Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Santiago muchas comunidades se la han tomado en cuenta, pero parece que se le ha olvidado que existe un barrio llamado San José de la Mina en la zona sur de Santiago
00:10que requiere y demanda de que vengan a un siglo, de que vengan a resolver, a ejecutar las obras que prometieron en las campañas
00:18porque es muy fácil venir cada cuatro años, ¿verdad que sí? Cada cuatro años vamos a usar el barrio San José de la Mina para los votos
00:25y la solución de la problemática. ¿Qué vamos a hacer con la solución de la problemática? ¿Por qué si en Santiago el plan de asfaltado se ha hecho varias veces
00:32no se incluye el barrio San José de la Mina? ¿Por qué si los diferentes barrios de Santiago cuentan con un bajo techo deportivo?
00:41¿Por qué nosotros en el barrio San José de la Mina no merecemos el mismo? ¿Por qué si tenemos un derrumbe de deslizamiento en la calle principal
00:49no nos vienen a construir el muro de camiones que eviten que colase esa calle?
00:54¿Qué es la calle que nos da acceso a aquel lado del barrio?
00:59Hace 20 años, hace más de 20 años que aquí se ejecutaron obras, que aquí se apartó hace 20 años y después no ha vuelto nadie.
01:08Nosotros como ciudadanos conocemos nuestros deberes, pero también la constitución a nosotros nos enseña
01:14¿Cuáles son nuestros derechos? Y estamos como ciudadanos dominicanos reclamando nuestros derechos porque pagamos impuestos
01:21y según la constitución, los impuestos que pagamos son para que se nos devuelva en obra de bien social.
01:27Esa es la actitud de nosotros.
01:29Por eso, por eso, por eso, por esa razón que ven el presidente de la República, Luis Rodolfo Binagé,
01:39así como el alcalde de Santiago, Luis Rodríguez, nos escuchen.
01:44Vengan en auxilio, señor presidente, a través del Ministerio de Obras Públicas,
01:49quien está dirigido por el ministro y el ingeniero Rodríguez Freya.
01:53Busquen la manera de canalizar nuestra problemática.
01:56Tenemos una calle que sirva. Tenemos una calle 14 que se inunda, que no hay quien pase por ahí cuando caen dos gotas de agua.
02:06Tenemos unos camiones que cuando esa calle se termine de desgumpar, que es la única calle que le da acceso a las personas que viven en la Mamá Tingó,
02:15van a quedar más de 1.500 familias aisladas. No tienen por dónde salir de ahí.
02:23Estamos solicitando un parque infantil, el techado de la cancha. Y quizás dirán, pero están solicitando demasiadas cosas.
02:31El problema es que tenemos más de 13 años solicitándola. Que si en cuatro años cada líder hace una obra, no tuviéramos tantas obras aisladas.