Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Internos de una unidad penitenciaria, junto a sus familiares, iniciaron un reclamo público contra las autoridades del Servicio Penitenciario. Denuncian que no cuentan con los mismos beneficios que otros detenidos: no se les permiten visitas, no pueden mantener contacto con sus familiares y se sienten discriminados dentro del sistema carcelario.

La protesta se da en un contexto de tensión creciente dentro de los penales, donde los privados de la libertad exigen condiciones igualitarias y respeto por sus derechos básicos. Las autoridades aún no emitieron una respuesta oficial, mientras crece la preocupación entre las familias por el aislamiento prolongado.

#Cárceles #ReclamoPenitenciario #DerechosHumanos #Internos #ServicioPenitenciario #Visitas #DiscriminaciónCarcelaria

¿Querés que prepare una versión para gráfica o redes sociales también?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La rebelión de los privados de la libertad de los presos.
00:11Polémico reclamo en las cárceles.
00:19Eso que es el complejo de Seiza.
00:22Eso de Seiza.
00:23Hace instantes, ¿no?
00:25Hoy por la tarde.
00:26Hoy por la tarde, pues.
00:27¿Quiénes son?
00:27Esos son los familiares de los detenidos conocidos como de alto perfil.
00:36Ah, que les gusta publicitarse en las redes porque alto perfil.
00:41Son detenidos que según el servicio penitenciario son los que no deberían o no tendrían el beneficio que tiene el resto de los detenidos.
00:53Narcotraficantes.
00:54Claro, los altos perfiles casi todos son los que están por la ley 23.737 que es la venta de estupefacientes.
01:03Pero a un nivel muy alto.
01:05¿Qué es lo que reclaman ellos?
01:08Ellos te dicen que no tienen visita, que no pueden acercarse a la familia, que todo lo ven a través de un vidrio y que quieren tener los mismos derechos que tiene cualquier otro interno porque ellos están pagando con la libertad lo que han hecho.
01:24Se sienten discriminados.
01:26Claro.
01:27O sea, lo que dicen es por qué un homicida puede encontrarse cara a cara con su familia, abrazarse y yo que vendía drogas, no.
01:36Y uno puede plantearse, bueno, pero el narcotráfico nos genera muertes también.
01:39Yo quiero escuchar a Sebastián.
01:45No sé cómo decirle eso.
01:47Al defensor de delincuentes.
01:49No, eso no.
01:51A ver, ¿qué hay que hacer con eso?
01:53Yo te diría que primero me saques ese título que me pusiste y sigue.
01:57No, no, no sé cómo llamarte.
01:58Que vos seas o que ustedes sean propagandistas.
02:03¿De qué?
02:03De meter en cana a pibes.
02:05No, que se cumpla el delito.
02:07A chorros, no a pibes, a chorros.
02:08Vamos a dejarlo bien claro.
02:09A pibes.
02:10A delincuentes.
02:10A homicidas.
02:11Si no te gustan las convenciones internacionales a las cuales viene el Estado.
02:15Está bien, pero ¿qué opinás del régimen que están viviendo hoy?
02:18Bueno, no te acordabas ni uno, porque no sabías cómo llamaban, pero...
02:21¿Cómo?
02:22No, no te acordaba mi nombre.
02:22No, no se acuerda.
02:23No, tengo un problemita.
02:26No, no, tengo memoria muy corta.
02:28Ah, muy corta.
02:29Como perito forense, después le podés.
02:30Claro, me podés dar una mano también.
02:31Dar una consulta.
02:32Ya, después lo charlamos.
02:33¿Qué pensás?
02:33Te paso el ICB.
02:35¿Cómo?
02:36Te paso el ICB.
02:36Ah, me va a cobrar.
02:37Bueno, nosotros también.
02:38Después te voy a pasar el ICB mío, vas a ver.
02:41Escuchá.
02:42¿Qué pensás de, hablando fuera de...?
02:45Lo conozco, es un amigo y por eso nos tomamos la licencia de poder hasta reírnos de situaciones complicadas.
02:52Están reclamando los detenidos de alto perfil de 6A, reclaman tener las condiciones que según los derechos humanos los asisten, que es mínimamente poder abrazar a su familia o ver a su familia.
03:07Está bien, está mal.
03:08¿Cómo es eso?
03:08Bueno, vos mismo lo dijiste. Son los mismos derechos que tienen el resto de los internos. O sea, yo no voy a defender a un preso en particular por sobre otro. Si los internos tienen el derecho, porque tienen derecho, a ver a sus familiares, ¿por qué un grupo de internos no va a poder hacerlo y otros sí? ¿Quién lo decidió aparte? ¿Quién decidió eso?
03:31Yo creo que, ¿sabés qué? Entiendo que quieren hacerle al régimen Bukele.
03:35Una decisión política.
03:36Pero, una decisión política, pero solo con y para con ellos. Eso es constitucional, no es constitucional.
03:44Es inconstitucional y es privar de un derecho a personas por una cuestión o por una resolución arbitraria.
03:52Yo, el derecho penal es liberal. Y en este sentido, cuando el Estado es o tiene mayor poder punitivo y es arbitrario, así como le pasa a ellos, le puede pasar a cualquiera de nosotros.
04:04Entonces, si no tenemos un límite al poder punitivo y a la arbitrariedad, vos nombraste a Bukele recién.
04:14¿Sí?
04:14Bukele metió un montón de personas presas inocentes.
04:18No sé.
04:19Perdón, perdón, perdón que te interrumpa. No es arbitrario. Es que justamente desde los penales son desde donde los líderes narcos, es decir, los presos de alto perfil, muchas veces ejecutan los ataques.
04:31O sea, ellos mismos los diagraman justamente para que la gente de afuera los lleve adelante a esos ataques, homicidios, etc.
04:38Soy Rosarina, por eso hablo con conocimiento de causa.
04:41Ah, bien, Belén.
04:42Los diagramas a través de las visitas familiares.
04:46Mañana lo seguimos porque me gustaría escuchar a un familiar de uno de los narcos presos que quería salir al aire, ¿no?
04:52Pero si se lo aguanta, mañana lo quiero acá.
04:54¿Querés venir mañana, Sebastián?
04:55No sé si puedo.
04:56Ah, justo, mirá.
04:57Salió más o menos bien parado.
04:58Te asustaste.
05:00¿Me ves asustado?
05:01Yo te veo.
05:02¿Me ves asustado?
05:02No, digo, yo qué sé.
05:04En absoluto.
05:05Por ahí te asustaste y no me tiembla el pulso.
05:07Te vamos a dar revancha.
05:08Bueno, Sebastián Buzo, gracias, perito forense.
05:11Un genio.
05:12Otro perito también amigo de la casa, Ezequiel Vázquez.
05:15Gracias, no sé con por qué lo sentamos juntos.

Recomendada