China recibe a países latinoamericanos y caribeños en plena desescalada de guerra comercial con EU
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/china-recibe-paises-latinoamericanos-caribenos-plena-desescalada-guerra-comercial-eu-20250512-758643.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/china-recibe-paises-latinoamericanos-caribenos-plena-desescalada-guerra-comercial-eu-20250512-758643.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00China acogerá esta semana una cumbre en la que participarán sus principales socios comerciales
00:05de Latinoamérica y el Caribe, en un esfuerzo por fomentar la influencia y las asociaciones
00:09en la región mientras Pekín y Washington tratan de desactivar su guerra comercial.
00:13Altos cargos latinoamericanos y caribeños, entre ellos los presidentes de Brasil, Colombia
00:18y Chile, asistirán el martes en Pekín a la reunión ministerial del foro China-CELAC.
00:22El comercio bilateral con el bloque ascendió a 427 mil millones de dólares entre enero
00:28y septiembre de 2024, según datos chinos. El presidente de China, Xi Jinping, pronunciará
00:33un discurso en la cumbre. La última vez que Xi se dirigió al foro fue en la primera de
00:37estas reuniones hace 10 años.