Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jorge Azcón es presidente de Aragón y una de las voces clave del debate político nacional.
00:04Hoy en El Foco hablamos con él sobre el apagón del 28 de abril y lo que desveló sobre la fragilidad de nuestras infraestructuras.
00:11La financiación económica, la polarización, la despoblación, el papel de las comunidades en una España que cambia deprisa y no siempre con el sentido adecuado.
00:22Y por supuesto también vamos a hablar sobre los mensajes cruzados entre Pedro Sánchez y Ábalos, donde se cuestiona a los varones más incómodos del Partido Socialista Obrero Español
00:33y de la repercusión, obvio, del adelanto del Congreso del PP a julio, que justo ha sido anunciado hoy aquí en exclusiva, así como también de la posible candidatura de CAMS.
00:44Preguntas claras, respuestas necesarias, bienvenido presidente.
00:48María, encantado de estar aquí con vosotros en OK Diario.
00:50¿Empezó usted estudiando Derecho? ¿Cómo le entró el gusanillo de la política?
00:57Pues la verdad es que en la facultad empecé a trabajar, empecé a relacionarme con las cuestiones de la política,
01:07pero nadie en mi entorno tenía ninguna relación con la política, nadie en mi familia, amigos tenía relación con la política.
01:14Es verdad que en aquella época, hablamos de los años 93, 94, eran años muy convulsos políticamente.
01:23Fue el final de todo el periodo de Felipe González y los últimos años de aquel mandato socialista fueron años de mucha efervescencia política
01:30y despertó la inquietud política de muchísima gente joven en aquella época.
01:35Bueno, pues en ese paquete es en el que...
01:37¿Revelaste contra lo que estaba viendo?
01:40Evidentemente. Aquellos años fueron años muy duros, porque el socialismo acabó con una crisis económica espectacular,
01:48con unos problemas de corrupción generalizada y fueron años muy duros desde el punto de vista del terrorismo.
01:54Fueron años en los que, una semana así y a la siguiente también, ETA asesinaba en nuestro país.
02:02Entonces, fueron años que invitaban a la militancia política a preocuparte de cambiar las cosas,
02:08porque había muchas cosas que necesitaban cambiar las cosas.
02:09¿Y cómo eran sus ideas políticas entonces y cómo han evolucionado?
02:14Bueno, la verdad es que yo siempre he estado en el espectro liberal, ideológicamente hablando,
02:21y no he salido de esas ideas.
02:25Yo creo que el mundo se cambia fundamentalmente a través de la política
02:29y no hay mejor forma, si quieres cambiar las cosas que no te gustan, que participar en política.
02:37Si me dijeras qué pensabas cuando tenías 20 años políticamente y qué valores han podido cambiar,
02:45pues no te diría que muchos, ¿no? Yo creo que con los años sí que crees en algunos valores, ¿no?
02:53Crees mucho más en el diálogo, en la posibilidad de llegar a acuerdos,
02:59de lo que podía defender con 20 años, pero en las razones de la militancia política
03:05no te sabría hacer cambios significativos.
03:08¿Hay algo en lo que haya dejado de creer especialmente?
03:10No, yo sigo teniendo ilusión.
03:15Yo creo que esa misma idea que te decía antes de por qué tú empiezas a militar
03:21y por qué te interesa la política, yo creo que todo el mundo que le interesa la política
03:24lo que busca es transformar el mundo que le rodea, mejorar las cosas que no te gustan.
03:31Y yo creo que esa ilusión, más todavía hoy, si cabe, es necesaria en política.
03:38Oye, yo estoy en política porque, lo digo siempre, porque me gusta,
03:41porque me parece apasionante el ejercicio de la política.
03:46Pero hoy, sobre todo, el ejercicio de la política requiere que te guste mucho,
03:50porque no siempre es sencillo.
03:52Entonces yo esa ilusión de la política, hay gente a la que le puede parecer extraño,
03:57la sigo manteniendo intacta.
03:59¿Hay algún momento de decir, esto quizá me retire?
04:03¿O eso no ha pasado? ¿No ha ocurrido todavía?
04:05No, no, no, no, no, porque además no es el momento, ¿no?
04:08O sea, es decir, yo soy presidente de una comunidad autónoma,
04:13la responsabilidad de dirigir a una de las 17 comunidades autónomas que tiene nuestro país
04:18es una tremenda responsabilidad.
04:20Y al revés, yo a la gente que trabaja conmigo,
04:24lo que les intento transmitir es que vamos a aprovechar el tiempo,
04:27no toda la vida vas a ser presidente de una comunidad autónoma.
04:32Habrá un día en el que dejarás de serlo.
04:35Esto de la política no está llamado a que toda la vida desempeñes el mismo cargo.
04:40Y por lo tanto, el tiempo que vayamos a estar, hay que aprovecharlo.
04:42Hay que aprovechar el tiempo para lo que hablábamos antes, cambiar cosas.
04:45Lo ha aprovechado como alcalde de Zaragoza,
04:48ahora como presidente de la comunidad autónoma.
04:50¿Qué le ha supuesto a usted en lo personal y en lo político?
04:55Bueno, es un cambio significativo pasar de ser alcalde de Zaragoza
04:58a presidente de una comunidad autónoma,
05:01porque el peso que tiene la política autonómica en nuestro país
05:03es mucho mayor que el que tiene la política local.
05:06La política nacional habla mucho más de lo que ocurre a los varones
05:14que de lo que ocurre a los alcaldes.
05:16No sé si eso es buena idea, porque las alcaldías,
05:19y ser alcalde de tu ciudad, sea una gran ciudad o sea un pueblo pequeño,
05:26es un aprendizaje espectacular si te gusta la política.
05:29Pero es verdad que el mayor cambio que he notado
05:32tiene que ver con el peso, tiene que ver con la influencia
05:37que un presidente de comunidad autónoma tiene
05:40respecto de lo que tiene un alcalde.
05:42¿Y ha tenido que hacer alguna renuncia en su vida privada
05:45por esta nueva responsabilidad?
05:48Pues yo creo que no, ¿no?
05:50O sea, al final es verdad que la alcaldía,
05:53a ver, Zaragoza, que es donde yo vivo,
05:55es una ciudad extraordinariamente amable.
05:57Y los zaragozanos son gente estupenda.
06:01Yo los fines de semana hago vida absolutamente normal.
06:06De ciudadano.
06:07Sin escoltas, con zapatillas, con vaqueros.
06:12Y no, no...
06:14Yo creo que en otros sitios puede ser más extraño, ¿no?
06:18Pero yo en Zaragoza paseo por la calle como un ciudadano más
06:22y la verdad es que nunca he tenido problema.
06:24Usted antes no tenía como alcalde relación con el gobierno central,
06:28ahora sí tiene relación directa con el Ejecutivo.
06:30Pero alguna teníamos, alguna teníamos.
06:32Sí, pero no tanta.
06:33No tanta, ¿no?
06:35¿Cómo está esa relación?
06:37¿Le ponen las cosas fáciles?
06:39Bueno, el problema del gobierno de España en la actualidad
06:42es que en lugar de buscar acuerdos le interesa confrontar.
06:46Y no es un eslogan político, es la verdad.
06:49Yo echo de menos que el gobierno de España
06:53no esté tan condicionado por intereses partidistas
06:57y piense más en los intereses generales.
07:01La desgracia, una de las desgracias, para mí posiblemente la mayor desgracia,
07:05que hoy tiene la política, es que el gobierno de España
07:09permanentemente es chantajeado,
07:13el gobierno de España permanentemente rompe la igualdad de todos los españoles
07:17porque tiene que beneficiar a quien le da los siete votos
07:19para seguir gobernando a Pedro Sánchez.
07:21Eso condiciona mucho la política.
07:23Al resto de comunidades autónomas le dan en función
07:28de lo que deciden los partidos políticos en Cataluña.
07:32Y eso dificulta mucho porque las decisiones no se toman por justicia,
07:38las decisiones se toman por interés político.
07:41Y es evidente que en eso Aragón, por desgracia, no salimos bien parados.
07:46Bueno, ahora iremos a la política nacional,
07:48pero antes, como digo, usted es presidente del gobierno de Aragón
07:52y yo soy de Nacida Zaragoza, criada en un pueblo de Teruel,
07:57que cada vez tiene menos habitantes.
07:59¿Qué está haciendo Aragón para atraer gente al mundo rural?
08:02¿Qué políticas activas han adoptado ya ustedes
08:05para que los pueblos, en vez de despoblarse,
08:08sean objeto atractivo, destino atractivo para habitantes de ciudades?
08:15Porque Zaragoza, por ejemplo, tiene el centro logístico, está Amazon,
08:20pero ¿los pueblos?
08:22Bueno, yo creo que hay algo que es fundamental
08:23y que es que el territorio, los pueblos,
08:29cuenten con los servicios básicos resueltos.
08:31Los pueblos necesitan tener educación de calidad,
08:34necesitan tener servicios sanitarios de calidad,
08:37infraestructuras, comunicaciones y vivienda.
08:40Y esas son políticas en las que creo que mi gobierno
08:45ha tenido un cambio sustancial.
08:48Nosotros hemos puesto en marcha una nueva concesión de transporte público
08:52en la comunidad autónoma,
08:53mejorando las conexiones y las comunicaciones
08:57que tienen cientos de pueblos en nuestra comunidad autónoma.
09:02Estamos invirtiendo en lo que era la peor red de carreteras de España
09:08y estamos invirtiendo más de lo que se ha invertido nunca en la historia
09:11en mejorar las comunicaciones por carretera
09:14y luego haciendo que los médicos tengan mejores condiciones
09:20para poder prestar sus servicios en el territorio.
09:24Hay una cuestión que creo que es definitiva.
09:27Hay que apostar por la vivienda en los pueblos
09:31y en concreto hay que apostar por la rehabilitación de vivienda en los pueblos.
09:35Es imposible que los pequeños municipios tengan posibilidad de crecer
09:39si la gente no tiene una vivienda en la que poder llevar a su familia,
09:46en la que poder establecer un proyecto de vida.
09:49Por tanto, creo que servicios sanitarios, servicios educativos,
09:53servicios sociales, mejorar las comunicaciones,
09:59invertir en infraestructuras y una política de vivienda
10:03son las principales, pero no las únicas.
10:06Porque cuando la gente se va a vivir al territorio
10:08necesita que haya puestos de trabajo y que haya riqueza en el territorio.
10:14Nosotros, tanto en Huesa como en Teruel,
10:16hemos impulsado dos proyectos que creo que van a ser muy diferenciales.
10:22El primero, el Fondo de Inversiones de Teruel.
10:24Gracias a este gobierno, hemos conseguido convencer al gobierno de España
10:28para incrementar de 60 a 83 millones de euros el Fondo de Inversiones de Teruel
10:32para conseguir atraer más empresas en Teruel.
10:35Y en Huesa hemos puesto en marcha el Plan Pirineos,
10:38un plan que se encarga de desarrollar desde todos los puntos de vista
10:41las cuatro comarcas pirenaicas.
10:43Al final, que haya proyectos de futuro,
10:46que haya proyectos que traten de generar riqueza, inversión y puestos de trabajo
10:52es clave para que la gente pueda querer quedándose a vivir en sus pueblos.
10:59Aragón es una comunidad históricamente, tradicionalmente socialista.
11:04¿Qué cree usted, qué ha ocurrido para que se produzca este cambio?
11:07¿Qué ha hecho usted para que se dé el salto?
11:10Bueno, era.
11:12Sí, bueno, pero si lo miramos, tradicionalmente ha sido.
11:16Bueno, la verdad es que no tanto como otras comunidades autónomas en España.
11:21Es decir, si miramos la historia política de Aragón,
11:25es verdad que el centro derecha ha gobernado muchos más años
11:30de los que ha podido gobernar en otras comunidades autónomas.
11:33No solamente en los años del Partido Popular, en el que ha gobernado en dos legislaturas,
11:38sino que previamente ya gobernábamos en coalición con el Partido Aragón,
11:42es que en su origen era un gobierno también que estaba en el espectro del centro derecha.
11:48Por lo tanto, yo no comparto esa idea de que en Aragón tengan que gobernar los socialistas,
11:54porque sea como otras comunidades autónomas que históricamente han estado durante décadas y décadas gobernando.
12:00No, en Aragón ha habido alternancia política, ha habido alternancia política mucho antes de que la hubiera en el ámbito nacional
12:07y ahora estoy convencido de que va a ser la primera vez en la historia de nuestra comunidad autónoma
12:14que un gobierno del Partido Popular no es solo de una legislatura,
12:19sino que tenemos intención de gobernar algunas legislaturas más.
12:22¿Y cómo es gobernar en minoría? ¿Qué dificultades y qué oportunidades se le presentan?
12:26Bueno, no es fácil gobernar en minoría. Es verdad que tener un gobierno que no tenga que tener las manos atadas
12:35para tomar decisiones es positivo para la comunidad.
12:41Bueno, te obliga a tener que dialogar más.
12:44Para llegar a acuerdos con otras formaciones políticas, yo repito mucho que hay una idea que es básica,
12:50el mínimo común denominador. Cuando tú tienes que llegar a un acuerdo para obtener una mayoría en las Cortes de Aragón
12:58con otra formación política, con otras formaciones políticas, como trata de llegar a acuerdos mi gobierno,
13:06necesitas ponerte de acuerdo con ellos.
13:08Y para ponerte de acuerdo con ellos no es hablar solamente de lo que nos separa,
13:13sino hablar fundamentalmente de aquellas cuestiones que nos unen.
13:17Necesitas diálogo y necesitas sobre todo una filosofía de acuerdos y de lo que hablábamos antes,
13:25de querer mejorar la vida de los aragoneses.
13:28Todo el mundo está hablando hoy de los mensajes entre el presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
13:32y Ábalos han salido a la luz.
13:33De Lapán, su predecesor, no decía precisamente...
13:42Petardo lo llamó.
13:42Sí, Petardo.
13:44Y de García Pageo decía que a ver si le dejaba de tocar los cojones, creo que era exactamente esto.
13:49O que era vomitivo lo que decía.
13:51También, sí.
13:51En la entrevista.
13:52Pero le pedía a ver si habláis con él y conseguís que deje de tocar los cojones.
13:57¿Qué diría usted, cómo reaccionaría usted si el líder de su partido dijese algo así,
14:02hablase en esos términos de usted?
14:04Bueno, no me lo quiero ni imaginar, no me lo quiero ni imaginar.
14:11Pero creo que esos mensajes son muy ilustrativos de lo que es el presidente del gobierno.
14:16Por muchas razones, pero me vas a dejar, María, que te dé las dos que más a mí me han llamado la atención.
14:23La primera es, ¿cómo entiende la democracia Pedro Sánchez?
14:27¿Cómo entiende las discrepancias?
14:29¿Cómo entiende que haya personas dentro de tu partido que no tengan que comulgar exactamente
14:33con lo que tú piensas?
14:34Y los mensajes entre Ábalos y Sánchez son muy indicativos del talante democrático del presidente del gobierno.
14:44Y luego hay otra cosa que me ha llamado poderosamente la atención, que es la relación entre Pedro Sánchez y Ábalos
14:52una vez que lo cesa como ministro del gobierno de España.
14:55No nos han explicado las razones por las que Sánchez cesa a Ábalos como ministro del gobierno de España y como número dos del Partido Socialista.
15:08Todos nos las podemos imaginar.
15:09¿Ustedes han oído algo?
15:11Y con lo que hemos conocido, desde el asunto Paradores que publicó en exclusiva OK Diario a los casos judiciales que hay abiertos
15:23por la venta de mascarillas, por la venta de mascarillas, en un momento extraordinariamente complicado en el que morían decenas de miles de personas
15:30hubo socialistas en el ministerio, el número dos del partido, que lo que pensaron era en ganar dinero robándoselo a los españoles.
15:41Entonces, razones para cesar al ministro Ábalos, retrospectivamente, las vemos muchas y muy objetivas.
15:50Alguna tendría el presidente del gobierno que no nos ha explicado.
15:54Pero lo que hemos visto en esos whatsapps es que a pesar de conocer alguna de esas razones y de cesarlo, luego le ha echado de menos.
16:03Lo que le ha dicho es, echo de menos tu consejo político, tu amistad, echo de menos a Pedro Sánchez.
16:14Lo que le preocupa, de verdad, no es la ética que demostró el señor Ábalos, tanto desde el punto de vista orgánico en su partido
16:25como desde el punto de vista institucional en el ministerio.
16:28Lo que le importa son sus intereses. Y si él consideraba que Ábalos le podía aportar políticamente buenas ideas,
16:35le daba igual el que hubiera hecho las fechorías que hubiera hecho, las que él conoció y que todavía no nos han explicado.
16:43Decíamos que Alambán lo llamaba petardo, le ha sucedido a Alambán, Pilar Alegría.
16:49¿Conoce usted bien a Pilar Alegría?
16:51Desde hace unos cuantos años.
16:52¿Cree que hará algo para defender a Alambán? ¿Que dirá algo?
16:57Pilar Alegría es la portavoz de Sánchez.
16:59Pilar Alegría es secretaria general del Partido Socialista porque su misión es defender a Sánchez por encima,
17:07no de Alambán, sino por encima de los aragoneses.
17:10A Pilar Alegría le hemos oído defender la financiación privilegiada de Cataluña,
17:17la financiación que el Partido de los Socialistas de Cataluña ha pactado con Esquerra Republicana de Cataluña,
17:22comparándolo con una financiación mínima, exigua, insignificante que tienen en Teruel.
17:32Comparar esa financiación en Teruel con lo que buscan hacer en Cataluña
17:38y que la secretaria general del Partido Socialista en Aragón lo defienda,
17:44ya no es defender a Alambán, es defender a los aragoneses.
17:46¿Y cómo la ve usted en Aragón? ¿Tiene un diálogo con ella? ¿La ve preocupada por Aragón
17:51o la ve más preocupada por los asuntos, como dice usted, del presidente del gobierno?
17:56Bueno, yo solamente, al poco tiempo de ser elegida,
18:00llamé a todas las formaciones políticas en la comunidad autónoma de Aragón
18:02para hablar de algo muy importante en las comunidades autónomas,
18:05que es el sistema de financiación.
18:06El sistema de financiación determina los recursos, determina el dinero
18:11que destinamos a la sanidad, a la educación, a la política de vivienda
18:15o a las políticas sociales.
18:18Y en Aragón siempre había habido un consenso respecto de los criterios
18:21del sistema de financiación que tenía que defender Aragón.
18:26Como te digo, María, ese debate es fundamental,
18:29porque defender un sistema de financiación justo
18:32es defender una educación, una sanidad o una política social justa.
18:38Le llamé a todos los líderes de los partidos políticos en la comunidad,
18:43Pilar Alegría y a la secretaria general, pero decidió no venir a la reunión.
18:48Mandó a la que entonces era su portavoz en las cortes.
18:53Yo creo que ese es el principal problema que va a tener Pilar Alegría.
18:56Ella es la portavoz de Sánchez y va a ejercer como defensora de Sánchez
19:02frente a todo y, por supuesto, por encima de los intereses de la comunidad autónoma.
19:07Yendo ahora a Sánchez, que lo menciona usted,
19:10y al Partido Socialista Obrero Español,
19:12parece que puede pactar casi con cualquier formación política, ¿no?
19:16No, parece que no.
19:18Y sin embargo, gran parte del electorado lo perdona, lo asume.
19:22¿Qué argumentario cree usted que tiene que tener el PP?
19:25¿Qué tiene que decir el PP? ¿Qué tiene que hacer para convencer a esos votantes moderados del Vox,
19:31del Partido Socialista o de otras formaciones,
19:34para que entiendan que si el PP forma un gobierno o lo conforma con otras fuerzas políticas,
19:41no va a renunciar a sus principios?
19:43Bueno, yo creo que Alberto Núñez Ceijón no va a renunciar a sus principios.
19:48Sí, pero que entiendan eso, ¿no?
19:50Porque parece que es como, si ustedes pactan, parece que va a ser la debacle, ¿no?
19:55¿Qué cree usted que debe hacer o decir el PP para convencer?
20:00Yo me fijo mucho en la trayectoria de las personas.
20:02Lo que tú has sido da muchas pistas de lo que vas a ser, ¿no?
20:09Yo creo que la historia política de Alberto Núñez Ceijón es la historia política de un gestor hábil,
20:17es la historia política de un ganador de las elecciones
20:20y es la historia de alguien que ha defendido a su tierra, que ha defendido a Galicia por encima de todo, ¿no?
20:27Cuando a Núñez Ceijón le ha tocado tener importantes responsabilidades en la política nacional,
20:35desde la gestión de correos a la gestión de salud, lo ha hecho de forma brillante.
20:42Cuando ha tenido que defender y ganar elecciones en Galicia, lo ha hecho de forma absolutamente espectacular.
20:48Creo que el pasado, los precedentes, los hechos que Alberto Núñez Ceijón puede poner encima de la mesa,
20:56acreditan que es lo que haría el día de mañana como presidente del gobierno.
21:00Yo creo que hay pocas cosas que hablen por sí sola como los hechos en política.
21:05Si miramos el panorama político, la polarización no es que sea un síntoma,
21:10es que es el sistema en sí mismo.
21:11¿Cómo puede gobernarse un país en el que los adversarios casi ni se miran?
21:16Pues por desgracia, de una forma difícil, ¿no?
21:19Por desgracia, el sistema que ha elegido Sánchez para mantenerse en el poder es polarizar, es dividir, es el muro.
21:27Sánchez lo dijo en su primer discurso, voy a levantar un muro,
21:33y el resto de partidos políticos que no se sientan a gusto en España,
21:38que quieren romper España, le ayudan a levantar ese muro cada día más alto.
21:44Creo que hay alternativa.
21:47Yo creo que lo importante de verdad es que los españoles vayamos viendo
21:51que las mentiras de Sánchez son inagotables.
21:56Y hay muchos, estoy convencido, muchos españoles que se consideran de centro izquierda
22:02que han podido dejar pasar una mentira,
22:07pero no la montaña de mentiras que Sánchez les ha dicho en los últimos años.
22:13Yo estoy convencido de que todo lo que ha hecho a gente que sea de verdad de izquierdas
22:19le va a pasar factura, empezando por la ruptura de la igualdad.
22:24Yo lo decía antes, y es que creo que ese es uno de los debates fundamentales.
22:28Cuando la izquierda defiende la igualdad por encima de cualquier otro valor en política,
22:32hoy es la igualdad lo que está en peligro por encima de cualquier otro valor en política.
22:37A ellos le va a pasar factura.
22:38Si en algún sitio no vemos igualdades en la cesión territorial, ¿no?
22:41¿Hasta qué punto se puede ceder en la cesión territorial sin romper la nación?
22:47Pues por desgracia, si el Partido Socialista sigue gobernando y Pedro Sánchez sigue gobernando,
22:51no hay límites.
22:52Y ese es el mayor de los problemas, ¿no?
22:54El mayor de los problemas es que nadie pensaba que la amnistía se pudiera convertir en realidad.
22:59Nadie pensaba que la distribución de las deudas que tienen las comunidades autónomas
23:08podían hacerse pensando solo en el interés de una comunidad autónoma.
23:13Nadie pensaba que la distribución de los menores inmigrantes iba a ser pactándose con Junts
23:21para no enviar menores a una comunidad autónoma.
23:25Podríamos hablar de las rodalías, podríamos hablar de cantidad de ejemplos
23:29en los que a Cataluña, a los políticos catalanes, se les privilegia respecto al resto de los españoles.
23:39Y eso estoy convencido de que la gente de izquierdas no lo puede permitir.
23:43Claro, es que uno se pregunta, ¿qué estamos haciendo cuando la desconfianza en el sistema
23:46es muchísimo mayor que la fe, la ilusión en el futuro?
23:52Bueno, yo confío en la democracia.
23:54Yo confío en la democracia y confío en los españoles.
23:57Yo creo que Sánchez tiene remedio y el remedio se llama Alberto Núñez Feijó.
24:03Estoy absolutamente convencido de que la frustración que pudo generar
24:08el no tener una mayoría suficiente para gobernar, pese a haber ganado las elecciones,
24:12no va a imposibilitar que cuando se vuelvan a convocar elecciones
24:16el Partido Popular vuelva a ganar las elecciones
24:18y haya una mayoría suficiente encabezada por el Partido Popular
24:22para que haya un cambio de gobierno.
24:24Nadie lo entendería, que si hay una mayoría alternativa, el cambio no se dé.
24:30Yo estoy convencido de que ese cambio se va a dar.
24:32La generación de nuestros padres vivió la transición,
24:36nosotros estamos viviendo la polarización, ¿qué legado vamos a dejar?
24:39¿Tiene solución esta polarización, este odio ya, este caimismo que se está viviendo en España?
24:46Bueno, es un poco lo que decíamos, yo creo que tiene solución,
24:48pero la solución pasa por un cambio de gobierno.
24:50Muy positivo lo veo, sí, sí.
24:51Sí, yo creo que tiene, es verdad, porque cuando tú has decidido
24:55que esa polarización de la que hablas María, que el muro, que la división,
25:00que la permanente confrontación entre el blanco y el negro
25:04es la forma de hacer política, no tiene pinta de que cuando has decidido
25:08e instalado esa forma de hacer política, vayas a ser tú quien desmonte esos instrumentos.
25:15Por lo tanto, la solución es un cambio de gobierno.
25:18Pero estoy convencido de que ese cambio de gobierno se va a dar
25:21y estoy absolutamente convencido de que la forma de hacer política
25:25de Alberto Núñez Feijo será radicalmente distinta.
25:28Hoy ha sido un día muy importante, porque Alberto Núñez Feijo
25:31ha convocado el Congreso Nacional del Partido, adelantándolo un año,
25:36dábamos aquí en OK Diario la exclusiva.
25:38¿Cómo se ha enterado usted?
25:40Pues la verdad...
25:42¿Le ha pillado de sorpresa sorpresa hoy o ya venía algo incubado?
25:46De sorpresa.
25:47Yo había leído la información de OK Diario, es verdad,
25:49pero no había hablado con el presidente Feijo,
25:54de camino al Comité Ejecutivo.
25:58Esta mañana hemos estado en la Feria de la Defensa en IFEMA
26:01y cuando de IFEMA iba a la calle Génova, al Comité Ejecutivo Nacional,
26:07me ha llamado Alberto Núñez Feijo a decirme que iba a proponer
26:10la convocatoria de un Congreso.
26:12Y así me he enterado.
26:13¿Y qué repercusión cree que puede tener en el partido?
26:16Yo creo que es el momento oportuno.
26:18Yo creo que el presidente Feijo acierta cuando convoca un Congreso.
26:22Este Congreso es un Congreso muy importante,
26:24no para el Partido Popular.
26:26Este es un Congreso muy importante para España.
26:28En el próximo Congreso del Partido Popular,
26:32que previsiblemente se celebrará a principios de julio,
26:37no solamente vamos a renovar equipos,
26:40no solamente vamos a renovar ideas y proyectos,
26:44sino que vamos a elegir al próximo presidente del gobierno de España.
26:47Y eso es muy importante para todos los españoles.
26:50Evidentemente lo es para el Partido Popular
26:52y para los afiliados del Partido Popular,
26:53pero la responsabilidad que hoy tiene el Partido Popular,
26:57la responsabilidad que hoy tiene el presidente del Partido Popular,
27:01Alberto Núñez Feijo,
27:02es ser el próximo presidente del gobierno de España.
27:06Y eso hay que tomarlo muy en serio.
27:07¿Ve probable el adelanto electoral?
27:10O sea, ¿creen en él?
27:11Yo creo que todo puede pasar.
27:14Razones para que haya un adelanto electoral no hay una.
27:17Hay decenas de razones para que mañana se convocaran elecciones.
27:23Pero creo que el presidente del gobierno va a agarrarse al cargo
27:27hasta que no pueda más.
27:30Esto es una apuesta.
27:33Nadie sabe qué es lo que va a hacer Pedro Sánchez.
27:35Pero si yo tuviera que apostar por lo que va a hacer Pedro Sánchez,
27:39yo creo que, aunque no tenga presupuesto,
27:43aunque no pueda gobernar con el Parlamento,
27:45aunque sus socios le sigan chantajeando,
27:49aunque se hayan olvidado de la igualdad y de la decencia a la hora de gestionar en política,
27:56Sánchez creo que va a agarrarse el sillón del presidente del gobierno hasta que pueda.
27:59Claro, justo lo iba a preguntar, ¿no?
28:00Con toda esta lista que usted ha enumerado,
28:03¿cree que lo que ha ocurrido, lo último que estamos comentando,
28:06los mensajes entre él y Ábalos,
28:08¿le puede estar haciendo tambalearse algo hoy?
28:12Bueno, es evidente que no le habrá sentado bien.
28:15Es evidente que no le habrá sentado bien que se haya vuelto a caer un velo,
28:21se haya vuelto a abrir un telón para que conozcamos más a Pedro Sánchez,
28:25para que conozcamos su talante, su poco talante democrático, ¿no?
28:31Los mensajes creo que, desde el punto de vista democrático,
28:35pero sobre todo desde el punto de vista ético, dicen mucho.
28:39Hablábamos antes, María, ¿no?
28:41¿Cómo puede ser que retomes la relación con Ábalos
28:46cuando sabías lo que sabías de él
28:49y lo quitaste de las responsabilidades del partido
28:52y de las responsabilidades del gobierno?
28:54No sabemos cuál de todas...
28:56¿Y por qué piensa usted que ocurre esto?
28:59O sea, ¿qué barajan?
29:01Bueno, yo lo que creo es que Pedro Sánchez,
29:04su nivel de ética a la hora de gestionar
29:08está por debajo de lo que consideramos cualquier persona normal
29:13y de que a él los medios le sirven siempre mucho más
29:19que lo de los medios y los fines,
29:20para él lo importante es evidente, son los fines
29:24y le sirven cualquiera de los medios.
29:27Y saber que Ábalos tenía casos de corrupción seguro que le salpicaban
29:33no fue óbice para que siguiera siendo un asesor político
29:38del presidente del gobierno.
29:40Por eso digo que, tanto desde el punto de vista del talante democrático
29:44y de los principios democráticos del presidente del gobierno
29:46como de la ética con la que el presidente del gobierno toma las decisiones,
29:52los mensajes de WhatsApp entre Ábalos y Sánchez son muy relevantes.
29:56¿Ha llegado un momento en el que en política todo vale?
30:00Todo vale para algunos, no todo vale para todos.
30:03Yo creo que las generalizaciones son siempre injustas,
30:07pero en este caso son no reales.
30:09¿En el gobierno todo vale?
30:10En el gobierno sin duda.
30:11Es decir, yo creo que en todo lo que rodea a Pedro Sánchez
30:14hemos tenido la oportunidad de verlo en infinitas ocasiones.
30:18Precios políticos, chantajes políticos que pensábamos que sería imposible
30:25que el Partido Socialista, por los valores que decía defender el Partido Socialista,
30:29los fuera a aceptar, acabado tragándoselos sin rechistar.
30:32Y por tanto, como decía antes, no es mi opinión, es la constatación de los hechos.
30:40No hay límites.
30:41Pedro Sánchez no tiene líneas rojas que traspasar.
30:45Le quedan líneas rojas por traspasar y, por desgracia, posiblemente las veamos.
30:49Pero cuando hoy dices, es imposible que haga esto, no, yo eso ya no lo digo.
30:54Yo ya no digo que Pedro Sánchez es imposible que tome una decisión que haya negado
30:58o que haya dicho que esto no ocurrirá, porque ya nos lo ha hecho muchas veces.
31:02Por el plató del foco, aquí en Ocay Diario,
31:05han pasado unos cuantos históricos del Partido Socialista,
31:09pero se les tilda de que están desvariando.
31:13Por decir que ellos no se mueven de su postura,
31:15que continúan siendo socialistas, pero que lo que ha cambiado es el partido.
31:19Bueno, lo que ha cambiado es quien dirige al Partido Socialista
31:23y ha cambiado al Partido Socialista.
31:25Yo creo que las ideas socialistas, estoy convencido, son otra cosa.
31:29Y hay ideas del Partido Socialista
31:32que creo que están dentro de los valores que defiende nuestra democracia
31:36y de los valores que defiende nuestra Constitución,
31:38que podemos compartir.
31:39Pero es evidente que esas no las defiende Pedro Sánchez.
31:42Es evidente que no defiende el Estado de Derecho,
31:46es evidente que no defiende la pluralidad,
31:48es evidente que no defiende la solidaridad,
31:50es evidente que no defiende ni la igualdad ni la libertad.
31:54Y por tanto, todo lo que en su día podíamos compartir
31:59desde el punto de vista democrático,
32:02Pedro Sánchez ha demostrado que no le sirve.
32:04Bueno, vamos a ir ahora al PP,
32:06porque se está hablando de la posible vuelta de Francisco Campos.
32:09¿Qué opina usted de eso?
32:10¿Cree que va a volver?
32:12Y por otro lado, ¿beneficia o perjudica al partido
32:15en un momento de posibles elecciones?
32:19¿Qué se está barajando?
32:20Bueno, yo creo que las decisiones en el Partido Popular,
32:24hablábamos ahora del Congreso del Partido Popular,
32:25la toman los afiliados del Partido Popular.
32:27Y estoy convencido de que son los afiliados
32:32quienes tienen que elegir a los presidentes del partido
32:35para que el día de mañana sean presidentes
32:38de sus comunidades autónomas.
32:39Y hay que ser muy respetuoso con eso.
32:41Hoy el presidente del Partido Popular en Valencia,
32:45en la Comunidad Valenciana, es Carlos Mazón.
32:48Creo que tiene una tarea ingente por delante
32:51y no nos interesa que ahora haya un debate
32:54respecto del protagonismo.
32:56El presidente del Partido Popular es Carlos Mazón,
32:59el presidente de la Generalitat es Carlos Mazón
33:01y creo que lo que tenemos que hacer es apoyarle todos
33:04para la importantísima labor de reconstrucción que tiene por delante.
33:07¿Sabe usted que justamente hoy también circula el rumor
33:09de que Feijó pretende presionar para cesar a Mazón?
33:15¿Sabe usted algo de eso?
33:16Por lo que dice, no suena a que sepa algo de eso.
33:18No lo creo.
33:22No creo que en este momento en el que nos encontramos
33:24a punto de que se aprueben los presupuestos de la Generalitat,
33:27el objetivo de Génova ahora sea tumbar al presidente de la Generalitat.
33:34La gente es evidente que es libre de hablar,
33:37los medios de comunicación son libres de informar
33:40y tendrán fuentes distintas,
33:42pero lo que a mí me consta es que el presidente de la Generalitat,
33:44pese a que la izquierda quiera hacer ruido
33:48y pese a que la izquierda quiera contar una parte solo
33:53de lo que pasó con aquella terrible dana,
33:56está absolutamente centrado en la reconstrucción
33:59de la comunidad valenciana,
34:01que es una tarea muy importante
34:03y en la que todos deberíamos empujar y arrimar el hombro.
34:08En la comunidad valenciana que sufrieron la dana,
34:10no paramos de sufrir cosas en España,
34:13en un sitio o en otro,
34:14y luego a nivel nacional vivimos el apagón,
34:18el 28 de abril España, Portugal.
34:21¿Es su evidencia un fallo técnico
34:23o es más una grieta profunda
34:25del control del Estado de las infraestructuras críticas?
34:29Bueno, las cosas se hicieron mal.
34:31Hubo un apagón,
34:33el gobierno no ha querido contar las causas,
34:36pero seguro que las causas es que hubo una mala gestión.
34:40Decía de hecho Paloma Martín,
34:41la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible,
34:44que el gobierno lo sabía,
34:46que había muchas posibilidades de un apagón
34:47y que lo negó.
34:50Yo creo que hemos visto publicados muchos informes
34:52en el que había signos,
34:55en el que había indicios de que lo que ocurrió
34:58podía ocurrir.
34:59Y yo de lo que estoy absolutamente convencido
35:01es de que el gobierno de España a día de hoy
35:03ya conoce cuáles son las causas de ese apagón,
35:08pero no le interesa contárselas a la opinión pública
35:11y quiere dejar que pase el tiempo
35:13para ver si la gente se olvida
35:14de que ha vivido unas cuantas horas
35:17todo nuestro país sin energía y sin luz.
35:22A mí el debate de la energía me preocupa especialmente.
35:25En Aragón el debate de la energía nos preocupa especialmente.
35:28Nos preocupa por las consecuencias a corto
35:31que ha tenido ese apagón.
35:33Claro, le iba a preguntar por el impacto.
35:35Y nos preocupa sobre todo por las consecuencias a largo
35:37que tiene el apagón.
35:39En Aragón hay una parte que hemos calculado
35:44con una reducción del Producto Interior Bruto
35:48en el impacto de nuestra economía en el apagón,
35:50no menor.
35:51Los datos de los empresarios dicen que ese día
35:53también dejaron de facturarse cantidades muy importantes.
35:57Pero este debate de la energía
35:58no es solamente un debate a corto,
36:00es un debate a largo.
36:02Y es un debate sobre lo que hay que hacer
36:03en la red de transporte de energía en nuestra ciudad,
36:08en nuestra comunidad y en nuestro país.
36:11Yo creo que hay algo de lo que todavía no se ha hablado
36:13y es de que el apagón va a tener un incremento muy importante
36:16en el coste de la energía,
36:17en el coste de la factura de luz que pagamos todos los españoles.
36:21Las renovables han conseguido bajar el precio de la energía
36:27de una forma considerable,
36:29prescindir, como ahora el gobierno de España está prescindiendo
36:32de toda la generación de energía renovable en nuestro país
36:34y meter dentro del mix energético ciclo combinado,
36:39por lo tanto gas,
36:41va a hacer que el precio de la energía
36:42en las próximas semanas y en los próximos meses posiblemente
36:46se incremente de una forma muy sustancial.
36:48¿Y cree que gestionamos con todo esto que está diciendo
36:50las crisis desde la lógica de Estado
36:52o más desde la urgencia electoral?
36:55Bueno, yo creo que Sánchez lo ha demostrado.
36:57A Sánchez tuvimos la oportunidad de oírlo
37:00hace muy pocos días en el Congreso de los Diputados
37:03hablando de que el apagón había significado
37:07una magnífica oportunidad
37:08y que no había pasado nada.
37:12Es decir, poco menos que el apagón
37:15era una cosa normal
37:17y que los perjuicios,
37:21las consecuencias que había tenido el apagón
37:23habían sido solamente
37:24que pudiéramos ver la calidad
37:26de la que estábamos hechos,
37:28el material del que estábamos hechos los españoles,
37:31que sería él,
37:31pero los demás lo conocemos sobradamente.
37:34No, yo no creo en eso.
37:35¿Y no es esto una forma de gestionar,
37:39bueno, buscándolo políticamente rentable,
37:41rindiéndose?
37:41Pero lo ha hecho desde el principio, ¿no?
37:44Todas las crisis
37:45que ha tenido que gestionar Sánchez
37:48son crisis
37:49en las que las ha gestionado
37:51desde la miopía política.
37:53Lo vimos con el COVID,
37:54lo vimos con el COVID,
37:56lo hemos visto con la DANA
37:57y lo hemos visto con el apagón.
38:00Para Sánchez,
38:01la prioridad es
38:02en primer lugar Sánchez,
38:05en segundo lugar Sánchez
38:06y en tercer lugar Sánchez.
38:08Creo que el interés particular,
38:11el interés personal
38:12del presidente del gobierno
38:14sobre el interés general
38:17de los españoles
38:18está más que acreditado.
38:20Presidente,
38:20¿puede ser la falta de coraje político
38:23uno de los grandes males
38:24de la democracia
38:25en este momento?
38:27Bueno, yo creo que el coraje político
38:28es una virtud
38:29y hay que pensar
38:32que el coraje político
38:33es lo que te lleva a cambiar las cosas.
38:35¿Pero usted lo ve hoy en día
38:37o cree que está escaseando?
38:39No, yo creo que en la política nacional
38:40y evidentemente en el gobierno de España
38:42el coraje político
38:43brilla por su ausencia.
38:45Yo creo que si hoy
38:46el gobierno de España
38:46se caracteriza por algo
38:47no es por el coraje
38:48sino que es por la cobardía política.
38:50Sánchez no es capaz de decir no
38:52a aquellos
38:54que le tienen que dar los votos
38:55para que siga gobernando
38:56y esa cobardía política de Sánchez
38:58es lo que le lleva
38:59a tener que estar permanentemente
39:01pagando los chantajes
39:03de los siete votos
39:04que le permiten estar en la Moncloa.
39:06¿Y dónde está el patriotismo
39:08cuando hay que adoptar
39:09y tomar decisiones
39:10que son impopulares?
39:13Pues hoy el patriotismo
39:14en el gobierno de España
39:15brilla por su ausencia
39:17pero creo que el patriotismo
39:18es poner por delante
39:21de los intereses propios
39:23y de los intereses del partido
39:24los intereses que son de todos.
39:27Hoy ese patriotismo
39:28es público y notorio
39:33que no existe
39:34no solamente en el gobierno de España
39:37sino que no existe
39:38en los principales socios
39:41y aliados que tiene Sánchez
39:43porque los aliados de Sánchez
39:45lo que buscan efectivamente
39:47es destruir
39:49la unidad de la nación española
39:52y Sánchez
39:53permite
39:54a esos partidos
39:56seguir tomando
39:57decisiones fundamentales
39:59que nos afectan
40:00a todos.
40:01Es evidente
40:02el patriotismo
40:03en política actual
40:05en la política nacional
40:06actual
40:06no existe
40:07en el gobierno socialista.
40:09Con todo este recorrido
40:10que hemos hecho
40:10y esos inicios
40:12que decíamos
40:12que usted empezó
40:13con la ilusión
40:15un poco
40:15de acabar
40:16con la corrupción
40:17de regenerar
40:18la política
40:19decía que ha ido aprendiendo
40:21que negociar es importante
40:22¿cuál ha sido
40:23el mayor aprendizaje
40:24que ha tenido usted
40:25en política?
40:27Pues muchos
40:28¿no?
40:29No diría solo uno
40:31pero yo creo que
40:33algo de lo que hacíamos
40:34referencia al principio
40:35es absolutamente básico.
40:38La política tiene que ilusionar
40:40la política tiene que apasionarte
40:43porque el ejercicio
40:45de las responsabilidades
40:46en política
40:47preocuparte
40:48de lo que está cerca
40:49de ti
40:49preocuparte
40:50de tus vecinos
40:51preocuparte
40:51de los problemas
40:53que tienen
40:53la gente que te rodea
40:54es extraordinariamente
40:56importante
40:56y para hacerlo bien
40:58hay que dedicarse
40:59al 120%
41:01es decir
41:02si la política
41:03no te apasiona
41:04si no tienes ilusión
41:05y la tienes todos los días
41:07es muy difícil
41:08que te vayas a dedicar
41:09a la actividad.
41:10Además usted tiene
41:10un contacto muy diario
41:11¿no?
41:11Los presidentes
41:12de comunidades autónomas
41:13no es como el presidente
41:14de la nación
41:15se encuentran los ciudadanos
41:18en el día a día
41:18como dice
41:19sale sin escolta
41:20el fin de semana
41:20pasea
41:21le dirán cosas
41:23bueno
41:23yo vengo de ser alcalde de Zaragoza
41:26puede tomar nota directamente
41:26claro
41:26yo vengo de ser alcalde de Zaragoza
41:28y como decíamos antes
41:29la política municipal
41:30en mi opinión
41:32debería ser obligatoria
41:34para dedicarse
41:35a la política nacional
41:37y es verdad
41:39que la política autonómica
41:41también tiene un grado
41:42de cercanía
41:43con los problemas
41:43que no tiene
41:44la política nacional
41:46luego
41:48influye también
41:49el tamaño
41:49de la comunidad autónoma
41:50Aragón es una de las
41:51comunidades autónomas
41:52medias
41:53en este país
41:54y el territorio
41:56el salir a los pueblos
41:58a las comarcas
41:59al resto
42:00de capitales
42:00de provincia
42:01te da una cercanía
42:02con los problemas
42:04que evidentemente
42:05no tienen
42:05la política nacional
42:06Y ya para terminar
42:08le decía
42:09que cuál ha sido
42:09su mayor aprendizaje
42:10cuál ha sido
42:11su mayor decepción
42:12Pues posiblemente
42:15tenga que ver
42:16con
42:16las decisiones
42:19que toman
42:19desde el gobierno
42:20de España
42:20y que perjudican
42:21a los territorios
42:22Yo siento que
42:23muchas de las decisiones
42:24que hoy se toman
42:25desde el gobierno
42:26de España
42:26que afectan
42:27a las infraestructuras
42:29que afectan
42:29al agua
42:30que afectan
42:31a la financiación
42:32de nuestra comunidad
42:33autónoma
42:33se toman
42:34pensando exclusivamente
42:36en los intereses
42:38del Partido Socialista
42:39y no en los intereses
42:40de los aragoneses
42:41¿Siente usted
42:42que le escuchan
42:42cuando habla
42:43con el gobierno
42:44habla con el presidente
42:45con más menos frecuencia
42:47y si es que habla
42:49o no
42:49pero siente
42:50que le escuchan
42:51y que hacen caso
42:53de algo de lo que dicen
42:53No, no, no
42:54yo no hablo
42:55con mucha frecuencia
42:56con el presidente
42:56del gobierno
42:57yo acudí
42:59a la Moncloa
43:00en esa ronda
43:00de presidentes
43:01de comunidades
43:02autónomas
43:03te escuchan
43:06pero creo que
43:07no nos entienden
43:07yo creo que
43:09hay una sordera
43:11respecto
43:13de lo que no sean
43:13los problemas
43:15que a ellos
43:16les interesan
43:17respecto
43:18de lo que
43:19al Partido Socialista
43:20cree que le beneficia
43:21y ese sinceramente
43:24es el mayor
43:26de los problemas
43:27que hoy
43:27creo que tenemos
43:28en política
43:28Pues nos quedamos
43:30con todo lo que nos ha dicho
43:31que no ha sido poco
43:32ha sido un auténtico placer
43:33presidente de Aragón
43:35muchísimas gracias
43:36por acompañarnos
43:37El placer ha sido mío
43:38muchísimas gracias María
43:39Nos vemos de nuevo aquí
43:41después de esta entrevista
43:42la semana que viene
43:43ya lo sabe
43:44con otro entrevistado
43:45de lujo
43:46en El Foco
43:46en OK Diario
43:47Hasta entonces

Recomendada