Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Según informa la Corte Electoral, la participación en las elecciones ronda el 65%. De los siete partidos en competencia, aquellos que logren ganar las intendencias obtendrán el control de las sedes de Montevideo y Canelones. Las principales figuras políticas ya ejercieron su derecho al voto, y el proceso transcurre con normalidad.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Efectivamente, muy buenas tardes. Transcurre esta elección departamental y municipal con absoluta normalidad.
00:08Hay un último reporte de la Corte Electoral que habla de una participación mayor al 65% a esta hora,
00:17que es un poco lo que se prevé también. Así que no va a haber mayores novedades con respecto a la participación
00:23que va a ser superior al 85% en estas elecciones.
00:27Entonces, como históricamente lo es, hay que rescatar que de los siete partidos que tú mencionabas más temprano
00:35que acuden a esta instancia electoral, probablemente los partidos que obtengan alguna intendencia
00:43serán el actual oficialista Frente Amplio. Seguro va a tener la intendencia de Montevideo, de la capital.
00:51Este edificio rojo que está atrás mío, que es la sede de la intendencia de Montevideo,
00:55también va a obtener muy probablemente la intendencia de Canelones, que es el segundo departamento
01:00en importancia. Y a partir de allí entra una serie de dudas con respecto a cuáles podrá conquistar
01:06y cuáles podrá perder el partido actualmente opositor y ex partido de gobierno hace un par de meses,
01:13el Partido Nacional, que históricamente obtiene cerca de dos tercios de las intendencias
01:18y también de las alcaldías distribuidas alrededor del país.
01:22Ya han votado las principales figuras políticas desde hace ya largo rato.
01:26El primero fue el presidente de la República, Yaman Duorsi, sobre las ocho de la mañana,
01:30allí en el departamento de Canelones, desde donde es oriundo y además fue dos veces intendente.
01:36Y también ha votado la vicepresidenta Carolina Cosa, el expresidente Luis Lacalle Pou,
01:41los principales dirigentes de los partidos políticos, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky,
01:46esposa del expresidente José Pepe Mujica, que en esta oportunidad no concurrió a votar
01:51por su estado de salud, que lo tiene muy debilitado, producto de la enfermedad que está cursando.
01:59Y el resto de la población entonces se ha comportado de la forma que les decía más temprano.
02:05Hay una discusión respecto al largo periodo electoral que también mencionabas tú hace unos minutos,
02:11que comienza por allá por las elecciones internas del año pasado, sobre el mes de junio,
02:16para lo cual además hay una campaña electoral previa, o sea que empieza antes todavía,
02:21y recién culmina ahora porque están separadas las elecciones departamentales de las nacionales.
02:26Eso es algo que deberá discutirse entonces en los próximos años, porque hay como un tedio generalizado
02:31que no se expresa en la cantidad de gente que va a votar, pero sí en el vigor que adquiere la campaña,
02:37que es prácticamente nulo y lo ha sido también en esta oportunidad.
02:42Así que discurre todo con normalidad, sobre las siete y media de la tarde van a cerrar los circuitos electorales
02:47y muy poco tiempo después ya se conocerán los principales datos, aquellos que ganen las intendencias
02:54y las alcaldías cuando hay una distancia considerable, que es en la gran mayoría de los casos,
02:59y donde todavía quede una distancia menor, habrá que esperar un poco más, pero no mucho más.
03:04Después de las siete y media ya tendremos también más noticias para todos ustedes.
03:08Gracias.

Recomendada