Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Habló en español, no habló en inglés. Habló en español.
00:04Y se me permiten también una palabra, un saludo.
00:09Y esto es importante también, en boca de un norteamericano.
00:12Porque una de las tensiones que vive América es el conflicto entre los evangelistas
00:16y el avance de la religiosidad evangélica que ha nutrido y alimentado buena parte
00:22de los grupúsculos extremistas, extremistas de derechas en América Latina,
00:28frente a la Iglesia Episcopal, que ha liderado además un obispo de origen europeo norteamericano.
00:41Entonces, el reconocimiento a Francisco nos da idea de que va a tener una dimensión social muy importante su pontificado.
00:50Dos veces una referencia a Francisco, lo cual significa asumir claramente un legado
00:57y el reconocimiento de que él está ahí gracias a quien lo hizo cardenal.
01:08Lo que dice es, neguemos el miedo.
01:10Y neguemos el miedo para ofrecer algo que se espera siempre en un hombre piadoso, que es la paz.
01:17Es un candidato que tiene un perfil, por un lado, y lo hemos escuchado en sus palabras, muy social,
01:38pero al mismo tiempo es un candidato que tiene un perfil conservador, sobre todo en lo doctrinal.
01:44Es decir, las referencias que, por ejemplo, él ha hablado básicamente en su discurso de dos cosas.
01:50Uno ha pronunciado la palabra paz en numerosas ocasiones, la palabra unidad, y eso es un mensaje interno a la Iglesia,
01:57y también ha pronunciado la palabra Cristo. Es un sacerdote, es un cardenal cristológico.
02:05Y esto, desde el punto de vista doctrinal, es muy importante para los sectores más conservadores de la Iglesia.