En diálogo con Exitosa, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, señaló que aún está en evaluación su participación en el paro convocado para el 14 de mayo: "Se determinará esto mañana".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Debemos reunirnos mañana, de lo contrario, nosotros nos vamos a plegar a la medida de fuerza.
00:04Entiendo el dolor que todos estamos sufriendo los peruanos por la criminalidad que se viene dando en diferentes sectores,
00:09pero y esto el gobierno tiene mucho que dar, que ver mucho, porque hasta el momento hay un silencio, ¿no?
00:17Hay un silencio en algunos...
00:18Para conversar sobre ese tema. Martín Valeriano, ¿qué tal? Buenos días.
00:26Buenos días, amigo Pedro. Un saludo a todos sus televidentes.
00:29Martín, ustedes como gremio, ¿ya decidieron si se suman o no se suman a esta paralización convocada para este próximo 14 de mayo?
00:41Bien, Pedro, mire, a tu pregunta, como usted comprenderá, nosotros del transporte urbano formal de Línea Callao,
00:47hicimos la primera convocatoria a raíz de la muerte de los atentados que venían sufriendo en nuestro sector,
00:53el 26 de septiembre del año pasado.
00:56No se dio, no hubo, no hubo una gran respuesta por parte del ejecutivo, de este gobierno,
01:03y han seguido, pues, suscitándose los acontecimientos en el transporte urbano formal con los atentados,
01:08la muerte que se incrementó ya en este año,
01:10y por eso es que nos vimos obligados a anunciar y a tomar unas acciones del 10 de abril.
01:20Entonces, a raíz de esa última paralización del 10 de abril,
01:23el transporte urbano formal conformado por nueve gremios,
01:27hemos tenido una reunión en el Congreso,
01:30se aperturó la mesa para ver la problemática de lo que venía sucediendo,
01:34y que ellos sabían, sabían, de lo que venía suscitándose con la muerte de los transportistas.
01:40Es así como se instaló la mesa,
01:42y obviamente dimos una tregua, una suspensión de la paralización,
01:45por 30 días, ¿no?, para ver los resultados,
01:48y todo acontecimiento que venían ya realizando,
01:53lo que realice, ¿no?, en una forma ya conjunta,
01:56los tres poderes del Estado,
01:58tanto el Ejecutivo, el Legislativo, como el Poder Judicial,
02:01inclusive el Ministerio Público, y obviamente el INPE,
02:04estuvo en esa reunión.
02:07Ante todo, ya esas reuniones que se sustituyó el 11 de abril,
02:14vamos a esperar la respuesta del día de hoy,
02:16se cumple 11 días, 11 de mayo,
02:19los 30 días que dimos tregua al gobierno,
02:23para ver los resultados.
02:24Vamos a ver las informaciones con el día,
02:26porque hay un alto de acuerdo.
02:27Pero, a ver, Martín, no entiendo algo.
02:30Te estaba siguiendo lo que nos estás comentando,
02:32a ver en qué momento arribas a lo que nos quieres decir.
02:35O sea, en conclusión, pararon el 10 de abril,
02:38a raíz de esa paralización,
02:40instalan una mesa técnica con el gobierno.
02:44Han pasado 30 días,
02:45y ya se cumplió el plazo el día de ayer.
02:48¿Qué es lo que esperan ver ustedes como resultado?
02:52Indistintamente, si se suman o no se suman,
02:54no se suman al paro.
02:55Pero en esos 30 días,
02:57¿qué es lo que percibiste?
02:58¿O qué percibieron como gremio, como Anitra?
03:01No vemos los resultados, digamos,
03:03el 100% será pues un 10%,
03:06pero además no sale ni uno,
03:08ningún comando de la policía a decir,
03:12bueno, hemos capturado a tal banda
03:13que estaban extorsionando,
03:15o estaban amedrantando a los transportistas.
03:16no han salido.
03:18O sea, queremos ver los resultados
03:21entre hoy, que se cumple 11 días,
03:23y lo veremos reunidos entre mañana o pasado.
03:25Pero si no han visto resultados, Martín,
03:27durante 30 días,
03:29¿crees que habrá resultado en un día?
03:33Acuérdate, Pedro,
03:34de que las extorsiones,
03:35la criminalidad no se puede combatir,
03:37que entendemos nosotros,
03:39en 30 días,
03:39porque esto viene ya hace años,
03:41que se viene suicidando,
03:42y creemos que se tiene que ver
03:43progresivamente la disminución
03:45de la criminalidad.
03:47Eso no está sucediendo,
03:47al contrario.
03:48Por eso se tomará la discriminación
03:50con las bases,
03:51conjuntamente,
03:52para ver qué acciones vamos a tomar
03:54el transporte urbano formal.
03:55Si nos pegamos al paro o no,
03:57eso se determinará en estos días.
03:59¿Y crees que eso solamente
04:01afecta al formal, Martín?
04:04No solamente al formal,
04:05ni formal a todos los sectores sociales.
04:07Entendemos que esto viene
04:08perjudicando a todos los sectores,
04:09pero por eso.
04:10Pero nosotros tenemos
04:12los dirigentes ser responsables
04:14frente a los acontecimientos
04:16que vienen suscitados.
04:17Quedará mucho,
04:18las bases determinarán
04:20de los demás gremios también
04:21que están conformando
04:22esta mesa técnica
04:23en el Congreso
04:24para tomar las decisiones.
04:26Si nos pegamos al paro
04:27o de lo contrario,
04:28pues se formalizará
04:29un nuevo paro,
04:30una nueva medida.
04:31Acuérdate que lo que está sucediendo
04:33es a todo,
04:34el pueblo peruano
04:34nos están muriendo,
04:35nos están matando, ¿no?
04:37Entonces,
04:37en ese sentido,
04:39nosotros como administra
04:40vamos a comunicarnos
04:44con los demás gremios
04:45que ya en esta reunión
04:46cómo vamos a articular
04:47para ver qué acciones
04:49vamos a tomar.
04:50Ya, Martín, a ver.
04:50Si nos pegamos al paro
04:51o no.
04:52En esos 30 días
04:54se han seguido viendo
04:55atentados contra buses
04:57de transporte público.
04:58Seguían disparando.
04:59Pero además,
05:00en los últimos días,
05:02este último fin de semana,
05:03fin de semana nada más,
05:05se han conocido
05:06de casos
05:06de siete buses
05:08incendiados.
05:10Siete buses
05:11incendiados.
05:12Tres,
05:13entiendo que son
05:14de este taller
05:15de ese patio
05:16de San Juan
05:18del Urigancho
05:18y que eran
05:20básicamente buses
05:21de transporte informal.
05:22Y cuatro
05:23de la empresa
05:24Salamanca
05:25en Carabahillo
05:25que terminó
05:26siendo también
05:27incendiado
05:28y que aparentemente
05:29también sería
05:30producto de actos
05:31de extorsiones.
05:33O sea,
05:33estamos hablando
05:34de siete buses
05:35en 48 horas
05:36que han sido
05:37incendiados
05:37y han pasado
05:39del disparo
05:40contra el vehículo
05:41a directamente
05:42quemar al vehículo.
05:43Directamente lo queman.
05:44Como pasó
05:45en Villa María del Triunfo.
05:46Ya pasaron
05:47el cobro
05:48de la bala
05:48que te dejaban
05:49en el sobre.
05:50Se pasó
05:51de la granada
05:51a incendiar
05:52el mercado.
05:53Listo.
05:53No me pagan,
05:54te incendio.
05:55Incendio el puesto.
05:56Veinte puestos
05:56incendiados
05:57por tercera vez.
05:58Estamos viendo
05:59cómo es que los delincuentes
06:00en el mes
06:02que ustedes
06:03están reuniendo
06:03con el gobierno
06:04los delincuentes
06:05siguen volviéndose
06:06cada vez más sanguinarios.
06:08¿Qué resultado
06:08exactamente
06:09esperas ver,
06:09Martín?
06:11Rechazamos
06:12rotundamente
06:13los acontecimientos
06:14por esta banda
06:15criminales
06:16y sencillamente
06:16Pedro,
06:17pero acuérdete
06:18Pedro que nosotros
06:19estamos orgánicamente
06:20conversando
06:22entre comillas
06:23para ver
06:24qué resultado
06:25nos van a dar.
06:26Porque de lo contrario,
06:27repito Pedro,
06:27no vemos los avances
06:28de un 100%
06:30un 10%,
06:31pero esos son
06:31en los otros sectores.
06:32En el transporte urbano
06:33formal no ha salido
06:34ni un comando
06:34de la policía
06:36a decir
06:37hemos desarticulado
06:38como te repito Pedro
06:39estas bandas.
06:40No han salido,
06:41por lo tanto
06:41por eso vamos a exigir
06:42nosotros el día de hoy
06:43o los días de mañana
06:44para qué resultado
06:45nos van a dar.
06:46De lo contrario,
06:47obviamente tomaremos
06:48decisiones y ya la base
06:49lo discriminarán
06:50y nosotros lo informaremos
06:51para tomar una decisión.
06:52Acuérdete que es el transporte
06:53formal que está sentado
06:54pues en esta
06:55en esta técnica
06:57y que hay mucha responsabilidad.
06:58Claro,
06:59y es que cuando hablas
07:00de formal o informal
07:01le quitas el peso
07:02a aquellos que no son formales
07:03pero que también son seres humanos
07:04y que también tienen derecho
07:06a vivir.
07:06Por supuesto.
07:07También tienen derecho a la vida.
07:08El dolor es el mismo Pedro,
07:09el dolor de la familia
07:10es el mismo.
07:11Exactamente,
07:11la condición laboral
07:13no te quita
07:14el derecho
07:15a la vida
07:15porque si dicen
07:17formal o informal
07:17como que el informal
07:18vale menos que el formal.
07:19No,
07:19todos merecemos vivir
07:21formal o informal
07:22es la actividad diaria
07:23que desarrollamos
07:24y que nos expone
07:24constantemente
07:25la criminalidad.
07:26¿Ustedes se sumarían
07:27al paro del 14 de mayo
07:29en caso aprobar
07:30o convocarían
07:31otro paro
07:31en otra fecha Martín?
07:34Lo determinarán
07:35las bases
07:35Pedro
07:37dejaremos en su libertad
07:39pero dependerá mucho
07:40de esa reunión
07:41y de los acuerdos
07:42que podamos tomar
07:43los gremios
07:43que estamos
07:43en esa mesa técnica.
07:45¿Cuándo definen?
07:47El día entre
07:48mañana
07:49o pasado
07:50a más tardar.
07:51O sea,
07:51pero entonces
07:52no se van a sumar
07:53al paro del 14 de mayo
07:54si es que se quisieran sumar
07:55por el que
07:56el paro es el 14.
07:59¿Perdón?
08:00El paro es el 14.
08:02El día jueves.
08:03Claro.
08:04No, no, no.
08:04El paro es el 14.
08:07Estamos 12,
08:0713, 14.
08:10Miércoles.
08:13Bueno,
08:13en todo caso
08:14se determinará
08:15esto mañana
08:15por eso que hoy día
08:16vamos a recibir
08:17ya la invitación
08:17para ver si ya
08:18de todas maneras
08:19mañana más tarde
08:20debemos reunirlo,
08:21Pedro.
08:22Debemos reunirlo mañana
08:23de lo contrario
08:23nosotros nos vamos
08:24a plegar a la medida
08:25de fuerza.
08:26Entiendo el dolor
08:27que todos estamos
08:27sufriendo los peruanos
08:28por la criminalidad
08:29que se viene dando
08:29en diferentes sectores
08:31pero y esto
08:31el gobierno
08:32tiene mucho que dar
08:34porque
08:34que ver mucho
08:35porque hasta el momento
08:36pues hay un
08:37hay un silencio,
08:38¿no?
08:38Hay un silencio
08:39es que las cosas
08:41son evidentes
08:42en la posición
08:42lo que nos estás
08:43explicando Martín
08:44y no entendería
08:45qué es lo que exactamente
08:46quieres que el gobierno
08:47te diga para que
08:48definas si te vas
08:48a una paralización.
08:49No quiero hacer
08:49apología de protestas
08:51o de violencia
08:53pero si me dices
08:54que el gobierno
08:55no da luces
08:56qué cosa quisieras
08:56que te informes
08:57sobre ello.
08:58Pero además
08:59y te agradezco
08:59con esta la comunicación
09:00Martín Valeriano
09:01y por la paciencia
09:01que me puedas tener
09:02en los comentarios
09:03contradictorios
09:03que podamos
09:04tener durante la entrevista
09:06pero esa discrepancia
09:08ese divorcio
09:08entre gremios
09:09solamente beneficia
09:11al criminal
09:11y perjudica
09:13al pasajero
09:13y sería bueno
09:14que también haga
09:15causa común
09:15aún con los informales
09:16porque no se trata
09:17de que sea formal
09:18o informal
09:19se trata de la vida humana
09:20que sale por medio
09:21en este problema
09:23bastante crucial.
09:24Martín Valeriano
09:25muchas gracias
09:25por la comunicación
09:26alcanzada.
09:27A ver
09:27¿cuándo van a definir?
09:29No lo sabemos.
09:31¿Se suman?
09:31Tampoco lo sabemos.