Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el marco de la lucha que vienen llevando adelante las autoridades de la provincia de Salta frente al contrabando hormiga en la frontera con Bolivia buscan instalar un cerco que impida el paso de mercadería ilegal de un país a otro.

¿Qué pasará con los habitantes que encuentran su sustento diario con esta modalidad?

Para conocer todos los detalles convocamos a la palabra del periodista Sebastián Cruz.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Contrabando hormigas en la frontera con Bolivia.
00:05Bagalleros cruzan el río con gran cantidad de mercadería.
00:11Aumentan los controles de mercadería.
00:21Quieren construir un alambrado olímpico.
00:30En vivo y en directo con este tema, Seba Cruz.
00:38Sebastián, buen día.
00:39Hola, Seba.
00:40Hola, buen día, ¿cómo están?
00:41Buen comienzo de semana para todos.
00:44Y algo que ya resulta trillado, pero que significa también algo muy importante
00:49para la agenda, tanto del gobierno provincial como del gobierno nacional,
00:53repetírselo una y otra vez.
00:55Hay que solucionar el problema del contrabando,
00:57no solamente de mercadería, sino también el contrabando de estupefacientes,
01:03específicamente de cocaína y marihuana, tanto de Bolivia como de Paraguay,
01:07que ingresan a la Argentina a través de la triple frontera.
01:12Esto es realmente tremendo.
01:13Hablamos de una situación de aguas blancas, ¿sí?
01:16Y trata de personas también, me imagino, Seba.
01:18Exactamente, trata de personas, curas.
01:20Ahora, este cerco, ¿tendría qué medida?
01:24Por ejemplo, se hablaba de unos entre 200 y 300 metros aproximadamente, ¿no?
01:29Exactamente, ya se colocó una valla alambrada con también alambres de púa,
01:37lo que faltaba colocarle en la parte superior,
01:40de 210 metros aproximadamente entre la oficina de migración y la terminal.
01:47Pero esto, evidentemente, es mínimo en comparación a casi 700 kilómetros
01:52que tiene la frontera con nuestro vecino país de Bolivia.
01:56Y recordemos también que el paso de mercadería se hace a través de chalanas,
02:01muy temprano a la mañana.
02:02Y un dato importante, el 80% de las personas trabajan en esta actividad ilegal,
02:08pero que no existe, por lo menos, una fuente laboral estable
02:13que creo solucionaría en gran parte este flagelo y este problema, ¿no?
02:19Que afecta a comerciantes legales en Argentina que pagan sus impuestos
02:23y no pueden competir contra los precios a veces hasta un 60% más barato.
02:28Además de esto, los controles que están sobre la Ruta 54,
02:31allí está Gendarmería con una especie de galpón que es atravesada por la ruta,
02:38estos contrabandistas terminan con las camionetas haciendo un bypass,
02:43ingresando a una finca que se llama La Carina,
02:46y desde allí saliendo al otro lado de este control fijo de Gendarmería
02:49allí en ese puesto.
02:51Bueno, ahora se está, y esto lo sabe el gobierno, efectivamente,
02:55bueno, ya se está controlando también esa situación,
02:58se está también poniendo más efectivos policiales y de la federal
03:04y también allí en el río Bermejo, ¿no? También.
03:08Claro, claro. Seba, y no solamente mercadería, porque como bien decías,
03:12está el problema de los narcos también, entonces es muy importante esto.
03:15A ver, ya venía Patricia Bullrich con esto,
03:17creo que se enmarcaba dentro del denominado plan Güemes,
03:19o sea, venían insistiendo, sobre todo el gobierno de Milley,
03:22porque esto lo hace la provincia, pero con supervisión de la nación,
03:25¿no? De hacer este cerco.
03:27Algunos lo criticaban, no sé cómo estará ahí el clima,
03:29porque decían, bueno, esto es a lo Trump con México, por ejemplo,
03:33¿no? El famoso muro.
03:34Pero me parece que esto es un problema que viene de antaño
03:36y merecía una solución concreta.
03:39Exactamente, pero la verdad es que esto es parte de la solución.
03:43Me parece que toda la frontera está olvidada totalmente,
03:47y no solamente con el tema de los pasos ilegales,
03:50con el tráfico de drogas, con el contrabando de mercadería,
03:53con la trata y el paso ilegal de personas,
03:56sino también con obras públicas,
03:59con asistencia a las comunidades aborígenes,
04:04con un momento de generar fuentes laborales estables.
04:08La gente incluso que está trabajando hoy en el campo,
04:11en los rastrojos, ha decidido dejar ese trabajo
04:13y dedicarse al contrabando que lo hacen en chalanas,
04:17que es muy peligroso, sobre todo,
04:18teniendo en cuenta que este año ha crecido realmente
04:21con un margen histórico similar al del 2018,
04:24casi 6 metros 70, o sea que la verdad es impresionante.
04:28Y sin embargo se seguía haciendo el paso
04:31en estas embarcaciones precarias,
04:32no tanto personas como mercadería.
04:35Entonces, evidentemente, el problema es mucho más profundo,
04:38algo que viene desde hace más de 60 años,
04:40que todavía el gobierno, ningún gobierno ha podido solucionar.
04:43Ojalá que encuentren, le encuentren la manija al tallo,
04:48como se dice, para que de esta manera puedan también
04:52solucionar un problema que viene desde hace tiempo.
04:55Perfecto.
04:55Seba, muchísimas gracias por el detalle muy claro
04:58y ojalá se pueda construir finalmente esto,
05:01para detener esto que es ilegal,
05:02y a veces ha tenido consecuencias fatales.
05:05Un abrazo.
05:05Muchísimas gracias a ustedes.
05:07Hasta luego.

Recomendada