dolar paralelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Preocupa el tipo de cambio del dólar paralelo en Bolivia, pero esto no solo afecta a los sectores productivos, también afecta a pequeños y medianos negocios que tienen que buscar la manera de seguir sobreviviendo, ya sea subiendo precios u otras maneras de reinventarse.
00:15Todo está subiendo y esa es una realidad.
00:21Desde la comida hasta los electrodomésticos, todo está sufriendo cambios debido al tipo de cambio del dólar, lo que está provocando también a la población a buscar alternativas para sobrellevar esta situación.
00:32Por ejemplo, quienes venden productos importados de cualquier tipo, ya sean electrodomésticos o repuestos, le aclaran a sus clientes que las proformas que entregan no se van a mantener en el tiempo.
00:42Las proformas las hacemos al día, según el tipo de cambio que está actualizado. Si baja, obviamente se baja, baja el producto, pero si sigue subiendo el dólar, entonces sigue subiendo el tipo de cambio.
00:56Y si no se puede comprar algo nuevo, ¿qué está haciendo la gente entonces? Arreglar lo que se fregó. Y esto incrementó el trabajo a los técnicos que se dedican a ello.
01:04Ha aumentado, ha aumentado, mucho.
01:06¿Cómo un 50% se puede decir?
01:08Sí, traen heladeras, lavadoras, frizzets, exhibidores más que todo. Más que todo heladera.
01:13Pero el haber más trabajo no es sinónimo de que los técnicos se estén llenando de plata, porque la situación los obliga a bajar los precios de sus trabajos.
01:21El tema es que los repuestos han subido, han subido y a veces la gente no quiere pagar y tengo que cobrar un precio mínimo para que la gente se anime.
01:30Y quienes se dedican al comercio y tal vez tienen un negocio chiquito para poder sobrevivir han optado por las redes sociales.
01:36Como la señora Fátima, que dejó la vergüenza de lado y se lanzó al éxito.
01:41Sola del ahorro y de los precios justos.
01:43Precio unitario te voy a dar yo hasta ir boliviano. Pasa casero y yo les espero.
01:48Su hijo fue quien la motivó a lanzarse en redes sociales y eso le ha ayudado mucho para afrontar la crisis actual.
01:54Viendo que estaban las ventas muy bajas, me vi por optar por el ticto.
02:00Pero como dijimos hace un momento, la población está buscando la manera de sobrevivir mientras el dólar sigue subiendo.
02:06De hecho, lo que se puede comprar ahora no es ni la mitad de lo que se podía comprar hace un año atrás con la misma cantidad de dinero, según expertos.
02:14El tipo de cambio en el mercado paralelo ha alcanzado un valor prácticamente 123% por encima del tipo de cambio oficial.
02:25Eso quiere decir que hay una devaluación implícita del 55% sobre el boliviano.
02:31De hecho, economistas aseguran que hasta fin de año se llegará al 20% de inflación acumulada.
02:35Mientras tanto, productos como la carne siguen subiendo.
02:38La harina de primera está 57 y la segunda está 48. Antes se vendía la primera a 38, 30.
02:47La harina también subió.
02:48410 guión el quintal de 50 kilos. Antes estaba 250, 280, 300.
02:54Y por ende, el pan subió a un boliviano la unidad en Santa Cruz, lo que provocó la caída de las ventas.
03:00El día lunes siempre el pan se acaba rápido y mira, ahora tengo harto. Preguntan y se van.
03:05Es increíble que hasta el Tujuré subió de precio, pues la leche está más cara.
03:10A 6.50 el litro.
03:126.50.
03:13Ya la pila cuesta 7 pesos.
03:16Y no hay leche de la pila.