Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Merwil Gutiérrez, de 19 años, es uno de los más de 200 venezolanos que el gobierno de Donald Trump deportó a El Salvador en marzo, pese a carecer de antecedentes penales y sin el debido proceso, según su padre, que hace más de mes y medio no sabe nada de él.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Merwyl Gutiérrez, de 19 años, es uno de los más de 200 venezolanos que el gobierno de
00:06Donald Trump deportó a El Salvador en marzo. Esto pese a carecer de antecedentes penales y
00:11sin el debido proceso, según su padre, que hace más de mes y medio no sabe nada de él.
00:16Tampoco sabe por qué se lo llevaron al centro de confinamiento del terrorismo en El Salvador,
00:21en unas deportaciones que han generado un debate legal en Estados Unidos ante la
00:24falta de un debido proceso y el atropello a los derechos humanos. A Merwyl se lo llevaron unos
00:41agentes la noche del 24 de febrero de la puerta del edificio del Bronx donde vivía, tras bajar a
00:46comprar comida y detenerse a saludar a unos vecinos. Cuando Merwyl estaba retenido en
01:12un centro de Texas, habló por última vez con su padre y le anunció que al día siguiente lo
01:16deportarían. Ambos supusieron que sería Venezuela hasta que se divulgó una lista del gobierno
01:20estadounidense con el nombre de los deportados a El Salvador en la que figura Merwyl.
01:24Es un maltrato lo que le están haciendo ahorita de verdad, es antihumano todo lo que están haciendo,
01:29es una injusticia y de verdad que están jugando con vida humana, de verdad que ellos no llevaron
01:37un proceso. Merwyl tenía asilo radicado, según la abogada Ana de Jesús de la
01:41Organización Inmigración al Día, que considera que lo que ha pasado es horrible y simplemente
01:45es un secuestro. Tras una peligrosa travesía por la selva del Darién entre Colombia y Panamá,
01:51como hicieron centenares de miles de venezolanos durante el gobierno de Joe Biden,
01:54Wilmer y su hijo de entonces 17 años entraron en Estados Unidos el 21 de julio de 2023 y solicitaron
02:01asilo. Merwyl, apasionado por la ropa y los zapatos, según su padre no tiene ningún tatuaje,
02:06uno de los criterios esgrimidos por el gobierno estadounidense para proceder a detenciones de los
02:10supuestos miembros de la pandilla Tren de Aragua.
02:24Desde que llegó a Nueva York, Wilmer trabaja de noche, como lo hacía su hijo Merwyl, en un almacén
02:29de paquetería cerca del aeropuerto. La noche de su detención estaba libre y ahora solo pide que se lo
02:34devuelvan. El gobierno de Trump expulsó a El Salvador a 288 inmigrantes, de ellos 252 venezolanos
02:56a los que acusa de pertenecer al Tren de Aragua, en aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de
03:011798. La semana pasada, un juez de Texas bloqueó las deportaciones en virtud de esta ley al considerarlas
03:07ilegales. Otros tribunales las habían paralizado temporalmente.

Recomendada