Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos amigos, que les parece a ustedes ver a Bryce Harper con el uniforme de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero que tal al nuestro Fernando Tatis, República Dominicana también, Francisco Lindor de Puerto Rico y Ronald Acuña, que esperemos que para esa ocasión esté sano.
00:26Se está conversando la posibilidad de que el béisbol con sus grandes figuras del mundo estén presentes en los Juegos Olímpicos.
00:36Nathanael, ¿qué comentarios tenemos sobre eso? ¿Qué te parece esa idea?
00:40La idea parece brillante y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles quiere que así sea.
00:48Lo quiere así porque entiende que será una plataforma excelente para convencer al Comité Olímpico Internacional de que el béisbol debe permanecer fijo en el programa, llevar a los mejores allí.
01:01Para ello se tienen que dar una serie de variables, unas conversaciones que tienen que definirse este año y que comenzaría permitiendo que el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 ofrezca una o varias plazas de esas ocho que habrá para los Juegos Olímpicos.
01:19Esa es una situación que existe entre el Clásico Mundial de Béisbol y los Juegos Olímpicos y es una de las razones por las que nosotros entendemos como que el béisbol, más bien MLB, no tiene esa gran inclinación ni ese gran interés por entrar a los Juegos Olímpicos porque hay una situación dentro de las cosas que tú señalas que tienen que mejorar y me imagino que tiene que ver con la coincidencia de calendario.
01:42Ese ha sido el problema histórico del béisbol para llevar a los mejores a los Juegos Olímpicos.
01:47El béisbol entró al programa temprano allá el siglo pasado, pero los Juegos son en verano cuando Grandes Ligas está a mitad de calendario.
01:57¿Qué plantea el comité organizador? Cancelar el Juego de Estrella de ese año, de 2028, el cual todavía no tiene sede, y tomar esos cinco días para jugar un torneo con ocho equipos, una serie regular, de tres partidos, semifinal y final.
02:14Es la idea que plantea. Pero, Carlos, eso tiene un componente económico muy grande. Un Juego de Estrella tiene actualmente un impacto estimado que puede llegar hasta los 90 millones de dólares para la ciudad que lo alberga.
02:26¿Hasta dónde estaría disponible el comisionado de béisbol, la Major League y también la asociación de jugadores de permitir que se les fuge ese dinero?
02:37Yo entiendo que ellos han hecho un sacrificio enorme con el Clásico Mundial de Béisbol. Lo han llevado y para 2026 lo que ellos van a montar es un evento grande ya.
02:48Es un evento de pantalones largos y ellos entienden que tenían que sacrificar y han sacrificado.
02:53Muchos ven esto como una gran oportunidad para que el mundo, y cuando decimos el mundo, no solamente los románticos, sino el gran negocio que hay, con que el béisbol se pueda expandir a otros mercados.
03:07Es la parte que se está evaluando. ¿Qué sacrificamos y qué podemos ganar?
03:11Veamos qué dice Rob Manfred recientemente, qué dice sobre el tema del béisbol, no el béisbol, las grandes ligas, porque eso es lo importante.
03:23Es las grandes ligas en los Juegos Olímpicos.
03:26¿Por qué digo esto? Porque una cosa es grandes ligas y otra es el béisbol.
03:29Fíjense que una de las razones por la que el béisbol no está en el programa olímpico es porque no va con sus grandes figuras.
03:36Por eso está la NBA, por eso está el baloncesto, porque van con sus grandes figuras.
03:41Es lo que llamó Juan Antonio Samaranch el gigantismo olímpico.
03:46Y entonces, por eso ustedes ven que en el fútbol quieren eso, quieren más, pero ya hay muchas estrellas en el fútbol a los 20 años.
03:53¿Verdad? Lo digo a los 20 años porque se juega sub-23, con tres profesionales, que es abierto para esos tres profesionales.
04:01Pero fíjense lo siguiente, el golf ya es abierto, ya van con sus grandes figuras.
04:07El béisbol entonces tiene esa dificultad.
04:10Ahora bien, vamos a ver lo que dice Rob Manfred entonces sobre el béisbol en los Juegos Olímpicos.
04:18Esa es una de las dificultades.
04:45Entonces, esa gran pausa que se va a realizar, ¿cómo la van a soportar los dueños? ¿Cómo la van a manejar?
04:51¿Continuaría grandes ligas sin las figuras que ya no están?
04:54¿O haría una pausa de calendario tipo el baloncesto de Puerto Rico, que cuando tienen centroamericano o han tenido panamericano,
05:01hacen una pausa, todo el mundo frenado? ¿Qué pasaría?
05:04Era la idea y es lo que el comité organizador ha tratado de convencer.
05:09Tomemos esos seis días, cinco días que se toman los jugadores como pasos del juego de estrella y aprovechemos esa oportunidad.
05:18Mi temor, Carlos. Una, que no se clasifiquen equipos de esos que ellos quieren.
05:23Y otra, que entonces, ¿qué pasaría cuando los Juegos Olímpicos sean en 2032 en Australia, en 2036 que pueden ser en Chile?
05:30¿Se podrá hacer este corte?
05:33Sí, porque ya ahí tú estás sacando a los peloteros del continente.
05:36Esta vez están en Los Ángeles, o sea, están en Estados Unidos, donde están todos los peloteros de grandes ligas.
05:42Pero cuando tú te vayas ya a otro continente, ahí se dificulta mucho más.
05:47Es complicado, se tiene que definir este año y el punto sería cuántas plazas varía el Clásico Mundial de Béisbol,
05:55algo que sería muy atractivo para la República Dominicana, que aspira a ganarlo o estar entre los mejores tres
06:02y evitar ese trauma de la versión pasada cuando tuvo que pasar por tres eliminatorias para llegar a los Juegos de Tokio.
06:10¿Qué dice esta estrella, Bryce Harper?
06:12Piénse lo siguiente.
06:13Llevar los colores de la nación en el pecho es inigualable.
06:17No hay mayor sensación que ir a otro país, ganar y escuchar tu himno nacional.
06:22Así que espero que podamos lograr algo.
06:24Obviamente es complicado logísticamente, pero sería muy divertido poder llevar el béisbol allí
06:30y tener a los mejores jugadores representando a su país.
06:34Es cierto, pero volvemos al punto de qué tanto cederá uno y otro.
06:40Grandes Ligas quiere expandir su negocio a nivel internacional, buscar nuevos techos, nuevos mercados.
06:47Y esta es una gran oportunidad para tener en los Juegos a los mejores jugadores en el top.
06:53Y entonces escuchemos o veamos más bien finalmente qué dice entonces el presidente del comité, organizador,
07:01Keith Wasserman.
07:03Ya quisiera.
07:05Hemos tenido conversaciones extensas tanto con la liga como con el sindicato de jugadores.
07:11Es ahí donde está la situación, porque no es nada más Mayor League.
07:14Ahí entra también el sindicato de jugadores que es celoso con sus peloteros.
07:20No sé de nada.
07:20Si no hay un acuerdo en común entre ellos y que ellos entiendan qué beneficia el negocio,
07:26no se aprueba.
07:26Aunque hay que decirlo que bajo la gestión de Tony Clark,
07:29como que las cosas han ido mejor en ese sentido.
07:32Ahora bien, ¿qué pasó en Tokio?
07:35Japón se abrió de una vez al béisbol.
07:37Claro que sí que en Estados Unidos también, pero el béisbol en Japón es pasión.
07:45Es mucha pasión.
07:46Y ellos inmediatamente abrieron la puerta para el béisbol.
07:49No está tan claro así en Estados Unidos.
07:52Pero está la cultura.
07:55Los Ángeles será una ciudad que acogerá por tercera vez unos Juegos Olímpicos.
07:59Y ya en 1984 el béisbol vuelve de manera de exhibición.
08:04Y creen que esta es una gran oportunidad porque Australia, Brisbane,
08:08que será la sede de los Juegos del 32, también es una ciudad de mucho béisbol.
08:13Pero de todas formas, lo que hasta ahora existe son conversaciones.
08:18No hay nada definido.
08:19La interrogante sigue abierta, Nathaniel.
08:21Sí, sigue abierta.
08:23Y este año puede ser clave, puesto que se tiene que definir temprano
08:27con la Confederación Internacional de Béisbol y Softball.
08:31¿Cómo será la ruta crítica?
08:33¿Cómo serán los clasificatorios?
08:35Hay sede del Juego de Estrella para el 2026 y para el 2027,
08:39pero ese de 2028 todavía no se conoce.
08:43Lo sabremos.
08:44¿Qué pasará este 2025?
08:46¿Qué pasará este 2025?
08:47¿Qué pasará este 2025?
08:48¿Qué pasará este 2025?
08:49¿Qué pasará este 2025?
08:50¿Qué pasará este 2025?
08:51¿Qué pasará este 2025?
08:52¿Qué pasará este 2025?
08:53¿Qué pasará este 2025?
08:54¿Qué pasará este 2025?
08:55¿Qué pasará este 2025?
08:56¿Qué pasará este 2025?
08:57¿Qué pasará este 2025?
08:58¿Qué pasará este 2025?
08:59¿Qué pasará este 2025?
09:00¿Qué pasará este 2025?
09:01¿Qué pasará este 2025?
09:02¿Qué pasará este 2025?
09:03¿Qué pasará este 2025?
09:04¿Qué pasará este 2025?
09:05¿Qué pasará este 2025?
09:06¿Qué pasará este 2025?
09:07¿Qué pasará este 2025?
09:08¿Qué pasará este 2025?