Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Pavel Núñez y Marel Alemany, contundente ante las críticas: "Ahora es muy fácil desmeritar el logro de cualquiera en las redes"

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Como dominicanos podemos estar seguros de que tenemos una capacidad de hacer música,
00:08de creatividad y de cosas que están saliendo.
00:11Ahora mismo a través del dembow, sobre todo, y del reggaetón.
00:16Y yo creo que podría estar mejor, porque por ejemplo los puertorriqueños
00:19tienen una industria bastante desarrollada, ellos saben cómo vender,
00:23están mucho más organizados que nosotros.
00:25Hay un tema cultural también, ellos integran, me encanta cómo un cantante como Balbón
00:34integró su plataforma a promocionar cosas que tienen que ver con Puerto Rico.
00:38Yo creo que los dominicanos podemos hacer lo mismo.
00:43Y yo creo que, por lo que yo veo entre nuestro público, también hay un deseo de buena música,
00:50no solo de gozadera, y yo creo que este es un buen momento para un resurgir de la canción de autor,
00:59de la canción con letra, de la canción con música, porque hay un grupo que necesita eso también.
01:04Entonces yo siento que antes había más plataformas, uno se hacía más famoso, más rápido,
01:12pero menos gente se hacía famosa.
01:13Yo creo que ahora las redes permiten que mucha gente tenga su plataforma y se pueda comunicar,
01:21y yo creo que eso es bueno.
01:22Sí, yo creo que estamos en un momento interesante, porque ahora mismo la gente puede elegir,
01:31desde su smartphone, a quién oír y cuándo oír a esa persona, o esta tendencia.
01:39O sea, hay quien se añade a lo que está pasando, hay quien se va a sus artistas de antaño
01:45porque quiere escapar de todo lo que está sonando, y como hay de todo, pues tú no puedes medir
01:51qué es más o menos exitoso ahora mismo, porque hay cosas que son exitosas mediáticamente
01:59y hay cosas que siguen siendo la banda sonora de mucha gente a puertas cerradas.
02:03Entonces ahí se pone un poquito difícil tú poder tener como una medición de qué realmente
02:09la gente está prefiriendo.
02:11Yo creo que la gente en el hiperconsumo está oyendo de todo, porque lo estaba hablando
02:19de una manera jocosa en las entrevistas que nosotros somos los que estamos en una esquina
02:22después del teteo.
02:23O sea, se terminó el teteo, tú llegas a tu casa y ya no hay likes, ya no hay focos,
02:31ya tú no estás subiendo historias, o sea, ya tú te dedicas a dormir, pero no te puedes dormir.
02:36Entonces tú dices, déjame poner una música que me conecte con ese mood, y no es la de la danza.
02:43O sea, yo me he abrazado mucho al criterio de que la gente decide bailar más no sentir.
02:48O sea, tú puedes bailar un rato, pero tú no decides sentir un rato, tú estás sintiendo
02:53todo el tiempo.
02:54Y cuando tú llegas a ese momento de introspección, definitivamente Marel, yo y todos los cantautores
03:01tenemos un espacio.
03:03Yo intento aprender de todo lo que, de mi experiencia.
03:08Yo me acuerdo de mi mamá, que mi mamá me decía una cosa.
03:11Yo me peleé como con cinco años con un carajito en el colegio, y ella me preguntó,
03:17¿por qué tú te peleaste?
03:18Yo le dije, él me dijo que tú eras una cosa que no puedo mencionar.
03:23Y ella me dijo, ¿eso es verdad?
03:26Y yo le dije, no, pues no te quille.
03:29Entonces esa es mi filosofía al día de hoy.
03:32Las redes lo amplifican eso, porque no es uno, son 25 mil.
03:36Pero yo hago así, yo digo, yo tengo muy claro quién yo soy, quién, o sea, mis valores.
03:43Entonces uno no puede hacerle caso a todo lo que uno lee.
03:46Y yo sé que mi hermano aquí lo lleva pesado a veces.
03:50Yo obviamente he tenido que hacer las pases con eso.
03:55Me he vuelto un ser resiliente.
03:56Obviamente tú tienes que enfrentarte al criterio de personas que pretenden conocerte a través de una situación
04:04y que a través de esa situación te juzgan y te desechan.
04:07Entonces, en ese momento, tú lo que tienes es que dar un paso atrás,
04:13analizar si eso, como dijo Marel, que dice esa persona es verdad.
04:17Si sientes que hay algo de verdad, a esa persona también abordarlo,
04:21porque no somos intocables, y decirle, mira, discúlpame si no actué
04:27o si no te hice sentir el mensaje de la manera correcta.
04:31Pero si tú sientes que esa persona está errada en cuanto a lo que está diciendo de ti,
04:37pues uno tiene que simplemente seguir caminando, ¿no?
04:40Porque si no, la mochila se vuelve un tanto pesada.
04:44Y es muy difícil tú escalar montañas con una mochila de blog atrás.
04:50O sea, tú tienes que ir dejando que tu equipaje sea lo más lleno de plumas posible,
04:57porque si no, no vas a llegar a la cima de ninguna manera.
05:01Y no hablo de cima de popularidad, hablo de cima interna,
05:04de tú poder estar en paz con lo que has conseguido.
05:08Porque ahora es muy fácil desmeritar el logro de cualquiera en las redes.
05:13O sea, es muy fácil cualquier persona venir y decirte
05:16que lo que tú has hecho todo este tiempo es inválido,
05:18que este hombre que hace tanto tiempo no pega a esto.
05:23O sea, hay un sinnúmero de críticos desde su realidad
05:27que tú no puedes detenerte a analizar la realidad de cada cual,
05:32porque humanamente no es posible.
05:34Lo primero es un profundo dolor.
05:36Que eso es como una herida que todavía no se ha sanado y está abierta
05:40y va a tardar mucho tiempo en cicatrizar.
05:43Porque pudo ser cualquiera de nosotros.
05:47Lamentablemente le tocó a una persona,
05:51o sea, en el caso de Rubi Pérez,
05:53le tocó a una persona, a un músico impresionante
05:57y una persona todavía más impresionante.
05:59Y todo el que fue ahí a verlo, que compartía esos valores.
06:05O sea, eso es algo que un poco es una...
06:10Ese techo se cayó encima de...
06:12No solo de las personas que murieron,
06:14se cayó encima de muchos dominicanos y del mundo artístico todavía más.
06:19O sea, que vamos a tardar mucho en recuperarnos.
06:21Y parte de seguir tocando y de seguir llevando nuestra música a la gente
06:27es sanar juntos.
06:30Yo estoy totalmente de acuerdo.
06:31Yo creo que ese día fue el día en que los dominicanos,
06:35sin emitir palabras,
06:38se daban las condolencias unos a otros.
06:40O sea, un acto de condolencia masivo es impactante.
06:47Porque tú no solo estás compartiendo el dolor con la masa,
06:50sino que tú estás siendo parte de un duelo
06:54que si tú te pones a pensar de manera individual,
06:59tú dices, bueno, pero sí, me siento mal, pero no me toca.
07:03Sí, sí te toca.
07:04O sea, te toca como dominicano,
07:06como dice Marele, ese día ese techo no le cayó solo a personas encima,
07:11sino que le cayó encima al merengue también, ¿entiendes?
07:14O sea, de alguna manera.
07:16Porque si bien es cierto que hay muchas teorías adversas,
07:24ese era un sitio donde el merengue brillaba cada lunes.
07:27O sea, no podemos obviar esa parte,
07:30no podemos tampoco ser mezquinos y decir que todo lo que sucedió ahí
07:34fue su final durante mucho tiempo.
07:40Fue el escenario también donde mucha gente fue a disfrutar
07:45de un movimiento cultural.
07:46Y yo creo que eso va a tardar, como bien dice Marele, en sanarse.
07:51Eso no vamos a superarlo de la noche a la mañana.
07:55Sí, sí.
07:55Además, nosotros no comunicamos a través de la música y de las letras.
07:58O sea, yo compuse una canción que me surgió espontánea
08:02y sin otro fin que el de desahogarme
08:07y compartir mi dolor con el dolor de todo el mundo.
08:11Yo vivo en Canadá y era como si de repente
08:16nos hubieran conectado a todos los dominicanos que estamos en el mundo.
08:20Todo el mundo sintió lo que estaba pasando aquí.
08:25Yo no he visto nada que haya pasado nunca así.
08:30O sea, yo veía gente que vive en otra realidad,
08:32que yo nunca lo había oído hablando español,
08:34que yo no sabía que eran dominicanos.
08:35Yo decía, wow, esa persona le está afectando lo que pasó.
08:39Entonces, nosotros vamos a tardar mucho
08:41y vamos a seguir expresándonos
08:43porque es un dolor colectivo que tenemos que compartir.
08:48Y lo que decía Pavel sobre el merengue,
08:51yo creo que también ayuda a ese lugar,
08:55ayudaba a visibilizar una música
08:58que para mucha gente ya no es tan popular.
09:01Y yo creo que nosotros nos podemos sentir identificados con eso
09:03porque nosotros somos cantautores
09:04y la gente a veces nos pone en un nicho
09:07que no es el nicho del dembow,
09:10que no es el nicho de otras cosas,
09:12y dice, bueno, ya ustedes están ahí
09:14y no pueden salir de ahí y eso no es verdad.
09:17Ese sitio brillaba y se llenaba de gente
09:19y tenía muchísima popularidad
09:21y yo espero que algo nuevo resurja de ahí
09:26que mantenga la música popular dominicana viva.
09:30Yo creo también que la música es terapia.
09:34Entonces, en torno a tu pregunta,
09:37definitivamente nosotros como escena musical
09:40hasta por los mismos que se fueron,
09:44tenemos que continuar dando,
09:47no ese servicio porque no es algo pecuniario solamente,
09:49sino la parte del sacerdocio de la música.
09:54Lo que la música representa de manera curativa,
09:58mantener viva también la voz de que ir a los conciertos
10:02no es algo nocivo,
10:03que este evento,
10:05aunque sea un antes y un después,
10:07no nos permita a nosotros
10:09amarrarnos solamente a la parte amarga,
10:13sino que nos permita también ver
10:14las luces que hay después de una tragedia.
10:16¡Gracias!
10:17¡Gracias!
10:18¡Gracias!
10:19¡Gracias!
10:20¡Gracias!
10:21¡Gracias!

Recomendada