Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la primera aparición pública del Papa León XIV, desde el balcón de la Basílica
00:06del Vaticano, han sido inevitables las comparaciones con ese mismo momento de hace 12 años, cuando
00:13su antecesor, Francisco I, también saludó por primera vez desde ese mismo lugar.
00:20Aunque el discurso sea continuista en ciertos aspectos, gestual e indumentariamente yo no
00:28diría que es continuista, es moderado e intentará acontentar a todo el mundo.
00:33Lo primero que ha llamado la atención ha sido la vestimenta. León XIV recuperó la
00:37tradicional muceta, se colgó la estola roja y la cruz dorada en el pecho, una imagen que
00:42se aleja de la sencillez con la que sorprendió Francisco, para recuperar la estética papal
00:47de otros pontífices como Benedicto XVI.
00:49Es el hecho de intentar rescatar o seguir con la tradición marcada por todos los papas,
00:56es decir, Francisco fue la excepción. Esto yo creo que es una forma de intentar agradar
01:01o de llegar a un público más conservador por parte de la Iglesia, que considera que
01:07la liturgia más tradicional también ayuda a reforzar el mensaje de la Iglesia.
01:14Aunque poco después de su nombramiento, durante un breve encuentro con un grupo de fieles,
01:19apareció con una cruz diferente, en esta ocasión plateada y más modesta que la que llevaba
01:23en el balcón. Otro de los gestos que ha recuperado el nuevo papa y que rechazó Francisco ha sido
01:30el beso al anillo del pescador. El recién nombrado pontífice permitió que le besaran
01:34la mano como muestra de respeto y reconocimiento como jefe de la Iglesia Católica.
01:38Un gesto que realmente a Francisco le molestaba y detestaba muchísimo. Él decía que era un
01:43gesto propio del medievo y que además era anti-higiénico.
01:48El papa León XIV, considerado continuador de la línea de Francisco, sí ha mantenido
01:54durante sus primeras horas de pontificado una seña de identidad de su antecesor, los
01:59zapatos negros. En su primera misa como pontífice decidió llevar este tipo de calzado en vez
02:04de los mocasinos rojos, una tradición que proviene de hace siglos.
02:08Es un zapato que recuerda un poco, de hecho, Benedicto XVI los encargaba, quería el color de
02:13la sangre de Cristo. Al final el rojo dentro de la Iglesia representa también el martirio,
02:19la sangre derramada, el dar la vida por la fe.
02:23A falta de conocer las decisiones que vaya tomando, sus primeras apariciones como papa
02:27dan una pista de cómo será su pontificado.

Recomendada