Líderes mundiales celebran la elección del nuevo papa. Es un día histórico con la designación del nuevo papa. ‘La casa de Sultanes’ cambia de nombre a ‘Walmart Park’.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Anuncio vobis, Gaudium Magnum, Abemus Papam,
00:13Centissimum, Acre Verendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum,
00:22Sancte Romane Ecclesie, Cardinalem Prevost, qui Sibi Nomen Imposuit, Leonem Decimum Quattum.
00:34Questa è la pace di Cristo risorto, una pace disarmata e una pace disarmante, umile e perseverante.
00:45La humanità necessita di lui come il ponte per essere raggiunta da Dio e dal suo amore.
00:55Me permiten tambien una palabra, un saludo, in modo particolare a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perù,
01:06donde un pueblo fiel ha accompagnato a suo obispo, ha compartido su fe.
01:13Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía, Día Histórico, Hay Nuevo Papa.
01:20Y vamos a enlazarnos al Vaticano, mi compañero Carlos Zúñiga se encuentra allá,
01:25ha dado cobertura desde que salió la fumata blanca.
01:29Carlos, cuéntanos cómo se ha vivido ya las horas posteriores a este anuncio. Buenas noches.
01:33Pedro, ¿qué tal? Buenas noches, un saludo hasta la Ciudad de México.
01:38En nuestras manos está la edición extraordinaria del periódico de Observatore Romano,
01:44que es el diario oficial del Vaticano político-religioso.
01:49Aquí dice, con la fecha de hoy, jueves 8 de mayo de 2025,
01:54Habemus Papam, Roberto Francisco Prevos, quien se impuso el nombre de León XIV.
02:00Y aquí, la fotografía del estadounidense con nacionalidad peruana,
02:06saludando por primera vez desde el balcón, la logia central de la Basílica de San Pedro.
02:12Ha sido un día de sorpresas sucesivas para nosotros.
02:15Primero, con la fumata blanca, a las 6 de la tarde, con 8 minutos,
02:19cuando ya los periodistas habíamos perdido la esperanza de que saliera.
02:23Pero algunas señales nos dijeron que algo pasaría.
02:27Una de ellas es que se incrementaron drásticamente las medidas de seguridad
02:31y la prensa que estaba abarcando gran espacio de la Plaza Pío 12
02:36fue confinada para dar pie a que más personas pudieran llegar hasta este lugar.
02:41De tal manera que pudimos nosotros estar prevenidos de lo que ocurrió
02:47cuando salió la fumata blanca.
02:50Luego, esperamos a que el cardenal protodiácono saliera a dar a conocer el nombre
02:56de la persona que era el nuevo papa.
03:00Mucha gente se quedó sorprendida cuando pronunció en latín este nombre,
03:05Roberto Francisco Prevos, porque no era alguien que sonara mucho
03:09ante las apuestas que había, los perfiles que estuvieron en los medios de comunicación
03:16y en las redes sociales.
03:17Cuando este hombre apareció después en la logia central, en el balcón,
03:22pues sí, mucha gente le quería conocer, le quería observar bien
03:26para darse cuenta, para que les cayera el 20 de que es el nuevo papa.
03:32Ya cuando empezamos a ver los datos biográficos y estos comenzaron a trascender
03:36a través de los medios de comunicación, pues entendemos un poco la decisión
03:39que tomaron los 132 cardenales que lo eligieron hoy como papa.
03:45Las personas peruanas y estadounidenses se convirtieron inmediatamente aquí
03:49en la plaza de San Pedro, en los más buscados por medios de comunicación.
03:53Estaban muy contentos, muy felices, jóvenes que atiborraron esta plaza,
03:58comenzaron con cánticos y con porras ya para este papa.
04:02Y pues a partir de ahora empezaremos a ver cómo continúa con la línea de su antecesor
04:09y cómo comienza a enfrentar los problemas de la iglesia católica
04:13que quedaron bien delineados en las conversatorias generales
04:18que tuvieron los cardenales antes del conclave.
04:22Así es que, pues sorpresa, un hombre quizá desconocido hasta hoy
04:27para el mundo católico será el sumo pontífice, Robert Francisco Umprevos
04:33de sesenta y nueve años de edad.
04:36Este reporte que te tenemos, saludos hasta la Ciudad de México.
04:40Buenas noches, Pedro.
04:41Gracias, Carlos. Buenas noches, excelente cobertura.
04:44Y líderes mundiales celebraron este nombramiento.
04:47La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
04:50felicitó al nuevo jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano,
04:53ratificó la convergencia humanista de su gobierno
04:56a favor de la paz y prosperidad del mundo.
04:58Donald Trump calificó como un honor saber que Priebus
05:01es el primer papa estadounidense.
05:04Dina Boluarte, presidenta de Perú,
05:06a través de un mensaje destacó que es un momento histórico para el Perú
05:10ya que el nuevo pontífice es ciudadano peruano por elección.
05:14Aunque muchos más se han sumado a las felicitaciones
05:16como Giorgia Meloni, Emmanuel Macron, Díaz-Canel,
05:20Gustavo Petro, Netanyahu, Zelensky, Vladimir Putin,
05:24entre muchos otros.
05:26Pero, ¿quién es el papa León XIV?
05:30Bueno, es considerado como alguien que dará continuidad
05:33a algunas de las reformas hechas por el papa Francisco,
05:37el mismo se dijo hijo de San Agustín.
05:40Aquí, el perfil.
05:41Robert Francis Priebus, quien adoptó el nombre de León XIV,
05:59fue elegido papa y líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.
06:03Esto, durante el segundo día del conclado,
06:06y luego de cuatro votaciones de 133 cardenales.
06:10Nació en Chicago, tiene 69 años,
06:13un doctorado en Derecho Canónico,
06:14y estudios en Matemáticas y Teología.
06:17Habla cinco idiomas y conoce de otros.
06:19Ha pasado más tiempo fuera de Estados Unidos,
06:22sobre todo en Perú,
06:23donde fue misionero, párroco, profesor y obispo,
06:27e incluso tiene la nacionalidad peruana.
06:30El papa Francisco lo nombró prefecto del dicasterio para los obispos,
06:34por lo que decidía quién podría ser obispo.
06:36Y ahora, es el papa número 267 de la historia.
06:40Es muy importante que el obispo reconozca que, en primer lugar,
06:45está llamado a servir, acercarse al pueblo,
06:49y buscar a los que quizás están un poco lejos.
06:53El obispo tiene que estar con el pueblo,
06:55escuchando, conociendo su realidad.
06:59En Chiclayo, Perú,
07:01fue criticado por las denuncias de abusos en el clero,
07:03y sus faltas de pronunciamientos firmes.
07:06Y en el Vaticano,
07:07algunos lo ven como muy progresista,
07:10y otros dudan que haya grandes cambios en la Iglesia.
07:13El primer papa estadounidense
07:14representa continuidad con el legado de Francisco,
07:17por el servicio a los pobres y los inmigrantes.
07:21Además, ha sido crítico de las políticas migratorias de Donald Trump,
07:25y el uso de la fe para justificar deportaciones.
07:28Incluso en sus redes compartía críticas
07:30por las posturas del gobierno estadounidense,
07:32y quienes siguen sus políticas.
07:33Las miles de personas que se dieron cita en la Plaza de San Pedro,
07:58y quienes alrededor del mundo profesan la fe católica,
08:01le dieron la bienvenida.
08:02Con información de Julio Hernández,
08:05Milenio Noticias.
08:10La agradezco a la doctora Claudia Roble,
08:12directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Panamericana,
08:15y experta en derecho canónico,
08:16que nos regale su valioso tiempo.
08:18Gracias, doctora, buenas noches.
08:20Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
08:22¿Qué representa para el futuro de la Iglesia Católica
08:24este nombramiento de León catorce?
08:29Bueno, antes que nada, pienso que representa mucha alegría.
08:32Teníamos muchas expectativas en quién iba a ser el nuevo papa.
08:36Pienso que la figura que eligieron al final los cardenales,
08:40pues es una figura que en muchos aspectos cumple esos requisitos,
08:45digamos, que se vieron, los retos que tiene la Iglesia,
08:48me parece que los conoce bien,
08:50y me parece que las problemáticas que preocupan precisamente a la Iglesia,
08:55pues es una persona que seguramente la sabrá afrontar.
08:59¿Cuál considera serán los principales retos que habrá de enfrentar?
09:03Bueno, son varios, ¿no?
09:05Yo creo que cualquiera nos podemos ver.
09:07Ahorita estamos en un momento político también en el que se habla mucho,
09:13incluso su predecesor, el papa Francisco,
09:15habló mucho y así terminó su pontificado, ¿no?, hablando de la paz.
09:19Y así empieza también este pontificado.
09:21Este papa, en su discurso inicial,
09:23lo primero que menciona es el tema de la justicia, la paz,
09:27el tema de la unidad, ¿no?, la necesidad de unidad,
09:30porque aunque los medios de comunicación estas últimas semanas,
09:35pues, digo, ahora sí que es natural,
09:37hablaban de distintas posturas, ¿no?,
09:39de distintas ideologías, quizás, incluso dentro de la Iglesia,
09:45pues al final este va a ser un papa que, por lo visto,
09:49buscará construir, ¿no?, construir con todos los sectores.
09:52Claro, porque incluso si vemos hasta los simbolismos,
09:55el tema de la vestimenta,
09:57él sí decidió utilizar esas prendas rojas
09:59que el papa Francisco decidió no portarlas,
10:02quizás como un guiño, ¿no?,
10:04hacia el ala más conservadora dentro del Vaticano,
10:08pero nombrando en múltiples ocasiones al papa Francisco
10:12y la continuidad que podría tener de su legado.
10:16Así es, ¿no?, este, yo creo que, bueno,
10:18por un lado era parte de una tradición
10:20que el papa Francisco sabemos que no le gustaba mucho,
10:24pues, no que no le gustara, sino que, pues, en muchas ocasiones
10:28quiso ser el mismo, ¿no?, fue un papa muy auténtico.
10:31Y este papa vuelve a retomar esto que mencionas, ¿no?,
10:34de la vestimenta.
10:36Sin embargo, hay que recordar que es un papa que al final nombró Francisco,
10:39no es un cardenal, perdón, que nombró Francisco.
10:41Entonces, pues, obviamente, algo de la línea de Francisco tiene.
10:46Claro, y que además se dice que el propio Francisco
10:49lo fue perfilando en vida para sucederlo,
10:53al nombrarlo en el cargo en el que se encontraba,
10:58le daba una visibilidad ante los cardenales
11:01y un puesto importante.
11:03Bueno, al final, yo creo que el hecho,
11:05el mismo hecho de ser cardenal,
11:06no importa la sede que te toque,
11:08pues, es un poco un reconocimiento a una trayectoria,
11:12no nada más humana, ¿no?,
11:14que yo creo que a veces nos quedamos en esa parte,
11:15sino también espiritual.
11:17O sea, al final, el hecho de ser cardenal,
11:19pues, ya te hace ver que es una figura
11:20que algo, ¿no?, espiritual, algo de ejemplo,
11:25algo de profundidad tiene en su pensamiento
11:28y, pues, claramente es algo que valoró el papa Francisco
11:32y que seguramente iremos descubriendo los católicos
11:35con el paso del tiempo.
11:36Y que era de su entera confianza.
11:39Ahora, en lo que hemos ido investigando
11:41y lo presentamos en el reportaje anterior,
11:43es que quizás lo único que se le ha señalado
11:47ha sido estos abusos que se cometieron en Perú
11:50y del cual se le reclamó no tener una postura más enérgica.
11:56Bueno, al final yo creo que,
11:57desgraciadamente, es un tema que preocupa a la Iglesia,
12:01es un tema que ya lleva algunos años, ¿no?,
12:03le tocó también al mismo papa Benedicto,
12:06al papa Juan Pablo II, al papa Francisco,
12:09yo creo que a todos los papas les ha tocado cargar
12:10con este lastre de la Iglesia Católica,
12:13que es muy lamentable y que definitivamente
12:15todavía hay muchísimo que hacer.
12:17Pienso que este papa, pues, tampoco será la excepción
12:20y también estará bajo el escrutinio,
12:21pues, para ver qué reacción tendrá ante esto,
12:25qué medidas tomará.
12:26Pero yo creo que vamos un poco por la línea correcta, ¿no?
12:29O sea, me parece que el camino que señaló
12:31el papa Francisco de misericordia, ¿no?,
12:33de conectar con estas personas,
12:36de acercarse a estas personas,
12:37probablemente este papa, pues,
12:40confiamos en que también lo asumirá
12:42y seguirá este mismo camino.
12:43Claro, y ya por último,
12:44el entorno geopolítico también lo vuelve
12:47un tema importante, ¿no?,
12:48la designación de Priebus,
12:50que además es estadounidense,
12:52teniendo a Donald Trump en la Casa Blanca
12:54y jugando con la geopolítica
12:56desde que se levanta hasta que se duerme.
12:59No, totalmente, ¿no?
13:01Obviamente vemos las reacciones
13:03de todos los jefes de Estado,
13:05seguramente ustedes también ya tuvieron oportunidad
13:07de leerlas y tu audiencia también.
13:10Todos los principales jefes de Estado
13:11prácticamente ya tuvieron una reacción,
13:13positiva en general, creo yo, ¿no?,
13:14desde Donald Trump que menciona,
13:17Georgia Meloni, el canciller de Alemania,
13:20vemos a muchísimos, muchísimos jefes de Estado
13:23que han estado, los reyes de España,
13:25que han estado reaccionando.
13:27Obviamente, pues, esto, a los ojos humanos,
13:31pues, obviamente habrá quien aprovechará
13:33para hacer algún gancho político,
13:36pues, Trump seguramente tirará para decir
13:39es estadounidense.
13:41Claro.
13:41También el gobierno de Perú tirará
13:43para Perú, él quiso ser peruano, ¿no?
13:45Y lo vemos también en los mismos comunicados,
13:47pero pues, al final,
13:48hay que recordar que va a ser un papa de todos, ¿no?
13:50Él mismo también lo dijo en su mensaje,
13:52o sea, saludó especialmente a la iglesia de Roma,
13:54sí a su diócesis de Chiclayo.
13:56Sí.
13:56Saludó a la iglesia de Roma
13:58y a todos, ¿no?
13:59Al final empezó bendiciendo a todos.
14:01Exactamente, y que será muy interesante ver qué postura asumirá.
14:06Ha sido un cardenal que ha criticado duramente
14:09las políticas anti-inmigratorias de Donald Trump,
14:13al propio J.D. Vance, a Bukele, entre otros.
14:16Así que, bueno, veremos desde el plano geopolítico
14:18cuál es el rol que juega ahora el papa catorce,
14:22el papa León catorce.
14:23Gracias, doctora, por su valioso tiempo
14:25y que tenga una excelente noche.
14:27Muchas gracias a ti
14:28y muchas gracias a toda tu audiencia.
14:30Hasta luego.
14:30Pausa, volvemos.
14:34La reforma, la ley federal de armas de fuego.
14:38Vamos a platicar en qué consisten estas adecuaciones.
14:42Tengo el gusto de saludar al general Gómez Nava,
14:44titular de la Dirección General de Armas de Fuego y Explosivos.
14:48Qué honor tenerlo aquí con nosotros.
14:49Buenas noches.
14:50Muchas gracias por la oportunidad de compartir este espacio
14:53con tu amable auditorio.
14:54Primero que todo, felicidades a usted
14:56y a todo el Departamento de la SEDENA
14:57por la labor que realizan.
14:59Muchas gracias.
14:59Al contrario, es un enorme placer,
15:02un privilegio poder servir a la ciudadanía.
15:04Y ahora sí, entremos de lleno.
15:05Cuéntenos, ¿de qué van estas adecuaciones
15:07a la ley de armas de fuego?
15:08Bien, primeramente recordar
15:10que en el artículo décimo de nuestra Constitución
15:14pues se encuentra legislado el derecho
15:17de todos los ciudadanos a poseer un arma de fuego.
15:21En ese sentido, la ley que actualmente tenemos,
15:24la que aún está vigente,
15:26data de enero de 1972,
15:28en el transcurso de poco más de medio siglo,
15:32pues ha tenido muy pocas modificaciones,
15:34once para ser precisos,
15:36y por la evolución que ha tenido
15:38la propia tecnología, la ciencia,
15:41y también la dificultad
15:43para mantener un espacio seguro
15:46para los ciudadanos,
15:47ha sido necesario algunas reformas
15:50como la que en este momento
15:52se acaba de aprobar ya por
15:54tanto por diputados como por senadores
15:56que queda pendiente todavía su publicación
15:58en el Diario Oficial de la Federación.
16:00En ese sentido, pues hay algunas reformas
16:01que resultan muy interesantes para la ciudadanía.
16:04Alguna que en particular
16:06a mí me llama mucho la atención
16:08por el beneficio y la claridad,
16:11la certeza jurídica que le da
16:12a los ciudadanos
16:14es que si bien todos tienen derecho
16:16a poseer un arma,
16:18pues también tienen la obligación
16:20de manifestarla ante la Secretaría
16:22de la Defensa Nacional
16:22para efectos de su registro
16:24y el control correspondiente
16:26que nos mandata la propia ley.
16:28En ese sentido,
16:29cuando algún ciudadano
16:30manifiesta su arma,
16:32pues cuando sucede algún imprevisto
16:35y que el titular del arma
16:37ya no se encuentre con nosotros,
16:39pues queda,
16:40de por decirlo de alguna manera,
16:42en el limbo esa arma.
16:43Con la nueva,
16:44con esta reforma,
16:45existe la posibilidad,
16:47o más bien la oportunidad,
16:49de que la persona titular
16:51designe a alguien más
16:52para que en caso de su ausencia
16:54pueda disponer de esa arma.
16:56Es un aspecto que me parece
16:57de mucha relevancia.
16:59Mencionó algo que me llamó
17:00la atención en sus palabras,
17:02que dijo,
17:02todos tienen derecho
17:03a poseer un arma.
17:05¿Eso viene estipulado en la ley?
17:07Está en el artículo décimo
17:09de nuestra Constitución.
17:10Ok.
17:11Eso es un derecho,
17:12derecho que tiene todo ciudadano
17:13en México.
17:15Bueno,
17:15pero hay que regularlo.
17:16Claro.
17:17Como sucede con todos los derechos
17:18que tenemos,
17:19tiene cierta regulación.
17:20Claro,
17:20y tienes que tener
17:21el permiso correspondiente
17:23y para ello es todo esto.
17:25El mismo artículo
17:26mandata a la Secretaría
17:27de la Defensa Nacional
17:28que exista un control
17:29de todas las armas
17:30que se encuentran en el país.
17:32Para poder tener un control,
17:33necesitamos un registro.
17:35Si bien existe el derecho
17:37de la ciudadanía,
17:38también existe la obligación
17:40de tener la responsabilidad
17:41de manifestar la posesión
17:44ante la Secretaría
17:45de la Defensa Nacional.
17:46En ese orden de ideas,
17:47la ley,
17:48con la reforma,
17:50establece cuáles son las armas
17:51que están permitidas
17:53para poseerse en su domicilio,
17:55entre otras circunstancias,
17:57pero también cuáles son las armas
17:58que están prohibidas
17:59o que son reservadas
18:00su empleo
18:01para las Fuerzas Armadas.
18:03¿Y cuáles son,
18:03por ejemplo,
18:03las sanciones?
18:05Siguiendo con este ejemplo,
18:06todos tenemos derecho
18:07a poseer un arma,
18:07pero hay que registrarlas,
18:09hay que hacer el procedimiento.
18:10¿Cuáles son las sanciones
18:11para quienes no lo registren?
18:13Tienen en el supuesto
18:14de ya sea posesión
18:16o portación ilegal.
18:18En ambos casos
18:19existen diferentes tipos
18:21de sanciones
18:21que van desde sanciones
18:22administrativas
18:23hasta sanciones privativas
18:24de la libertad.
18:25Pero quiero hablar
18:26de la reforma.
18:27Sí.
18:27En la reforma
18:28se está contemplando
18:29que aquellas personas
18:30que porten armas
18:33de uso exclusivo
18:33del ejército
18:34tengan una sanción
18:35que van desde los 20
18:37hasta los 30 años.
18:39¿20 a 30 años?
18:39De 20 a 30 años.
18:40Con esto se busca
18:41limitar
18:42el tráfico ilícito
18:43de armas.
18:44Claro.
18:44Poner un control
18:45de todas estas armas
18:47que se mueven
18:48por el país
18:48de manera ilícita,
18:50pero también
18:51aquellas personas
18:52que pretendan
18:53o que usen
18:54las armas
18:55de uso exclusivo
18:57o de las Fuerzas Armadas
18:57en contra
18:58de instituciones
18:59se puede duplicar
19:01incluso la pena.
19:02Es lo que contempla
19:03la reforma
19:03hasta este momento.
19:04Claro.
19:04¿Y qué otro aspecto
19:05nos podría decir
19:06que se modifica?
19:08Algo que es muy interesante
19:10también
19:10y que ya
19:10se prohíbe expresamente
19:12en esta reforma
19:13es el empleo
19:14o la modificación
19:15de vehículos
19:16para poderles
19:17adicionar armamento.
19:19Por ejemplo,
19:20las armas
19:21que son
19:22de uso exclusivo
19:23del ejército
19:24que las emplea
19:24normalmente
19:25la delincuencia
19:26en contra
19:26de las instituciones
19:27que emplean
19:29vehículos
19:29con blindaje artesanal.
19:31Esto queda prohibido
19:32y pueden caer
19:33en el supuesto
19:33de las sanciones
19:35que hablábamos
19:35anteriormente.
19:36¿Y cuál es el papel
19:37que tiene
19:37la ciudadanía
19:39en esta ley?
19:40Porque quizás
19:41mucha gente
19:41al escuchar
19:42ley de armas de fuego
19:44lo ve como algo
19:45que no le atañe,
19:46algo que es muy lejano
19:47incluso para ellos
19:48y dicen
19:48no, pues yo no tengo armas
19:50y yo no pienso
19:51en tener armas
19:51entonces ya me
19:52desentiendo
19:53de esta ley.
19:54¿Qué papel
19:54debería asumir
19:55la ciudadanía?
19:56Bueno,
19:57el principal papel
19:58es aquellas personas
19:59que ejercen
19:59el derecho
20:00de poseer armas
20:01manifestarlas
20:04ante la Secretaría
20:04de la Defensa Nacional
20:05y seguir
20:06las reglas
20:07que establece
20:08la propia normatividad.
20:10Otro aspecto
20:11es cuando
20:11por algunas circunstancias
20:13llegan a tener
20:13bajo su control
20:14algún tipo de armas
20:15existen los programas
20:16de canje de armas
20:17que tiene como finalidad
20:18precisamente
20:19combatir
20:20ese tráfico ilícito
20:21que existe
20:22o bien
20:22el tráfico no regulado
20:24o bien la presencia
20:25de armas
20:25que están
20:26entre la ciudadanía.
20:27¿Les hacen alguna pregunta
20:29de dónde la obtuvieron?
20:30No, no, no, no
20:30únicamente
20:31entregan el arma
20:32se toman nota
20:33si ellos quieren
20:34manifestar
20:34sus nombres
20:35se toman nota
20:36para tener un control
20:37de qué tipo de armas
20:38esas armas
20:39se destruyen
20:40y no dejan de estar
20:42en la circulación
20:43de la ciudadanía.
20:44Que hemos visto
20:44historias de armas
20:45que van desde hace
20:46muchísisísimos años
20:48¿no?
20:48hasta armas ya
20:49muy sofisticadas
20:50también.
20:50Incluso Granada
20:51se han recibido
20:52en esos programas
20:53de canje de armas.
20:54Caray,
20:54y ya por último
20:55general
20:56también me imagino
20:57hay mucha desinformación
20:58respecto a las armas.
20:59Hay mucha desinformación
21:02sobre todo
21:02en cuanto a la regulación
21:04¿ok?
21:05Hemos visto
21:05sobre todo
21:06en redes sociales
21:07que hay gente
21:07que se anuncia
21:09como gestores
21:10para hacer ciertos trámites
21:12que tienen que ver
21:13con las armas.
21:14Las armas
21:14las tiene que manifestar
21:15el titular
21:16de cada una de ellas
21:17no las tiene que manifestar
21:18ningún gestor
21:19acude directamente
21:20a los más
21:21de ciento cincuenta
21:22módulos que tiene
21:23a lo largo
21:24de todo el país
21:24la Secretaría
21:25de la Defensa
21:25Nacional
21:25para registrar
21:26su arma
21:26y lo tiene que hacer
21:28de manera directa
21:29sin ningún tipo
21:29de gestor.
21:30General,
21:31gracias de verdad
21:31por haber estado aquí
21:32por ayudarnos
21:33a entender más
21:33estas modificaciones
21:34a la ley
21:35de armas de fuego
21:36y por favor
21:37tengamos la comunicación
21:38para seguir informando
21:39de estos temas.
21:40Con todo gusto
21:41es un placer
21:41compartir este espacio
21:42y muchas gracias
21:43a la ciudadanía
21:44por escucharnos.
21:45Gracias general
21:45vamos a la pausa
21:46regresamos.
21:52Los Sultanes de Monterrey
21:54tienen un nuevo inicio
21:56en esta era
21:57porque a partir de hoy
21:59su casa se llamará
22:00Walmart Park
22:01vamos a enlazarnos
22:02con mi compañero
22:03Daniel Santillán
22:04cuéntanos
22:05por qué Daniel.
22:07¿Qué tal amigos
22:08de Milenio
22:08la afición
22:08los saludo
22:09con muchísimo gusto
22:10desde el nuevo
22:11Walmart Park
22:12casa de los Sultanes
22:14de Monterrey
22:15y el día de hoy
22:16se ha marcado historia
22:17con esta nueva alianza
22:18entre una empresa líder
22:20en supermercados
22:22y también
22:22un equipo líder
22:24en el béisbol mexicano
22:26fue en una asamblea
22:28en la que estuvieron
22:29los nuevos
22:30copresidentes
22:31de los Sultanes
22:31de Monterrey
22:32y también
22:33toda la gente
22:34directiva
22:35de Walmart
22:36en México
22:36que estuvieron
22:38dándolos
22:38por menores
22:38acerca
22:39de esta nueva alianza
22:40que incluye
22:41que ambas empresas
22:42se van a hacer
22:44responsables
22:45también
22:46del desarrollo
22:47del béisbol
22:47en nuestro país
22:48saben del potencial
22:49que hay de este deporte
22:51y también
22:52del mucho crecimiento
22:53que ha tenido
22:53en los últimos años
22:55además
22:55algo que llama
22:56poderosamente
22:57la atención
22:58es que este recinto
22:59se utiliza
23:00no solamente
23:00para el béisbol
23:01sino para espacios
23:02de recreación
23:03para conciertos
23:04y es algo
23:05que sin duda
23:06alguna
23:06hará que ambas
23:07marcas
23:07se benefician
23:08así que el día
23:09de hoy
23:09se marca historia
23:10y la nueva casa
23:11de los Sultanes
23:12de Monterrey
23:12se llama
23:13el Walmart Park
23:14amigos de Milenio
23:15La Afición
23:15es la información
23:15que tenemos
23:16desde Monterrey
23:17Nuevo León
23:17regresa
23:18el micrófono
23:18gracias y felicidades
23:19para Sultanes
23:20jueves de hablar
23:28de lo que sucede
23:28en la Ciudad de México
23:29y hay una discusión
23:31por dividir
23:33de nueva forma
23:34las alcaldías
23:34de la Ciudad de México
23:36vamos a platicar
23:37de ello
23:37Tania, Pablo, Diego, Royfit
23:39bienvenidos
23:39bienvenida
23:40muchas gracias
23:41a ver
23:42empecemos con Diego
23:43porque entiendo
23:43tú eres el que lo está proponiendo
23:45así es
23:46justamente estamos dando
23:48cumplimiento
23:48a un mandato
23:49constitucional
23:50nuestra constitución
23:50desde el 2017
23:52ordenó al Congreso
23:53entrar al análisis
23:54para generar división
23:56de las alcaldías
23:56según un criterio
23:57de equilibrio
23:58poblacional
23:59se presentó una propuesta
24:00en la primera legislatura
24:02se quedó congelada
24:03luego también en la segunda
24:04también la congeló
24:05Morena
24:06el grupo mayoritario
24:07y en esta tercera legislatura
24:08la ha suscrito
24:09Movimiento Ciudadano
24:10el PRI
24:11y el PAN
24:12estamos buscando
24:12otras firmas más
24:13sumando a más fuerzas políticas
24:14porque no se trata
24:15de un tema
24:16electoral o político
24:17sino de darle cumplimiento
24:19a nuestra constitución
24:20como te lo digo
24:20proponemos
24:21que Gustavo Madero
24:23se ha dividido
24:23en tres nuevas alcaldías
24:25en virtud de que tiene
24:26un millón doscientos mil habitantes
24:28para efecto
24:28de que cada nueva alcaldía
24:29ahora tenga cuatrocientos mil habitantes
24:31aproximadamente
24:32Quistapalapa
24:33que tiene un millón seiscientos mil habitantes
24:36se ha dividido en cuatro
24:37para quedar
24:37así en cuatrocientos cincuenta mil habitantes
24:40las nuevas demarcaciones
24:41y Álvaro Obregón
24:42que tiene cerca de ochocientos mil habitantes
24:45dividirla en dos
24:45para efecto
24:46de que cada nueva polígono
24:47tenga cuatrocientos mil habitantes
24:49y esto
24:50es con el fin
24:51de que los vecinos
24:52tengan un mejor gobierno
24:53un gobierno de cercanía
24:54buenos servicios
24:56porque estas alcaldías
24:57concentran
24:58cerca del cuarenta y dos por ciento
25:00de la población
25:00de toda la ciudad de México
25:02Oye
25:03cualquiera podría pensar
25:04que se trata
25:04de un fin electoral
25:05en donde por ejemplo
25:06dividir a una alcaldía
25:07como Iztapalapa
25:08que es enorme
25:09con tantos habitantes
25:10y que es gobernada
25:11por un solo partido
25:13durante ya
25:13hace ya varios años
25:15pues se trataría
25:16de si lo divides
25:17en no sé
25:17me acuerdo
25:18cuatro
25:18o en cuatro
25:19pues ya tienes cuatro posibilidades
25:21de ganar
25:21ahí más
25:22como sea
25:23el territorio
25:24a fin de cuentas
25:25se compite
25:25en los polígonos
25:26que sean
25:27las secciones electorales
25:28siguen siendo las mismas
25:28pero esto no sigue
25:29un fin electoral
25:30sigue los criterios
25:31que la propia ley reglamentaria
25:32establece
25:33que es
25:33ocupar
25:34las líneas principales
25:36de
25:37de accesos
25:38la identidad
25:39y otras cuestiones
25:40incluso que
25:41no se dividan
25:42pueblos y barrios originarios
25:43muy bien
25:44Pablo
25:44nosotros no vamos a llevar
25:46a la incertidumbre jurídica
25:47a la gente
25:47este tipo de cambios
25:48por más que puedan sonar
25:49bien o mal
25:50tienen una serie
25:51de consecuencias
25:52que la gente tiene que saber
25:53son cambios
25:54en los recibos
25:55que uno recibe en casa
25:56son cambios también
25:57en los títulos de propiedad
25:58de las escrituras
25:59entonces son problemas
26:00para la gente
26:01si el espíritu
26:02es prestar mejores servicios
26:04decir que se puede
26:05sin necesidad
26:06de llegar a esto
26:07yo les invito a todos
26:08a que revisen lo que hizo
26:09nuestra hoy jefa de gobierno
26:11cuando fue alcalde
26:12de Iztapalapa
26:13Iztapalapa
26:14un territorio muy grande
26:14desde luego
26:15territorializó los servicios
26:16construyó doce
26:17direcciones territoriales
26:19muy robustas
26:20con buena capacidad
26:21de gestión
26:21sin necesidad de llevar
26:22a la incertidumbre jurídica
26:24a la gente
26:24a mí esto
26:25igual que tú Pedro
26:26me suena más
26:27a un tinte electoral
26:28estas alcaldías
26:29a la carta
26:30me dan desconfianza
26:31ya hasta las tiene aquí
26:31trazadas
26:32Garrido
26:32no sé si ya se quiere apuntar
26:34alguno de los cachitos
26:35que está
26:35este promoviendo
26:36pero nosotros
26:37ser muy claros
26:38no vamos a llevar
26:38a la incertidumbre jurídica
26:39a la carta
26:40Tania
26:40¿ustedes apoyan
26:41esta iniciativa?
26:42se ha planteado
26:43desde hace muchos años
26:44es un debate
26:45muy largo
26:45y muy viejo
26:46esto desde
26:47Porfirio Díaz
26:48desde mucho antes
26:50empezaron a dividir
26:51las alcaldías
26:51también cuando se creó
26:53desde el Distrito Federal
26:54a la Ciudad de México
26:55con Enrique Peña Nieto
26:56que se le dio
26:57esta calidad
26:57de otro estado
26:58de la República
26:59a la Ciudad de México
27:00se veía
27:01si se necesitaba
27:03dividir o subdividir
27:04las ciertas alcaldías
27:05para dar mejores
27:06y prestaciones
27:07de servicio
27:08a la gente
27:08que tiene catalogados
27:10de deficientes
27:11estos servicios
27:12principalmente
27:13en tres alcaldías
27:14como ya lo dijeron
27:15Gustavo Madero
27:16Iztapalapa
27:17y también
27:18Álvaro Obregón
27:19el tema aquí
27:20y creo que hay que
27:21cuestionar también
27:21por qué los gobiernos
27:23de hoy
27:24están dando servicios
27:25tan deficientes
27:26a la gente
27:27por lo cual
27:27no hay servicios
27:28urbanos de calidad
27:29de verdad
27:30no hay agua
27:31hay acarreo de agua
27:32las pipas
27:33tienen que llegar
27:34porque no
27:35no tienen ni siquiera
27:36servicios de calidad
27:37ni drenaje
27:38el asfalto
27:39y justamente
27:40por estas cuestiones
27:41se cree
27:42que igual
27:42una de las vías
27:43para solucionar
27:44el tema
27:44es que haya
27:45otro
27:46otro subdivisiones
27:48para que haya
27:49entonces alcaldes
27:50que tengan la capacidad
27:51la eficiencia
27:52y la eficacia
27:52de dar respuesta
27:53a la gente
27:54hay una necesidad
27:55de darle servicio
27:56a la gente
27:57el servicio
27:57que se merece
27:58la atención
27:59que se merece
27:59hoy los alcaldes
28:01están quedando
28:02de verdad
28:02con papeles
28:04muy deficientes
28:04en estos temas
28:05también el tema
28:06de seguridad
28:07y creo que aquí
28:08es donde tenemos
28:09que plantear
28:09el secretario
28:10Encinas
28:11ha mencionado
28:12justo
28:12que esta reflexión
28:14en la ciudad
28:14tendrá que ser
28:15en algún momento
28:16inevitable
28:17para que haya
28:18una homologación
28:20de las alcaldías
28:20en relación
28:21a cada una de ellas
28:22y no haya unas
28:23tan pobladas
28:24y otras tan pequeñas
28:25como por ejemplo
28:26es el caso
28:27de Milpalta
28:28y Coquimero
28:28muy bien
28:28Roy Fitt
28:29¿ustedes entonces
28:30acompañan?
28:31es que eso
28:31eso ya es una decisión
28:33que se tomó
28:34desde el constituyente
28:35a mí me llama mucho
28:36la atención
28:36la postura de Pablo
28:37porque pues eso ya
28:39viene en nuestra
28:39constitución
28:40y como muchas
28:41de las cosas
28:42que se establece
28:43y que a Morena
28:44le interesa
28:45pues son letra muerta
28:46eso ya es una discusión
28:47que está en la constitución
28:49y que más bien
28:50lo que deberíamos
28:51estar planteando
28:52es cómo lo vamos a hacer
28:53y yo quisiera agregar
28:55una
28:55la constitución estipula
28:56que se tiene que hacer
28:57por supuesto
28:58ya establece
28:59la división territorial
29:00de las alcaldías
29:01ya es una obligación
29:03que tenemos que cumplir
29:05¿hay sanción
29:06si no lo hacen?
29:07no por supuesto
29:08por supuesto que no
29:08y por eso
29:09pues están escudados
29:10por eso no tenemos
29:11leyes secundarias
29:12por eso no tenemos
29:13la discusión
29:13de la división
29:14territorial de la ciudad
29:16ok
29:16yo creo que ahí
29:17yo por eso
29:18quiero agregar
29:19otro tema
29:20que es las facultades
29:20de las propias alcaldías
29:22yo creo que ya tenemos
29:22que avanzar en la discusión
29:24de para qué
29:25hoy en la ciudad de México
29:27necesitamos
29:27estas alcaldías
29:28han quedado como órganos
29:30administrativos
29:31únicamente
29:31gestionando servicios
29:33cada vez se les ha acotado
29:34más facultades
29:36cuando son los que tienen
29:38la responsabilidad
29:39de responderle
29:40en primer lugar
29:41a las comunidades
29:41hoy están acotados
29:43en el tema de planeación
29:44de desarrollo urbano
29:45de agua
29:45de seguridad
29:46hoy hay un tema
29:48que yo he traído
29:49a la mesa
29:49por ejemplo
29:50el tema de seguridad
29:51pues hoy las alcaldías
29:52que pagan seguridad
29:53pues son las que pueden
29:54contratar
29:55más policías
29:57las que tienen
29:57mejores condiciones
29:58y las que no les alcanza
29:59pues con lo que hay
30:00en la ciudad
30:00entonces me parece
30:01que la discusión
30:02tiene que ir
30:02más allá
30:03pero no a partir
30:04de una cerrazón
30:06y un sospechosismo
30:07creo que
30:09ya está en la constitución
30:10y lo que tenemos que hacer
30:11pues es abrir
30:12una discusión seria
30:13Encinas lo planteó
30:14primero la planeación
30:15primero el instituto
30:16luego la planeación
30:17y luego la división territorial
30:18y me parece que esa es
30:19una ruta
30:19una ruta correcta
30:21¿y representaría
30:22una oportunidad
30:23para poder tener
30:24más gobiernos?
30:25pues definitivamente
30:26abriendo
30:26abriendo 22 alcaldías
30:28pues la la
30:29la posibilidad existe
30:30pero no es
30:31me parece que
30:32que el fondo
30:33en una de esas
30:34hasta le conviene
30:35a a Morena
30:36pero no es lo que
30:37nos estamos planteando
30:38el tema es cómo
30:39le resolvemos
30:40efectivamente
30:41a las comunidades
30:42a las colonias
30:43a los vecinos
30:43pues mejorar
30:45la calidad de vida
30:45este planteamiento
30:46que hacen
30:47de Iztapalapa
30:48pues únicamente
30:49descentralizó los servicios
30:50pero no mejoró
30:50sustancialmente
30:51las cosas
30:51levantaste la mano
30:52quieres responderle
30:53de esto último
30:54ahí están las respuestas
30:55de la encuesta
30:55de servicios
30:56satisfacciones
30:57servidos que hace
30:57el INEGI
30:58como mejoró
30:58durante la administración
30:59de la jefa de gobierno
31:00Clara Brugada
31:00pero bueno
31:01aclarar lo de la constitución
31:03que es importante
31:03hay un artículo transitorio
31:06el vigésimo octavo
31:07que habla sobre esto
31:08dice
31:08lo textual
31:09deberá iniciar
31:10el proceso de revisión
31:11de la configuración
31:12de la división territorial
31:13es decir
31:14mandata una revisión
31:15que hizo el congreso
31:16en la primera legislatura
31:17ya lo dijo el propio Garrido
31:18una comisión
31:19que encabezó
31:20la compañera diputada
31:21Yuridi Ayala
31:22se allegó incluso
31:23de opiniones
31:24de instituciones
31:24como la UNAM
31:25y de investigadores
31:26de la UNAM
31:26las conclusiones fueron
31:28entre otras
31:29que es un proceso
31:30que para hacerlo
31:31requiere una inversión
31:32presupuestal
31:33muy importante
31:34porque no solamente
31:35es la construcción
31:36de nuevas estructuras
31:37administrativas
31:37nuevos edificios
31:38de gobierno
31:39y que en ese momento
31:41la ciudad no tenía
31:41capacidad presupuestal
31:43para absorberla
31:43y ahí están los resultados
31:44de la comisión
31:45entonces yo creo que
31:46si el fondo
31:47es prestar mejores servicios
31:48se puede con las condiciones
31:50actuales de las alcaldías
31:51si se gasta en lo que se debe
31:52y hacer este tipo
31:53de divisiones
31:54solo generan problemas
31:55a la gente
31:56y desde nuestro punto de vista
31:57no es lo que necesita
31:58la ciudad
31:58¿Quieres responder?
31:59Sí, claro
32:00lamentar que el vocero
32:02de Morena diga
32:02que no está de acuerdo
32:03en cumplir la constitución
32:04cuando sus constituyentes
32:06de Morena
32:07aprobaron este mandato
32:08porque así como le dice
32:09el artículo
32:10continúa diciendo
32:11para generar
32:12un equilibrio poblacional
32:14entre todas las alcaldías
32:15¿Iniciar la revisión?
32:16Exacto
32:17Iniciemos la revisión
32:18¿Cómo se inicia la revisión?
32:19Con una iniciativa
32:20que se discuta
32:21en las comisiones respectivas
32:22y quiere decir que
32:23la propia jefa de gobierno
32:25ha dicho
32:25yo estoy a favor
32:26de los gobiernos
32:27de proximidad
32:27está contrariando
32:28a su jefa de gobierno
32:29está contrariando
32:30a su secretario Encinas
32:31porque el secretario Encinas
32:33también ya bien lo dijo
32:34entremos al tema
32:35y esto es un tema inevitable
32:38y tenemos que entrar
32:39porque efectivamente
32:40lo que se necesita
32:40es una reconfiguración
32:42si en Iztapalapa
32:43se hicieron 12 unidades
32:44territoriales
32:45para atender los servicios
32:46básicos a la población
32:47en Gustavo Madero
32:48se hicieron 10
32:49porque no se da abasto
32:50una alcaldía
32:51tuvo que generar
32:5210 subalcaldías
32:54GAM
32:55y en Iztapalapa
32:5612 subalcaldías
32:57y no así
32:58no así lo hacen
32:59otras alcaldías
33:00como Benito Juárez
33:01Miguel Hidalgo
33:04o cualquier otra
33:04lo hicieron estas
33:05porque tienen
33:06tanta población
33:07equivalente
33:08al de algunos gobiernos
33:09como Colima
33:10Aguascalientes
33:10Hidalgo
33:11la población es tanta
33:13que no se dan abasto
33:14y por eso
33:15también hay que decirlo
33:16hay muy malos servicios
33:17lo que nosotros buscamos
33:18a fin de cuentas
33:19es que los ciudadanos
33:20tengan buen servicio
33:21de luminaria
33:22poda
33:23desasolo
33:23bacheo
33:24banquetas
33:24buenos servicios
33:25es lo que se merecen
33:26por tanto impuesto
33:27que pagan
33:27y tampoco va a generar
33:29más costos
33:29porque esta propuesta
33:31también plantea
33:31que sea costos compensados
33:33si por ejemplo
33:33para Gustavo Madero
33:35se dan 6 mil millones
33:36de pesos anuales
33:37si se dividen 3
33:38se dan 2 mil
33:392 mil y 2 mil
33:40y de esta forma
33:41¿3 edificios de gobierno
33:42en Lagán?
33:42si
33:43hay muchos
33:43hay 10
33:44tú mismo lo has dicho
33:45en Iztapalapa
33:46hay 12
33:47una alcaldía completa
33:48por supuesto
33:49para que se sione el consejo
33:50para que pensionen
33:51direcciones generales
33:52porque hay 10 edificios
33:53de direcciones territoriales
33:55que proveen
33:56los servicios respectivos
33:57nos quedan 5 minutos
33:59para terminar el programa
34:00para 2030
34:00tampoco es para que sea mañana
34:02hay tiempo para la transición
34:04ok
34:04Tania breve por favor
34:05y lo vamos con Roy
34:06mira yo creo que aquí
34:07hay algo importante
34:08pero no entiendo
34:09por qué a mis compañeros
34:10les sorprende
34:11Morena pisotea la ley
34:12no obedece la ley
34:13desdueña la ley
34:14pero todos lo sabemos
34:15desde antes
34:16cuando Morena
34:17yo les pregunto a mis compañeros
34:18¿ha respetado
34:19lo que dice la constitución?
34:20se ha preocupado
34:21por cumplir las leyes
34:22y las transitorias
34:23desde que hoy somos
34:24congreso de la ciudad de México
34:26es la tercera legislatura
34:27y tenemos atrasos
34:28como ya lo dijo
34:29el compañero Roy Fitt
34:29de las leyes secundarias
34:31de temas prioritarios
34:32pero a Morena
34:32no le importa
34:33no le importa la ley
34:35no le importa la constitución
34:36no le importan las obligaciones
34:37no le importa la división de poderes
34:39no le importa la democracia
34:40por supuesto que no le importa
34:41el ordenamiento territorial
34:42ni la planeación de la ciudad
34:44que urge
34:45y postergarlo
34:46al final de cuenta
34:47va a ser que un día
34:48sea indispensable
34:50y urgente
34:51plantear los temas
34:53y resolverlos
34:54de fondo
34:54como ya lo dijeron
34:55las atribuciones
34:56de las alcaldías
34:56están
34:58están
34:58acotadas
35:00las responsabilidades
35:01de las alcaldías
35:02y si es un tema
35:03de los que tenemos
35:03que plantear de fondo
35:04el problema es
35:05que en el congreso
35:06de la ciudad
35:06como ya es una oficialía
35:09de parte
35:09de Morena
35:10no se atreven
35:11a plantear los temas
35:13que necesita la ciudad
35:14y eso es una vergüenza
35:15porque el poder legislativo
35:16hoy
35:16es una oficialía
35:18del poder ejecutivo
35:19y eso no debería ser
35:20Roy Fitt
35:21es un mandato
35:23constitucional
35:24tenemos que
35:25discutirlo
35:26yo insisto
35:27tenemos que hablar
35:28de las facultades
35:29que tienen hoy
35:29las alcaldías
35:31hoy imagínate
35:31nada más como están
35:33las 16 alcaldías
35:34es más del 50%
35:35del presupuesto
35:37que se asigna
35:37se va a nómina
35:38y a gasto corriente
35:39eso quiere decir
35:40que menos del 50%
35:41se destina
35:42efectivamente
35:43a los servicios
35:44eso tiene que cambiar
35:45o sea esta división
35:46de hacer 12
35:47o 10 direcciones
35:49lo único que está generando
35:50es
35:50esa burocracia
35:52que entorpece
35:53muchísimo más
35:53la generación
35:54de soluciones
35:55y entonces suponiendo
35:56que las dividan
35:57tendría que haber elecciones
35:58para elegir
35:59a los gobiernos
36:00de
36:00claro así como hay
36:01para 16
36:03así habrá para 22
36:04pueden ser 25
36:05pueden ser 18
36:06la discusión
36:07es la que se tiene
36:08la que se tiene que dar
36:09a mí me parece
36:10que es momento
36:11de plantear
36:12una reforma
36:13política
36:13de la ciudad
36:14en términos
36:15de las alcaldías
36:15en términos
36:16de la descentralización
36:17de las responsabilidades
36:19que tienen
36:20los alcaldes
36:21que cada día
36:21la ciudadanía
36:22les exige más
36:23eso sí es una realidad
36:24cada día
36:24la ciudadanía
36:25les exige más
36:26a los alcaldes
36:26y tienen menos herramientas
36:28y me parece que ahí
36:29es donde tenemos
36:29que entrar
36:30vamos a entrar
36:30a planear la ciudad
36:31los próximos 15
36:32años
36:32tienen que estar
36:33ser parte de esta planeación
36:35se va a analizar
36:37que es lo que mandata
36:37la constitución
36:38yo lo que no es la mesa
36:39que ninguno de los tres
36:40me supo contestar
36:41es como resolvemos
36:42la incertidumbre jurídica
36:44que quieren trasladarle
36:44a la gente
36:45con un cambio administrativo
36:46de nombre
36:47porque son
36:48cambios en los recibos
36:49cambios en las escrituras
36:51problemas
36:51antes que era el escrito federal
36:52yo ahora en Ciudad de México
36:53de acuerdo con planear
36:55yo mismo he propuesto
36:56como legislador
36:57en lo individual
36:57que se gaste más presupuesto
36:59en servicios públicos
37:00que es la tarea fundamental
37:01de las alcaldías
37:01eso estamos de acuerdo
37:02la pregunta es
37:03cómo planeamos bien la ciudad
37:05gestionamos bien los servicios
37:06y transferirle problemas
37:08a la gente
37:08ya la gente tiene mil cosas
37:09que atender
37:10como para ahora
37:10estar haciendo filas
37:12y trámites
37:12y trámites
37:13por las ocurrencias
37:14acá
37:14los diputados
37:15de acción nacional
37:16en realidad
37:17eso no es
37:18eso no es
37:19un problema
37:20eso en realidad
37:21no es un problema
37:22plantearlo así
37:24como un impedimento
37:25para no entrarle
37:26a la discusión
37:26me parece
37:27que es un absurdo
37:28que se conteste
37:29muy bien
37:30que su gran argumento sea
37:32contra argumento
37:33cómo cambia el recibo
37:34de la luz
37:35de un hombre a otro
37:36porque de verdad
37:37hay que venir un poco
37:38más preparados
37:39porque esta propuesta
37:40como bien dijo
37:41la propia diputada
37:42Morena Yurí
37:43en la segunda legislatura
37:44tuvo una respuesta
37:45favorable del UNAM
37:46y del propio
37:47instituto electoral
37:48de la habilidad
37:49de la división
37:50de las alcaldías
37:50nada más que
37:51por temas políticos
37:53le dieron la instrucción
37:53de pararlo
37:54y por eso se paró
37:55en la segunda
37:55pero ahorita están
37:56en la posibilidad
37:57de hacer historia
37:59y si dar cumplimiento
38:01a la constitución
38:01y para que sea
38:02en beneficio
38:03de nuestros vecinos
38:04y tengan mejor calidad
38:05nos quedan segundos solamente
38:06entonces por lo que entiendo
38:07si le van a entrar
38:08al análisis
38:09así es
38:10y ya
38:10se ve que pasa
38:12muy importante
38:13que se revise
38:15el resultado
38:15del informe
38:16de la comisión
38:17y decir a la gente
38:18que nos escucha
38:19no vamos a llevarlos
38:20a la incertidumbre jurídica
38:21invitamos a Morena
38:22que incluso firme
38:23la iniciativa
38:24y la discutamos
38:24después en comisiones
38:25pues ya salieron ganando
38:27ya mira una revisión
38:27exacto
38:28a eso veníamos
38:29a que aceptaran
38:31la discusión
38:32a que aceptaran
38:33aquí en esta mesa
38:34se generan más consensos
38:36que ni en la justicia
38:37el chiste
38:38el chiste es que
38:39allá lo sostenga
38:40porque luego aquí
38:40viene una cosa
38:41y allá ya se rajan
38:42entonces
38:43bueno
38:43que lo sostenga entonces
38:44y aquí nos vienen a decir
38:46si no sucede de esa forma
38:47esperemos que no se esté muy bien
38:48gracias por haber estado
38:49con nosotros
38:50y gracias a usted
38:51por el honor de su sintonía
38:52hasta mañana
38:53y gracias a usted
38:54y gracias a usted
38:55y gracias a usted
38:55y gracias a usted
38:58y gracias a usted