Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y para analizar lo que dijo Oscar Hassenthoff en la noche, ya estamos en contacto con el analista político Paul Coca, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
00:09Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:11El presidente del Tribunal Supremo Electoral expresó en las últimas horas que por el incumplimiento del desembolso del gobierno se podría achicar la votación en el extranjero.
00:24Están buscando ahora la forma de llevar adelante la transmisión rápida de resultados.
00:28¿Cómo puede perjudicar esto a las elecciones?
00:33Muy buenos días, que tengamos un excelente inicio de semana, por favor, semana clave para todos los partidos, definición de candidaturas en todo sentido.
00:43Lo primero que el artículo 27, parágrafo 1 de la actual Constitución Política del Estado establece que es un derecho de nuestros hermanos y compatriotas bolivianos en el extranjero votar.
00:52Pero si el gobierno no asigna dólares, no asigna recursos económicos, al margen de lo que diga la Constitución, se va a tener que hacer lo que dice el TSE, solamente priorización de cinco países.
01:04Cuando Bolivia, por si acaso, vota en 33 países en el extranjero, ojo con el dato, 33 países en el extranjero, solo nuestros compatriotas votan.
01:14Solamente se reduciría a cinco para cumplir con la Constitución.
01:18Pero esto también demuestra el poco interés del gobierno, absolutamente, en priorizar votación de nuestros compatriotas.
01:27Y lo más importante, que quienes están en la oposición también, están priorizando más ser candidatos que velar por un derecho que está en la Constitución Política del Estado.
01:38Y siguiendo con este tema también, otro órgano del Estado que ha sido señalado por Jacen Toifel es el legislativo.
01:48La Asamblea no ha aprobado el traspaso de fondos de la ley de debate electoral, la preclusión de mandatos, entre otros proyectos de ley.
01:55¿Cómo se explica esto?
01:57La explicación es simple. Esta es la actual Asamblea de cinco años de mandato, la peor Asamblea Legislativa de los últimos 40 años de la historia de Bolivia.
02:09Y hay que ser drásticos al decirlo. Ha sido el peor legislativo de los últimos 40 años. Hay que ser honestos.
02:15¿Qué están buscando? Varios de los parlamentarios, hay que decirlo, titulares quieren la reelección como sea.
02:22Y suplentes quieren ser titulares. ¿Y dónde queda el interés nacional? ¿Dónde queda absolutamente el interés de la gente?
02:30Si ellos no están priorizando las leyes electorales, es porque hay ese interés político de qué?
02:36De solamente buscar reelección y pare de contar. Entonces, ante ese interés personalista de varios legisladores, por no decir todos,
02:44simple y llanamente los temas electorales, por ejemplo, y otros temas de interés de la ciudadanía, quedan de lado.
02:51Esa es la explicación grande y lógica que estamos dando.
02:56Hacen Toifel también habló de Evo Morales anoche. Dice que si se inscribe como candidato, su habilitación será definida por sala plena en el mismo Tribunal Supremo Electoral.
03:07¿Podría ser este el primer problema que va a enfrentar el órgano electoral después de la inscripción?
03:12Va a ser algo interesante, porque si bien sabemos que Evo está inhabilitado, por cierto, hay un aspecto técnico que también voy a mencionar acá, por favor.
03:24Resulta que en este momento no hay ningún candidato, no hay inscritos, no.
03:28Es del 14 al 19 la inscripción de candidatos.
03:31Pero uno de los tantos requisitos que el Tribunal Electoral exige a los candidatos es la presentación de una declaración jurada ante notario de fe pública,
03:44en donde esa persona dice su domicilio, el tema del idioma y lo más importante,
03:49que no está comprendido en los casos de prohibición e incompatibilidad para ser candidatos.
03:55Sí, los que están sacando requisitos para ser candidatos saben muy bien esa declaración jurada notariada, por cierto.
04:03Entonces, aquí hay un detalle técnico legal, no político, que voy a mencionar.
04:08Si Evo Morales se inscribiera, aunque está inhabilitado, y el Tribunal Electoral lo inhabilitara, otra vez ratificando,
04:16no es que el TCE lo inhabilita, no, sería una ratificación.
04:19¿Qué va a pasar con el TCE, con esa declaración jurada, notariada, voluntaria, que hubiera hecho Morales si se inscribiera?
04:28El tema es fácil, hacer un proceso penal por falsedad de declaración, pero el Tribunal lo hará.
04:33¿Qué es lo que haría en este caso fuera de una inhabilitación ratificada?
04:39Esa es una pregunta que el Tribunal Electoral tuviera que realizar.
04:43¿Realizar? ¿Por qué? Porque si el Tribunal Electoral pide requisitos a los candidatos,
04:48y muchos candidatos están en todas partes buscándolos,
04:51el Tribunal, además de revisarlos, tendría que tomar acciones en caso de esta situación que estoy explicando.
04:58Entonces, aquí estoy hablando de un punto de vista técnico,
05:01ante un requisito notariado de declaración jurada que está pidiendo el Tribunal Electoral.
05:06Ese es un aspecto que lo estoy dando a conocer y señalando.
05:09¿Podemos profundizar sobre esta declaración jurada? ¿Qué es lo que implica?
05:15Claro que sí. Esa declaración jurada que presentan todos los candidatos,
05:20y que ya los están obteniendo al margen de requisitos como rehab,
05:24CENVI, o no violencia contra la mujer,
05:27implica que esa persona está yendo ante una autoridad del Estado,
05:32notario de fe pública, por si acaso,
05:33que da fe pública, para decir, yo puedo ser candidato porque no estoy inhabilitado,
05:40no poseo ningún caso de prohibición,
05:42según la Constitución y las leyes bolivianas, para ser candidato.
05:46Ese es un detalle que todos los candidatos van a presentar,
05:49y ojo, el TCE tiene que revisar carpeta por carpeta.
05:53Y en el caso de Morales, inhabilitado, y que el TCE ratifique esa inhabilitación,
05:59si Morales se inscribiera, por si acaso,
06:02es ahí donde el TCE, a tiempo de ratificar la inhabilitación de Evo Morales,
06:07¿qué tuviera que hacer?
06:08Tomar acciones con ese documento, que Morales, en original, por cierto,
06:13está presentando ante el tribunal por falsedad,
06:16por falsedad de esa declaración jurada.
06:18Entonces, ese es el aspecto técnico que estoy hablando de este requisito.
06:23Y todos los que son políticos y van a ser candidatos,
06:26no he dicho que son candidatos, no hay ni uno que vayan a ser candidatos,
06:29saben que esta declaración es voluntaria y es, por si acaso, causa Estado.
06:35¿Qué significa causar Estado?
06:37Lo que has dicho en esa declaración,
06:39estás afirmando ante un notario de fe pública que es cierto,
06:43y estás sujeto a cualquier acción penal,
06:46por lo que estás diciendo en un documento ante una autoridad que da fe
06:51del Estado que se llama notario de fe pública.
06:55Entonces, ¿es voluntaria esta declaración? ¿No es obligatoria?
06:59No, no, no.
07:00O sea, no.
07:01Para el tribunal electoral es una declaración obligatoria,
07:04pero es voluntaria, ¿por qué?
07:06Porque no todos los bolivianos van a ser candidatos.
07:09Ese es el detalle.
07:10Entonces, los que van a ser candidatos están yendo a realizar esa declaración,
07:15se llama declaración voluntaria porque nadie obliga a nadie a ser candidato en este país.
07:20Entonces, los que vayan a ser candidatos van ante el notario de manera voluntaria,
07:25ante un requisito del tribunal electoral,
07:27para decir, bueno, señores, yo hago esto, no estoy inhabilitado para nada,
07:32yo sí puedo ser candidato, etc.
07:34Entonces, ojo con el tecnicismo que estamos diciendo
07:38y que el tribunal electoral tendrá que pronunciarse sobre alguna declaración jurada,
07:44notariada, original, que tenga en sus manos y que sea falsa.
07:48Perfecto.
07:48Y a propósito del MAS, ayer en San Julián, partidarios de Evo Morales
07:52no le permitieron a Andrónico Rodríguez tener un acto de proclamación.
07:57¿Se complica la interna del bloque masista?
07:59¿Qué mensaje están dejando los evistas con este acto?
08:04Primero, los evistas están mostrando que hay un caudillismo de Evo Morales.
08:09Pese a que Morales, ¿cuándo se terminó su vida política?
08:13Simple, 21 de febrero del 2016.
08:15Pero mientras sucede esto en las calles, en San Julián,
08:18como se ven imágenes entre la gente o partidarios de un Evo inhabilitado
08:23y de un Andrónico Rodríguez que puede ser candidato,
08:26no tiene ningún impedimento constitucional, por cierto.
08:29Hay otra figura similar, ¿no?
08:31En la oposición sucede lo mismo, pero no es una situación de enfrentamiento en las calles,
08:36sino por un tema de las listas al Parlamento.
08:38Esto demuestra el estado real de la crisis institucional
08:42en la que el país vive y en la que los políticos solo piensan en ellos.
08:47Le agradecemos mucho por este análisis.
08:48Será Paul Coca que está hablando con nosotros.
08:50Más adelante va a ser lo propio la analista Susana Bejarano.
08:54Continuamos con más.