📺🎥 Bienvenidos a nuestro canal. Aquí encontrarás una amplia variedad de contenido desde las noticias más actualizadas a nivel nacional e internacional, entretenimiento, cultura, comunidad y mucho más.
🌐 Para más información ingresa a nuestro portal web: www.reduno.com.bo
▶️ Síguenos en Tiktok: redunotv
▶️ Síguenos en Instagram: redunotv
▶️ Síguenos en facebook: Red Uno de Bolivia
📌 Únete a nuestra comunidad y no olvides suscribirte para no perderte nada.
🌐 Para más información ingresa a nuestro portal web: www.reduno.com.bo
▶️ Síguenos en Tiktok: redunotv
▶️ Síguenos en Instagram: redunotv
▶️ Síguenos en facebook: Red Uno de Bolivia
📌 Únete a nuestra comunidad y no olvides suscribirte para no perderte nada.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Actualizamos la información con nuestras unidades móviles y saludamos a Jenny Calizaya.
00:04Llegaron vacunas contra la influenza. ¿Cuántas vacunas llegaron? ¿Quiénes son los que se van a beneficiar?
00:10¿Son vacunas pediátricas? ¿Cuáles son los puntos de vacunación?
00:13Todas estas consultas para usted, Jenny Calizaya. Buenas tardes.
00:18Y estas preguntas también se las trasladamos al director de epidemiología, el doctor Mamani,
00:22quien, bueno, nos va a responder acerca de estos puntos y, bueno, la distribución en todo el departamento de La Paz.
00:27Doctor, ¿cómo está? Buenas tardes. Bienvenido a la Red Uno. Bueno, ¿dónde están estos puntos?
00:30¿Quiénes se vacunan? Y a las interrogantes también para poder aclararles un poco.
00:34En primera instancia, muy buenas tardes. Agradecer por la entrevista, informar lo que es a la población en relación de las vacunas.
00:41Efectivamente, durante lo que es a inicios de esta semana ha llegado lo que son las vacunas contra lo que es la influenza.
00:47Hablamos de dosis pediátricas y dosis para lo que son los adultos.
00:51Tenemos doscientos veintidós mil vacunas en este momento que han sido distribuidas ya en áreas urbanas de lo que es el departamento de La Paz y áreas rurales.
01:01Estamos llegando a lo que es hasta el extremo, más alejado de lo que es el departamento de La Paz,
01:05con la finalidad de poder distribuir estas vacunas contra lo que es la influenza.
01:10Tenemos un grupo poblacional.
01:12Niños de solo veintitrés meses, desde los tres años hasta los doce años.
01:17Y no solamente los mismos, sino también hablamos de mujeres embarazadas, personas mayores de sesenta años,
01:22personas que tengan algún riesgo de una enfermedad de base como ser diabetes militares, hipertensión arterial,
01:29artritis, enfermedades de base, indistintamente cual etiología sea,
01:33las vacunas se encuentran distribuidas en todos los centros asistenciales del departamento de La Paz.
01:39Hablamos de ochenta y siete municipios, novecientos setenta comunidades para cubrir lo que es una población muy ampulosa en el departamento.
01:47Pero no solamente comentarte esto, Jenny, también hemos sido estratégicos y para la población caminante acá en la ciudad de La Paz,
01:55justamente en el centro, está funcionando lo que es la asistencia pública desde tempranas horas hasta lo que es la noche.
02:03Pero también aquellos que están caminando por la ceja, en plena ceja, tenemos también habilitado lo que es el crack.
02:08Aquellos que están viajando, llegando de lo que es el viaje, tenemos también lo que es en la terminal central.
02:15Es decir, que hemos pensado lo que es en la población con la finalidad de poder fortalecer todo lo necesario en relación de la distribución de esta vacuna.
02:24Doctor, ¿cuáles son los requisitos? Ahora la gente que ya sabe más o menos la referencia, ¿qué necesitamos para vacunarnos? ¿Qué documento hay que llevar?
02:30El único documento, una fotocopia simple, sus datos de lo que es el carnet de identidad, si es un menor de edad, la autorización de lo que es el padre o la madre de familia.
02:40Son los únicos requisitos indispensables y bueno, las vacunas que ya están hasta acabar el stock, entendemos.
02:44Hasta acabar lo que es el stock, si faltar a lo que son las vacunas como servicio departamental de salud a través de las instructivas recibidas a través de nuestro gobernador Magister Santos Quispe, vamos a solicitar lo que es en este caso las vacunas nuevamente.
02:57Muchas gracias doctor, ahí está la información César, yo lo decía la autoridad encargada precisamente de la distribución de las vacunas en diferentes centros.
03:03Nosotros hablamos de la asistencia que es la más cercana, la terminal de buses, hablamos también de los centros de la alcaldía municipal que también están trabajando y ya vacunando desde ayer, bueno, en todo el departamento de la paz César.
03:13Bueno, la recomendación que hacen los profesionales en salud es vacunarse un mes antes de la época de invierno, es decir, un mes antes de que llegue el invierno para poder combatir evidentemente con las defensas necesarias que tiene que generar nuestro organismo.
03:28Muchas gracias, le decimos a Jenny Calizaya, llegaron las vacunas, no hay pretextos a vacunarse desde los niños hasta los adultos mayores.