Pobladores de K’ara K’ara imponen tres condiciones para dialogar; exigen liberar al dirigente Evert Quispe
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y han surgido condicionamientos de los dirigentes de Caracara para iniciar el diálogo.
00:06Diálogo que además debe ser convocado por la jueza agroambiental.
00:10Ellos señalan tres condiciones.
00:12Primero, que no ingrese basura al relleno sanitario.
00:15Segundo, que el diálogo se lleve a cabo en la misma celda de basura en Caracara,
00:19donde dicen que tendrán que ir los alcaldes del eje metropolitano, más las autoridades.
00:24Y tercero, piden la liberación del dirigente Eber Quispe,
00:28que está ahora con detención preventiva por un caso de violencia intrafamiliar.
00:34Pobladores de Caracara dan tres condiciones para iniciar el diálogo con las autoridades.
00:40Estamos en espera porque el Tribunal Agroambiental tiene que convocar y las bases ya se han pronunciado.
00:46Tras un cabildo, llegaron a las tres determinaciones.
00:49Primero, exigen la liberación del dirigente Eber Quispe.
00:53Los vecinos han determinado que el compañero Eber Quispe está libre.
00:56Siempre, allá tiene que estar presente en el diálogo, porque es políticamente la han metido y políticamente tienen que sacar.
01:02Además, piden que la mesa de diálogo se instale en celdas del mismo relleno sanitario.
01:08Las bases han determinado que el diálogo debe instalarse en el botadero, en la celda 2-3.
01:14Ahí tiene que ser el diálogo, por tiempo y materia.
01:16Señalan que se mantendrán en vigilia y no permitirán el ingreso de basura al relleno hasta que se cumpla con sus condiciones.
01:24Están en vigilia los vecinos, no van a permitir ni un gramo de basura hasta que se instale el diálogo dentro del botadero.
01:34Desde la alcaldía han señalado que la jueza agroambiental tiene que ser la cabeza del diálogo y no aceptarán condiciones y menos si tiene que ver con temas judiciales.
01:42No hemos convocado para que se cumpla o no se cumpla, si alguien tiene que salir o se le tienen que levantar los procesos o si alguien tiene que salir.
01:51No, no, no, no, que no se equivoque la gente.
01:53Nosotros lo único que estamos buscando es hacer conocer a la gente de Caracara cómo es que se va a cumplir el cierre técnico del botadero de Caracara.
02:03El cumplimiento de la ley no está en discusión.
02:05Aquí este asunto de sus condiciones están fuera de lugar en cuanto a lo que a nosotros nos corresponde como institución.
02:14Seguramente las instituciones que están atendiendo esos casos o están viendo sus demandas tendrán que resolver ese asunto con ellos.
02:21Pero lo que a nosotros nos compete es que nosotros vamos a cumplir la ley.
02:24Hay instituciones que tienen que garantizar que se cumpla la ley.
02:26Y si esas instituciones tienen que hacer su trabajo sin condiciones de por medio, tienen que hacerlo como corresponde.
02:34Porque jamás hemos abandonado el diálogo.
02:38Pero el diálogo no es para cumplir o no cumplir la ley.
02:41La ley se cumple.
02:42Bueno, y lo cierto es que según el fallo del Tribunal Agroambiental, esta mesa de diálogo debe estructurarse conforme dice a los lineamientos establecidos en esta resolución.
02:57¿Y qué dice esta resolución?
03:00Que la mesa debe estar bajo la dirección y supervisión de la autoridad agroambiental en Cochabamba.
03:08Es decir, de la jueza agroambiental que fue sancionada con 800 bolivianos por no hacer bien su trabajo y además le llaman la atención.
03:15El día de hoy, por segundo día, fuimos hasta su oficina y no está.
03:20Señalan que está cumpliendo otro tipo de funciones.
03:22Mientras tanto, nadie llama al diálogo y nadie hace cumplir una resolución del Tribunal Supremo Agroambiental que dice que desde la notificación de este documento debe ingresar basura al relleno sanitario de Caracara por siete meses más y la jueza agroambiental debe ser la persona que convoque y supervise el diálogo de las autoridades.
03:46Segundo día consecutivo que llegamos hasta el juzgado agroambiental aquí en Cochabamba y la jueza agroambiental que debe convocar a un diálogo por el tema de Caracara no se encuentra justamente y está realizando una audiencia en la zona de la Maica.
04:03La doctora Ilenca Solís no es sabida dos días pese a que ya se tiene una resolución, un auto agroambiental que establece que ella debe convocar al diálogo por el tema de la basura.
04:15Llegamos nuevamente a esta oficina de la doctora de la jueza agroambiental en Cochabamba.
04:20Lamentablemente no se encontraba en él mismo.
04:23Aquí tenemos que conversar con la doctora Ilenca, por favor, la jueza ambiental.
04:28Esta es la audiencia, fuera de juzgado está.
04:31¿Fuera de juzgado? ¿Hasta qué hora va a estar?
04:33La audiencia no sé cuánto tiempo se va a realizar.
04:36¿A qué hora la puede encontrar? Ya son dos días que la estoy buscando, ¿no?
04:39Sí, sí, pero tiene audiencia programada.
04:40Sin embargo, el equipo de apoyo señaló que no han recibido de manera oficial el expediente y también el auto agroambiental que dispone que la autoridad debe convocar a un diálogo.
04:52Tiene que remitirse todavía el expediente de allá.
04:54¿Ya se ha remitido todavía?
04:56Todavía no ha llegado acá.
04:59Todo el mundo está esperando su pronunciamiento de ella y está haciendo diligencia en Santibáñez, ahora en la Maica.
05:05Y es así que hemos intentado comunicarnos por todos los medios con la jueza agroambiental, la doctora Ilenca Solís,
05:21que lamentablemente por segundo día no es habida en su oficina y no hay respuesta.
05:26Se ha llegado ya el auto agroambiental y cuándo se convocaría a un diálogo por el tema de la basura en Cochabamba.
05:34Esperamos, esperamos y esperamos, nos cansamos de esperar y la autoridad nunca volvía.
05:40Hemos acordado por más de dos horas la llegada de la jueza agroambiental aquí en Cochabamba, lamentablemente.
05:46La autoridad no se ha hecho presente en su oficina.