Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En su discurso ante familiares y descendientes de los españoles asesinados en Gusen, el ministro de de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, aseguró que las democracias europeas "se construyeron sobre millones de muertos", sean judíos, gitanos, presos políticos, socialistas, anarquistas o comunistas. "Europa se construyó como democracia sobre la promesa mínima de hacer imposible un mundo en el que eso volviera a suceder, sobre la promesa de no olvidar", dijo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos convoca hoy aquí, 80 años después, el deber de memoria en este lugar sombrío, remoto y que sin embargo
00:06es un pilar invisible de la historia de España.
00:10Es imposible imaginar lo que aquí sucedió, lo indecible, el sufrimiento, la tortura, el exterminio
00:17de miles de compatriotas que dejaron su vida sirviendo a la lucha por la libertad y por la justicia
00:25y que después de ello sufrieron una segunda muerte civil, la del olvido, la de su borrado, la de su destierro de la historia de España.
00:35Es imposible no pensar hoy en día que las democracias europeas se construyeron sobre las ruinas que aquí vemos,
00:41se construyeron sobre millones de muertos, sobre las víctimas de la Shoah, del Samudaripen, de la muerte de millones de presos políticos,
00:47socialistas, anarquistas, comunistas, decenas de millones de soldados, de la población civil masacrada en una guerra.
00:53Europa se construyó como democracia sobre la promesa mínima de hacer imposible un mundo en el que eso volviera a suceder,
01:01sobre la promesa de no olvidar y hoy en día cuando en nuestro mundo vivimos el retorno de las guerras,
01:07del odio, de la injusticia, de la violencia, cuando a pocos centenares de kilómetros de aquí el pueblo palestino
01:12sufre de manera impune un genocidio insoportable, hoy más que nunca, hoy más que nunca, el deber de memoria muestra su verdadera vocación,
01:21la memoria no mira hacia atrás, la memoria mira al presente y mira hacia adelante y nos fija el deber de seguir el ejemplo
01:28que dieron los antifascistas españoles y defender la libertad, defender la justicia y defender la democracia.
01:34Más si cabe, más si cabe para la democracia española que no se fundó, a diferencia de las democracias europeas,
01:40sobre ese compromiso antifascista, sino sobre la negación, sobre la negación de los miles de hombres y mujeres antifascistas españoles
01:49que se dejaron la vida defendiendo a la democracia, defendiendo a la república, luchando contra el fascismo y el nazismo en Europa
01:56y que luego fueron a quienes fueron exterminados aquí, a quienes todavía hoy están en fosas comunes, en cunetas,
02:04a quienes fueron exiliados y no pudieron volver. A todos ellos tenemos el deber, el deber de rescatar su ejemplo
02:10como guía moral para cómo comportarnos en este mundo desquiciado en el que estamos.
02:15Yo hoy, como miembro del gobierno, quiero pedir perdón a los héroes antifascistas que dieron su vida aquí y a sus familias
02:22por el silencio y el olvido que sufrieron durante décadas.
02:26Hoy yo, como español, quiero obligarme y comprometerme a seguir ese ejemplo moral que nos dejaron.
02:32Y hoy yo, como demócrata, quiero decir honor a los antifascistas españoles,
02:36a las republicanas y republicanos que dieron la vida por la Europa que hoy tenemos que defender.
02:41Muchas gracias.

Recomendada