Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Sevilla, Madrid, Copa Chenel y Aguascalientes, protagonistas principales. Además, festejos de Corella (Navarra), Horche (Guadalajara), Villaseca de la Sagra (Toledo), Aire Sur L´Adour (Francia) y del circuito de novilladas de Madrid y reportajes desde Salamanca, Valladolid y Palencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granalloro,
00:24el programa torino que produce y realiza Castilla y León Televisión, que emite Navarra Televisión,
00:28las 7 de la Rioja, la plataforma OneToro y portales y páginas web de Medio Mundo que nos enlazan
00:32para que disfruten de este espacio que dedicamos cada semana con todo el cariño a la fiesta de los toros.
00:36Casi siempre en estos meses, salvo los de verano, pues con un invitado especial,
00:40pero en esta ocasión son tantos los reportajes que hemos decidido posponerlo del invitado
00:45y ofrecerle todo esto que van a ver a continuación en nuestro sumario.
00:49Estos son los titulares de Granalloro esta semana.
00:52En Sevilla hasta el 7 de mayo, inclusive, dos orejas, Morante de la Puebla, Borja Jiménez, Manuel Escribano y Roca Rey.
00:58Oreja, Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla en su segunda tarde,
01:03José María Manzanares y Alejandro Talavante.
01:06Vuelta al ruedo, Miguel Ángel Pereira y grandes faenas sin espada de David Galván y del propio Miguel Ángel Pereira.
01:13En Madrid, oreja y vuelta al ruedo Álvaro Lorenzo y en la anovillada vuelta al ruedo Cid de María.
01:17Además, triunfo de Juan Pablo Ibarra en camino hacia las ventas.
01:21En la Copa Chenel, Puerta Grande, Daniel Crespo, Montero y Jorge Molina en Valdemoro.
01:25Y Carlos Olsina y Sergio Rodríguez en Anjete.
01:28En la Azteca, Aguascalientes, a hombros, Emilio de Justo, Ginés Marín e Isaac Fonseca.
01:33En la Navarra, Corella, a hombros, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio.
01:38En el circuito de noviadas de Madrid, Tres Orejas, Álvaro Serrano y Oreja Elmene y Julio Méndez.
01:42En Talamanca y triple Puerta Grande, Cristiano Torres, Joel Ramírez y Sergio Rollón en Anchuelo.
01:48Dentro del noticiario, en Orche, a hombros, Molina y Cid de María.
01:52En Villaseca, de la Sagara, Triunfo de David Gutiérrez en el Alfarero de Plata.
01:56Y en la Gala, Air Sur Ladur, Oreja, Pepe Luis Cirujeda.
01:59Además, en Salamanca, encuentro del rejoneador Sergio Pérez de Gregorio con la Juventud Taurina.
02:05En la Vallisoletana, la Pedraja de Portillo, visita del Sastre Justo al Gapa.
02:08En Soria, José Luis Palomar y Rubén Sanz en Soria por Montera.
02:13Y en Valencia, presentación del quinto certamen de Escuelas Taurinas de Ampudia.
02:18Así que, como sucede en verano, maratón para el programa y maratón sobre todo para Hugo Cancho, que le ha tocado trabajo extra.
02:24Buenas tardes.
02:24Buenas tardes, Carlos.
02:25Pues sí, como decimos en verano, jornadas maratonianas, pero siempre encantado de poder compartir otra bonita tarde de toros, aunque esta vez un poco diferente.
02:34Una tarde de toros, que comenzamos en la maestranza de Sevilla con lo más destacado de los festejos celebrados del miércoles 30 de abril al 7 de mayo.
02:41Ambos, inclusive, donde pasaron Hugo cosas muy importantes.
02:43Pues sí, faena para el recuerdo de Morante de la Puebla en su primera tarde cortando dos orejas.
02:48Mismo premio que recibían en su primera comparecencia Borja Jiménez, Manuel Escribano y Andrés Rocarrey.
02:54Además, oreja Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza.
02:57Morante de la Puebla en su segunda tarde, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
03:01Vuelta al ruedo, Miguel Ángel Pereira y ovacionados.
03:04David Galván, traes faenón, el Fandi, Ginés Marín, Juan Ortega, Pablo Aguado, Daniel Luque, Rui Fernández y Miguel Ángel Pereira.
03:11Este también con un faenón sin espada en su primera tarde.
03:14Y de vacío, Sebastián Castella, José María Manzanares, el Cid, Borja Jiménez en su segunda tarde, Manuel Escribano también en su segunda y Juan Ortega.
03:23Pues comienza el recital de Hugo Cancho, que el programa tenía que llamarse hoy Hugo Lloro, porque casi todo corre por su cuenta.
03:29Y nos cuenta todo lo que ha pasado en Sevilla, eso sí, con imágenes de la empresa Pajer.
03:34En el cuarto festejo de la Feria de Abril, el día 30, se celebró la corrida de Alcurrucén, donde el Fandi lidió al segundo de su lote.
03:41Un animal que tuvo potencia, destacando el tercio de banderillas con mucho poder del Fandi.
03:46Con la muleta, inicio de rodillas con esta serie de mucha ligazón, aprovechando la calidad de su oponente y haciéndolo humillar.
03:52Finalmente, falló con los aceros, recibiendo una ovación.
03:58David Galván lidió al segundo de la tarde, un toro que destacó en su embestida, pero algo justo de fuerzas.
04:04Supo entenderlo el gaditano dejando series de arte en línea curva.
04:09Tandas de empaque tratando de bajar poco a poco la mano.
04:12En los cambios de mano, el toro de Alcurrucén mostró mayor profundidad y largura.
04:32No estuvo acertado con la espada y recibió una ovación.
04:46Ginés Marín lidió al tercero un toro con clase en su embestida, con buen embroque, aunque justo de transmisión.
04:53No estuvo acertado con los aceros y finalmente recibió una ovación.
04:57En la quinta de la feria de abril, el 1 de mayo, Morante de la Puebla lidió a este toro de Domingo Hernández, con el que puso a la maestranza en pie desde el inicio.
05:12Con la muleta los sacó a los medios, toreando a cámara lenta, pasándoselo pegado y aprovechando las buenas cualidades del toro, que fue obediente y humilló con clase.
05:22Los naturales de uno en uno con enorme despaciosidad.
05:34Volvió al pitón derecho por donde construyó series de muletazos largos, arte y torería, poniendo en pie al público sevillano.
05:41Finalmente, desorejó a su enemigo.
05:51Juan Ortega lidió al segundo de la tarde al que recibió con estas verónicas a su más puro estilo.
05:57Cadencia y reduciendo la embestida con el arte que le caracteriza.
06:01Un toro que no destacó por su embestida, pero al que logró templar haciendo gala de su oficio.
06:06Con la muleta inicio exigente del sevillano, dejó un tiempo entre pase y pase.
06:12Finalmente recibió una ovación.
06:15Pablo Aguado toreó al tercero de la tarde de Domingo Hernández, que no destacó por la fuerza en su embestida.
06:21Se impuso tirando de torería y mando con muletazos muy templados y con ligazón.
06:26Al natural conectó con el tendido bajando mucho la mano y buscando siempre la cara del toro para ligar y alargar el recorrido al máximo.
06:34No estuvo acertado con los aceros y recibió una ovación.
06:38En la sexta de la feria de abril, el 2 de mayo, Sebastián Castella lidió a este toro de jandilla al que recibió a Portagallola.
06:46Con la tela lo llevó a los medios toreándolo a su más puro estilo.
06:50Sacó lo mejor de su oponente que tuvo clase, pero fue perdiendo poco a poco la fuerza.
06:55Trató de sujetarlo pegándole la tela a la cara y haciéndolo humillar con gusto.
07:00Finalmente, a pesar del empeño, se fue de vacío.
07:04José María Manzanares recibió al segundo por Verónicas de mucho arte y empaque aprovechando las cualidades del toro que repitió con clase.
07:14Con la muleta dejó naturales de enorme torería alargando al máximo el recorrido.
07:28No tuvo muchas opciones ante un toro que no quiso pasar por donde le obligaban.
07:32Al final, se fue de vacío.
07:35Borja Jiménez lidió al Sierra Plaza con el que comenzó con estos péndulos en los medios poniendo en pie al tendido, pasándoselo muy ceñido.
07:47Siguió por derechazos lentos y suaves.
07:49Toreo de mano muy baja con la tela cosida y aprovechando las cualidades del dejandilla que destacó por su fijeza y fuerza en el vestida.
08:00Siguió con estos circulares sin moverse del sitio, pasándoselo pegado y deleitando al tendido.
08:17Cerró con esta tanda mandona demostrando la calidad en su toreo.
08:22Al final cortó las dos orejas.
08:24En la séptima de la feria de abril, el 3 de mayo, se celebró la corrida de Victorino Martín,
08:29donde el CIF lidió al segundo de su lote un toro que no le había permitido lucirse con el capote.
08:35Comenzó la faena toreando al natural, logrando estos muletazos templados mientras recibía avisos del toro.
08:42Al final, se fue de vacío.
08:44Manuel Escribano recibió al quinto a Portagallola.
08:47Llegó al tendido brillando en banderillas, clavando este tercer par sentado en el estribo y al quiebro.
08:54Con la muleta construyó series de emoción orientándose el toro al final.
08:59Un animal exigente al que llevó a los medios.
09:02El astado embistió mejor creciendo la faena en series excelentes.
09:06Rompió la lidia y también al natural lo templó en estas series a cámara lenta.
09:19Faena larga en la que deleitó al público de la maestranza.
09:23Cortó las dos orejas.
09:24El toro fue premiado con la vuelta al ruedo.
09:27Daniel Luque recibió al cuarto, primero a una mano y después con Verónicas,
09:31ganando el terreno que calentó el ambiente.
09:48Después de brindar al cielo en homenaje a su padre recientemente fallecido,
09:52comenzó con la derecha, pero pronto se orientó el de Victorino.
09:55Al natural le dejó la muleta en la cara y logró algunos muletazos de mérito.
09:59Luque le pudo en todo momento a un complicado ejemplar que le puso las cosas difíciles.
10:05Al final recibió una ovación.
10:08En la octava de la feria de abril, el 4 de mayo, se celebró la corrida de rejones de Fermín Borque,
10:13donde Ruy Fernández lidió al segundo de su lote, al que templó de salida.
10:18En banderillas sobresalió en pares en los que arriesgó mucho.
10:23Faena de poder a poder con quiebros que encendieron al tendido.
10:26Ruy Fernández aprovechó bien a un toro bueno de Borque, en el que también se lució al clavar y en las piruetas de adorno.
10:34Recibió una ovación.
10:36Diego Ventura lidió al quinto un toro de 620 kilos y gran envergadura al que paró muy bien administrando su poder.
10:44A lomos de oro negro clavó dos palos de calidad.
10:47Con quitasueños levantó la faena al clavar este apretado par al quiebro.
10:52Volvió a sacar a bronce para alcanzar la cima en este par a dos manos sin cabezada con el público en pie.
10:58Mató de rejón defectuoso y cortó una oreja aunque le pidieron dos.
11:03Guillermo Hermoso de Mendoza se dobló muy bien de salida con el sexto toro de Fermín Borque, al que recibió a Portagallola.
11:11Basó en Berlín la faena clavando buenas banderillas en lo alto.
11:15Se adornó con piruetas el de Estella.
11:18Concluyó con Esencial y este gran par a dos manos.
11:22Al final cortó un apéndice.
11:25En la novena de la feria de abril, el 5 de mayo, se celebró la corrida de hermanos García Jiménez y Olga Jiménez,
11:30donde Morante de la Puebla lidió al cuarto de la tarde, un astado que embistió con clase en la muleta.
11:36El cigarrero comenzó la faena con preciosos ayudados por alto.
11:44Siguió con esta serie enorme con la derecha.
11:59El animal fue a menos, pero siguió Morante construyendo con belleza.
12:03Al natural toreó con garra.
12:19Cortó una oreja.
12:22Manzanares toreó con soltura al segundo de la tarde.
12:25Comenzó la faena en buen tono con la derecha y fue a más en tres series ligadas y bien rematadas.
12:33Por el izquierdo al toro le costó más y tuvo que volver a la diestra para rematar la mejor serie con pases muy lentos y ligados.
12:49Al final cortó una oreja.
13:01Alejandro Talavante brilló con el capote imprimiendo variedad a su labor con chicuelinas de mucho arte.
13:06Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda en los medios de rodillas.
13:17El de Olga Jiménez tuvo calidad en la embestida y el extremeño lo toreó por ambos pitones ligando y conectando con el público.
13:23Otro buen toro que brindó a Talavante un triunfo claro hasta que acabó perdiendo fuerza después de varios muletazos.
13:37Le pidieron las dos orejas pero finalmente cortó un apéndice.
13:51En la décima de la feria de abril, el 6 de mayo, se celebró la corrida de Santiago Domecq,
13:56donde Manuel Escribano se fue a Portagallola con el primero de la tarde, viviendo este momento de apuro al ser desarmado.
14:03El de Gerena brilló en el tercio de banderilla, sobresaliendo este par al quiebro y al violín.
14:08El toro no parecía claro en el inicio de faena y Escribano sometió bajando mucho la mano.
14:14Logró dejar series de calidad haciendo gala de su oficio.
14:18Al final se fue de vacío.
14:19Miguel Ángel Pereira toreó con temple comenzando la faena con muletazos por alto ligados sin mover los pies.
14:26El toro embistió humillado y con profundidad desde el primer momento y Pereira se acopló toreando con la mano muy baja.
14:33Al natural también ligó con emoción con un toro que respondió por ese lado y remató ligando pases de pecho.
14:40A partir de ahí se metió entre los pitones en un importante parón que culminó una gran faena.
14:49Dejó una estocada que no fue suficiente y falló reiteradamente con el descabello, perdiendo un triunfo importante.
14:56Borja Jiménez se fue a Portagallola toreando con emoción después a la Verónica y por Chicuelinas.
15:02El de Espartina se lo llevó a los medios y lo toreó por ambos pitones con mando hasta que agotó las embestidas.
15:27Al final se fue de vacío.
15:28En la decimoprimera de la Feria de Abril, el 7 de mayo, se celebró la Corrida de Victoriano del Río, donde Miguel Ángel Pereira lidió al primero de la tarde.
15:37Templó desde el primer muletazo, lo toreó en línea en esta serie por la derecha para afianzarlo y en las siguientes lo llevó mucho y muy suave.
15:45El temple fue la base para sacar todo el partido de un toro que no anduvo sobrado de fuerza.
15:50Al natural dejó muletazos limpios y lentos.
15:53Al final dio la vuelta al ruedo.
15:56Juan Ortega se lució a la Verónica en el segundo de la tarde.
15:59En la muleta el toro embistió con brusquedad y muy pronto se desentendió.
16:03El sevillano supo encelarlo en esta serie con la derecha pero no le puso fácil las cosas a su oponente.
16:09Faina de empeño y verdad acoplándose a lo que pedía.
16:13Finalmente se fue de vacío.
16:14Andrés Rocarrey brilló en el recibo de capa entregado y templado con un toro que embistió bien de salida con Verónicas llevándolo a los medios.
16:24El comienzo de faena fue excelente por ayudados por alto.
16:28Siguió con buenas series por la derecha a un toro que embistió con codicia y profundidad.
16:34Pases de pecho redondos y largos haciendo humillar a su oponente con el poder y mando que caracterizan el toreo del peruano.
16:41Al natural deleitó a la maestranza con tandas templadas y de moletazos largos.
16:47Acortó distancias completando una faena de triunfo rotundo.
16:51Al final desorejó a su enemigo.
16:55Y también se celebraba la miniferia de la Comunidad de Madrid que incluía la final del certamen Camino hacia las Ventas para novilleros en caballos.
17:03En la corrida agoyesca del día 2 Oreja y vuelta al ruedo Álvaro Lorenzo y de vacío Francisco José Espada y Diego García, este en su confirmación.
17:10En la novillada, vuelta al ruedo Cid de María y silenciada la labor de Bruno Aloy y Cristiano Torres.
17:16Además, triunfo de Juan Pablo Ibarra en Camino hacia las Ventas tras la final con López Ortega y Rafael de la Cueva.
17:24Pues todo ello nos vuelve a contar Hugo Cancho con imágenes de las Ventas Plaza 1.
17:27El 2 de mayo se celebró la tradicional corrida agoyesca en las Ventas como motivo del Día de la Comunidad de Madrid.
17:35Francisco José Espada lidió al segundo de la tarde este toro de Baltasar Iván con el que construyó una faena muy firme dominando la colocación y pasándoselo por ambos pitones.
17:44Aprovechó la movilidad y transmisión de su oponente dejando series cuajadas bajando poco a poco la mano.
17:53Conectó con el tendido el de Fuenlabrada.
17:56Al entrar a matar sufrió un corte y tras pasar por la enfermería toreó al segundo de su lote.
18:01Al final se fue de vacío.
18:03Álvaro Lorenzo entró por la vía de la sustitución de Rafael de Julia lidiando a este ejemplar de Luis Algarra.
18:09Comenzó dándole distancia al animal que embistió en la primera serie con clase y transmisión.
18:20Poco a poco el toledano fue estructurando una faena llena de contenido, firmeza y pases de calidad y mando.
18:27El toro se vino a menos pero tiró de él dejando pases de torería, tirando de recursos.
18:32Tandas muy asentadas con profundidad que calaron en los tendidos.
18:36Cerró con estas bernadinas poniendo en pie a las ventas.
18:47Cortó una oreja.
18:49Con el segundo de su lote de Baltasar Iván dejó una faena de exposición pisando los terrenos de su oponente.
18:55Bajó mucho la mano haciéndole humillar, deleitando y sin apenas moverse del sitio.
18:59Al final falló con los aceros dando una vuelta al ruedo.
19:20Diego García confirmó la alternativa con este toro de Baltasar Iván que no destacó por su fuerza.
19:25El madrileño buscó siempre la limpieza y la colocación en sus muletazos.
19:31En la segunda serie el toro se rajó yéndose a tablas.
19:35Silencio.
19:36Al cierre plaza lo recibió por verónicas muy templadas.
19:39Un animal con transmisión y nobleza con el que dejó una faena de clase y gusto.
19:59Destacó al natural por donde aprovechó el buen pitón del animal y la fuerza en su embestida.
20:04Al final se vino a menos y se fue de vacío.
20:13El 3 de mayo se celebró la final aplazada de la decimosegunda edición del certamen Camino hacia las Ventas,
20:20donde López Ortega lidió al primer heral del Montecillo.
20:24Lo cuajó en pases de gran disposición y variedad llevándolo por ambos pitones.
20:29Silencio.
20:30Al segundo de Sánchez Herrero lo recibió a Portagallola.
20:34Siguió por verónicas muy templadas recogiendo la embestida de su oponente que tuvo fijeza y fuerza.
20:43Con la muleta arrancó de rodillas pasándoselo por ambos pitones con variedad y tolería.
20:49Le bajó poco a poco la mano perdiéndole los pasos necesarios y tirando de la embestida pues se fue viniendo a menos.
20:55Al final dio una vuelta ruta.
20:57A las puertas de su debut con picadores se presentó en las ventas Rafael de la Cueva.
21:03El venezolano estuvo muy comprometido durante toda la tarde dejando estas tafayeras de mucho temple,
21:09con la tela a faena seria de mano baja y alargando al máximo el recorrido.
21:13Se lo pasó por ambos pitones con gusto y mando.
21:16Al final se fue de vacío.
21:18Juan Pablo Ibarra pegó buenos naturales a su primero descompuesto del Montecillo,
21:23una faena que comenzó con péndulos de rodillas, de pie pases de calidad cargando la suerte,
21:30al natural disposición con mano muy baja y tandas de enorme despaciosidad.
21:34Recibió una ovación.
21:36Con el segundo de su lote destacó por su disposición dejando tandas de poder con el de Sánchez Herrero,
21:41un heral cuajado que destacó por su fijeza.
21:45Lo aprovechó el mexicano sobreponiéndose a las dificultades y toreándolo con gusto.
21:49Al final dio una vuelta al ruedo proclamándose triunfador del certamen.
21:54En la última de la Feria de la Comunidad en las Ventas,
21:57Cid de María se presentó con este novillo de guerrero y carpintero al que cuajó al natural.
22:02También destacó por el pitón derecho por donde bajó mucho la mano alargando al máximo el recorrido.
22:08Remató con estas manoletinas pasándoselo ceñido.
22:11Falló con los aceros.
22:13El sexto de hermanos Sandoval embistió echando la cara arriba.
22:16Lo sometió el alcarreño con muletazos por bajo en el tercio logrando la ligazón por el pitón derecho.
22:23Al natural no tuvo el mismo tranco siendo más protestón.
22:26Rompió el público en esta tanda por derecho en la que Cid de María sujetó al novillo imponiéndose en dos series.
22:33Estocada y vuelta al ruedo tras fuerte petición que el presidente no atendió.
22:37Cristiano Torres lidió a un astado que tuvo buena condición pero un defecto que le impidió la movilidad.
22:44Dio continuidad a la embestida del maño pero se vino a menos el animal.
22:47Silencio.
22:48Con el segundo de su lote de caras blancas comenzó con estos estatuarios sin moverse del sitio.
22:54A pesar del buen inicio y de acortar distancias no pudo hacer nada ante un toro que se desentendió por completo.
23:00Se fue de vacío.
23:01Bruno Aloy lidió al primero de Ángel Luis Peña.
23:04La tendencia a salir suelto y distraído del utrero que se pudo ver en los primeros tercios se transfirió a la faena de muleta de Bruno Aloy.
23:11Esfuerzo del mexicano en un trasteo que no tuvo eco en los tendidos debido a la condición del animal.
23:16Aún así logró tandas de mano baja y poderío.
23:19Al final se fue de vacío.
23:23Y seguimos por la comunidad de Madrid.
23:26Jorge Molina, Daniel Crespo, el abulense Sergio Rodríguez y el francés Carlos Olsina.
23:30Son los cuatro primeros semifinalistas de esa prestigiosa Copa Chenel.
23:34Una decisión del jurado tras los dos festejos recuperados el pasado puente festivo.
23:38Así, en Valdemoro, triple puerta grande para Daniel Crespo, Montero y Jorge Molina en Valdemoro, como decimos.
23:45Y a hombros Carlos Olsina y Sergio Rodríguez.
23:47Y de vacío Rubén Pinar en Algeti.
23:50Las imágenes son de los organizadores de la Copa Chenel.
23:52La Fundación Toro de Lidia.
23:53La información de Hugo Cancho.
23:54En Valdemoro se celebró el 3 de mayo la primera clasificatoria de la segunda fase de la Copa Chenel,
24:01donde Daniel Crespo lidió un toro de Manuel Sanz.
24:04El gaditano compuso un trasteo con estética y mucha torería por ambos pitones.
24:09Trató siempre de ligar y suavizar la buena embestida del animal.
24:13El final de toreo por bajo tuvo mucho arte.
24:16Al final cortó una oreja.
24:17Al cuarto de la tarde de Baltasar Iván lo mimó templando la fuerte embestida.
24:23Dejó pases de mano baja y con gusto, aunque no le puso las cosas fáciles.
24:27Al final cortó otro apéndice.
24:30Francisco Montero lidió al segundo de la tarde un animal de Manuel Sanz,
24:33con el que aprovechó las inercias para llevarlo con distancia.
24:37En esta tanda de naturales trató de pasárselo por la espalda y fue volteado.
24:42Cortó dos orejas y vuelta al ruedo para el torrón.
24:44Jorge Molina tuvo que lidiar con el tercero de Baltasar Iván,
24:48un animal que tuvo celo y que apretó desde el inicio.
24:51El toledano construyó una faena de ritmo y torería aprovechando la viveza y nobleza del animal.
24:56Lidió en largo con series de mucho mando, sobresaliendo en un toreo al natural de mano baja.
25:02Acortó las distancias el de Torrijos para terminar de imponerse.
25:06Cortó dos orejas y el toro fue premiado con la vuelta al ruedo.
25:09Con el segundo de su lote de Manuel Sanz dejó muletazos de poder y mando.
25:13Se gustó pasándoselo por ambos pitones y finalmente cortó otra oreja abriendo la puerta grande junto al resto de la terna.
25:22En Algete se celebró el 4 de mayo la segunda clasificatoria de la segunda fase de la Copa Chenel,
25:28donde Rubén Pinar lidió al primero de José Cruz al que cuajó desde el inicio.
25:33Le bajó la mano con decisión y mando y tirando de recursos.
25:37Embistió con fijeza en las primeras series y lo aprovechó pero fue perdiendo fuerza.
25:42Con el segundo de su lote de Martín Lorca sacó todo lo que tenía.
25:50Finalmente se fue de vacío.
25:53Carlos Olsina lidió al segundo de la tarde de José Cruz al que recibió con este ramillete de Verónicas.
25:58Con la tela dejó series de torería y mando aprovechando la fuerza de su oponente para alargar al máximo la investida.
26:08Lo templó en tandas de suavidad a cámara lenta y poniendo en pie al tendido.
26:22Cortó una oreja.
26:24Con el segundo de su lote trasteo basado en el pitón derecho aunque sin llegar a romper del todo por la condición del astado.
26:31Cortó otra oreja.
26:50Sergio Rodríguez recibió al primero de su lote de José Cruz con estas Verónicas templadas llevándolo a los medios.
26:55Con la muleta destacó al natural donde le perdió los pasos necesarios para aportar ligazón a la lidia con despaciosidad y arte.
27:07Lo midió bien pues la investida fue acelerada pero tiró de templanza.
27:11Cortó una oreja.
27:20A su segundo lo cuajó el abulense por ambos pitones con torería y gusto llevándolo muy despacio.
27:33Cortó otra oreja con fuerte petición de la segunda.
27:36Abrió la puerta grande junto a Carlos Olsina.
27:45Y continúa la prestigiosa Feria Taurina en la Mexicana Aguas Calientes de donde hubo tres salidas a hombros en esos festejos celebrados de jueves a domingo.
27:54Concretamente las obtenidas por Emilio de Justo, Ginés Marín e Isaac Fonseca.
27:59Una oreja cortaban José Lito Adame, Héctor Gutiérrez, Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Diego Sánchez.
28:05Resultaban ovacionados Leo Valadez, José María Pastor y Octavio García El Payo y Seiba de Vacío Alejandro Adame.
28:12Pues todo ello de nuevo nos informa Aguocancho con imágenes de suerte matador.
28:15En Aguascalientes se celebró la quinta corrida de la Feria de San Marcos el 1 de mayo donde Emilio de Justo regaló este toro de tequisquiapan al que saludó con verónicas templadas.
28:28Lo llevó al caballo por chicuelinas con mucho gusto.
28:30Con la muleta inicio de rodillas con pases de gran trazo.
28:39Ya de pie lidió con largura y temple por ambos pitones.
28:43Ejecutó series ligadas con molinetes naturales ayudados y cambios de mano cerrando con adornos de notable gusto.
28:51Al final cortó las dos orejas abriendo la puerta grande.
28:55José Lito Adame con un lote de poco fondo mostró recursos y firmeza.
28:58Regaló el octavo toro de Santa Inés al que saludó por verónicas templadas.
29:04Quitó por zapopinas y gaoneras.
29:10La faena con toreo templado por ambos pitones incluyó muletazos a media altura.
29:15También adornos con clase llevándolo muy templado.
29:20Al final cortó una oreja.
29:23Héctor Gutiérrez recibió al segundo de su lote de boquilla del Carmen por verónicas en el tercio.
29:28Con suavidad y gusto.
29:30Con la tela construyó una faena de poder y expresión con pases por ambos pitones.
29:35Una lidia en la que hizo gala de su variedad haciendo humillar a su oponente.
29:40Cerró por bernadinas en las que se lo pasó muy ceñido.
29:43Al final cortó una oreja.
29:46En Aguascalientes se celebró la sexta corrida de la Feria de San Marcos el 2 de mayo,
29:50donde Ginés Marín regaló un séptimo toro de la punta.
29:53Quitó por chicuelinas.
29:55Comenzó la faena por alto a pies juntos ligando con este molinete de mucho gusto.
30:06Toreo con temple y cadencia por ambos pitones.
30:09Destacó en naturales de trazo largo.
30:11Tandas de mucha clase y ligazón con adornos de buen gusto.
30:20Al final desorejó a su enemigo.
30:40Isaac Fonseca recibió al segundo de su lote por Verónicas en el tercio.
30:44Con la tela comenzó de rodillas pasándoselo por ambos pitones y enseñándolo a humillar.
30:54Un toro de la punta al que cuajó desde el inicio y que tuvo calidad en vistiendo con fijeza.
31:00Aprovechó sus cualidades el mexicano para construir una faena de poder conectando con el público y dejando detalles toreros.
31:07Cortó dos orejas además de la que cortó al primero de su lote abriendo la puerta grande junto a Ginés Marín.
31:23Alejandro Adame comenzó llevando por doblones al segundo de su lote hacia los medios.
31:28Allí le construyó la faena ante un toro que no le puso las cosas fáciles.
31:32Se adaptó al ritmo que impuso el animal con muletazos de poder y mando bajando poco a poco la mano para hacerle humillar.
31:40Se lo pasó por ambos pitones.
31:42Finalmente se fue de vacío.
31:44En Aguascalientes se celebró la séptima corrida de la Feria de San Marcos el 3 de mayo,
31:49donde Antonio Ferrera saludó a pies juntos al segundo toro de su lote de Santa Inés.
31:54Se encargó del tercio de varas montando él mismo el caballo.
31:58Quitó por chicuelinas y navarras.
32:00Comenzó la faena de rodillas haciéndole humillar.
32:04Ya de pie toreó con inspiración ligando series por ambos pitones con temple, cadencia y torería.
32:12Al final cortó una oreja.
32:15Leo Valadez mostró variedad y entrega con el capote en sus dos toros.
32:19En su primero, tras colocar banderillas con sus alternantes, toreó con calidad por el derecho y naturales limpios.
32:25En su segundo, cubrió de nuevo el segundo tercio.
32:29Dejó una faena con trazo y mando por ambos pitones.
32:32Recibió una ovación.
32:35José María Pastor recibió a Portagallola al Sierraplaza deleitando al tendido.
32:39Siguió por chicuelinas con gran suavidad y demostrando su dominio capotero.
32:43Protagonizó el tercio de banderillas con poder.
32:47Con la tela arrancó de rodillas.
32:49Construyó una faena en la que dominó la colocación, perdiéndole los pasos necesarios y pasándoselo pegado,
32:55a pesar de que el toro no destacó por su fuerza.
32:59Al final recibió una ovación.
33:00La octava corrida de la Feria de San Marcos el 4 de mayo en Aguascalientes se extendió por la lidia de nueve toros de cuatro ganaderías con tres ejemplares de regalo.
33:10Sebastián Castilla saludó a su tercer toro de Montecristo con variedad y temple, toreando con calidad por ambos pitones.
33:18Ligó los pases en una faena importante por el pitón derecho con tandas templadas.
33:23Cortó una oreja.
33:24Octavio García El Payo lidió al octavo toro de Jaral de Peñas, que no le puso las cosas fáciles.
33:31Puso empeño lidiando con entrega por ambos pitones.
33:35Destacó en tandas ligadas en las que se lo pasó pegado toreando con mimo y acoplándose a lo que requería el animal.
33:41Finalmente recibió una ovación.
33:44Diego Sánchez cortó la primera oreja de la tarde a su primer toro de José Barba, al que toreó con temple y largura.
33:50El hidrocálido dejó un recibo artístico a la Verónica, templando la embestida de su oponente.
33:56Con la muleta lo cuajó en tandas a cámara lenta, bajándole mucho la mano y aguantando el momento del embroque.
34:02Cerró por circulares poniendo en pie el tendido.
34:05Al final cortó una oreja.
34:10Y de México volvemos a territorio nacional, concretamente a la comunidad navarra, a Corella.
34:16Eso es, allí se celebraba una triunfal corrida de rejones con salida a hombros de Guillermo Hermoso de Mendoza y de Sergio Pérez de Gregorio en su mano a mano.
34:27Pues nos informan desde Navarra Televisión Sara Aliaga e Íñigo Aramburu.
34:34Ambiente de lujo en la Plaza de Toros de Corella para celebrar las fiestas en honor a la Virgen del Villar,
34:40con una corrida de rejones que no defraudó al público asistente.
34:46Con vítores y aplausos recibía el tendido a los protagonistas de la tarde.
34:59Contemple paró el primer toro de su lote Sergio Pérez de Gregorio a lomos de Lambrusco.
35:03Su tarde se caracterizó por ajustados quiebros y banderillas colocadas muy cerca de los pitones.
35:08Demostró el salmantino habilidad y altura sobre persa, níquel e ingenio y con núcleo.
35:14Marcó un toreo vibrante aunque truncado por la suerte con el rejón de muerte.
35:18En cualquier caso encontró Pérez de Gregorio la complicidad de un público entregado
35:30que recibió con fuerza a Guillermo Hermoso de Mendoza.
35:45El Navarro salió de la puerta de cuadrillas a lomos de Nómada, con el que clavó dos regiones de castigo.
35:51Con Ecuador firmó varios quiebros acogidos con pasión por los corellanos presentes en el coso.
36:02Brilló también Hermoso de Mendoza con Berlín en su segundo toro.
36:06Galopó a dos pistas y se lució con algunas hermosinas.
36:08¡Gracias!
36:38Tres orejas para el Navarro y dos para el salmantino
36:52que lograron conformar una buena dupla en el coso Rivero para estrenar el mes de mayo.
37:01Pues seguimos hablando, Hugo, precisamente del rejoneador Charro.
37:04Así es, uno de los protagonistas de ese mano a mano de Corella.
37:08El salmantino Sergio Pérez de Gregorio mantuvo recientemente un encuentro
37:12con medio centenar de socios de la modélica Juventud Taurina de Salamanca
37:17mostrándoles tanto las instalaciones donde se prepara como su cuadra de caballos.
37:22Pues nos informa Nugo Cancho y Héctor Pérez.
37:24Las imágenes en esta ocasión son de la empresa Tauro de Moción.
37:28Campo, juventud y pasión por el toro a caballo.
37:31En Peñaranda de Bracamonte, más de medio centenar de jóvenes de la Juventud Taurina de Salamanca
37:36han compartido una jornada inolvidable con el rejoneador Sergio Pérez de Gregorio.
37:40El objetivo, acercar a las nuevas generaciones al mundo del rejoneo,
37:44conocer de cerca el trabajo diario y la preparación de un torero a caballo.
37:48Pues la verdad que muy contento, ¿no?,
37:51de estar hoy con las Juventudes Taurinas de Salamanca,
37:55con estos aficionados tan maravillosos que algunos saben mucho de caballos, ¿no?,
38:01y los que no saben esa ilusión y ese interés por aprender,
38:06pues la verdad que a mí me encanta, ¿no?
38:09Una jornada que arrancó con un recorrido por las instalaciones y la cuadra caballos,
38:13que son pura élite y que se preparan para un exigente 2025.
38:17La verdad que este mundo del rejoneo, conocerlo desde dentro,
38:22pocos tienen la posibilidad, ¿no?
38:25Y Juventud Taurina de Salamanca ha dado oportunidad a mucha gente de verlo,
38:30de sentirlo y de vivir esa experiencia que tenemos nosotros a diario.
38:37Después, un almuerzo en plena naturaleza, antes de un plato fuerte,
38:40un tentadero didáctico donde Sergio explicó los tres tercios del rejoneo
38:44con una demostración práctica.
38:47La verdad que muy agradecido con todos los organizadores
38:51y muchas gracias a todos los participantes por venir a esta experiencia que me ha llenado de ilusión.
38:58Una experiencia única para los jóvenes, pero también para el rejoneador,
39:01porque acercar el campo a la juventud es sembrar futuro para la tauromaquia.
39:07Los días 30 de abril y 1 de mayo, después de numerosos aplazamientos,
39:10por culpa sobre todo de la lluvia, se celebraban las semifinales del Instituto de Novilladas de Madrid.
39:14De la lluvia y también por culpa del apagón, como es el caso de la primera de ellas,
39:19en Talamanca, donde cortaba tres orejas Álvaro Serrano y una el Mene y Julio Méndez.
39:24Posteriormente, en Anchuelo, triple puerta grande para Cristiano Torres, Joel Ramírez y Sergio Rollón.
39:29Hugo Cancho nos lo cuenta de nuevo con imágenes de la Fundación Toro de Lidia.
39:32En la primera semifinal del Circuito de Novilladas de Madrid, aplazada el 28 de abril por el apagón,
39:39se celebró el 30 de abril en Talamanca de Jarama, donde el Mene lidió por delante un novillo del Álamo de poco recorrido.
39:46Destacó al natural cuando le dejó muerto el engaño y tiró de la embestida con suavidad y limpieza.
39:52La tardanza del novillo en doblar le impidió pasear un trofeo.
39:55Al cuarto de la tarde lo recibió con estas Verónicas a su más puro estilo, con despaciosidad y templando la embestida.
40:03Los mejores muletazos de la tarde de mano muy baja y torería.
40:07Con estas luquesinas puso en pie al tendido.
40:12Cortó una oreja.
40:14Álvaro Serrano recibió al quinto de Ángel Luis Peña con este ramillete de Verónicas templando la fuerte embestida.
40:21Un animal que destacó por la fuerza y fijeza en su embestida.
40:24Con la tela deleitó al tendido desde el inicio imponiéndose al novillo en tandas de mano muy baja en las que aprovechó al máximo sus cualidades.
40:35Naturales rotundos y compactos destacando en largura y pasándoselo pegado dominando la colocación.
40:41Finalmente cortó las dos orejas además de la que cortó al primero de su lote abriendo la puerta grande.
40:47Julio Méndez recibió al primero de su lote muy templado con el capote con Verónica suaves.
40:52Con la muleta a doblones iniciales bajándole mucho la mano enseñándole a humillar.
40:58Lo exigió desde el inicio con tandas largas perdiéndole los pasos necesarios para aportar mayor ritmo y ligazón a la faena.
41:04También con estos naturales de uno en uno pero mandones.
41:09Al final cortó una oreja.
41:11En la segunda semifinal del circuito de novilladas de Madrid en Anchuelo el 1 de mayo Cristiano Torres estuvo solvente y firme con los dos novillos de su lote.
41:20A este primero de Fernando Guzmán lo cuajó en el recibo capotero por verónicas muy templadas.
41:26Con la muleta construyó una faena de enorme despaciosidad y gusto.
41:30Fue prendido pero sin consecuencias.
41:32Cortó una oreja.
41:36Con su segundo destacó por el pitón derecho aprovechando la inercia y fuerza en la embestida para alargar al máximo cada paso.
41:43Cortó otra oreja.
41:45Joel Ramírez recibió al segundo de su lote de Fernando Guzmán por verónicas muy templadas recogiendo la embestida del animal y llevándolo a los medios.
41:54Con la tela a faena de variedad pasándoselo por ambos pitones y cuajándolo desde el inicio.
42:00Fue bajándole la mano poco a poco dominando la colocación y aprovechando las cualidades del novillo que destacó por su fijeza.
42:07Ligazón y Mando fueron protagonistas en una faena de conexión con el tendido.
42:10Novillero y Animal se entendieron a la perfección y finalmente Joel Ramírez cortó las dos orejas.
42:17Sergio Rollón quitó por tafalleras al segundo de su lote de San Isidro.
42:24Con la muleta comenzó con estos péndulos ceñidos y poniendo en pie al tendido.
42:40Siguió con tandas de gusto y torería aprovechando las cualidades de su oponente que embistió con fuerza a la tela.
42:52Comenzó ligando en largo con series de ritmo y variedad.
43:12Al natural se lo pasó pegado en series cuajadas y deleitando con su actitud.
43:16Finalmente cortó una oreja de más de la que cortó al primero de su lote abriendo la puerta grande junto al resto de la terna.
43:23Y por supuesto que hubo más festejos que recogemos en el noticiario de actualidad.
43:29Dos de ellos en España pero uno también en Francia.
43:31Eso es.
43:32En Orche, en Guadalajara, festejo mixto con salidas a hombros de Molina y Cid de María y Oreja Víctor Hernández.
43:37En Villaseca de la Sagra, en Toledo, final del Alfaredo de Plata con triunfo de David Gutiérrez que cortó tres orejas en la final.
43:45Oreja Esteban Gordillo y de vacío Germán Clovis.
43:48Y en Air Surladur, en Francia, oreja Pepe Luis Cirujeda y vueltas al ruedo Nino Yulién con la de Palam.
43:55Pues de nuevo la información es de Hugo Cancho.
43:56Las imágenes en esta ocasión de CMM, de Feria TV y del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.
44:00En Villaseca de la Sagra, en Toledo, se celebró el 3 de mayo la final del Alfaredo de Plata donde Esteban Gordillo construyó una faena marcada por el valor y la disposición.
44:16Lo hizo frente a este cuarto de la olivilla algo complicado y sin mucha entrega que exigió y no le puso las cosas fáciles.
44:23El toledano tragó y firmó una actuación de mérito aunque marcada por las volteretas que sufrió.
44:28Finalmente cortó una oreja.
44:31David Gutiérrez ya había dejado su sello en las rondas previas del certamen y arrasó en Villaseca.
44:36A su primer novillo de la olivilla lo recibió con estas verónicas templadas.
44:40Deleitó con un toreo asentado desde el inicio con poder y mando.
44:45Ligó con templanza pasándoselo cada vez más pegado y haciendo humillar a su oponente que no se cansó de embestir.
44:58También al natural por donde alargó al máximo el recorrido dominando la colocación sin apenas moverse del sitio.
45:06Al final cortó dos orejas además de la que cortó al segundo de su lote proclamándose triunfador del alfarero de plata.
45:32Clovis tuvo peor suerte con su lote.
45:34Lidió al Cierraplaza de los Candiles un animal que embistió soltando la cara.
45:39Tiró de la embestida para aportar ritmo y ligazón a la faena dejando naturales de mérito tratando de alargar al máximo el recorrido.
45:45Faena de empeño con detalles muy toreros.
45:53Al final se fue de vacío.
45:55En Orche, en Guadalajara, se celebró la corrida mixta el 1 de mayo donde Molina lidió al primero de la tarde de Miranda y Moreno.
46:02Un toro que destacó por la fuerza y ritmo en su embestida al que supo entender el albaceteño desde el inicio.
46:08Lidió con técnica y seguridad dejando tandas de gusto y torería.
46:12Al final cortó una oreja además de la que cortó al segundo de su lote.
46:24Víctor Hernández toreó al quinto de la tarde.
46:26Hizo gala de su oficio y su toreo mandón con muletazos iniciales en los que lo llevó con suavidad.
46:43Siguió bajando poco a poco la mano imponiéndose a un ejemplar que no le puso las cosas fáciles.
46:48Al final cortó un apéndice.
46:50Cid de María lidió al cierre a plaza un novillo de Miranda y Moreno al que tras torearlo de salida con soltura lo fue cuajando bajándole la mano poco a poco.
47:03A mitad de la faena el novillo se puso a la defensiva dejando paso a un toreo más complicado.
47:09Cortó dos orejas además de la que cortó al primero de su lote abriendo la puerta grande junto a Molina.
47:21En Ayr-sur-Ladour en Francia se celebró la novillada de pala el 1 de mayo donde Nino Julián recibió al primero de su lote por Verónicas de mucho gusto llevándolo a los medios con torería.
47:30El francés fue ovacionado tras protagonizar el tercio de banderillas donde colocó estos pares con poder a su más puro estilo.
47:40Un novillo que destacó por la fuerza en su embestida y al que lidió por ambos pitones.
47:51Conectó con el tendido en series de ritmo y ligazón.
48:00Al final dio una vuelta al ruedo en sus dos novillos.
48:10Pepe Luis Cirujeda recibió al quinto con esta larga cambiada con la que conectó desde el inicio con el público francés.
48:17Un animal que destacó por la fuerza y fijeza en su embestida al que entendió el gaditano a la perfección.
48:23Comenzó por doblones llevándolo con despaciosidad a los medios y pasándoselo por ambos pitones.
48:30Allí le construyó la faena en la que citó en largo a su oponente para aprovechar la fuerza dejando pases de gran recorrido.
48:48Fue acortando distancias por ambos pitones con mucho gusto.
48:52Cerró con estas luquesinas seguidas de manoletinas para terminar de conectar.
48:57Al final cortó una oreja.
49:00Y fuera de los festejos hay que significar que hace escasas fechas hubo una interesante charla en la Valle Soletana, la Pedraja de Portillo.
49:10Allí la Asociación Cultural La Aldaba recibía la visita de Justo Algaba, prestigioso sastre de Toreros.
49:16Y allí estuvo, aunque no pudimos contárselo la pasada semana, pero lo hacemos esta, nuestro querido compañero Pepe Estevez,
49:22con el montaje de las imágenes de Iván García.
49:24La Asociación Cultural Aldaba, que preside Aurelio Martín, celebró sus 38 semanas culturales,
49:33que con gran éxito y esmero preparan año tras año en la localidad vallisoletana de la Pedraja de Portillo.
49:39Uno de los puntos fuertes fue la conferencia Setorea como se viste, a cargo del prestigioso sastre Justo Algaba,
49:46al que acompañaron en la mesa Aurelio Martín Hijo, quien presentó al protagonista, y el corredor de encierros Miguel Ángel Castander.
49:55Algaba hizo las delicias de los asistentes en una sala con un lleno de no hay billetes.
50:00Numerosas fueron las anécdotas y curiosidades, con el vestido de luces como hilo conductor.
50:07Justo Algaba habló sobre la importancia del cometido, así como de su evolución a lo largo de la historia de la tauromaquia del vestido de luces.
50:15Me siento muy bien y muy orgulloso para poder contar lo que es la historia del vestido de luces.
50:20La historia no es tal y como la conocemos, o lo poco que la conocemos, referente a lo que hace un vestido de luces,
50:28el cometido que cumple un vestido de luces y el significado que tiene para los toreros y la afición.
50:35Por su parte, Aurelio Martín, presidente de la Asociación Cultural La Aldaba, mostraba su satisfacción por el éxito de las jornadas.
50:42Hoy cerramos el ciclo de conferencias con el maestro Don Justo Algaba, sastre de toreros, que va a dar la conferencia, se torea como se viste.
50:52A lo largo de estos 38 años nunca ha faltado el tema taurino.
50:55Han pasado maestros como Ángel Luis Bienvenida, Jaime Hostos, El Fundi, Ortega Cano, José Miguel Arroyo, José Lito, Andrés Amorós, Sánchez Dragó,
51:05que fue el que nos pegó el escopetazo para arriba, y ahí arrancó todo.
51:10Y recordarán que hace unas semanas estuvimos apadrinando, Hugo Cancho y yo, el primer programa de Soria por Montera, que sigue afortunadamente su exitosa andadura.
51:20El programa taurino de la Ocho Soria sigue apostando por la fiesta, reuniendo en su segunda entrega a dos matadores de toros de la tierra.
51:27Por un lado, José Luis Paromar, y por otro, Rubén Sanz, que está anunciado en los próximos San Juanes de la capital.
51:33Y el responsable del programa, Pablo del Campo, nos lo cuenta con las imágenes de Álvaro Martínez Cascante.
51:40Soria por Montera ha recibido en su segunda y tercera entrega a los dos matadores que ha dado la provincia soriana,
51:46José Luis Paromar, referente histórico, y Rubén Sanz, el diestro forjado en los ruedos de la tierra.
51:52A través de una extensa entrevista, Paromar compartió sus inicios en el mundo de la tauromaquia, allá por la década de los 60.
51:58Era muy complicado porque en Soria no había profesionales, no había ganadería, salvo cuando San Juan traía los novillos.
52:06Intentaba a ver si era capaz de hacer algo en este mundo del toro.
52:09Y así empecé, yendo a algún pueblo, yendo a algún sitio por ahí, pero muy complicado porque entonces no había los medios de ahora,
52:16no había los vehículos para poder ir a los sitios. En esa época era muy difícil.
52:21Después de esta primera hazaña llegarían muchas más, hasta su retirada de los ruedos entrada a la década de los 90.
52:26Paromar también quiso poner en valor el apoyo de la afición soriana durante sus años dedicados a la lidia.
52:32Me he encontrado soriano y ya tengo en todos los lados que he toreado aquí cuando he empezado,
52:36pero luego en América no tengo nada, en todos los países todavía soriano.
52:39Le llegué a decir un día a uno, no me extraña que Soria esté desierta, la provincia, si estamos todos fuera, ¿no?
52:44Todos aquí fuera.
52:45Estamos todos fuera. Por eso te digo que siempre el soriano, un día a pie, el soriano siempre está y le estaré agradecido.
52:51Mano a mano en la entrevista, Rubén Sanz expresó el cariño por la tierra y su admiración a la figura de Palomar.
52:57Mi padre era muy aficionado, pero sobre todo unas tías de mi padre eran de las mejores aficionadas que he conocido,
53:06partidarias y seguidoras del maestro y yo desde los cuatro años creo que he estado, no voy a decir en todas,
53:13pero en muchas de las coreas de todos los que he toreado y sin duda uno de los impulsos a querer ser torero es que existiera.
53:19Lo que nos une al maestro y a mí es que hemos sido toreros en Soria sin irnos de Soria y nos hemos hecho toreros en Soria.
53:28Durante el tiempo compartido, ambos matadores también lidiaron con los recuerdos de la creación de la Escuela Taurina en la ciudad de Soria,
53:35que no solo impregnó de conocimientos a alumnos como Rubén, sino que confirió valores que aún se mantienen latentes.
53:41No solo yo, sino todos los chicos que estuvimos en la escuela, creo que recibimos una educación taurina excepcional
53:49y de hecho unos como banderilleros, otros como aficionados, pero todos somos bastante respetados y queridos en el toreo
53:57y eso sin duda mucho tiene que ver el maestro.
54:00Dos generaciones unidas por la pasión y la entrega a los ruedos que traen al presente la historia de la tauromaquia en Soria.
54:06Y terminamos en una queridísima localidad, Valentina, que apuesta por los toros en su bonita plaza de toros fija,
54:15que además hace honor a la belleza del pueblo en general, ¿verdad?
54:18Eso es, la de Ampudia. Nueve escuelas taurinas, ocho de España y una de Portugal participarán en la quinta edición del certamen Villa de Ampudia
54:27organizado por la Asociación Cultural Taurina de Palencia y la Escuela Taurina de Palencia
54:31con patrocinio del Ayuntamiento de esta localidad palentina.
54:35Pues ahí estuvo en el acto Hugo Cancho con nuestro compañero Cámara, Jorge de Vena.
54:41Ampudia se prepara para recibir a los jóvenes talentos del toreo en la quinta edición del certamen de escuelas taurinas.
54:47Dieciocho alumnos de nueve escuelas, Salamanca, Palencia y Segovia de Castilla y León,
54:52Escuela Gillo, Navas del Rey y El Juli de Madrid.
54:55También la de Huesca y Barcelona y por primera vez la de Portugal.
54:58La ilusión de todo toreo es participar en certámenes como este, ¿no?
55:03Nosotros nos estamos afianzando año a año en ello.
55:06Ya preguntan, ¿este año cuándo va a ser? ¿Cuándo van a participar los chicos?
55:10¿Les está gustando el tema de lo que es el bolsín y acercarse a algunos a las ganaderías a verlo?
55:16Y bueno, y de Palencia se acerca mucha gente también.
55:19Como en ediciones anteriores el certamen será itinerante,
55:22las rondas clasificatorias se celebrarán en ganaderías de Zamora, Valladolid y Burgos.
55:26De ahí saldrán ocho semifinalistas que se enfrentarán el 24 de mayo en la finca de Antonio Bañuelos.
55:32Los cuatro clasificados pasarán a la gran final en Ampudia el día 25.
55:37Es un significativo más de que la toro maquia está viva en la provincia de Palencia
55:41y en ese sentido el compromiso de la Diputación de Palencia, como no puede ser de otra manera,
55:47comprometida con algo que es bien de interés cultural,
55:50que forma parte de nuestra tradición, de nuestra cultura,
55:53que va unido a nuestras raíces y que desde la institución provincial
55:56seguimos apoyando, colaborando con la Asociación Cultural Taurina.
56:01La final será por primera vez con muerte una novedad
56:04que marca un punto de inflexión en estos cinco años de historia.
56:07Desde este certamen han salido nombres como Tristán Barroso o Ismael Martín
56:11hoy figuras emergentes del escalafón nobilleri.
56:15Estamos muy contentos porque ya tenemos el primer ganador,
56:18ya ha cogido la alternativa.
56:20Entonces, pues bueno, que haya pasado por la plaza,
56:23nuestra modesta y bonita plaza de toros de Ampudia,
56:26pues hombre, nos llena un poco de orgullo.
56:29Ahora sí que nos queda ya que coge la alternativa
56:32pasando por la plaza un torero de Palencia,
56:34pero que entre todos creo que estamos en ello y no tardará.
56:38El triunfador del certamen ganará un puesto en la clase práctica
56:41de la Feria Chica de Palencia en el coso de Campos Góticos.
56:44Un paso más en una carrera que, al igual que el certamen,
56:47empieza a consolidarse con fuerza.
56:51Y la próxima semana, aunque también tenemos infinidad de reportajes,
56:54vamos a regresar a la normalidad con invitado,
56:57aunque eso sí, la duración del programa mucho me temo.
56:59No es que me lo tema, porque por otra parte me alegra
57:02que en vez de 60 minutos nos vayamos a cerca de 70.
57:05Eso es, y la semana que viene, con Francisco José Espada,
57:08matador de toros madrileño, que recientemente toreaba
57:11la corrida goyesca del 2 de mayo en las ventas.
57:14También en 2024 toreaba tres tardes, resultando en una de ellas herido
57:19y dando en otra una importante vuelta al ruedo.
57:22Este 2025 celebra sus 10 años de alternativa.
57:25Además, lo mejor de los cinco primeros festejos de la Feria de San Isidro de Madrid,
57:30hasta el miércoles 14 inclusive, cuatro últimas tardes de la Feria de Abril de Sevilla,
57:35semifinal del Circuito de Novilladas de Andalucía en Motril,
57:39clase práctica en Valladolid con motivo de San Pedro Regalado,
57:43presentación de la Feria de Zamora y final de la Feria de Aguas Calientes,
57:47además, por supuesto, de toda la actualidad.
57:50Que podrán ver, como es habitual, en Castileo en Televisión, en Navarra Televisión,
57:53en las 7 de la Rioja y en la plataforma OneToro,
57:57también en la aplicación Ciltube Play,
57:59también en nuestra página web ciltube.es barra granayoro,
58:03en nuestras redes sociales, en facebook.com barra granayoro,
58:06en x, en instagram y en esa serie de portales y páginas web taurinas de medio mundo
58:10que nos enlazan, siempre destacamos de forma especial a Feria de Tuve en Francia,
58:14a suerte matador toros en México, a Venezuela taurina en Venezuela.
58:18Así que Hugo, después de este maratoniano programa,
58:21por el que te felicito, porque todo el mérito es prácticamente tuyo,
58:25pues muchas gracias, y así seguiremos, hasta por lo menos verano,
58:28que ahí es cuando me lo tengo que pensar.
58:30Pues nada, hasta dentro de 7 días, les esperamos, que sean felices.
58:48¡Gracias!
58:49¡Gracias!
58:50¡Gracias!
58:51¡Gracias!

Recomendada