Peso mexicano se deprecia por fortalecimiento del dólar y caída de actividad industrial local
El billete verde repuntó apoyado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles recíprocos por 90 días.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-12-mayo-2025-cuanto-cerro-20250512-758707.html
#ElEconomista #Peso #EETV
El billete verde repuntó apoyado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles recíprocos por 90 días.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-12-mayo-2025-cuanto-cerro-20250512-758707.html
#ElEconomista #Peso #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El peso mexicano se depreció por un fortalecimiento del dólar en la primera jornada de la semana.
00:06Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó al billete verde,
00:10mientras que la moneda mexicana fue afectada por la contracción de la actividad industrial local.
00:14El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.6 mil 39 unidades por dólar,
00:19contra un cierre de 19.4 mil 669 unidades el viernes, con datos oficiales del Banco de México.
00:26El movimiento dejó al peso una pérdida de 13.70 centavos, equivalentes a 0.70%.
00:32El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.6 mil 659 unidades y un nivel mínimo de 19.4 mil 206.
00:40El índice dólar del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de 6 monedas de referencia,
00:46subía 1.42% al nivel de 101.76 puntos.
00:50Las negociaciones del fin de semana entre Estados Unidos y China terminaron el domingo con muy buenos resultados.
00:56Los negociadores acordaron pausar sus aranceles por 90 días,
00:59y que las tarifas se reducirían en más de 100 puntos porcentuales a 30 y 10% respectivamente.
01:04En el aspecto local, la depreciación del peso se registró después de conocerse que la actividad industrial local se contrajo en marzo.
01:11De acuerdo con el Inegi, la actividad industrial del país se contrajo 0.9% secuencial en marzo,
01:15aunque con un aumento del 1.9% a tasa anual.
01:20Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.