Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En México, en nuestra joven habitación de los primeros pisos de la democracia, se construyeron edificios paralelos; por un lado, tenemos el mito del victimismo y el otro creyó estar en un rascacielos mientras estaba en la planta baja.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En México, en nuestra joven habitación de los primeros pisos de la democracia, se construyeron edificios paralelos.
00:11Por un lado, tenemos el mito del victimismo, seguro de conspiraciones que le negaron por un tiempo su lugar en el registro nacional.
00:18A partir de ellas, creció su talante anti-institucional, peleado con la idea de consecuencias negativas, porque jamás las conoció.
00:24Hoy, al conquistar los espacios de poder, es símbolo de inmadurez al negar que su ejercicio pueda tenerlas en los ciudadanos.
00:31El otro mito creyó estar en un rascacielos apenas llevó a la planta baja, mientras evitó pensar la base de cualquier asimilación a la democracia.
00:39Esta es en su fragilidad progresiva, está simultáneamente sujeta a intentos por regresarla a sus episodios menos respetables, siempre.
00:48Todas las sociedades, en algún punto, buscan las construcciones proverbiales de los mitos para conducirse.
00:53Solo que hoy, en el entrecruzamiento de mitologías políticas, nadie es responsable de las muertes de los desaparecidos,
01:00de la falta de medicinas, como de la falta de verdad en el periodismo, de la adecuación a mutaciones de un sistema disfuncional.
01:07Estos mitos obligan a diferenciar lo político de la política.
01:12De eso se tratará esta semana, contra los mitos nacionales, en mis apuntes incómodos de mi leño diario.
01:23¡Gracias!
01:24¡Gracias!
01:25¡Gracias!
01:26¡Gracias!
01:27¡Gracias!
01:28¡Gracias!
01:29¡Gracias!
01:30¡Gracias!
01:31¡Gracias!

Recomendada