Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Porque Nos Importa - 9 de mayo 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Honduras se enfrenta a una emergencia sanitaria por el resurgimiento del gusano barrenador,
00:08conocido popularmente como gusanera, y a menudo confundido con el tórsalo.
00:14Se trata de una larva producida por una mosca que penetra en animales y seres humanos a través de heridas abiertas.
00:21Esta plaga causa una enfermedad parasitaria llamada miasis cutánea, caracterizada por la destrucción progresiva de la piel, tejidos e incluso órganos,
00:33y que puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.
00:36Este flagelo fue erradicado en Honduras en la década de los años 80,
00:41gracias a un exitoso programa de colaboración entre expertos nacionales e internacionales.
00:47Pero ahora el país enfrenta una preocupante reaparición del parásito que se atribuye a malas prácticas sanitarias en países vecinos.
00:56Desde el primer caso humano diagnosticado el 5 de febrero del 2025 en un hombre de 80 años en Catacama, Solancho,
01:05el número de afectados ha aumentado rápidamente, registrándose hasta la fecha al menos 33 casos confirmados, incluyendo muertes.
01:14La plaga también ha golpeado fuertemente al sector ganadero del país.
01:19A continuación los detalles con Rodolfo Velásquez.
01:23Es una amenaza silenciosa que recorre los campos ganaderos del país.
01:28Es un parásito que se alimenta del tejido vivo de cualquier mamífero,
01:32poniendo en riesgo la salud y la vida de personas y animales.
01:36Una mosca, una mosca que me picó. Así dijeron aquí, pues, no tiene que haber.
01:42Unas pinzas, se acaban los gusanos, va.
01:47Nos puede llevar a la muerte porque esto nos puede provocar hasta un shock séptico,
01:51que la paciente agarre una septicemia completa.
01:54La larva de este parásito ya ha infestado a más de 30 humanos y causado muertes en el país.
02:00Cuatro casos de los cuales mayores de 46, el último era de 46 años,
02:04dos de 50 y uno de 92 años de edad, dos con antecedentes de enfermedades crónicas.
02:08Hemos tenido cuatro casos, de estos cuatro casos, tres confirmados, uno descartado.
02:15De los tres confirmados, la mayoría son pacientes que tienen problemas de heridas, úlceras en miembros inferiores.
02:22Las larvas se alimentan de tejido vivo.
02:25Pueden perforar el tejido, pueden perforar el hueso y el cartílago
02:31y llegar hasta órganos internos provocando la muerte.
02:35Un tratamiento adecuado y un buen manejo de la enfermedad es determinante.
02:40Cómo afecta a la población, cómo podemos prevenirlo y cuáles son aquellos cuidados y tratamiento,
02:45el manejo clínico que se le debe dar al paciente.
02:47El gusano barrenador es una larva de mosca que afecta a los animales de sangre caliente,
02:52causándoles una enfermedad conocida como miasis.
02:55Muchas personas lo confunden con lo que es el tórsalo y hay que diferenciar el gusano barrenador del tórsalo.
03:04Normalmente el tórsalo es un solo gusano que está afectando ahí en el punto.
03:09Ahorita, por ejemplo, las está atacando del gusano barrenador en partes como ser las patas,
03:15donde tienen húmedo, ahí pone el huevo la mosca y ahí se cría, se hace la gusanera.
03:21No es necesario que tenga herida.
03:23Una ternera recién nacida prácticamente le diagnostiqué como a los dos, tres días gusano barrenador en la parte de la vulva.
03:32Y a revisar no tenía ninguna herida, simple y sencillamente me imagino por ser un lugar húmedo.
03:38Más que todo la incidencia la hemos tenido en los terneros al nacer,
03:41porque el ombliguito está frágil, con humedad, con sangre en el ternero.
03:49En la vaca sí hemos tenido problemas en la vulva, porque al momento de parir hay veces que se raja o queda húmeda y ahí va y pone el huevo la mosca.
04:01La preocupación de los ganaderos a nivel nacional se exacerba por la proliferación continua de este flagelo en zonas ganaderas a nivel nacional.
04:10Es severo.
04:12Al principio, como estuvimos en los corrales, no se miraba tantos casos, pero ya los casos de gusano barrenador se miran más seguido.
04:21Y yo lo que recomendaría es a todos los pequeños y grandes productores de ganado que revisen su ganado, si es posible, a diario.
04:29Se muere cuando el descuido no detecta eso a tiempo, y ese es el trabajo de uno como dueño.
04:38Tiene que pasar pendiente de su ganado diario.
04:41Ya tenemos muertes en nuestra ganadería, pero sobre todo las mermas en la producción de leche,
04:47porque un animal que se infesta con gusano barrenador, solo hay que luchar a favor de él por su sobrevivencia,
04:53no pensar en su productividad o su rentabilidad.
04:56Esta álgida situación tiene en jaque al sector ganadero de Honduras, Centroamérica y México.
05:02Y lo que está tratándose en Asipra también con Centroamérica, como transitan más de 700 mil cabezas de ganado,
05:11es que se puedan hacer todos los tratamientos también en Centroamérica, hacer la cuarentena y el manejo del ganado,
05:20tratarlo, bañarlo, aplicar la invermectina, para que el ganado que cruza México no traiga gusano barrenador,
05:29y esto no avance y que sea un daño que puede alcanzar serios problemas.
05:37Las visitas y muestreos que hace Senasa en campo, también que andan incluso sin necesidad de ser reportados,
05:48están haciendo constantemente visitas a distintas áreas del país para determinar si hay o no.
05:56El gobierno hondureño asegura que intensifica medidas para prevenir y contrarrestar esta problemática.
06:02En este momento Honduras tiene siete puestos de control de movilización de animales
06:08y próximamente van a haber siete más, y también se han autorizado tres corrales de inspección y se va a autorizar otro.
06:22De parte del gobierno se están haciendo labores de que están liberando moscas en la frontera con Nicaragua,
06:27pero si el productor manda el animal acá y no lo cura, entonces de nada sirve prácticamente.
06:34Entonces, esa es nuestra misión que estamos haciendo aquí ahorita, erradicando este gusano.
06:38Hacer un llamado a todos nuestros ganaderos a seguir teniendo una vigilancia fuerte
06:43a cualquier herida que encuentre en su ganado curarla,
06:47pero no solo a los ganaderos, es a todos, porque también la mosca de gusano o arrenador del ganado
06:53puede afectarnos a cualquier animal de sangre caliente, y eso incluye a las mascotas y también a los seres humanos.
07:01En sentido contrario, los afectados resienten el compromiso gubernamental.
07:06Aquí no tenemos quien nos ayude, el discurso de gobierno es paja,
07:11aquí solo habla nada más de política, de votos, que si es activista o no es activista, etcétera, etcétera,
07:18y esa es la realidad que estamos viviendo y que podemos contar en este momento.
07:22La verdad que no hemos tenido visita hasta ahorita que vienen ustedes a preguntar.
07:28Considero yo que por parte de las autoridades del gobierno, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería,
07:33debe haber un mayor acercamiento, ya puede ser con la Federación de Ganaderos Agricultores
07:41y con las asociaciones de ganaderos de los diferentes municipios del país.
07:46Entonces sí es necesario que se emprenda una campaña para poder erradicar este problema,
07:51porque si no, no sé a dónde vamos a llegar los productores.
07:54Solo la sinergia entre gobierno y sector ganadero,
07:57para una atención sólida e integral en la prevención y combate de este mal,
08:02podrá evitar más afectación humana y animal en Honduras.
08:08El gusano barrenador ataca los tejidos y músculos del ganado,
08:12generando heridas que comprometen la salud de los animales
08:15y afectan la producción de carne y leche.
08:18La infestación ha ocasionado ya pérdidas millonarias
08:21y elevado los costos para los productores,
08:25quienes deben recurrir a tratamientos veterinarios especializados.
08:29En respuesta, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAC,
08:34a través de SENASA, ha anunciado una serie de medidas,
08:38construcción de corrales de inspección,
08:40instalación de nuevos puestos de control
08:42y campañas de vigilancia en zonas afectadas.
08:47A pesar de los anuncios oficiales,
08:49numerosos productores denuncian
08:51que no han recibido ningún tipo de asistencia técnica,
08:55medicamentos o visitas del personal veterinario del gobierno,
08:58y acusan a las autoridades de indiferencia
09:02frente a una crisis que enfrentan prácticamente solos.
09:05La emergencia sanitaria exige la colaboración activa y estrecha
09:10entre las autoridades, los productores,
09:13los profesionales en salud animal
09:15y la ciudadanía bien informada
09:17sobre este problema que no debe pasar desapercibido.
09:22Se debe redoblar la vigilancia constante,
09:24fortalecer el tratamiento oportuno
09:27y el cumplimiento riguroso de las medidas sanitarias
09:30que son vitales para frenar la expansión
09:34del gusano barrenador en nuestro país
09:36antes de que sea demasiado tarde.
09:39Honduras está en nuestras manos.
09:41Hagámosla crecer.
09:42¡Gracias!
09:43¡Gracias!

Recomendada