Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidente, muchas gracias por su generosa descripción, hay mucha gente que conoce mucho más que yo del tema, pero realmente es apasionante.
00:07Pero fíjense, creo que fracasó el intento por torcer la verdad histórica.
00:17Creo que la imponente demostración que ha habido desde Moscú ha barrido y ha convertido en polvo el otro relato.
00:30La narrativa polvorienta de una mezquindad contra lo evidente, la evidente participación crucial del pueblo ruso, del pueblo soviético, primero como víctima del nazifascismo y luego como su gran vencedor, es innegable.
00:53Por supuesto, esto no quiere decir que no haya habido contribución de parte de otras potencias y de otros pueblos del mundo que también enfrentaron al nazifascismo.
01:04Pero el intento por borrar al actor principal de la resistencia y de la derrota del nazifascismo fracasó.
01:11Y hay un datico, una perla, como diría José Vicente Arangel, vuelvo a utilizar el término de José Vicente.
01:19Y es que, no sé si fue hoy mismo o en estos días, apareció en el Nuevo Mundo Israelita, una publicación de la comunidad judía en Venezuela.
01:28Un artículo donde un escritor judío reclama la participación, el reconocimiento de la participación de los judíos soviéticos en la derrota del nazifascismo,
01:41como en efecto ocurrió oficiales, soldados, hombres y mujeres judíos soviéticos participaron de esa victoria del ejército rojo y del pueblo ruso.
01:52De hecho, me sorprendió ver que no había visto nunca unas fotografías de oficiales del ejército rojo con sus condecoraciones en Israel,
02:02porque fueron judíos que emigraron a Israel después de la Gran Guerra Patria o la Segunda Guerra Mundial.
02:08Esto quiere decir que el relato que se impuso es el del reconocimiento de la verdad histórica en el mundo,
02:17porque si no estarían reclamando la participación al desembarco en Normandía, o qué sé yo, en otros espacios.
02:23La verdad histórica se impuso, y se impuso por la verdad misma y por la fuerza además,
02:30que es la participación de tal cantidad de líderes mundiales, con sus diferencias además,
02:35porque hay la tentación de despachar, digamos como que acudieron a Moscú solamente una parte,
02:45o los amigos del presidente Putin, y la verdad es que allí hubo una diversidad de liderazgo.
02:50Esos 25 presidentes, jefes de Estado que asistieron, reflejan una diversidad que poco reflejan los medios de comunicación,
02:59que es la diversidad del mundo emergente, de esa nueva humanidad que está mostrándose más allá de la hegemonía unilateral,
03:09unipolar de Estados Unidos y de sus aliados occidentales.
03:12Es decir, el mundo es mucho más diverso de lo que Hollywood nos presenta,
03:17mucho más diverso de lo que, digamos, el aparataje comunicacional nos ha venido, digamos, imponiendo,
03:24y ese mundo diverso reconoce el papel de la Unión Soviética, del pueblo ruso, del Ejército Rojo,
03:31en el desenlace de la Segunda Guerra Mundial.
03:33Y está, a partir de esa constatación, presidente, además, también tomando postura, posición,
03:40frente al rebrote nazifascista del tiempo contemporáneo.
03:44Es decir, no puede pasar por debajo de la mesa que en tiempos que corren,
03:50pues haya un intento de reivindicación, de alguna manera, de esos factores que en su tiempo encarnó Hitler, ¿no?
03:59Pero que hoy, con nuevos ropajes, con nuevos rostros, acuden a su, digamos, a su misma práctica.
04:10El supremacismo, ese supremacismo que hoy está padeciendo Venezuela, los venezolanos,
04:17el gentilicio nacional venezolano, tiene aires de familia con aquel que, lamentablemente,
04:23digamos, padeció en su tiempo la Europa sometida a la bota alemana,
04:29pero que también padecieron los judíos, o que actualmente padecen también nuestros hermanos palestinos,
04:35o los que, o lo que padecen los inmigrantes de distintos signos, sin dinero.
04:41Porque hay una mezcla ahora de una xenofobia con, de eso que llaman aparofobia, aporofobia,
04:46que es el rechazo a lo pobre, a los pobres.
04:49De pronto, el migrante con billete es apreciado, con ciertos rasgos, especialmente,
04:56pero fundamentalmente es el poderío económico que caracteriza a algunos ciudadanos en el mundo,
05:03pero los pobres, cuando adquieren rostro de latinoamericanos, o adquieren rostro de gitanos,
05:09o adquieren rostro de árabes, o adquieren rostro de inmigrantes, por ejemplo, del Asia,
05:17entonces tienen un tratamiento como si fuesen subhumanos,
05:21que es lo que estamos viendo ahora con nuestros compatriotas, lamentablemente.
05:25La reivindicación del supremacismo conduce, inevitablemente, al desenfreno,
05:31al desenfreno que vivió Europa y que vivió el mundo hace 80 años,
05:35y que viene asomándose hoy con estos liderazgos que han venido, lamentablemente,
05:41tomando posición en el mundo, pero que están destinados al fracaso.
05:45La verdad es que esa fotografía que ha habido en Moscú,
05:51con la conmemoración de los 80 años de la derrota del nazifascismo,
05:55es una mala noticia para los neofascistas, es una mala noticia para los neonazistas,
06:00es una mala noticia para todos los supremacismos de distinto pelaje,
06:03porque a la vuelta de la esquina, cualquier supremacismo que pretenda imponerse en el mundo
06:08se va a topar con la respuesta de la calidad humana
06:14que caracterizó la respuesta en su tiempo del movimiento hitleriano
06:19y sus aliados del Japón y de la Italia fascista.
06:25¡Gracias!
06:27¡Gracias!

Recomendada