Se dice que se recicla que pudiera que tu prenda parte fuera de un rey o faraón
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Un emperador romano, o un faraón egipcio, hay probabilidades, que dicen si les cuento, que las probabilidades son muchas, ya que un buen porcentaje del oro es reciclado, o sea, no se extrae de minas, sino que se funde, se utiliza para nuevas joyas, u otros usan una moneda, un lingón de oro, y luego se vuelve a fundir, se hace otro arete, y luego se vuelve a fundir, así hasta que llegan nuestros días, ¿quieren saber más?
00:29Sí, les cuento, con bolitas y palitos, son bolitas y palitos, pásame la bolsa azul, ¿no?, que dejé allá abajo, es que casualmente se me olvidó aquí ponerlo, me acordé de hacer mis dibujos, pero no la otra, la azul, es que para mí eso es verde, yo sé que para las mujeres eso es azul, esmeralda o azul, muchas gracias, qué lindas, mira, les voy a dibujar el símbolo del reciclaje,
00:57porque aproximadamente entre el 25 y el 35% del oro que se utiliza anualmente, y voy a subrayar la palabra anualmente, ¿por qué?, porque van a decir, ah, ya, porque hay una confusión entre las cifras, entonces, 25 y 35% del oro que se utiliza anualmente, proviene del reciclaje, ¿qué quiere decir?
01:21Y, pues, digamos, se funde, se funde, joyería vieja, monedas viejas, pero también la electrónica, en la electrónica se usa mucho oro, se usa en pequeñas cantidades, pero también por eso hay mucha gente que pepena,
01:37cosas electrónicas, y ahí la está, le está raspando y todo, aunque saque poquito oro, pero bueno, aquí les dibujé, a ver si saben quién es este, le voy a repasar aquí así,
01:49¡Gruñón!
01:50¡Gruñón!
01:51Es Esteban, enojado.
01:53Sí.
01:53Es Esteban Macías, mira, ahí está, Esteban Macías, es gruñón en efecto, ya dijo Paco.
01:59Esteban siempre ha sido gruñón, nuestro, ¿cómo se llama?
02:02Sí, la verdad.
02:02Esteban es el presidente senior del equipo de comedia, ¿no?
02:05Sí, eso no lo puedo decir.
02:08Ya, Camilo, digo.
02:09Bueno, aquí está gruñón, ¿por qué? Porque, ¿en qué trabajaban los enanitos?
02:13En mineros.
02:14Eran mineros.
02:16Eran mineros.
02:16Bueno, el restante 65 a 75%, ¿sí? O sea, las cifras pues varían, proviene de la minería, proviene entonces de la minería, anualmente, o sea, son porcentajes anuales.
02:30Entonces, el rollo aquí es que existe una confusión, porque van a ver en internet algo que dicen, el 95% es de, es de, el 95% del oro es resucitado.
02:41No, no, les voy a decir de dónde viene la confusión, porque aquí yo veo cosas en redes y digo, ah, el tema está bueno.
02:47Bueno, luego ya cuando lo checa uno con fuentes fidedignas, bueno, sí está bueno el tema, pero las cifras no son las que nos están dando los influencers, sobre todo los divulgadores, bueno, los divulgadores científicos generalmente sí le atinan, pero los influencers no tanto.
03:03El 95% del oro que existe hoy en el mercado ya ha sido extraído, el 95%, lo cual es cierto, pero eso no significa que el 95% del oro usado cada año sea reciclado, porque mucho está ahí guardado o está, ¿sí?
03:19Entonces, no el oro, no es el 95% de todo el oro que existe en el mundo, sino del que se usa.
03:26Ese sí, entre el 35% y el 65% es reciclado.
03:30Pero bueno, aquí el rollo es que por eso viene la confusión, pero bueno, ya una vez que la aclaramos, ya está listo esto para seguirles explicando.
03:40¿Quién les dibujó una pirámide de...?
03:41¡Oro!
03:43De Egipto, de Egipto.
03:44¡Oh!
03:44¡Ah!
03:45Ahí está una pirámide.
03:47¿Por qué?
03:47Ahí está la dimensión.
03:48Porque el oro ha sido extraído de las minas desde hace 6 mil años, cuando menos.
03:53O sea, hay registro que hace 6 mil años, o sea, la historia, la antropología nos dice, la arqueología, dice, 6 mil años llevamos explotando el oro.
04:00Y es probable, porque imagínense un nómada...
04:02¡Mi Venezuela tiene un loro!
04:03Ni modo que una...
04:04No, no, oro, oro.
04:05Ni modo que unas comunidades nómadas estuvieran ahí minando oro, pues no, porque eran nómadas que querían andar ahí rascándole a la tierra.
04:14Pero se ha usado desde la joyería hasta las decoraciones de templos, por eso les puse aquí una pirámide egipcia.
04:21¿Por qué?
04:21Porque sí es cierto que el oro está moviéndose de manos a cada rato.
04:26Hasta dientes tienen de oro.
04:27Dientes de oro.
04:28Y luego, ¿qué pasa?
04:29Los entierran con el diente de oro y no habrá alguien, por ejemplo, en la antigüedad que diga, oye, este tenía unos 3, 4 dientes.
04:34¡Ay, qué asco!
04:36¿Por qué?
04:37Pero aparte imagínate, o sea, sí, que entre los diamantitos haya mole.
04:41¡Ay, no!
04:42¡Oh, la matilla!
04:43Tanto va a estar para que tengan mole ahí entre los dientes.
04:44Se lo quitas a tu novio con un beso de lengua.
04:48¡Ay, guajala!
04:50Aquí les dibujo un lingote de oro.
04:52Porque se estima que desde que comenzó la extracción del oro, o sea, desde que están sacando y sacando el oro de la tierra,
05:00obviamente se han producido unas 161 mil toneladas de oro en todo el mundo.
05:06Y van a decir, es un chorro, 161 mil.
05:08A ver, un coche puede pesar una tonelada.
05:12O sea, 161 mil coches apachurrados.
05:15No son mucho.
05:16¿Han visto cómo apachurran los coches?
05:17Sí, que repasen así todos los placas.
05:20Voy a suponer un bocho, está el bochito aquí así, y el bochito apachurrado puede quedar de este tamañito.
05:26Está más chico.
05:27No es posible.
05:29Pues formaría nada más una esfera de 27 metros de diámetro, cabría en el estudio, cabría fácilmente.
05:36O sea, una esfera, más o menos así, 27 metros.
05:39¿Pero cuánto valdría?
05:4027 pasos y de diámetro, no, o sea, así.
05:43Sí.
05:43No, valdría, pues, todo el oro, ahora sí que todo el oro del mundo, ¿sí?
05:47Pero no, no ocupa tanto espacio.
05:49Estoy hablando de todo el oro que se ha extraído en la historia de la humanidad, que ocupa 27 pasos de diámetro.
05:57Sí, es muy poco.
05:5827 pasos de aquí, acá, de aquí para acá también, y de aquí para acá también, por donde lo vean.
06:03Entonces, porque parece mucho.
06:04Porque así es el diámetro.
06:05No es tanto, de toda la historia, no es tanto oro.
06:08Y bueno, aquí les dibujo un, no lingote, no me acuerdo cómo se llaman estas barras, donde se cuelgan así los neoyorquinos cuando construyen, ya saben cuáles o no.
06:18Sí.
06:18Es de acero.
06:19Ajá, las de acero.
06:19De los que nos ponen.
06:20Sí, sí, sí, sí.
06:21Ándale.
06:22Pues son las vigas, son las vigas de acero, con las cuales se construyen muchos edificios de la actualidad.
06:27Sí.
06:28Porque ya se ponen unas vigas y luego ya ponen la tabla roca y ya está hecho el edificio.
06:34Se produce más acero en una hora en el mundo.
06:39Acero en una hora, o sea, actualmente lo que dura este programa ya se produjo más acero que todo el oro extraído en la humanidad en la historia.
06:46O sea, hace más de los 27 metros de los que decía.
06:49Y entonces aquí le dibujo el aretito, la monedita, ¿por qué?
06:56Porque el oro, la cadenita, es un metal que no se destruye y puede reciclarse de manera indefinida.
07:03Nunca se oxida, nunca se degrada, nunca se corroe, entonces por eso se puede utilizar y utilizar y utilizar.
07:10Ya les decía, aquí, ¿quiénes vivían?
07:12Pues los faraones.
07:14Aquí le pongo a un faraón, que luego se me olvida cómo son los faraones.
07:17Aquí está.
07:18Ahí está.
07:20¿Por qué?
07:21Porque de ahí qué buena parte del oro que se ha extraído a lo largo de la historia haya sido fundido y reutilizado con el paso de los siglos.
07:29O sea, lo pudo haber usado un faraón en un 20, 30% del que está, porque ya les digo que no todo está, no el 95% es reciclado.
07:38El rollo es que cuando una civilización era conquistada, por ejemplo, no sé, los egipcios, o bueno, no nos vayamos tan lejos, los mexicas, los mayas,
07:44el oro era saqueado y lo fundían para ser transformado y pues ya sean monedas, por ejemplo, los españoles o para ser vendido tal cual.
07:53Y aquí hay un dato curioso porque el señor Vladimir Putin, que aquí lo dibujé bien lindo a Vladimir Putin, bueno, lindo no, porque no es lindo.
08:01Hablando de Putin, ahí está.
08:04Es que Rusia es uno de los mayores productores de oro aluvial del mundo, o sea, hay bastante oro, se destaca por su abundancia de yacimientos en Siberia.
08:13Y en total, en el planeta Tierra, que aquí se los dibujó el planeta Tierra, bueno, las reservas globales de oro se calculan en unas 32 mil toneladas,
08:23o sea, no hay tantas de las que ya hemos extraído, por eso es tan valiosísimo el oro.
08:28Pero, aunque no me queda en este oro, no nomás, no se corroe ni se oxida.
08:34Ajá, sí, como que se echa.
08:35Se puede incluso comer.
08:36El oro es comestible, es real cuando te venden cosas y que dicen, no, ya es el oro.
08:42Sí es oro.
08:43Sí es oro.
08:43Sí es oro.
08:44Y además, en otro día les voy a platicar que viene del espacio exterior, ese para otro día.
08:49Pero, ¿quieren saber por qué el oro es comestible?
08:52Sí.
08:52Yo pensé que ibas a decir, ¿quieren saber cómo cagamos el oro?
08:56El oro viene de otro, es verdad, aquí no.