
00:2240 años en la carretera de Celtas Cortos.
00:24Tengo conmigo a los chicos, a Goyo, a Jesús y a Alberto,
00:30que durante este ratito vamos a celebrar, que estamos juntos,
00:33que podemos hablar de que los 40 clásicos va a comendar oficialmente
00:37esa gira del año 2026 con 10 ciudades, que son Madrid, Valencia, Gijón, Zaragoza,
00:42lo encontramos en Pormenores, Pamplona, Barcelona, Murcia, Coruña, Bilbao, Valladolid.
00:48¡Guau! ¡Qué alegría esto!
00:50Esta decisión de celebrar 40 años en la carretera haciendo discos con muchísimo éxito,
00:56parar el año que viene para deleitar a 10 ciudades con lo mejor que sabéis hacer,
01:01que es cantar en directo.
01:03Bueno, chicos, tenéis que estar enloquecidos, ¿no?
01:05¿Qué tal estáis?
01:06Muy bien, pues pletóricos con esta propuesta,
01:11porque efectivamente 40 años de trayectoria,
01:17de no parar, de sumergirnos en esta aventura tremenda y trepidante
01:24que es estar metidos en el mundo de la música,
01:27de crear, de encontrarnos con el público,
01:31que es quien nos ha aportado la mejor gasolina
01:34y el mejor combustible para seguir adelante.
01:37En ello estamos, en el camino, como te digo, somos corredores de fondo
01:42y desde luego yo creo que un rara avis, ¿no?
01:46Porque pocas bandas de nuestra generación pueden quizá decir,
01:52lo digo desde la humildad, pero con mucho orgullo,
01:54que puedan tener una trayectoria de 40 años, ¿no?
01:58Y esto desde luego merece una celebración por todo lo alto y más, si cabe.
02:05Desde el 13 de mayo, martes 13 de mayo, la venta de entradas,
02:10para ver con Live Nation y con los 40 Clásica a Celtas Cortos.
02:13Yo estoy muy feliz de estar con vosotros,
02:15porque yo creo que la carrera ha sido paralela
02:17y que nos hemos visto muchísimas veces
02:19y nos hemos disfrutado, que yo creo que es muy importante.
02:22Oye, ¿tú qué dices de esto?
02:24¿Qué voy a decir?
02:25Porque estoy encantado, la verdad, estamos como niños, ¿no?
02:29También sintiendo el abrazo.
02:30Estoy con car de gríos.
02:31Es alucinante, ¿eh?
02:32No, en serio.
02:33Sintiendo, como te digo, gracias.
02:35Sintiendo el abrazo de los 40 Clásica y de Live Nation,
02:39yo creo que no puede existir mejor pareja de baile
02:42y mejor para celebrar, me refiero a todo esto, ¿no?
02:45Para montar entre todos una gran tarta de cumpleaños
02:47con estas 10 porciones exclusivas,
02:51como tú has dicho, en estas 10 ciudades,
02:52que nos apetece que sea muy especial
02:54y por eso paramos todo este verano,
02:58no vamos a hacer nada,
02:58vamos a concentrarnos para estar aquí a tope.
03:01Eres un poco mentiroso, ¿eh, Goyo?
03:03¿Por qué?
03:03Porque vosotros no paráis nunca.
03:04No, ya, es verdad, pero bueno,
03:06pero la verdad es que la gente está acostumbrada
03:07a vernos en verano en muchos sitios, en muchos pueblos,
03:10y este año vamos a estar preparando todo esto
03:12con mucho cariño,
03:13porque el merengue de esa tarta
03:15hay que batirlo y hay que, ¿sabes, no?
03:17Las claras poco a poco para que sea muy, muy, muy grande.
03:21Yo de vosotros me creo cualquier cosa.
03:23Alberto, ya nos conocemos hace un montón de años,
03:25me creo cualquier cosa de vosotros.
03:26Os estáis preparando para 2026, como hemos dicho,
03:30conciertos para que el público celebre el cumpleaños,
03:33lo que queramos hacer,
03:35pero con una banda muy nutrida, muy potente,
03:38con una salvajada en escena, ¿no?
03:39Sí, queremos que sea realmente una celebración
03:42sobre el escenario,
03:43que es donde es nuestro hábitat natural,
03:47y queremos que se note,
03:51rememorando un poco el momento quizás
03:54de máximo número en el escenario,
04:00que era con la gira de Nos vemos en los bares,
04:04que era, llevamos 10 músicos,
04:06y es lo que pretendemos hacer,
04:07y 10 músicos, con sección de vientos,
04:09con teclista, quizás con percusionista,
04:12no sabemos,
04:12pero estamos ahí dándole vueltas al asunto,
04:15y bueno, porque queremos que realmente
04:19lo que vamos a hacer en el escenario,
04:21la gente sienta que es algo que estamos haciendo
04:23porque se lo debemos,
04:25y porque nos lo debemos.
04:27Entonces queremos que ese momento sea,
04:30pues realmente singular.
04:33Bueno, yo también creo que hay una cosa fundamental.
04:35Desde los 40 Classic,
04:36en nombre de todos los compañeros,
04:37esta es una cosa que con las bandas no suele ocurrir,
04:41pero yo creo que este es el momento para hacerlo.
04:43Goyo, Jesús, Alberto,
04:45muchísimas gracias por todo lo que habéis hecho en el mundo de la música.
04:48Ahora balance de 40 años,
04:50próximo 2026,
04:51donde os vais a dejar la piel,
04:53pero muchísimas gracias,
04:54porque nos habéis contado cuentos durante 40 años.
04:57Eso tiene un valor de la leche.
04:59Bueno, pues muchas gracias.
05:04No me tenéis que pagar ni un café ni nada.
05:06Yo creo que, sí, no, no, gracias.
05:09Y así lo sentimos nosotros, ¿no?
05:11Porque, joder, muchas veces no te das cuenta
05:14porque el devenir del día a día tampoco es muy reflexivo, ¿no?
05:18Nos levantamos y todo lo que hay que hacer va adelante,
05:21y de repente, pues yo creo que, como decía,
05:28somos un rara avis en la historia de la música popular de este país
05:34y seguimos en el partido.
05:39Tenemos un disco publicado hace un año,
05:44nuestro último trabajo que hemos estado defendiendo,
05:47pero tenemos esa ingenuidad,
05:52esa necesidad de seguir creando
05:54porque es lo más maravilloso que existe en esta profesión, ¿no?
06:00Que compartir la esencia y el combustible
06:06del buen rollo que supone un encuentro
06:09para seguir avanzando y para seguir haciendo muchas más cosas, ¿no?
06:13Entonces, lo que te digo, tomar conciencia de que hemos llevado adelante
06:18este proyecto, que seguimos enamorados de él
06:22y que seguimos, de alguna manera, con la ilusión del primer día
06:27es algo, aparte de celebrable, digo que también insólito
06:32y por eso, insisto, queremos hacer algo muy grande y muy especial.
06:36Para los 40 Clásic es fundamental mentalizarnos
06:41de que el año que viene trabajaremos con vosotros en la carretera
06:43preguntándoos cosas.
06:45Hace tiempo que tenía esta pregunta a la cabeza
06:47y digo, cuando tengo a Goyo, a Alberto y a Jesús,
06:49se lo quiero preguntar.
06:51Cuando os ponéis el nombre de Celtas Cortos,
06:54perfecto, es un nombre que ya familiar,
06:56para nosotros está grabado la piel, tatuado,
06:58¿hubieron más nombres en la mesa?
07:01Sí, sí, claro, por supuesto.
07:03De hecho, hubo una lluvia de ideas, ¿no?
07:05Se llama eso.
07:06Mis compañeros me miran Jesús y Alberto como diciendo,
07:09no nos acordamos de ninguno.
07:10A ver si Goyo va a decir alguno.
07:12Pues yo sí me acuerdo.
07:13Yo me acuerdo de dos.
07:14Ciclos Kloff.
07:16¿Perdón?
07:17Ciclos Kloff.
07:17Ciclos Kloff, que es como Fall, pero al revés,
07:21ese me acuerdo.
07:22Yo creo que no hubiéramos llegado a nada.
07:24Yo no se ha preguntado esto nunca.
07:25Ciclos Kloff.
07:26Ciclos Kloff.
07:26Ciclos Kloff.
07:27Sí, sí.
07:28Madre de Dios.
07:28Yo creo que no, ¿verdad?
07:29Eso no hubiera...
07:30Eso no hubiera funcionado.
07:32No hubiera funcionado porque no se puede pronunciar, ¿no?
07:34En algún momento el insípido nombre de colectivo Eurofolk...
07:39Bueno, ese ya lo tuvimos, pero fue anterior y no veíamos que eso no era.
07:43Sí, pero venía ahí...
07:45Puedo decir con todo el convencimiento que, o sea,
07:48cuando apareció Celtas Cortos que nos estaba esperando.
07:52O sea, yo sé de alguna manera aquello, fíjate tú,
07:56porque claro, al principio nunca puedes tener conciencia
07:59de la trascendencia que ello va a tener, ¿no?
08:02Desde luego, ahora pones Ciclos Kloff y dices, pero ¿dónde vas?
08:06Pero Celtas Cortos nos estaba esperando porque es exactamente el registro.
08:13Incluso el tabaco representa, no como tabaco que echa humo,
08:18sino que la cajetilla y la iconografía de lo que hay detrás de esa marca de cigarrillos
08:24es el guante que se adaptaba a nuestra mano, ¿no?
08:28Porque nos ha dado el logotipo que nosotros hemos quitado la espada
08:34para armarla con una guitarra, que como arma es mucho mejor.
08:40Y tiene el ingrediente celta que tenía que ver con nuestra música.
08:46El tabaco era enormemente popular, era el más barato,
08:50con lo cual se adapta un poco a la idiosincrasia de este grupo,
08:54porque somos ciudadanos de a pie y el tabaco este pues era un poco,
09:01digamos que muy en sintonía con el pueblo campechano.
09:06Estaba esperando, ¿no?
09:07Sí, además como veis los carteles, ¿no?
09:09Que ya se pueden ver, para esta gira hemos querido recuperar, ¿no?
09:13Ese formato de esa cajetilla de tabaco que fumaba el batería,
09:21Nacho Castro, el primer batería que hubo.
09:23Y me acuerdo que en esa lluvia de días sacó la cajetilla,
09:27porque la tenía ahí y dijo, joder, esto y tal.
09:30Y al final, fíjate, que por cierto, Cortos no venía en la marca,
09:33era Celtas solo.
09:35Todo el mundo lo llamamos Cortos porque no tenía filtro
09:37y eran más cortos los cigarrillos.
09:39Pero la marca era solo Celtas.
09:41¿Qué cosas? Yo creo que es el momento justo para hablar de la gira,
09:46que son 10 ciudades, 7 de febrero.
09:49Estamos hablando de 2026, Madrid, 14 de febrero, Valencia.
09:54En Madrid es en el Movistar Arena, en el Rocha Arena en Valencia,
09:57en Gijón, Gijón Arena el 21 de febrero.
10:00Sigo en Zaragoza el 27 de febrero, Pabellón Príncipe Felipe,
10:04no me quiero dejar ninguno, Pamplona el 28 de febrero,
10:06en el Navarra Arena, 14 de marzo,
10:09en Barcelona, en el San Jordi Club, en Murcia el 21 de marzo de 2026,
10:14en el Palacio de los Deportes de Murcia.
10:16Y acabo con tres más.
10:17A Coruña Coliseum, 11 de abril de 2026.
10:21También el 17 de abril en Bilbao, Bilbao Arena Mirivilla.
10:25Y el 18 de abril en Valladolid,
10:27en vuestra casa, en el pabellón polideportivo Pisuerga,
10:31donde comenzó todo, acaba todo.
10:33Así es, queríamos que el final de la gira fuera ahí en Valladolid,
10:36porque, bueno, obviamente es un lugar tan especial para nosotros,
10:39ahí estamos, está nuestra gente, y bueno, qué mejor, ¿no?,
10:42que redondear, insisto, esta tarta con la última porción en Valladolid.
10:48Tengo una pregunta, me voy a acercar un poquito más,
10:50tengo una pregunta buena para Alberto.
10:51Alberto, después de tantos años, de 40 años,
10:54¿seguís siendo amigos?
10:55¿Os peleáis mucho?
10:57Hemos aprendido a ser amigos, sí.
10:59O sea, veníamos de ser amigos,
11:00en algún momento hemos dejado de serlo.
11:03No se sabe cuándo.
11:04No, no, no.
11:06La verdad es que ese remanente de amistad ha estado continuo,
11:11de hecho, con la gente con la que ha pasado por el grupo
11:13y ahora no está, compartimos amistad continua
11:17y contacto,
11:19y que es algo que, además, de alguna manera,
11:23apuntala a lo que sigue siendo el grupo, ¿no?
11:25Y, afortunadamente, es algo que hemos aprendido muy bien.
11:30Lo hemos aprendido desde la naturalidad,
11:32con momentos de alto y bajo,
11:34pero creo que tenemos buena nota en esto.
11:42Yo tengo la sensación que sí,
11:43porque las caras se iluminan cuando habláis del tema de la amistad
11:46y ahora también tengo una pregunta un poco putada.
11:51Para un grupo como vosotros es una putada.
11:53Me tenéis que decir cuál es vuestra canción favorita que compartáis juntos,
11:58que digáis, la tocamos y se nos ponen los pelos de punta.
12:00Igual hay dos,
12:02igual hay tres,
12:03o solo una que cuando la escucháis decís,
12:06ostras, ¿qué pasa aquí?
12:08Porque a los oyentes de los 40 Clásica,
12:10a la gente que nos está viendo,
12:11le va a flipar saber cuál es esa canción que compartís,
12:15si es que la hay.
12:15Cada uno, quizá cada uno debe explicarse.
12:22No tendría que haber venido porque os estoy puteando un poco.
12:25Mira, me voy a lanzar yo con una que hace un par de años hicimos en un repertorio
12:29y la tocábamos los tres solos,
12:31que es un millón de motivos,
12:33y es una canción que tiene,
12:35es muy sencilla,
12:36pero es muy afilada en lo que dice,
12:40es una canción muy emocional y muy emocionante,
12:45y yo creo que ahora mismo,
12:47según lo has preguntado,
12:48me ha venido a la cabeza cuando normalmente respondemos otras,
12:51pero un millón de motivos yo creo que tiene muchos ingredientes
12:55en los que se nos aglutina el sentir a los tres, yo creo.
13:03¿Estáis de acuerdo en los tres?
13:05Sí, bueno, pero yo ya voy a decir otra,
13:08porque además, fíjate que es algo que me ha pasado.
13:10Oye, tú puedes decir lo que quieras,
13:11pues, soy los protagonistas,
13:13como los jefes.
13:15No, no, fíjate que me ha pasado hace 15 días,
13:19hemos acabado una gira con una orquesta sinfónica
13:24que hemos hecho por teatros y tal,
13:25muy emocionante,
13:27y te juro que el otro día,
13:28tocándola, la senda del tiempo,
13:31se me pusieron los brazos,
13:32esto es verdad, es real,
13:34el otro día se me pusieron los pelos de los brazos de punta
13:36y se me saltaron las lágrimas
13:39con la senda del tiempo.
13:41Joder, que es un tema súper antiguo,
13:43lo hemos tocado siempre,
13:44creo que si no es el único tema,
13:46es de los pocos que no hemos dejado de tocar
13:48en estos 40 años,
13:50bueno, 40 no, porque es un poco posterior,
13:5237 años,
13:53desde que salió la senda del tiempo,
13:55que creo que además llega a la gente también especialmente,
13:57es un momento en el que dejamos también que la gente lo cante.
14:00Yo personalmente también me acuerdo de mi madre
14:02en un momento determinado de esa canción,
14:04siempre, siempre,
14:06desde hace,
14:06desde que ella murió,
14:08y es muy especial para mí.
14:09Ya que has dicho eso,
14:10voy yo,
14:12que en gloria esté,
14:12¿cómo se llama tu madre?
14:13Felisa.
14:14Pues para Felisa,
14:15un abrazo muy fuerte,
14:16y ya solo faltas tú, Jesús.
14:18Te toca.
14:19Ellos han dicho una cada uno,
14:20y ahora te toca a ti.
14:20Bueno, pues...
14:22Tenéis tantos,
14:23Sí, no, no,
14:24pero vamos,
14:25yo me voy a quedar con lo último,
14:29y voy a decir,
14:31pues la que da título al último disco,
14:34El mundo del revés,
14:36¿por qué?
14:37Porque tiene una...
14:41Es rock and roll,
14:42básica,
14:43muy básico,
14:45tiene toda...
14:46Destapa todo el frasco de las esencias del rock,
14:50es la última actualización
14:54de nuestro ejercicio
14:56como cronistas
14:57de la realidad
14:58que nos rodea,
15:00musicalmente es un puñetazo,
15:03y también quiero reivindicarlo,
15:06porque la mochila del pasado,
15:09o sea, que está muy bien,
15:10pero no me gusta jugar a las melancolías,
15:14o sea,
15:14estamos viviendo el presente
15:16y tenemos mucho futuro por delante.
15:18Tenéis todo el futuro del mundo,
15:19el año 26,
15:212026,
15:22con la gira,
15:22con los 40 Classic,
15:23con Line Nation,
15:25y el orgullo de estar con vosotros aquí,
15:28que si no hubierais continuado
15:31por lo que sea en el mundo de la música,
15:33¿qué hubierais hecho?
15:35¿Hubierais trabajado en las carreras
15:38que tenéis cada uno,
15:39las profesiones?
15:40Esta es una buena pregunta,
15:41porque a veces los músicos
15:43siempre están en un escenario,
15:45y ese profesional que hacía otra cosa
15:47a lo mejor se ha quedado por el camino.
15:48¿Qué haríais si no estuvieras tocando?
15:50Pues mira,
15:51yo,
15:51¿sabes lo que haría ahora que lo pienso bien?
15:53Yo estuve dos años haciendo radio,
15:55un programa de radio allí en Valladolid,
15:57me gustó muchísimo la experiencia,
15:59así que no me extraña
15:59que tú también
16:01estés enamorado de tu profesión
16:03igual que nos pasa a nosotros,
16:04o sea,
16:04que fíjate
16:05que podría haber sido,
16:07lo he pensado después,
16:08porque,
16:08bueno,
16:09me gusta mucho el tema tecnológico también,
16:10he hecho cosas de producción,
16:11con estudio,
16:12grabaciones,
16:13pero la radio,
16:14hostia,
16:15engancha,
16:15¿eh?
16:15Engancha,
16:16y me gusta,
16:16ahora,
16:17requiere mucho trabajo también,
16:18bueno,
16:18como todo,
16:18¿no?
16:18Mucho más de lo que la gente se imagina,
16:21igual que con la música.
16:22Gracias por reivindicar a los locutores de radio y todo eso,
16:25¿eh?
16:25Pero me encanta la radio,
16:26me gustaría haber hecho la radio,
16:28sí.
16:29Jesús.
16:30Pues,
16:31es que me cuesta mucho pensar en desprenderme de la música,
16:35¿no?
16:35Pero bueno,
16:35yo hice la carrera de trabajo social,
16:40saqué las oposiciones en su momento,
16:42que fue una cosa circunstancial,
16:45porque ya estaba,
16:46ya estaba metida,
16:49o sea,
16:49ya estaba la máquina de celtas cortos despegando con fuerza,
16:53y estuve un año trabajando en un instituto,
16:56en un pueblo de Ávila que se llama El Tiemblo,
16:58pero allí estuve sabiendo que era una etapa,
17:03que tenía que estar ahí un año para pedirme la excedencia,
17:06pero no sé si,
17:08o sea,
17:09aún a pesar de todo,
17:10yo creo que habría seguido con la música,
17:14si este proyecto no hubiera cuajado de esta manera,
17:19habría sido muy difícil,
17:23¿no?
17:23Porque ya,
17:24o sea,
17:24hasta llegar a ese momento,
17:25ya había una andadura previa de muchos años,
17:29por parte de todos,
17:30¿eh?
17:30Además que,
17:31o sea,
17:31entusiasmados,
17:32¿no?
17:32Enamorados de esta profesión,
17:34que es la música.
17:35¿Sabes?
17:36Alberto,
17:37tiene cara de médico.
17:41Yo,
17:42mira,
17:42yo,
17:43yo,
17:43desde pequeño,
17:45pues,
17:45por suerte o por desgracia,
17:46tenía claro que,
17:47que quería seguir los pasos de,
17:48parte de mi familia como músico,
17:51y aquí me he plantado,
17:52no sé hacer otra cosa más,
17:53aparte de,
17:54de tortillas de patatas.
17:56La paella,
17:56la paella la bordas.
17:57hinchar la rueda de la bicicleta,
17:59pues pocas cosas más,
18:00con lo cual tengo clarísimo,
18:02que si me tuviera que dedicar a otra cosa,
18:03sería politólogo.
18:05¡Oh, joder!
18:07Lo que está saliendo aquí.
18:08Porque como no sé hacer otra cosa,
18:10pues sería politólogo.
18:13Bueno,
18:14di que él estaba metido en el mundo de la,
18:17de,
18:17de,
18:18de lo clásico,
18:20y ahí encarrilado con ese.
18:22Bueno,
18:22sí,
18:22pero de hecho fuera del mundo de la,
18:24yo ahora,
18:24yo,
18:24ya,
18:25bueno,
18:25pero de celtas.
18:26Bueno,
18:26no sé,
18:27politólogo,
18:28me gustaría escucharte como politólogo,
18:30sí,
18:30de luego.
18:30Y tú,
18:31la,
18:31la,
18:31la excedencia esa está vigente todavía.
18:33No,
18:34no,
18:34no,
18:34no,
18:34no tengo ni idea,
18:36no lo sé.
18:36Ah, vale,
18:36vale.
18:37Espero que no.
18:38No le hagas mirar los papeles.
18:40Espero que lo haya ocupado otra persona,
18:42que,
18:42que es necesario que los servicios sociales funcionen.
18:46Bueno,
18:46vuelvo a repetir lo mismo con Lime Nation y con los 40 Classic,
18:49la gira de celtas cortos,
18:502026,
18:5110 ciudades,
18:5240 años contando cuentos,
18:55y la sensación que tengo ya en el final de esta entrevista,
18:59charla,
19:00para,
19:00para que os divirtierais un poco,
19:02es que tengo la sensación de que,
19:04os lo tengo que preguntar a la fuerza,
19:06nerviosos por todo lo que se viene,
19:08es decir,
19:09ya lo habéis vivido muchas veces,
19:10pero el 2026,
19:12gira,
19:1310 ciudades,
19:1440 años,
19:15seguís nerviosos como el primer día,
19:17venta de entradas,
19:19conciertos,
19:19preparación.
19:20Vértigo,
19:21¿no?
19:21Un poco vértigo.
19:22Totalmente.
19:22Esta es la cuerda floja en la que vimos siempre todos los que nos dedicamos aquí a los títeres.
19:27No me puedo creer,
19:28ciertas cortos funambulistas,
19:30no me lo puedo creer.
19:30Bueno,
19:33pues esa es otra variante,
19:34pero no,
19:34sí,
19:35las mariposas en el estómago,
19:38la vida del músico es estar siempre asomado a un precipicio,
19:41¿no?
19:41Entonces,
19:43siempre hay incertidumbre,
19:46siempre,
19:46siempre estás queriendo que tu proyecto salga de lo mejor posible,
19:53pero depende,
19:54y además están tantas personas implicadas,
19:57¿no?
19:57Que la verdad esto es un engranaje como de un reloj suizo,
20:02o sea,
20:02que todo el mundo tiene que hacer bien su trabajo.
20:06En esta ocasión,
20:07desde luego,
20:08con los compañeros de Live Nation y con 40 Classic,
20:13tenemos el mejor equipo posible con el que uno puede soñar.
20:20O sea,
20:20que vamos a trabajar todos,
20:23a remar en la misma dirección,
20:25y desde luego,
20:26en cualquier caso,
20:26el vértigo va a seguir estando ahí.
20:28Cuando mi compañero Dani Garrán me dijo que íbamos a timonear la gira vuestra del año que viene,
20:35nos dijo a todos entusiasmo,
20:38y pensamos,
20:39Goyo,
20:39Alberto,
20:40Jesús,
20:41que teníamos que meter también los dedos en el enchufe para que todo eso funcione,
20:45y lo vamos a dar todo para que sea el año 2026 tremendo.
20:49Suscríbete y entérate de todo.
20:52Suscríbete y entérate de todo.

Recomendada