Su elección como 267º papa de la Iglesia continuaba sorprendiendo este viernes a los fieles en la plaza vaticana de San Pedro y en otros lugares del mundo.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
#reduno #notivisión #redunodigital
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
#reduno #notivisión #redunodigital
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la información que usted tiene que conocer sobre el Papa León XIV, el mundo y la Iglesia Católica.
00:06Lo han celebrado con mucho regocijo, con mucha felicidad, esta noticia.
00:11Y hoy hablamos del tema con nuestro invitado especial, el sacerdote Martín Peralta, nos acompaña.
00:16Bienvenido, padrecito. Gracias por estar con nosotros.
00:20Por favor, tome asiento y coméntenos cómo recibieron la noticia.
00:24Desde la Iglesia Católica, los representantes en Bolivia, coméntenos, por favor.
00:30Bueno, en realidad, todo lo que estaba ocurriendo y todo lo que siempre ocurre en la Iglesia tiene que ver muchísimo con la oración.
00:36No son dados que se están lanzando, no son políticas, no son maneras de pensar y qué voy a hacer y qué voy a deshacer.
00:42Lo importante es entender que cuando se nombra un Papa, no se dice que León es sucesor de Francisco.
00:49No se dijo que Francisco era sucesor de Benedicto ni de Juan Pablo II.
00:54Se dice que es León XIV, sucesor de San Pedro.
00:58Porque ¿quién nombró a San Pedro? Lo nombró Jesús.
01:01¿Qué es lo que debe hacer San Pedro? Seguir el mandato de Jesús, dirigirnos y consolidarnos en la fe.
01:09Entonces, ¿qué es lo que debe hacer León? Seguir a Francisco, seguir lo que hizo Benedicto, seguir lo que hizo Juan Pablo II.
01:15No, tiene que hacer lo que hizo Pedro, confirmarnos a los católicos en la fe.
01:20Así que la comunidad católica, los unos cuantos, somos 1.400 millones de fieles regados por este mundo.
01:29Estamos tan contentos y tan felices por el nombramiento del nuevo Papa.
01:33El Papa León, nacido en Chicago, Estados Unidos, es el primer Papa norteamericano de la historia,
01:40pero también tiene nacionalidad peruana, ¿no es cierto?
01:43Exacto.
01:43Desde 2015, ¿esto nos trae una cercanía con él, con América Latina?
01:47Por supuesto, porque todo su ministerio pastoral, él se ha sido ordenado sacerdote,
01:54pero todo su ministerio, su vida de fe, la ha llevado en el Perú.
01:58Así que un abrazo y un cariño especial a mis hermanos del Perú.
02:02Que vive el Señor de los Milagros.
02:04Y obviamente tenemos nosotros esta gran ilusión de saber que las riendas de nuestra iglesia serán llevadas ahora
02:10por alguien que quiso adoptar este nombre con un gran significado,
02:14sabiendo que León XIII fue el que marcó radicalmente en la historia de la iglesia un camino,
02:21un antes y un después de lo que significó la lucha social.
02:25Un documento de León XIII, Rerum Novarum, es el que marcó por completo la historia de la vida,
02:32de la lucha social en el mundo entero.
02:35Entonces, retomar ahora esa imagen con León XIV,
02:39significa que todas aquellas cosas que probablemente Francisco las había dicho,
02:44y las había mostrado, pues ahora se van a empezar a consolidar.
02:49Perfecto. Y ahora, querido Padre, queremos compartir con usted y con toda la población la siguiente nota.
02:55El Papa visitó Bolivia en cinco oportunidades. Vamos a verlo.
03:06La paz sea con todos.
03:08En ese entonces conocido como Fray Robert Prevost, máximo líder de la Orden de San Agustín,
03:18visitó Bolivia por última vez el año 2013.
03:23Pues yo pienso que debió visitar como unas cuatro o cinco veces aquí en Bolivia.
03:27Ha visitado Santa Cruz, ha visitado Potosí, ha visitado Sucre, ha visitado Cochabamba y La Paz.
03:35Todos los hermanos de la Orden en Bolivia lo conocen muy cercano, muy fraterno, muy hermano nuestro.
03:44Él ha llegado aquí a Santa Rita, que es una de nuestras casas, ha conocido el Santuario Jesús de Gran Poder.
03:51Llegó desde el Perú en su misión evangélica como padre general de la Orden de San Agustín.
03:57Porque teníamos el teologado latinoamericano en Cochabamba,
04:00y pues él tenía también agustinos peruanos de su vicariato de Chulucanas.
04:06Tenía hermanos allá y los visitaba constantemente como padre general y como padre superior de su vicariato.
04:15Fue elegido en dos ocasiones como máximo líder de los agustinos en el mundo
04:19y ahora guía el destino de la Iglesia Católica.
04:22Le llamamos padre general.
04:24El padre general es elegido en un capítulo general con todos los superiores mayores,
04:28y él ha sido elegido dos veces en dos gestiones, ¿no?
04:32Pues sí, ha sido un buen servicio que le ha hecho a nuestra orden
04:35y pues si el señor lo quiere ahora como papa, pues esa es voluntad de él.
04:41Al tener cercanía con Bolivia, desde la Orden de San Agustín en nuestro país,
04:45se espera que León XIV, como sumo pontífice, visite nuestro país durante su pontificado.
04:54Padre, ¿considera usted que el Papa León podrá visitar Bolivia pronto?
04:58Esperemos que así sea porque nos ha enseñado Juan Pablo II que la presencia del Papa en un lugar
05:05irradia una mayor vitalidad en la fe, así que no dudamos y esperamos confiados en que las huellas del pastor
05:13estén también pisando nuestra tierra americana, esta tierra de la cual él ha aprendido tanto en su vida, en su episcopado.
05:22Totalmente. Ahora, de aquí en más, como el principal líder de la Iglesia Católica,
05:27¿cuáles son los principales desafíos que deberá encarar el sumo pontífice?
05:31Bueno, pues yo creo que es importante destacar que el desafío principal que tienen todos los papas,
05:37y especialmente ahora León XIV, es de confirmar a las comunidades en la fe.
05:42La Iglesia tiene muchísimas actividades que hacer, los pobres, las guerras, los conflictos sociales,
05:50siempre tenemos una palabra moral respecto a todo lo que ocurre, pero creo que muchas veces,
05:54así, en general, nos da la impresión de que es la ONG mundial, ¿no?
06:01Donde todas las necesidades debería verlas la Iglesia Católica.
06:05Por supuesto que hay que hacerlo, eso es importante, pero creo que hay una labor que es la más importante
06:09y la fundamental de la Iglesia Católica, que es llevar a los fieles ante la presencia de Jesús,
06:14hacer que sus vidas tengan una nota espiritual, que tenga fuerza espiritual,
06:19y eso creo que es el legado que León XIV tiene que dejarnos a los católicos.
06:24Ahora, para finalizar, me gustaría hacerlo con un mensaje por parte de usted, querido Padre,
06:29para toda la Iglesia Católica en Bolivia, ¿qué es lo que debemos hacer nosotros ahora,
06:33tomando en cuenta que tenemos a un nuevo Papa, a un nuevo líder?
06:37Bueno, pues, en el Evangelio del domingo pasado, Jesús hizo una...
06:45No me voy a meter en política, creo.
06:50Jesús hizo un milagro, entonces les dijo, para que lo reconozcan resucitado,
06:54les dijo, ¿hay peces? No, no hay peces, no hay nada, aquí no hay nada, no existe nada, estamos mal.
07:01Y entonces les dijo, tiren las redes a la derecha, o sea, a la derecha.
07:08Listo. Entonces, creo que es importante, porque cuando tiraron las redes, hubo un milagro maravilloso de peces.
07:16Creo que lo importante para nosotros es tener esa visión, y así lo tuvieron los cardenales.
07:20Nosotros estábamos todo el tiempo imaginando que hay dos facciones que se van a pelear,
07:25que no va a haber consenso, que el cónclave va a durar no sé cuánto tiempo.
07:31Dos días, lo mismo que para Juan Pablo II, lo mismo que para Benedicto, lo mismo que para Francisco.
07:36Dos días. Eso da una nota significativa de la unión de la Iglesia,
07:40de la unión, a dónde queremos llegar.
07:43Entonces, qué importante es eso, ¿no?
07:45Que nos unamos, que entendamos que queremos llegar a mejores días,
07:49y que sobre todo estemos unidos en la oración.
07:51Y esperemos que así sea, y la Iglesia Católica siga celebrándolo,
07:55apegándose más precisamente a su fe.
07:58Padre, queremos agradecerle por estar con nosotros en estos momentos.
08:01Encantado.
08:02Momento de continuar con más aquí en el programa.