Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un torbellino destechó varias casas y provocó daños en comercios en Santa Ana.
00:14Necomisa un lujoso automóvil del año y casi 3 millones de colones en efectivo a un ex convicto por narco.
00:21Conducir después de consumir ciertos medicamentos contra las alergias y gripe puede ser más peligroso que hacerlo bajo los efectos del alcohol.
00:32Al llamado de cinco costarricenses este lunes el Papa León XIV gritó ¡Viva Costa Rica!
00:39Primera onda tropical del año generará fuertes lluvias durante la noche de este lunes.
00:45Esto y más aquí en Telenoticias, edición nocturna.
00:51Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz. Son las 10 en punto de la noche.
00:59Vamos de inmediato a las informaciones. Un torbellino dejó sin techo cinco casas en Santa Ana.
01:04La emergencia se presentó a la tarde de este lunes en Calle Quirós. En pozos de esa localidad, la fuerza del viento provocó que las láminas de zinc salieran volando.
01:15Los afectados reportan daños en techos, ventanas, canoas, cielos rasos y un vehículo.
01:21Además, un árbol se desprendió y afectó una vivienda. Los locales de un centro comercial de la zona también registran afectaciones.
01:29Por otra parte, la Comisión Nacional de Emergencias informa que las intensas lluvias de este lunes provocaron inundaciones
01:36y colapso de alcantarillas en localidades como Puriscal, Quepos, Carrillo y Pérez Celedón, mientras que en Grecia también se reportó la caída de granizo.
01:47El hijo de nosotros en ese momento nos estaba llamando para decirnos que la casa se estaba cayendo y estaba haciendo un gran viento.
01:56El portón no abría porque no había electricidad, entonces no pudimos ver nada.
02:00Y después, ya cuando entré a la casa, había una catarata en la casa por las láminas plásticas que se quebraron.
02:06Este tornado, Jay, nos destechó una parte de la casa, ¿verdad? Una parte muy peligrosa porque es de vidrio.
02:14Entonces, esos vidrios volaron, imagínese usted con la velocidad, en tres minutos, que creo que fue lo que duró este ciclón, o no sé cómo decirle.
02:23Este, Jay, eso es un peligro.
02:25Precisamente para la noche de este lunes, se espera el ingreso de la primera onda tropical al país, y las condiciones lluviosas se van a intensificar en la madrugada.
02:38Según los expertos en meteorología, tras el ingreso de la onda tropical, se prevén lluvias especialmente al oeste del Caribe y algunos sectores de la zona norte.
02:47Los escenarios lluviosos se van a replicar desde tempranas horas de la mañana en estos sectores, y en otros suelos se presentarán novosidad.
02:53Para horas vespertinas y nocturnas, se esperan condiciones muy lluviosas, tanto en el Valle Central como en la península de Nicoya, el Pacífico Central y Sur.
03:02En el Valle Central se prevén aguaceros hacia el oeste y norte, los cuales podrán venir acompañados de tormentas eléctricas.
03:09Sectores montañosos del Pacífico Central y Sur, como te digo, igual que sectores montañosos del Valle Central, zona norte y Caribe,
03:16ahí estamos abarcando todos aquellos poblados sobre las cordilleras, hacia el oeste del Valle Central podemos hablar de Grecia,
03:23Tena, Sorotina, San Ramón, como lugares de mayor probabilidad de lluvias en este lado,
03:29y en lo que es hacia el Pacífico Norte, pues más que todo hacia el sur de la península de Nicoya,
03:35que podríamos hablar algo así como los cantones de Paquera y esos sectores.
03:41A pesar de que no se pronostica que el fenómeno atmosférico ingrese con mucha fuerza al país,
03:46el establecimiento de la época lluviosa, sumado al aumento de humedad, el calentamiento diurno y la cercanía de la zona de convergencia y de tropical,
03:55crean el escenario óptimo para las condiciones lluviosas y que se generan aguaceros con la intensidad como los que se dieron la tarde de este lunes.
04:02Esta primera onda es una onda que podríamos catalogar débil.
04:05Como es la primera, viene con débil intensidad.
04:09Eso no quiere decir que no registre, que no vaya a reforzar las lluvias que se presentan principalmente el día de mañana a martes.
04:18Como decía anteriormente, estamos previendo que ingrese durante el transcurso de la madrugada
04:22y que el mayor impacto que podría tener es en el reforzamiento de las lluvias el día de mañana a martes.
04:32Pero sin embargo, al ser la primera, todavía es una onda que podríamos catalogar como relativamente débil.
04:38Las autoridades piden a la población mucha precaución, principalmente a aquellas personas que vivan en zonas propensas a inundaciones
04:44por la cercanía de quebradas o ríos que puedan salirse, o bien alcantarillado que pueda colapsar por las intensas lluvias.
04:52Alrededor de 430 inundaciones se han registrado en lo que llevamos de este año, la mayoría en el Caribe del país.
05:08Durante las últimas horas se registran fuertes aguaceros en diferentes zonas del país.
05:16Debido a la lluvia ya se reportan suelos saturados, deslizamientos e inundaciones.
05:21La proyección por parte de los expertos es que este comportamiento climático seguirá durante los próximos días.
05:27En temporada de lluvias, la Cruz Roja Costarricense quiere brindarle una serie de recomendaciones.
05:32Si viaja en sus vehículos, revise previamente las llantas, los frenos y los limpia para brisas.
05:38Evite frenar de manera brusca, para así no derrapar.
05:41Si visualiza cuerpos de agua, no los cruce, sin importar si se ve de poca profundidad.
05:46En sus hogares estén atentos a señales de alerta, como grietas en los suelos o en las paredes.
05:52La Cruz Roja informa que está debidamente preparada para las eventuales emergencias que se puedan provocar durante la época de invierno en el territorio nacional.
05:59La Cruz Roja Costarricense se encuentra preparada para atender las emergencias que puedan ocasionar la temporada lluviosa 2025.
06:08Contamos con vehículos que cuentan con capacidades para atender inundaciones,
06:12así como con personal especialista que se cuenta para atender búsquedas en montaña, búsquedas en cuerpos de agua e intervenciones en situaciones de desastre.
06:20De acuerdo a la Comisión Nacional de Emergencias, en local del 2025 se reportan errores de 430 inundaciones en las siete provincias.
06:28La mayoría de casos en Guatuzo, Limón y Sarapiquí.
06:30Se le pide mucha precaución a la ciudadanía en general y principalmente a quienes viven en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
06:39Decomisaron un lujoso automóvil del año y casi tres millones de colones en efectivo a un exconvicto por narco.
06:46La tarde de este lunes, en un control en carretera en Curridabat, agentes judiciales abordaron a Edwin López Vega, un vecino de Cahuita.
06:54López, dos y dos hombres que viajaban con él, iban en un BMW del año, donde llevaban casi tres millones de colones en efectivo.
07:04La policía los dejó en libertad, pero decomisó ambos bienes.
07:08Además, abrió una causa por el delito de legitimación de capitales.
07:12López Vega cumplió una sentencia de ocho años de cárcel por un delito de drogas.
07:17Salió de prisión en diciembre del año 2023.
07:22Se procede a revisar el vehículo y se localiza una cantidad importante de dinero,
07:29por lo que con autorización de los fiscales se procede al decomiso del mismo.
07:34El primer sospechoso detenido por el doble crimen de los primos Barbosa en un barrio de Heredia cumplirá ahora arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
07:48Esto tras un cambio de circunstancias.
07:50Así lo dispuso el juzgado penal de Heredia luego de una audiencia de prórroga de medidas.
07:55Se trata de un imputado de apellido Palacios, quien fue uno de los primeros detenidos por el doble homicidio de los primos Barbosa,
08:05cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa en un bar en Heredia.
08:08Este sujeto era un supuesto empleado del dueño del bar, también imputado en la causa.
08:14Palacios estaba cumpliendo prisión preventiva tras el hallazgo de los cuerpos,
08:18pero luego de una audiencia, el juzgado penal de Heredia aceptó un cambio de circunstancias
08:23y le impuso arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
08:27Habiendo gestionado la Fiscalía a prórroga de la prisión preventiva de nuestro representado,
08:32hoy día demostramos en la audiencia respectiva que se generó un cambio de circunstancias
08:38en relación con el grado de probabilidad que se le atribuía al imputado de apellido Palacios.
08:43Esto bajo el contexto de que en un anticipo jurisdiccional de pruebas que se dio hace escasamente 15 días,
08:51se determinó por parte de los testigos que nuestro representado Palacios no había tenido participación directa
08:58en los daños que ocasionaron la muerte de las víctimas en este asunto.
09:04En un anticipo de la declaración de dos testigos, se indica que Palacios no participó directamente del crimen de los primos Barbosa.
09:11El juez, valorando la prueba y verificando que existen arraigos para efectos de imponer una medida diferente,
09:20estableció imponer el arresto domiciliario con monitoreo electrónico durante tres meses más para que la investigación continúe.
09:28En este caso, hemos sido claros en que nuestro representado no tiene la responsabilidad que se le trata de atribuir por parte del Ministerio Público
09:37y lejos de ello ha sido víctima de sendas amenazas por parte de otros implicados en el proceso.
09:44Por este caso, aún hay seis imputados que cumplen prisión preventiva.
09:48En lo que llevamos de este año, nuestro país ya supera la cifra de homicidios que había a la misma fecha en el año 2024.
10:00Un hombre calcinado con las manos atadas y dos puñaladas es uno de los ocho homicidios que el OIJ reporta el fin de semana.
10:08El cuerpo calcinado lo encontró una vecina en una zona montañosa en San Rafael de la Unión
10:12y según el OIJ sería un hombre de 25 a 30 años.
10:16Subió un señor y dijo que era la hija de él que había encontrado el cuerpo, ¿verdad?
10:25La muchacha subió a caminar como se puede ver aquí en esta carretera.
10:30Mucha gente aquí, vecinos de la urbanización y el fierro, parte de Yerbabuena también.
10:35Vienen gente a hacer deporte en esta calle.
10:37Con este caso, el país ya alcanza los 323 crímenes, superando los 321 casos que se reportaban en el mismo periodo de 2024.
10:46Y seguimos creyendo que si no se hace algo extraordinario, cerraríamos en el orden de los 900 casos.
10:53Casi que la mayoría son con arma de fuego, la disponibilidad es importante.
10:57Un 70% de los homicidios, 72% aproximadamente tiene que ver con ajustes de cuentas.
11:02Sin embargo, donde está involucrado el tema del narcotráfico.
11:06Veamos los casos que reporta el OIJ en las últimas horas.
11:10El viernes asesinaron a un hombre en una soda en San Sebastián y a un menor de 17 años en Parrita.
11:17El sábado se reportó el crimen de otro sujeto en la Ciudadela 25 de Julio en Atillo.
11:23En Batán de Matina a un hombre de 34 años lo asesinaron y en la Aurora de Heredia a un sujeto de 43.
11:30Mientras que el domingo el OIJ reportó el crimen de tres hombres más.
11:34En Atillo 8, en Sardinal de Carrillo y el calcinado en San Rafael de la Unión.
11:39En la mayoría de los casos los gatilleros utilizaron una motocicleta.
11:43Estas motocicletas generan muchas ventajas operativas para ese asesino que después de ejecutar o de atentar en contra de una persona necesita huir de forma rápida y dinámica.
11:58La motocicleta le permite a la persona que escapa poder brincarse las presas.
12:04San José es la provincia con más casos. La Policía Judicial contabiliza 107, 27 más que en 2024.
12:12En segundo lugar está Limón con 63 casos, con una disminución de tres crímenes.
12:16Punta Arenas es la tercera provincia con más homicidios, 46 casos, seguido por 38 en Alajuela, 31 en Guanacaste, 19 en Cartago y 19 en Heredia.
12:27Según la Policía Judicial, el ajuste de cuentas Venganza sigue siendo el móvil en el 70% de los homicidios.
12:34Miembros del grupo criminal La H, conformado por hondureños, quienes ingresaron ilegalmente al país, enfrentan un juicio por un ataque armado a una organización criminal rival.
12:47El debate se lleva a cabo en los tribunales de justicia en Limón.
12:49Cinco hombres de apellidos Matarrita, Casasola, Elvir, Ávila y Zambola, enfrentan la justicia por delitos de tentativa de homicidio, robo agravado, uso ilegal de insignias o distintivos policiales y actividades con armas prohibidas.
13:06Estos sujetos forman parte de la organización criminal, conocida como La H y conformada por hondureños, quienes ingresaron ilegalmente al país.
13:16En mayo del 2023, según la investigación del OIJ y la Fiscalía Junta de Limón, atacaron a balazos la casa de un sujeto, conocido con el alias de Noni, hermano de alias Choc, detenido actualmente en Londres por narcotráfico y requerido por la DEA.
13:32Durante el inicio del juicio rindió declaración una oficial de la Fuerza Pública.
14:02Estos sujetos actuaban de forma violenta en contra del grupo rival y estarían vinculados incluso con varios homicidios.
14:22De la misma manera, la contraparte atacó viviendas del grupo de la H.
14:27La Fiscalía Junta de Limón vincula a este grupo de personas con algunos hechos violentos, entre ellos la forma en que habrían ingresado a una propiedad de la provincia de Limón.
14:37En mayo del 2023 se realizaron allanamientos en las localidades de Villa del Mar 2 y en Pueblo Nuevo de Limón, donde lograron decomisar prueba importante que vincula al grupo de imputados acusados.
14:49La ruta 716 entre Grecia y Atenas seguirá cerrada hasta el nuevo aviso.
14:57Los vecinos reportan que duran hasta dos horas más para poder llegar a sus trabajos utilizando vías alternas.
15:04El deslizamiento es de gran tamaño y, de acuerdo a la CNE, la emergencia fue inducida por trajos en un tajo.
15:11Rocas de gran tamaño cayeron sobre la vía y el peligro, según el criterio de un geólogo, es muy elevado en la zona.
15:16El MOP y el CONAVI cerraron la vía completamente desde el pasado viernes.
15:20Es un puente muy importante y es la salida de Atenas a Grecia y para Alajuela y San José, por ahí nos comunicamos nosotros para ir allá.
15:30Debido a este deslizamiento ya cumple cuatro días totalmente cerrada, ¿qué pide usted a las autoridades pertinentes?
15:35Que pongan un poquito, ¿qué te digo?, de más entusiasmo para que nos arreglen eso.
15:44Ese parque industrial que hicieron ahí también, eso afecta mucho por estos lados de Atenas y todo eso.
15:49Aquí hay mucha gente que va a trabajar en ese parque industrial ahí.
15:52Y con ese paso hay que dar la vuelta por Manolos, creo.
15:57Demasiado largo.
15:58Los vecinos dicen que en algunos casos están durando hasta dos horas más para poder llegar a sus trabajos.
16:04Bastante, porque uno va a Grecia siempre a hacer cosas, a compras y además se llama cerca del pueblo de Santa Eulalia y está cerrado.
16:12¿Se ha dado cuenta también de desprendimiento, caída de piedras en la zona?
16:15En estos días no, desde la semana pasada sí.
16:18Se le cayó en la tierra a un sobrino mío cerquita del carro.
16:21El paso es que ahora ya todos los trabajadores tienen que, bueno, me imagino que tiene que ser más largo para ellos.
16:28Y el gasto de gasolina y todas esas cosas.
16:32Es muy complicado, ¿verdad?, porque para ustedes es mucho más fácil accesar por acá al sector de Grecia, La Juela, San José.
16:38Claro que sí, es un poco más largo el tiempo ahora para los trabajadores.
16:42El director de emergencias del MOB informó que se desconoce cuántos días más estará cerrada la vía y que este martes llegará a personal a efectuar diversas inspecciones.
16:52Demasiado, porque es mucha la gente que pasa por ahí.
16:56Por ejemplo, mi esposa tiene que ir a trabajar todos los días.
16:59Mi hija está en una escuela en Grecia y ahorita están teniendo que dar la vuelta por Palmares.
17:05Es un poco más de una hora le dura dar esa vuelta y antes lo hacía en 20 minutos.
17:10Claro que sí, muchísimo.
17:11El talud está muy inestable y por eso se dan los constantes deslizamientos.
17:16El tajo cuenta con los permisos para realizar las obras.
17:19Sin embargo, la caída de material mantendrá la ruta cerrada.
17:2410 y 16 minutos continúan vivo en Telenoticias.
17:28Las autoridades de salud han investigado ya dos casos sospechosos de fiebre amarilla este año en el país.
17:34Vamos con Jason Ureña, quien nos tiene la información.
17:37Adelante.
17:37Gracias, ¿qué tal? Buenas noches.
17:41Así es, se trata de dos casos que fueron descartados ya por las autoridades de salud en conjunto con el INCIENSA,
17:48pero que precisamente, según han dicho, para prevenir este tipo de enfermedad en nuestro país es que han tomado una serie de medidas.
17:54Por ejemplo, una campaña de vacunación para el personal de instituciones de primera respuesta en las zonas fronteriza y también la obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla para visitar inicialmente Colombia.
18:08Y se sumarán en los próximos meses también otros países de Sudamérica y el continente africano.
18:13En lo que va del año, el país reporta dos casos sospechosos de la fiebre amarilla.
18:18Hemos tenido, digamos que dos casos de sospecha, pero digamos que al fin y al cabo han sido descartados.
18:24Igual estamos trabajando con el INCIENSA para poder afinar o calibrar, por decirlo así, el equipo que corre las PCR con el fin de ver si esta alerta es debido a una reacción postvacunal o debido a la enfermedad propiamente,
18:40con el fin de, digamos, estar tranquilos para poder tener las herramientas diagnósticas oportunas.
18:46La fiebre amarilla es una enfermedad viral, hemorrágica, aguda, transmitida por mosquitos, endémica en regiones tropicales de África y América, pero prevenible con la vacunación.
18:57Es por eso que desde este domingo entró a regir la obligatoriedad de la vacuna para viajar a Colombia, donde reportan una alerta sanitaria.
19:06Sin embargo, será un requisito para salir con destino a ese país hasta el 21 de mayo como prórroga,
19:12debido a que los viajeros deben vacunarse con 10 días de anticipación.
19:16Pero ¿hay vacunas disponibles en este momento en el país?
19:20El sector privado ha podido abastecer el mercado con el objetivo de poder responder a esas necesidades crecientes de la población,
19:31que sobre todo requiere viajar a países donde hay brotes de esta enfermedad,
19:36y en cumplimiento con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud.
19:41A partir del 31 de agosto, a Colombia se sumarán países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Trinidad y Tobago,
19:52Guyana y Guyana Francesa, además de todos los países del continente africano.
19:57Sin embargo, desde el Ministerio de Salud piden de igual manera vacunarse para prevenir la enfermedad si viaja desde ya a esos países.
20:05Y es que según los médicos, la fiebre amarilla es una enfermedad con una alta tasa de mortalidad.
20:11Es un virus que puede generar una enfermedad muy grave, que incluso puede ser fatal.
20:18Tiene una alta mortalidad en algunos momentos, en ciertas epidemias y brotes, puede llegar hasta un 30 a un 50% de mortalidad.
20:27Por lo tanto, puede ser muy seria.
20:29En lo que va del año, en la región se contabilizan 208 casos de esta enfermedad, solo en Colombia 60, de los cuales 24 han fallecido.
20:39Es la información a esta hora de la noche desde el Ministerio de Salud.
20:42Vuelvo con usted hasta el estudio principal de Telenoticias.
20:45Jason, muchísimas gracias.
20:48Y desde hace bastante tiempo se discute en la Asamblea Legislativa un proyecto que implica una reforma a nuestra Constitución
20:54y es justamente permitir la extradición de nacionales hacia otros países donde pueden ser requeridos por la justicia.
21:04¿Qué pasó hoy en la Asamblea Legislativa?
21:07¿Cómo votaron los diputados este proyecto en un camino que es bastante largo, que debe llevar?
21:11Ahora, Gloriana Casasola nos explica de inmediato. Muy buenas noches.
21:16Muy buenas noches, Luis, y feliz inicio de semana para usted y para nuestros televidentes.
21:20En efecto, esta es una reforma al artículo 32 de la Constitución Política
21:24porque recordemos que actualmente no se permite la extradición de costarricenses o de nacionales.
21:30Situación que ha sido aprovechada incluso por miembros de organizaciones criminales
21:35que acogen la ciudadanía para evitar la extradición.
21:39En este largo proceso que requiere una reforma de este tipo,
21:42los diputados aprobaron la reforma en su primer debate de segunda legislatura.
21:50De manera unánime, los diputados aprobaron en primer debate de segunda legislatura
21:55la reforma constitucional para autorizar la extradición de costarricenses,
22:00una medida que aplicaría en caso de delito de tráfico internacional de drogas y terrorismo.
22:06Es un proyecto de ley presentado por la fracción oficialista,
22:11sin embargo, la fracción de liberación nacional lo acogió, lo respaldó, lo impulsó,
22:17hizo algunos cambios importantes y bueno, pues estamos totalmente dispuestos a apoyarlo
22:22por encima de las banderas políticas.
22:25La extradición es una necesidad para poner orden contra el crimen organizado.
22:29Esta es una reforma necesaria para luchar contra la crisis de inseguridad que atraviesa el país,
22:36pero principalmente para buscar mejores mecanismos para luchar contra el crimen organizado
22:41y las bandas transnacionales.
22:43De esta manera el país tendrá un instrumento jurídico mucho más ajustado a la realidad.
22:48El proyecto para reformar el artículo 32 de la Constitución Política recibió 45 votos a favor,
22:56ninguno en contra.
22:57El texto establece que la extradición debe realizarse en apego a los derechos fundamentales
23:02y garantías procesales reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales y en las leyes.
23:09Creemos que es un proyecto muy importante en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico
23:14que debe aprobarse lo antes posible.
23:16Hay una garantía del debido proceso a estos efectos.
23:21No es cuestión de que un país solicite que se le envíe a tal persona para ser juzgada en su nación
23:29sin ninguna formalidad.
23:32También queda vigente y es fundamental la ley de extradición.
23:38La ley de extradición tiene una serie de requisitos de previo a extraditar cualquier otra persona
23:44y sobre todo en este caso que se va a extraditar un costaricente,
23:49pero en delitos de carácter internacional relacionado con el tráfico de drogas
23:54que nos está hundiendo a nosotros en nuestra paz y en los homicidios.
23:59La iniciativa tramitada bajo el expediente 23.701
24:03será sometida a la segunda votación de segunda legislatura este martes 13 de mayo.
24:08En total se requieren tres debates para concretar esta reforma parcial.
24:13De acuerdo con lo que establece la reforma parcial,
24:19la extradición de nacionales aplicaría únicamente en delitos como tráfico internacional de drogas
24:25así como terrorismo.
24:26Será mañana entonces que se realice la segunda votación de esta segunda legislatura, Luis.
24:32Bien, ha insistido el Ejecutivo y se lo ha achacado a la Asamblea Legislativa
24:37la falta de celeridad en la aprobación de proyectos de seguridad.
24:43Que mejoren la seguridad, este es uno de ellos.
24:45¿Cuál es la posición del Ejecutivo en esta materia?
24:49Recordemos que este proyecto de ley nace justamente de la bancada oficialista.
24:53Es un proyecto de ley que ellos han presentado.
24:55Sin embargo, por tratarse de una reforma a la Constitución Política,
24:58el proceso es más largo que cualquier otro proyecto de ley que se presente en el Congreso.
25:03Este proyecto ya había sido aprobado en primer y segundo debate.
25:06Sin embargo, luego de su primer debate tuvo que ir a consulta ante la Sala Constitucional
25:11donde se determinó que no existían vicios.
25:13Posteriormente se da el segundo debate y tenía que ser incorporado también en el informe presidencial
25:18para poder pasar a esta segunda fase donde se requieren tres votaciones más.
25:23Hoy hemos concluido con la primera de las tres votaciones restantes para poder hacer esta reforma.
25:29Mañana se determinó que se haría esta segunda votación de este proyecto de ley
25:33y faltaría todavía una tercera.
25:35Como indicábamos, por tratarse de una reforma parcial a la Constitución Política,
25:39es un proceso un poco distinto y un poco más extenso que cualquier proyecto de ley.
25:44Sin embargo, se ha tenido cierta celeridad considerando que es un proyecto que se presentó en esta legislatura.
25:52Y siempre por ser reforma en la Constitución va a requerir los 38 votos.
25:56En efecto, Luis, que lo ha tenido durante las votaciones que se han dado.
26:01Hoy, por ejemplo, tuvo el apoyo unánime de 45 diputados.
26:04Siete no votaron porque no estaban presentes en la sesión.
26:07Pero ha tenido el apoyo de todas las fracciones, de todas las bancadas.
26:12Han reiterado que a pesar de ser un proyecto de ley que viene del Ejecutivo,
26:17reconocen la importancia que ha tenido.
26:19Se le ha dado también trabajo en las comisiones y demás.
26:23Por lo tanto, pareciera que va a tener los votos suficientes.
26:27Los 38 votos que sería la mayoría calificada.
26:30Gracias, Gloriana.
26:31En lo que va de este año 2025, las autoridades ya reportan el decomiso de 32.000 dosis de éxtasis.
26:40La incautación de esta droga viene en aumento desde el año 2021
26:43y los principales distribuidores son cárteles mexicanos.
26:49Desde el año 2021, el OIJ viene detectando un aumento en los decomisos de droga tipo MDMA,
26:55popularmente conocida como éxtasis.
26:57Una situación que preocupa a las autoridades por la combinación con otras drogas
27:01como la cocaína, LSD, metanfetamina y ketamina.
27:05Las pastillas son importadas, pero las machacan, las deshacen
27:10y las combinan con cocaína, con ketamina, con LSD
27:17o ya vienen combinadas o mezcladas desde los países de origen.
27:22La preocupación importante es que se han visto unas pequeñas dosis
27:27de lo que podrían ser tipo gomitas, tipo golosinas,
27:31que podrían caer en manos de los niños y esto es muy, muy riesgoso.
27:35Veamos las cifras de los decomisos.
27:38En 2021, la Policía Judicial contabilizó 1.145 dosis.
27:43En el año 2022 fueron 1.506.
27:45Para el 2023 aumentó a 2.734.
27:49El año 2024 finalizó con 3.357 dosis incautadas,
27:54mientras que en lo que va de 2025 reportan el decomiso de 32.000 dosis,
27:59un trabajo a cargo de la Policía de Control de Drogas.
28:03Una droga que está muy enfocada hacia la juventud,
28:06podríamos hablar de más de 15 años.
28:08Los efectos son muchísimo más fuertes que la cocaína o la marihuana,
28:13mucho más intensos.
28:16Las personas que las fabrican pueden tener la posibilidad de aumentar
28:19o disminuir este efecto psicotrópico,
28:22entonces creemos que por ahí va.
28:23Además que los precios, aunque no es la más barata,
28:27en estos países de producción una dosis puede costar un dólar, dos dólares.
28:32En Costa Rica podrían dar por el orden de los 15 dólares a los 25 dólares.
28:37Además de las gomitas, reportan otros decomisos en cristales, polvo y pastillas.
28:42Según el OIJ, este tipo de éxtasis proviene de países como México
28:45y es considerada como la droga del futuro,
28:47porque estas bandas buscan a la población joven como consumidores objetivo.
28:52Los principales distribuidores son los miembros del cártel de Sinaloa,
28:58principalmente los más jóvenes, los chapitos,
29:01que son los que incursionaron en este tema,
29:02igual que con el tema de fentanilo,
29:04y vienen produciendo bastante.
29:06Sin embargo, ya en algunos países latinoamericanos
29:09se está viendo muy ávidamente,
29:12como es el tema con Brasil, principalmente Colombia,
29:16y creemos que en el futuro esto va a afectar a toda la región.
29:21Las autoridades judiciales alertan por el riesgo de consumir esta droga química
29:25que causa daños a la salud, tanto a mediano como a largo plazo.
29:2810 y 29 minutos, continuamos en vivo en Telenoticias,
29:38el Papa León XIV dio este lunes un discurso de unos 10 minutos.
29:42Hizo bromas, recibió regalos, visitó la Capilla Sextina,
29:45y también, lo había hecho horas antes, abrió el apartamento papal.
29:50No dejaba de ser una prueba de fuego para el nuevo pontífice,
29:55enfrentarse a centenares de periodistas todos juntos.
29:59No era una rueda de prensa, con preguntas,
30:01pero sentía que la observábamos con lupa.
30:03Por eso se ha traído el guión escrito, nada de improvisaciones.
30:06Apenas 10 minutos de discurso para defender la libertad de prensa.
30:10Un bien muy valioso.
30:16En estos tiempos difíciles, en los que algunos periodistas arriesgan su vida,
30:20ha pedido la libertad de los que están en prisión por haber contado la verdad.
30:27Después ha llegado el momento de los saludos, el que muchos esperaban,
30:31para preguntarle si tiene pensado volver a su tierra a Chicago.
30:34No creo que lo haga pronto, respondía.
30:36O invitarle a un partido de tenis, si, como dicen, es una de sus aficiones.
30:40Respondía a las bromas, como la de esta compañera vestida de blanco como él,
30:44que aseguraba no tener aspiraciones de llegar a papisa.
30:47Hasta le han pedido un autógrafo estampado en una pelota de béisbol.
30:50Y le han regalado una bufanda de lana de alpaca de los Andes,
30:53colgándosela al cuello, decía, pronto tendrán noticias mías en Perú.
30:57Con paciencia ha enfilado la salida, donde, esquivando algunos selfies,
31:02familiares de compañeros con hijos pequeños buscaban la bendición del Papa,
31:05entregarle un detalle o simplemente estrecharle la mano.
31:09Y hoy, además, hemos visto estas imágenes.
31:11El Papa visitando la Capilla Sixtina, que vuelve a lucir ya su aspecto habitual,
31:15que se ha reabierto a los turistas.
31:17También hemos visto al pontífice abrir el apartamento papal,
31:21sellado al morir Francisco, que se encuentra en el Palacio Apostólico.
31:24El complejo, que tiene oficinas, capillas, museos y unas mil habitaciones,
31:28es la residencia tradicional de los papas.
31:31Francisco no quiso vivir allí y León XIV todavía no ha desvelado si lo hará.
31:35El Papa León XIV gritó hoy,
31:40¡Viva Costa Rica! Esto para los cinco costarricenses que motivaron ese saludo.
31:45Ellos aseguran que fue un regalo de Dios.
31:48El Papa tuvo un encuentro con alrededor de siete mil periodistas de todo el mundo.
31:54A la salida de la audiencia, cinco costarricenses de Radio Fides y San José TV,
31:59liderados por el director, el padre Roni Solano,
32:01se apostaron a la salida para poder saludarlo.
32:04Y a quien gritaba más fuerte, ¡Somos de Costa Rica!
32:07¡Costa Rica!
32:08El Santo Padre, al escuchar, no solo lo saludó tomando sus manos,
32:21sino que le dijo, ¡Viva Costa Rica!
32:23¡Costa Rica!
32:26Fue muy emocionante.
32:28Nosotros le decíamos, ¡Somos de Costa Rica!
32:30¡Somos de Costa Rica!
32:31Y el Papa se volvió, nos saludó, sí, rápidamente,
32:36pero fue muy emotivo, dijo el Papa, ¡Viva Costa Rica!
32:43Y de verdad, pues, yo siento que esto fue un regalo de Dios.
32:48Fue culminar con muchísima bendición
32:51el trabajo que realizamos con San José TV y Radio Fides para toda Costa Rica.
32:58Sin duda, la experiencia fue inolvidable para estos cinco ticos
33:01que estuvieron tan cerca del nuevo pastor de la iglesia.
33:04El video fue publicado en el Facebook de Radio Fides.
33:06Cuando yo vi esto, pensé que lo mejor era vivir el momento.
33:13Me despreocupé de fotos, de videos, etc.
33:19Puse el teléfono en el asiento
33:23y nada más me dediqué a esperar el momento en que el Papa
33:27iba a pasar cerca de los que estábamos ahí,
33:31cerca de los que estábamos de Costa Rica.
33:32La misa oficial para declarar el nuevo pontificado
33:35se realizará este domingo a las 10 de la mañana, hora de Roma.
33:41Y en la ciudad de Chiclayo, en Perú,
33:43sus habitantes presumen del Papa León XIV.
33:48León XIV ha colocado a Chiclayo en el mapa
33:51y los chiclayanos disfrutan su momento.
33:54Enseñan fotos abrazados al nuevo Papa,
33:56cuentan historias, presumen de haberle conocido.
33:59¿En tu casa hay un cuarto en el que ha dormido el Papa?
34:02Sí, ahí está el cuartito, donde hay el descanso del Papa.
34:06Jesús León lleva ahora con orgullo su nombre,
34:08es una mujer y su apellido.
34:11Fue consejera y amiga del entonces Monseñor Prebós.
34:14En la época de pandemia, la gente sufría hambre,
34:19la gente necesitaba palabras de fe, palabras de aliento.
34:24Y él ha estado pendiente de todos.
34:26Otro pilar que ha tenido mucho es los migrantes.
34:30A Prebós le han acusado desde medios vinculados a la extrema derecha peruana
34:34de haber encubierto una denuncia por acoso sexual
34:37contra un sacerdote buen amigo suyo.
34:41Cuando las chicas llegaron a hacer la denuncia,
34:43lo que les dijo nuestro Papa fue
34:45hagan la denuncia por el foro penal,
34:49como corresponde, y también acá.
34:50Tenemos la sospecha de que ese grupo estuvo detrás del sodalicio,
34:57que se confabuló tal vez con personas que conocían la labor
35:02de nuestro hoy Papa León XIV.
35:05El obispo Prebós rompió moldes en una diócesis
35:08gobernada durante decenios por prelados muy conservadores.
35:12La ingesta de medicamentos para las alergias
35:19o también para atender las gripes
35:21puede resultar casi tan peligroso
35:24como conducir bajo los efectos del alcohol.
35:29Si toma, no maneje.
35:33Es la frase que se repite constantemente
35:35para crear conciencia sobre el riesgo de esta práctica.
35:39Sin embargo, existe otra combinación aún más peligrosa
35:43de la que poco se habla,
35:44los antihistamínicos de primera generación y el volante.
35:48Este tipo de fármacos utilizados para el control de alergias
35:51provoca efectos secundarios
35:53que reducen la capacidad de conducción de las personas.
35:56¿Qué es un antihistamínico?
35:58Es lo que conocemos como antialérgicos.
36:01Es ese tipo de pastillas que normalmente nos quita el comezón
36:07cuando tenemos comezón en la piel
36:08o que nos quita los síntomas nasales de rinitis,
36:11de picor de ojos, que te estornudamos mucho.
36:15Ahí es donde tomamos estos antialérgicos.
36:18Pues precisamente estos, los que eran de primera generación,
36:22son peligrosos a la hora de conducir.
36:25Por eso, hemos hecho esta campaña,
36:28Doctors Against Drowsy Driving.
36:30Los doctores contra la conducción sonolienta.
36:33La campaña, apoyada por la Organización Mundial de la Alergia,
36:37busca llamar la atención sobre este riesgo,
36:40debido a la gran cantidad de personas que ingieren estos medicamentos.
36:44Hay que tener en cuenta que en Costa Rica hay un 30% de pacientes
36:48que han tenido o que tienen algún tipo de alergia.
36:51Estamos hablando de un número muy alto de personas
36:54y que toman con cierta regularidad antihistamínicos.
36:57Estos debieran ser solamente de segunda generación
37:00y, si fuesen de primera generación,
37:04tienen que ser conscientes de estos efectos adversos.
37:06No tienen que conducir ni tienen que manejar máquinas peligrosas
37:11cuando uno toma un antihistamínico de primera generación.
37:13El peligro radica en los efectos secundarios
37:16que provocan estos medicamentos,
37:18como somnolencia, sedación y reducción de la concentración.
37:22¿Qué es lo que ocurre?
37:24Normalmente nosotros, la histamina,
37:26que es lo que inhibe la función de la histamina,
37:30lo que inhibe los antihistamínicos,
37:33dentro del cerebro tiene unas funciones muy importantes.
37:36La histamina es la que nos regula
37:37el que tengamos las fases de sueño y de estar despierto.
37:40Si nosotros ponemos un antihistamínico de primera generación,
37:44que son los que penetran en el cerebro y bloquean estas funciones,
37:47es por lo que nos produce la somnolencia,
37:49nos produce una falta de memoria,
37:52nos produce también sequedad de boca
37:54porque toca también otro tipo de receptores.
37:56Es decir, tiene una serie de efectos secundarios
37:58muy superiores a los de segunda generación.
38:01Esto no solo puede afectar a las personas con algún tipo de alergia.
38:05Existen antigripales con antihistamínicos de primera generación.
38:09Hay muchos productos, sobre todo que llevan mezclas
38:12en productos antigripales,
38:13que llevan antihistamínicos de primera generación.
38:17Los antihistamínicos de primera generación,
38:19los nombres son, me refiero a los nombres de los productos,
38:23de lo que es el principio activo,
38:25es la clorfenamina, la difinidiramina,
38:28y muchas de estas sustancias están en muchos de estos cócteles
38:30que se dan para la gripe.
38:32Hay que tener cuidado porque inducen somnolencia.
38:35La recomendación es optar por antihistamínicos de segunda generación.
38:39Hay de venta libre como con receta médica.
38:42Este tema fue abordado en el marco del Congreso Latinoamericano
38:45de Alergias, Asma e Inmunología
38:48que se realizó en nuestro país.
38:50En 1886, en San José,
39:03nació uno de los más grandes retratistas de la Costa Rica de antaño,
39:08Don Manuel Gómez Miralles.
39:11Pionero de la fotografía costarricense,
39:14dejó un legado invaluable,
39:15capturando momentos que hoy nos recuerdan una Costa Rica que no volverá.
39:21Paisajes, edificios, desastres naturales.
39:25Don Manuel documentó los más diversos acontecimientos
39:28de la primera mitad del siglo XX en Costa Rica.
39:32Aquí vemos al presidente Alfredo González Flores
39:34y su comitiva descansando en Guanacaste.
39:38Trabajadora seleccionando café en un beneficio de San José.
39:41Las tropas costarricenses preparándose para la Guerra de Foto.
39:46Costarricenses celebrando el centenario de la independencia
39:49en el Templo de la Música, Parque Morazán.
39:52Un lechero a caballo en Cuesta de Moras.
39:56Y el presidente Calderón Guardia durante el traspaso de poderes.
40:00Estas son solo algunas de las imágenes
40:03que conforman el gran legado de Don Manuel Gómez Miralles.
40:06Un fotógrafo que, con su lente, inmortalizó la historia de Costa Rica.
40:12Para descubrir la obra de Gómez Miralles,
40:15se puede buscar el libro Costa Rica, América Central, 1922.
40:21Yo soy Tico presentó Memoria Viva.
40:25Momentos y rostros de nuestro pasado.
40:27Recuerde que usted puede repasar todas las entregas de Memoria Viva
40:33en el sitio de YouTube de Teletica.com
40:35y también en la aplicación TDMAX.
40:38Continuamos con las informaciones.
40:40Un polémico proyecto sobre el ROP.
40:43Se presentó hoy al Congreso.
40:46La iniciativa pretende que miles de personas pensionadas
40:49reciban los ahorros de su pensión hasta en el 2029.
40:53Este proyecto solo tendría impacto para personas
40:59cuya fecha de retiro va del año 2021 al 2029.
41:03¿Por qué escogimos este periodo?
41:06Precisamente porque son personas que no han cotizado
41:09durante el tiempo suficiente para que los montos de su ahorro
41:13realmente hayan aumentado significativamente
41:16a través de las inversiones de sus operadoras.
41:19La diputada proponente defiende que el proyecto
41:22permitiría a pensionados que quizá se endeudaron en este periodo
41:25obtener mejores intereses por los ahorros de su pensión
41:28mientras que sin esta reforma obtendrían menos dinero.
41:32Son personas que requieren de esos recursos
41:34porque precisamente son quienes vivieron
41:37o están viviendo la crisis económica
41:40que les ha hecho en la mayoría de los casos
41:42adquirir deudas que tienen intereses mucho más altos
41:47de los montos que se prevé que vayan a recibir
41:50con el formato actual de devolución del ROP.
41:54Nos parece que es un asunto de justicia.
41:57Según Alfaro, las pérdidas de la pandemia
41:59las asumieron únicamente los trabajadores pensionados
42:02mientras que la ley protegió a las operadoras de pensiones.
42:05La ley de protección al trabajador originalmente se planteó
42:09que el monto se iba a entregar de forma entera
42:11cuando la persona llegaba a su momento de jubilación.
42:15Posteriormente se habló de administrarlo a lo largo del tiempo
42:18pero con una proyección de esperanza de vida que no es realista
42:22para proteger los intereses de las operadoras de pensiones.
42:26Nos parece que siempre lo que debe de prevalecer
42:29es el interés de la población ahorrante
42:31y esto no va a afectar a las demás personas
42:34que están ahorrando su ROP.
42:36La iniciativa contempla un plazo de dos años
42:39para que las operadoras se puedan preparar para este cambio.
42:44Los trabajos en el cruce de la Pozuelo
42:46continuarán generando cierres y congestionamiento en la Uruca.
42:53El carril adicional que tuvo que haber quedado listo
42:56el pasado mes de abril sufrió una modificación en su cronograma
42:59por el traslado de servicios públicos
43:01específicamente la reubicación de una tubería sanitaria.
43:05Los trabajos en la Uruca iniciaron en febrero de este año
43:08y se realizan con el fin de ampliar y realizar un carril
43:11para los carros que deben doblar hacia la ruta 3 a la Uruca
43:15sin tener que realizar el semáforo
43:17lo que según el Consejo Nacional de Realidad
43:19significaría una mejoría del flujo del tránsito
43:22no solo en la rotonda Juan Pablo II
43:24sino que en la zona de la Uruca y ruta 1 General Cañas.
43:28Sí tuvimos algunos contratiempos
43:31que realmente fue una planificación que tuvimos que hacer
43:35con AIA de algunos servicios que ocupábamos mover
43:38esto ya lo superamos, ya lo logramos
43:41y ya hicimos el cruce de tuberías más importante
43:44que era sobre ruta 3
43:46que realmente es donde hay mayor tránsito
43:48y donde se volvía más complejo.
43:50Ya logrando estas dos cosas
43:52realmente ya el proyecto lo que le falta
43:54es el tema de terminar la superficie del ruedo
43:57y ya haciendo la demarcación y demás cosas
44:01que darían finalización al proyecto.
44:03Estas obras en el cruce del Aposuelo
44:05son parte de una segunda fase de los proyectos
44:08que se realizaron en las cercanías al Monumento al Agua
44:10con el objetivo de agilizar el tránsito en un sector
44:13con un flujo tan conflictivo como la Uruca.
44:16El escenario de presas es constante hacia la capital
44:19y este lunes no fue la excepción
44:21en el sentido a la Juela San José
44:22el congestionamiento iniciaba en el puente
44:25de San Joaquín de Flores cerca de la Firestone
44:27asimismo quienes venían de los sectores de Heredia
44:30tanto por la Aurora para salir al puente del Castella
44:33como aquellos que venían desde el centro de la provincia
44:36hacia San José
44:37toparon con muchísima congestión
44:39además se reportaron presas en circunvalación
44:42en el sector norte
44:43la congestión iniciaba en Calle Blancos
44:45y en el sector sur en Atillo 4
44:47tenemos una demanda que supera la oferta
44:50la oferta es las calles que tenemos actualmente
44:53tenemos un sistema que está al límite
44:56y hay varios nudos críticos
44:57uno de estos es la Pozuelo
44:59y otro es la Rotonda Juan Pablo II
45:01entonces, ¿qué es lo que pasa?
45:03que actualmente estos están funcionando
45:05a un nivel de servicio AF
45:07o sea que ya está con velocidades menores
45:10a 20 kilómetros por hora
45:11y esto genera que
45:13si tenemos un choque
45:16y se cierra un carril
45:17o hay unas obras
45:18y hay que cerrar un carril
45:19pasa que pasamos de una capacidad
45:22de 2.000 vehículos por hora
45:24en un carril
45:25a 1.000 o menos
45:27hasta 500
45:28se prevé que estas obras en la Uruca
45:30sean las últimas en la zona
45:32y estén listas
45:33a finales de mayo
45:344 de cada 10 adultos
45:39en nuestro país
45:40sufren de hipertensión arterial
45:42los médicos advierten
45:44que no controlarla
45:45de forma adecuada
45:46puede provocar
45:48una insuficiencia cardíaca
45:50la hipertensión
45:52es una enfermedad común
45:53entre los costarricenses
45:54se estima que al menos
45:564 de cada 10 adultos
45:57la sufren en el país
45:59sin embargo
46:00no controlar esta enfermedad
46:01podría dejarle graves secuelas
46:03como desarrollar
46:04una insuficiencia cardíaca
46:06la insuficiencia cardíaca
46:07es el fallo de bomba
46:09¿qué significa esto?
46:10que el corazón
46:11no puede bombear
46:12la cantidad necesaria
46:14de sangre
46:14para todos los requerimientos
46:16metabólicos
46:17de nuestro organismo
46:18hay diferentes causas
46:20de insuficiencia cardíaca
46:21la principal es
46:23la hipertensión
46:24no controlada
46:25la cardiopatía isquémica
46:26o sea
46:27el antecedente
46:27de pacientes
46:28que han tenido infartos
46:30y la otra
46:31que no es tan común
46:32ya son las cardiopatías
46:33familiares
46:34hereditarias
46:35o genéticas
46:36sin embargo
46:37los médicos recuerdan
46:38que es una enfermedad
46:39prevenible
46:40si se toman medidas
46:41como por ejemplo
46:42controlar la hipertensión
46:44es totalmente
46:45necesario
46:46poder tener
46:47un control adecuado
46:48desde edades tempranas
46:50especialmente
46:51si tengo
46:51un diagnóstico
46:52temprano
46:53siempre de la mano
46:54con el médico
46:55siempre tomándose
46:56el tratamiento
46:57médico optimizado
46:58que nosotros
46:59le vamos a brindar
47:00al paciente
47:01los síntomas
47:02de alerta
47:02de una posible
47:03insuficiencia cardíaca
47:04son
47:05falta de aire
47:06al realizar
47:07actividades sencillas
47:08hinchazón de piernas
47:09y pies
47:10disnea nocturna
47:11que es despertarse
47:12con ahogos
47:13por la noche
47:14dificultad
47:15para respirar
47:16al acostarse
47:17y presencia
47:18de líquidos
47:18en los pulmones
47:19en caso de síntomas
47:21es mejor que vaya
47:21a valoración
47:22con un especialista
47:24cuando volvamos
47:28a telenoticias
47:30los médicos
47:31piden
47:31tomar medidas
47:33para evitar
47:33más brotes
47:35de influenza
47:36los detalles
47:37al volver
47:37son las 10 y 50 minutos
47:44continúa en telenoticias
47:45los médicos
47:46piden tomar
47:46medidas
47:47para evitar
47:48casos de influenza
47:49el brote
47:51en el hospital
47:51Calderón Guardia
47:52ya está
47:53presionando
47:54los servicios
47:56de emergencias
47:56del centro médico
47:57por 21 días
48:01el hospital
48:02Calderón Guardia
48:02tomará medidas
48:03para atacar
48:04el brote
48:04de influenza
48:05que reportan
48:06servicios
48:07como oncología
48:08donde están
48:08los pacientes
48:09con cáncer
48:10o emergencias
48:11reportan casos
48:12sumado a síntomas
48:13que detectaron
48:14en el personal
48:15del centro médico
48:16todo esto
48:17ya está generando
48:18una presión
48:18adicional
48:19al centro médico
48:20que de por sí
48:21ya reportaba
48:21saturación
48:22constante
48:23estos pacientes
48:24infectados
48:25no los podemos
48:25poner con los pacientes
48:26que no están
48:27sintomáticos
48:28entonces debemos
48:29hacer salones
48:30especiales
48:31e inclusive
48:32esos pacientes
48:33que se infectan
48:34podrían complicar
48:35las razones
48:36las causas
48:36de las patologías
48:37por las cuales
48:37previamente ingresaron
48:39inclusive por ejemplo
48:41un caso que ingresa
48:42para una cirugía
48:43no podría realizarse
48:44hasta haber recuperado
48:45su infección
48:46y por supuesto
48:47en el contexto
48:48hospitalario
48:49donde ustedes saben
48:50que hemos estado
48:50con el hospital
48:51muy lleno
48:53completo
48:53las constantes
48:54esto podría ser
48:55contraproducente
48:56las autoridades
48:57decidieron instaurar
48:58el uso obligatorio
48:59de la mascarilla
49:00el lavado de manos
49:01y promover la vacunación
49:03entre funcionarios
49:04y pacientes
49:05para luchar contra
49:06el brote
49:06de la enfermedad
49:07tanto registros
49:09del ministerio de salud
49:09como de casi todos
49:10los hospitales
49:11han comenzado
49:12a reportar
49:12este aumento
49:13desde hace varias semanas
49:15en los reportes
49:15de influenza
49:16comenzamos a ver
49:19también
49:19un aumento
49:20en las consultas
49:21en los servicios
49:21de emergencias
49:22estos se atienden
49:23y algunos pueden
49:24ir a la casa
49:24pero estas personas
49:25que tienen más riesgo
49:26de complicaciones
49:27en algunas ocasiones
49:28se tienen que quedar
49:29en el hospital
49:29las autoridades
49:31piden tomar medidas
49:32en casa
49:32y al salir
49:33para evitar la enfermedad
49:34y proteger
49:35a los más vulnerables
49:36además de aprovechar
49:38la campaña
49:38de vacunación
49:39que ya empezó
49:40la caja
49:40en Marte
49:48hay microorganismos
49:49que son capaces
49:50de vivir
49:51en las condiciones
49:52de ese planeta
49:535 años marcianos
49:5710 años en la Tierra
49:58es lo que ha necesitado
49:59este robot
50:00para determinar
50:01que hay microorganismos
50:02capaces de sobrevivir
50:04a las condiciones
50:04extremas de Marte
50:06lo que estamos viendo
50:06con este estudio
50:07es que hay microorganismos
50:08que incluso han viajado
50:09a bordo de naves
50:10de misiones
50:12de naves espaciales
50:13que se han posado
50:14en la superficie
50:15y han llegado hasta allí
50:16y podrían sobrevivir allí
50:17incluso
50:18con las condiciones
50:19que son letales
50:21de radiación ultravioleta
50:22hasta ahora
50:23hasta ahora se pensaba
50:23que esa radiación ultravioleta
50:25del sol
50:26el objeto del estudio
50:27lo mataba todo
50:28las nuevas mediciones
50:29dicen que no es así
50:31son las más detalladas
50:32que existen
50:33y las ha recogido
50:34un instrumento español
50:35a bordo del rover
50:36Curiosity
50:36en Marte
50:37desde 2012
50:38de esa manera
50:39de esa manera
50:39vamos a poder
50:40deducir
50:41cómo se pudo
50:41formar
50:42este sistema solar
50:43y vamos a entender
50:44mucho mejor
50:45nuestro propio planeta
50:45pero ojo
50:46advierten
50:47el estudio
50:48abre otro debate
50:49esos microorganismos
50:50terrestres
50:51que pueden transportar
50:52las naves
50:52y que sobreviven
50:54en el planeta rojo
50:55podrían llegar
50:56a ser un problema
50:56si se dispersan
50:58más allá
50:58de la zona de estudio
50:59y eso puede ser
51:01especialmente preocupante
51:02en misiones tripuladas
51:04porque es mucho
51:05más complicado
51:05el descontaminar
51:07todos esos
51:08los equipos
51:09los materiales
51:09incluso los astronautas
51:11por eso es imprescindible
51:12dice seguir aplicando
51:14las estrictas medidas
51:15de seguridad planetaria
51:16en futuras misiones
51:18cuestión de horas
51:25separan a Xavi Alonso
51:27del banquillo
51:27del Real Madrid
51:28a la misma hora
51:31que el Madrid
51:32tocaba a fondo
51:32en Barcelona
51:33a 1400 kilómetros
51:35Xavi Alonso
51:36cerraba una etapa histórica
51:37para el Bayern Leverkusen
51:38el 1 de junio
51:39será nuevo entrenador
51:40del Real Madrid
51:41firmará por tres temporadas
51:43y dirigirá al equipo
51:44en el Mundial de Clubes
51:45por delante
51:46el mayor desafío
51:46de su carrera
51:47trasladar su estilo
51:49a un equipo
51:49necesitado de nuevas ideas
51:51convencer a estrellas
51:52de nivel mundial
51:53de la importancia
51:53del trabajo sin balón
51:55presionar y defender
51:56gestionar los egos
51:57del vestuario
51:58seguro que por esa cabeza
51:59ya pasan nombres
52:00más allá del de Arnold
52:01se esperan refuerzos
52:03en defensa
52:03en el próximo mes
52:04y por supuesto
52:05habrá salidas
52:07la era Xavi Alonso
52:08ya está aquí
52:10el clásico español
52:14entre el Barça
52:15y el Real Madrid
52:16fue una locura
52:17y los merengues
52:17volvieron a sufrir
52:18al final
52:19este clásico
52:21este clásico fue una locura
52:22una montaña rusa
52:24para mí
52:24no siempre es divertido
52:25un encuentro que comenzó
52:26con un Mbappé estelar
52:28provocando un penalti
52:30y con un doblete
52:32hemos atacado bien
52:3315 minutos brillantes
52:34del Real Madrid
52:35ante un Barça
52:36sin reacción
52:37pero tras el 0-2
52:41se volvió a la realidad
52:42remontada express
52:43de los blaugranas
52:44para colmo de Ancelotti
52:49los errores defensivos
52:50hicieron acto de presencia
52:52un partido de este nivel
52:55tú tienes que defender bien
52:56hemos defendido mal
52:57y punto
52:58el Madrid
52:59estaba batido
53:00pero no Kylian Mbappé
53:01y recortó distancias
53:02para anotar su hat-trick
53:04en los minutos finales
53:05los blancos tuvieron
53:06tres opciones
53:07para empatar
53:07lo hemos competido
53:09hasta el último minuto
53:10un clásico de contrastes
53:11que volvió a dejar
53:13al Barcelona
53:13en lo más alto
53:15y puesto número 7
53:22es para Josh Barrett
53:23del Spenny Moor Town
53:24ante el Andershot
53:25eso se da
53:26en la final
53:27del torneo de Copa
53:28de Irlanda
53:29aquí está el número 7
53:30el lugar número 6
53:33se da en el fútbol
53:34de Sudáfrica
53:35aquí está Yusuf Mar
53:36del Chrysler Chef
53:37ante el Orlando Pirates
53:39aquí está la concreción
53:41del futbolista
53:41para el puesto 6
53:43en el número 5
53:45se da en la segunda
53:46categoría de Argentina
53:48vean la recuperación
53:49de Federico Bizanz
53:50del Atlanta
53:51ante el San Martín
53:52el futbolista
53:53de 23 años
53:55no dudó en pegarle
53:56tras la media cancha
53:58aquí está el zurdazo
53:59para vencer
53:59al arquero del San Martín
54:01lo hemos colocado
54:02en el puesto 5
54:02el 4 es para Agustina
54:06y para vecino
54:06del de Caxa
54:07ante el Tigres
54:08el argentino
54:09de 28 años
54:10que está
54:11a préstamo
54:12con River Plate
54:12lo hace de esta manera
54:14realizando
54:15una excelente recepción
54:16y con su pierna derecha
54:17al ángulo superior
54:18de mano derecha
54:19también
54:19nos vamos ahora
54:22a los mejores 3
54:22Santiago Moreno
54:25del Timbers
54:25ante el Sporting
54:26el colombiano
54:27de 25 años
54:28el ex de la América
54:29de Cali
54:29con esta concreción
54:30realiza un excelente
54:32par de chilena
54:32para el número 3
54:34el número 2
54:35con esta gran actuación
54:37el jovencito
54:38de 18 años
54:39Rodrigo Mora
54:39del Porto
54:41ante el Boavista
54:42se deja
54:42este importante lugar
54:44en este selecto conteo
54:46una concreción
54:47realmente muy buena
54:48deja a todos
54:48sus rivales
54:49desparramados
54:49para poner
54:50con este derechazo
54:51al ángulo superior
54:52de mano izquierda
54:53un gran gol
54:54para ponerlo
54:55en el segundo
54:56del conteo
54:56de los 7
54:57del 7
54:58y el número 1
55:01está nominado
55:03desde ya por muchos
55:04al premio Puskas
55:06aquí está
55:06Santiago Montiel
55:07del Independiente
55:08ante Riva Davia
55:10el argentino
55:11de 24 años
55:12con su primera
55:13anotación
55:14de la temporada
55:14es lateral izquierdo
55:16vean cómo le pega
55:17con esta chilena
55:17desde fuera del área
55:18se hace acreedor
55:19del puesto número 1
55:21de la jornada
55:22de este fin de semana
55:23muchísimas gracias
55:33por su compañía
55:34que tenga
55:34una excelente noche