Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
 El presidente de Bolivia, Luis Arce, busca la reelección en las elecciones generales de agosto de 2025, aunque el Movimiento al Socialismo (MAS), su partido, volvió a suspender la proclamación de sus candidatos. El exmandatario Evo Morales también intentaría postularse en esta contienda electoral. En el #InvitadoDelDíaF24 hablamos con Violeta van der Valk, analista independiente y politóloga, sobre las posibles candidaturas de estas dos figuras políticas que han estado enfrentadas en los últimos meses.

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Bolivia, Luis Arce, busca convertirse oficialmente en el candidato del
00:07movimiento al socialismo. Aunque su partido suspendió este fin de semana la proclamación,
00:11el mandatario quiere competir para su reelección en los comicios del próximo 17 de agosto. Esto
00:17en medio de las fracturas internas dentro de la formación que fue liderada por el expresidente
00:21Evo Morales. El exmandatario, por su parte, busca también ser candidato para un cuarto
00:26periodo, pese a que una sentencia constitucional establece que en el país la reelección se
00:31aplica por una única vez. Ese es nuestro tema de análisis y por ello vamos a saludar a esta
00:36hora a Violeta Vandervalk, analista independiente, politóloga, especialista en participación
00:42ciudadana que amablemente se une a nuestra transmisión. Gracias, Violeta.
00:47Buenos días, Ángela. Muchísimas gracias por el espacio, por la oportunidad de dar a conocer
00:52lo que sucede en Bolivia hoy. Pues gracias a ti. Y si te parece,
00:55comencemos, ¿qué representaría la candidatura de Luis Arce en términos de continuidad o de
01:00ruptura con el proyecto político de Evo Morales?
01:05Bueno, Luis Arce, el actual presidente de Bolivia y el personaje que hoy tiene en sus
01:12manos la sigla política del MAS, en realidad ha roto con Evo Morales hace mucho tiempo.
01:20El proyecto político que ha encabezado Evo Morales por muchos años, pensamos que ha quedado
01:29atrás ya hace bastante tiempo y que, bueno, parte de ese rompimiento es que Luis Arce
01:36de Catacora se desapega, deja de lado el liderazgo de Evo Morales y asume el liderazgo no solamente
01:46del gobierno, sino también del partido, dejando de lado nuevamente a Evo Morales. De esa manera
01:53es que, bueno, Luis Arce no significa un rompimiento con la tendencia que ha tenido en este último
02:01tiempo su gobierno, su proyecto, él sigue insistiendo con que el modelo económico que él simboliza
02:09funciona y que va a seguir adelante por el mismo camino, ¿no? Y es lo que también le está sacando
02:16la mayor factura a su proyecto de candidatura. Si bien él tiene, como les digo, el dominio
02:23de la sigla del MAS, parece ser que por dentro se va rompiendo la idea de que él pueda ser
02:30el candidato o al menos el candidato ganador para el MAS.
02:33Bueno, justamente por eso te quiero preguntar cómo podemos interpretar esta suspensión
02:37por parte del MAS de la proclamación de su binomio presidencial que estaba inicialmente
02:41prevista para el fin de semana que acaba de terminar.
02:43Así es, esa es una de las muestras que podemos, que se nos hace para todos evidentes de los
02:52problemas que tiene al interior del MAS, de lo que queda del MAS o de lo que en Bolivia
02:57llamamos el MAS arcista en manos del presidente Luis Arce. Hay rupturas clarísimas, esta es una
03:07de esas muestras. No han podido consolidar el binomio presidencial, si bien Luis Arce insiste
03:14y bueno, los más cercanos a él también insisten en que él será el candidato a presidente,
03:21todavía no se tiene definido quién lo acompañaría en el binomio presidencial y tampoco se sabe
03:30a ciencia cierta si hay acercamientos con otras facciones del MAS que están intentando
03:37a través de otro líder muy conocido ya Andrónico Rodríguez, una unidad del MAS como sigla,
03:46como partido, como proyecto. Veremos si es que realmente logran unas negociaciones fructíferas
03:55que le permitan al MAS ir unificado. En este momento el MAS o lo que fue el movimiento popular
04:01que canalizó su fortaleza a través del MAS, como ellos mismos lo llamaron el instrumento político,
04:10tiene tres facciones, una liderada por Luis Arce, el actual presidente, la segunda por Evo Morales
04:18que está alejado del MAS como sigla política pero insiste en su liderazgo y la tercera de Andrónico
04:25Rodríguez que se ha lanzado como candidato presidencial también, aunque con otra sigla política
04:32que aún no ha dado a conocer de manera oficial, formalmente, pero que es uno de los líderes más
04:38fuertes que tiene hoy el masismo o el movimiento popular que antes se había canalizado y se había
04:46concentrado en el MAS y PCP.
04:48Bueno, la fecha de estos comicios se acerca y la prohibición sobre Evo Morales que insiste
04:54en ser candidato aún persiste. ¿Hay alguna figura dentro de su nuevo partido que se proyecte
04:59como heredero del exmandatario y qué papel cumpliría ahí Andrónico?
05:06Bueno, de hecho la fecha se acerca para la inscripción de candidaturas, pero aún más cerquita
05:13está la fecha en que los partidos y las alianzas políticas tienen que presentar el
05:19documento que respalde la elección según estatutos internos de los binomios y el resto
05:25de las candidaturas. Ellos tienen que respaldar con algún documento que se han llevado a cabo
05:32las acciones según sus estatutos internos ante el Tribunal Supremo Electoral. Por el momento
05:39ninguna de las opciones, de las tres opciones, ni Luis Arce, ni Evo Morales, ni Andrónico
05:44Rodríguez tienen esto resuelto, ¿no? Y la insistencia de Evo Morales lo deja en evidencia
05:52pues no tiene ninguno de los elementos que requiere para ser candidato. No tiene sigla
05:59política aún. Tampoco puede ser candidato según una sentencia constitucional como usted
06:05bien lo mencionaba. Y al parecer tampoco está previsto que pueda tener algún acercamiento
06:14real, efectivo con los demás candidatos que representan al bloque popular en Bolivia. Sin embargo, está
06:25ahí Andrónico Rodríguez que, como comentábamos, es un líder joven y parte del movimiento
06:34popular, pero además del movimiento cocalero en Bolivia. Él es el que fue llamado heredero de Evo
06:42Morales, entre comillas. Pero bueno, desde ya el 2020 se notan algunas rupturas entre ambos, porque
06:52Andrónico Rodríguez debió ser el candidato a la vicepresidencia en 2020, pero Evo Morales fue quien lo
07:00vetó. El liderazgo de Rodríguez ha sido un poco más evidente, con más fortaleza, desde 2019 cuando Evo
07:08Morales abandonó el país. Sin embargo, como senador, que él funge actualmente como senador de la
07:17república, su liderazgo no ha sido tan notorio como ahora que el MAS requiere una figura renovadora, que
07:27se aleje de Evo Morales como líder y también que se aleje de Luis Arce, puesto que la gestión de gobierno de Luis
07:37Morales está muy mal vista, ha dejado al país, asumido al país en una crisis económica y energética
07:45profunda y evidente, que ya no se puede esconder. Por lo tanto, la figura de Andrónico Rodríguez lo que
07:54está tratando de hacer es justamente jalar al movimiento popular, las bases populares que son amplias y muy
07:59fuertes todavía, hacia un nuevo liderazgo, hacia una izquierda un poco más conciliadora, que se trata de
08:07acercar un poco más al centro. Sin embargo, todavía tiene que pasar varias pruebas. Andrónico Rodríguez está
08:15buscando ser el líder de la izquierda del movimiento popular y ser el candidato de unidad de ese movimiento
08:21popular con o sin el MAS, con o sin la sigla política del MAS, pero sí tratando de capitalizar toda la
08:30representación del movimiento popular y todo ese capital social, de organizaciones sociales, de mucho
08:40apoyo popular que todavía tiene el movimiento popular boliviano y que se ve hoy un poco descabezado,
08:48descabezado, sin Evo Morales como un líder que jaló toda la identidad indígena y campesina en su momento
08:56y sin tampoco el liderazgo del actual gobierno y del actual presidente, que si bien pertenece más a las
09:04clases medias, Luis Arce, sin embargo, había jalado toda esa representación en términos de una gestión de
09:12gobierno eficiente y exitosa. Habiendo terminado, dado fin con toda la bonanza económica en el país,
09:21hoy Luis Arce no representa ya ese personaje que fue durante el gobierno de Evo Morales, porque recordemos
09:28que Luis Arce fue el ministro de Economía durante casi todos los años de gestión de Evo Morales. Hoy esa
09:36eficiencia, ese éxito como modelo económico, entre comillas, se ve por los suelos. Y Andrónico
09:46Rodríguez lo que trata de hacer es obtener todo el capital político que tiene el movimiento al socialismo
09:54y la identidad popular y un poco desplazarlo hacia el centro, que sea un liderazgo, una representación un poco
10:03más conciliadora, apartándose de estos dos líderes del movimiento al socialismo que ya están desgastados
10:11y que están al borde de terminar con el movimiento al socialismo. Y la verdad es que los representados
10:22por el movimiento al socialismo, la gente que todavía sigue al movimiento al socialismo, ven una esperanza
10:29en Andrónico Rodríguez como un posible líder que pueda reunificar toda esta fuerza popular.
10:39Pues mira, muchísimas gracias, Violeta. Evidentemente la conversación se centra mucho en lo que sucede
10:44tras bambalinas en el MAS y bueno, esperaremos a que lleguen las fechas de inscripción y que se aclare un poco
10:49el panorama político. Que tengas un feliz día.
10:53Muchísimas gracias a ustedes también. Feliz día.
10:55Continuaremos con el análisis en algunos minutos. Vamos a una pausa y ya regresamos.

Recomendada