Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Envisat, el satélite de observación terrestre lanzado en 2002 que se encuentra inactivo desde que se perdiera su control en 2012.

Su peso de 8 toneladas supone un grave riesgo de colisión para importantes satélites activos y no es el único.

Entérate.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/12/envisat-una-bomba-de-tiempo-espacial-que-amenaza-los-satelites-activos/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La basura espacial son los restos dejados por el ser humano en el espacio.
00:05En 1957, tras el inicio de la carrera espacial con el lanzamiento del satélite Sputnik,
00:11el mando de defensa aeroespacial de Norteamérica empezó una base de datos.
00:16Estos desechos ponen en peligro futuras misiones y las telecomunicaciones terrestres.
00:23Este es ENVISAT, el satélite de observación terrestre lanzado en 2002.
00:28Se encuentra inactivo desde que se perdiera su control en 2012.
00:34Su peso de 8 toneladas supone un grave riesgo de colisión para importantes satélites activos, y no es el único.
00:43Según la Agencia Espacial Europea, más de un millón de piezas residuales de más de un centímetro de diámetro orbitan alrededor de la Tierra.
00:53Incluso un pequeño trozo de basura espacial puede destruir un gran satélite.
00:57Los residuos viajan a una velocidad superior a la de un proyectil y ponen en peligro servicios esenciales como las telecomunicaciones, la navegación y recolección de datos climáticos.
01:10Los satélites juegan un papel crucial en la actualidad, haciéndonos cada vez más dependientes.
01:17La basura espacial representa una gran amenaza para los satélites activos.
01:24El mayor riesgo son las explosiones causadas por restos de combustible o baterías de cohetes y satélites en desuso.
01:32Si explotan, se desintegran en miles de fragmentos nocivos.
01:36Según los estudios teóricos del astrónomo estadounidense Donald G. Kessler, si el volumen de desechos en órbita alcanza ciertos límites, la colisión será inevitable.
01:48Se desencadenaría una reacción de colisiones, el llamado efecto Kessler.
01:53Si ocurre, esto podría provocar la destrucción masiva de satélites y un aumento exponencial de basura espacial, imposibilitando ciertas órbitas.
02:03Algunos científicos ya advierten sobre ello.
02:06Para abordar esta crisis, expertos en temas espaciales, ingenieros y políticos de todo el mundo, se reúnen cada cuatro años la Conferencia Europea de Basura Espacial.
02:16Un primer paso preventivo sería el diseño de satélites que puedan repararse en el espacio o desorbitarse de forma controlada al acabar su vida útil.
02:26Además, los científicos de la ESA estudian medidas para recolectar la basura espacial existente.
02:33Mientras tanto, el satélite fugitivo ENVISAT seguirá orbitando la Tierra como una bomba de tiempo, por al menos 100 años más,
02:41antes de volver a caer en la atmósfera terrestre y destruirse.
02:46¡Gracias!

Recomendada