Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
La falta de transparencia en el proceso de selección de jueces y magistrados genera dudas sobre la legitimidad y equidad de la elección judicial en México, lo que podría opacar la confianza pública.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a platicar sobre la elección judicial, pero la elección judicial en lo que se refiere aquí a la Ciudad de México,
00:04porque llevamos una nota también en el diario, en Milenio Diario, en la edición nacional,
00:08sobre la falta de transparencia que se está dando en materia de los títulos por parte de los candidatos a jueces y magistrados en la Ciudad de México,
00:17pero quien nos va a contar todos los detalles de este reportaje, un reportaje que llevamos mañana de Rafael Montes, nuestro compañero reportero,
00:22es el jefe de información de Milenio, Daniel Venegas.
00:25Dani, ¿qué tenemos en la edición?
00:26Hola Vic, buenas noches. Pues sí, efectivamente, como tú lo comentas, hay una falta de transparencia por parte de aquellos que quieren acceder a los cargos de jueces y magistrados en la Ciudad de México.
00:38¿Qué tanto? Pues casi un tercio. Casi un tercio de estas personas que están buscando de las 607 candidaturas, en al menos 163, que es más o menos el 27%,
00:48pues no han dado a conocer un requisito indispensable, un documento indispensable, para que la gente pueda conocer de su trayectoria,
00:56pero sobre todo de sus conocimientos, que es el título profesional como abogados.
01:00O sea, no sabemos si son abogados o no.
01:02Pues ellos dijeron que sí, pero no han presentado el documento que los avale como tales.
01:06Pero no solamente eso, sino que tampoco hay otro grupo que no ha presentado no solamente el título profesional, sino tampoco la cédula profesional,
01:15que son requisitos que la autoridad puso para que la gente pues tenga la certeza de que quienes van a acceder a estos cargos, pues son gente profesional.
01:23De estos 163 que no han dado a conocer su título, son 124 que contienen por un juzgado, 36 que van a alguna magistratura y 3 que van al Tribunal de Justicia.
01:35De este universo, 119 tampoco han exhibido la cédula profesional, que es un requisito que la autoridad marcó para ello.
01:42Bueno, en este reportaje, en este especial que nos reala nuestro compañero Rafael Montes y que aparece mañana en las páginas de Milenio,
01:49también habló con la gente del Instituto Electoral de la Ciudad de México, precisamente con la consejera Mayra Melisa Guerra,
01:57que le dice que además de todos estos, hay 17 que no han presentado un solo documento de los que se le pide en esta plataforma que montó la autoridad.
02:05Y consultada sobre el por qué puede ser eso, dice que pues haya quienes se les pidió, quienes pidieron pues testar los documentos
02:13para tener un poco más de protección de sus datos personales, pero pues les recuerda que si no los han presentado,
02:18entre más se tarden en presentarlos, pues menos tiempo tendrán para que la autoridad les dé el aval,
02:23y pues la ciudadanía menos para saber si cuentan con los conocimientos y con, ahora sí que con el papelito que hablen, ¿no?
02:29Ahí está la pregunta, la que queda abierta, ¿son o no abogados estos candidatos a jueces y magistrados de la Ciudad de México?
02:35Lo vamos a ver, lo leeremos en los próximos días, porque me imagino que después de que esto se publique mañana,
02:40esta buena revelación que traemos en la edición, pues me imagino yo que se estarán apresurando estas personas
02:44a entregar la documentación para que la gente pueda elegir finalmente sabiendo qué es lo que está votando.
02:50Así es, o si no, pues no habrá candidatura, ¿no?
02:52Daniel Venegas, gracias.
02:53Buenas noches.
02:59Buenas noches.

Recomendada