Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Al Banquillo - León XIV un pastor con olor a oveja - 8 de mayo 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, qué placer seguir con ustedes a través de TSI en esta ocasión
00:10desde el banquillo, con esta programación especial que hemos tenido durante toda la
00:15semana a través de los noticieros de la Corporación Televicentro, a través de HRN La Voz de Honduras
00:23y por supuesto en tunota.com. Día histórico, un día que quedará marcada en la historia
00:30de la Iglesia Católica, el anuncio que tantos feligreses esperaban en todo el mundo, en todo
00:37el mundo, el anuncio de un nuevo Papa y tanto que se habló, se hablaba de una Iglesia Católica
00:46dividida, que había que esperar a un consenso, se calificó de que habían grupos conservadores,
00:56que habían grupos que tenían la doctrina de Francisco como más liberales, pero al final
01:03quedó demostrado que hoy más que nunca la Iglesia Católica está unida y vimos como en
01:10el segundo día, en el segundo día los 133 cardenales, 133 cardenales decidieron por un
01:20Papa, el Papa León XIV o XIV, como usted quiera llamarle, el Cardenal Robert Francis Prevost,
01:29nadie esperaba que se tratara de un ciudadano estadounidense nacionalizado peruano y muy cercano
01:36al Papa Francisco, de igual forma a su eminencia el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga,
01:41hoy estuvimos conversando con su eminencia de esa cercanía, lo tuvimos aquí en nuestro
01:46país, visitó específicamente Cofradía Cortés y vamos a conversar, vamos a conversar tanto
01:54con sacerdotes como con predicadores católicos, porque ahora hay que ver qué le espera la Iglesia
02:01Católica, un nuevo Papa, ¿habrán cambios o seguirá siendo el líder que no solo los
02:10católicos le toman cariño a quien es el líder de la Iglesia Católica en todo el mundo?
02:15¡Comenzamos!
02:32El humo blanco y el replicar de las campanas anunciaron lo que millones esperaban, la Iglesia
02:39Católica tiene un nuevo pastor, un pastor con olor a oveja.
02:51En un momento histórico, la fumata blanca sobre la Capilla Sixtina anunció al mundo la elección
02:57del nuevo sumo pontífice. Tras dos días de cónclave y cuatro votaciones, los cardenales
03:03eligieron al estadounidense Robert Francis Breivest, quien tomará el nombre de León
03:09XIV.
03:10Ahí le tenemos.
03:11Aquí lo tenemos.
03:12Ahí le tenemos.
03:13Ahí le tenemos.
03:16Saludando a los quiles.
03:18Con el tradicional anuncio, esta vez a cargo del cardenal Dominique Manbert, se presentaba
03:24al mundo el nuevo sucesor de Pedro.
03:27Habemos Papa.
03:28Con 69 años, el ahora Papa León XIV se convierte en el líder espiritual de más de 1.400 millones
03:37de católicos en el mundo. En su primera aparición, el cardenal Prevost, ahora Papa León XIV, saludó
03:45a los congregados en la Plaza de San Pedro y todos los fieles que estaban atentos a través
03:50de los medios de comunicación.
03:52La paz esté con todos ustedes.
04:04Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que
04:13ha dado la vida por el rebaño de Dios.
04:16También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus
04:26familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda
04:34la tierra, la paz esté con ustedes.
04:37En su primera aparición ante el mundo, el Papa americano tomó el tiempo para un breve
04:42mensaje en español.
04:44Y se me permiten también una palabra, un saludo.
04:51En español.
04:54¡Qué lindo!
04:57Y en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú.
05:03Visiblemente conmovido, su rostro reflejaba conmoción y alegría, ya que hoy la iglesia
05:12escribe un nuevo capítulo con la esperanza de seguir el legado de Pedro y continuar llevando
05:19el evangelio, enmarcando su discurso, en un llamado mundial a trabajar por la paz.
05:25Nos contagia, nos contagia esa alegría, se le ve en el rostro que quería llorar, y bueno,
05:36me imagino un gran compromiso, el gran compromiso que tiene con la iglesia católica.
05:41Y he sentido esa alegría aquí también en Honduras, porque todo el día hemos estado conversando
05:50con sacerdotes, con la feligresía católica, vemos un regocijo y vemos que están contentos
05:56con la elección del Papa.
05:58Está con nosotros Nadia Girón, predicadora católica.
06:01Gracias por acompañarnos en el set, bienvenida, ¿qué tal?
06:05Muchísimas gracias, gozosa en el Señor, la paz de Cristo, resucitado sea con todos
06:09nosotros, una alegría estar compartiendo aquí con mi hermano este espacio para poder
06:16dirigirnos a ustedes y compartir esta alegría.
06:19Esta es una emoción que no tiene palabras, no podemos describirlas, la alegría.
06:25Miren esta Pascua, o sea, la tristeza que teníamos y que siempre está ahí por la partida
06:31del Papa Francisco, pero a su vez la alegría de que ya tenemos este sucesor de Pedro con
06:37nosotros y que en lo que hemos visto en este día, ya miramos una línea que él va marcando
06:44que va allí en sintonía a lo que el Papa Francisco ha dicho, porque el Papa León XIII fue
06:51un Papa del pueblo y eso es lo que nos ha dicho en su saludo.
06:55Y precisamente sobre todo eso vamos a hablar, vamos a tener todo este espacio para poder
07:00comenzar.
07:00Qué placer saludar también al Padre Ricardo Sevilla.
07:03Contento también, Padre, es un gusto saludarlo esta noche.
07:07Bienvenido.
07:08Gracias, Cristian, gracias a la doctora Nadia, que la conocemos muy bien.
07:14Definitivamente como Iglesia Católica compartimos esa alegría, ese regocijo.
07:18No es cualquier acontecimiento que viene al mundo, es la intención, la intervención del
07:25Espíritu Santo que ha llevado a que León XIV sea el nuevo Papa que rica y que gobierne
07:32la Iglesia.
07:33Una Iglesia que más de dos mil años ha venido dándole grandes luces a la humanidad.
07:39Es cierto que ha venido acompañado también esas luces con ciertas sombras, pero son más
07:44las luces que la Iglesia en los portes le ha dado a la humanidad que las sombras.
07:48Y es de alegría para todos.
07:50Hemos estado, como decía la doctora Nadia, con un sentimiento de duelo ante la muerte
07:55del Papa Francisco.
07:56Pero ahora nos llenamos de alegría, porque ese Cristo resucitado nos ha dado un nuevo
08:01pontífice.
08:02Hoy es la persona del Papa León XIV que nos acompaña.
08:07Un Papa que viene siendo una mezcla de culturas.
08:12Uno dice, ¿es un Papa americano?
08:13Sí, es un Papa americano, pero es un Papa también norteamericano.
08:18Es un Papa también con descendencia italiana, europea.
08:21Es una mezcla, porque él ha sido migrante.
08:24Y ese Papa viene siendo como la concentración.
08:27El nombre que él ha escogido tiene que ver mucho con lo que él va a ir iluminando nuestra
08:32Iglesia.
08:33Definitivamente, doctora Nadia, definitivamente, Cristian, la Iglesia está gozosa, llena de
08:39alegría.
08:40Y como en el periodismo vamos a comenzar a utilizar el nombre del Papa, ¿cuál es el término y la
08:49pronunciación correcta?
08:50¿El Papa XIV o el Papa XIV, padre?
08:55Papa León XIV.
08:57Ajá.
08:59En la Eucaristía nosotros lo vamos a mencionar así, León XIV.
09:04Ajá.
09:05¿Verdad?
09:05Y es el término más correcto.
09:08Ok, ok.
09:09Pero algunos quizás popularmente le van a llamar el Papa León.
09:12Sí, sí, sí.
09:14Bueno, sin duda alguna fue un trabajo difícil para el Papa Francisco.
09:20Enfrentarse, doctora, incluso hasta en un periodo al que le llaman millennials y ese trato
09:31que el Papa Francisco tenía a través de las redes.
09:33Tuvo que entrar a las redes sociales para poder llegar ese mensaje a los jóvenes principalmente.
09:40Y tocaba unos temas muy delicados.
09:43¿Y por qué le cito lo del Papa Francisco?
09:45Porque es un nuevo reto para el Papa León, sin duda alguna.
09:48Dejó amor, dejó cariño, dejó ese mensaje de paz el Papa Francisco, que en su mensaje
09:55hoy el Papa León lo retomó y habló sobre la paz en el mundo.
10:00¿Qué nos espera en esta nueva era de la Iglesia Católica?
10:04Continuar con esta gracia que nuestro Señor Jesucristo nos ha dejado.
10:09Pareciera que fuera algo como novedoso lo que ha pasado, pero ¿saben qué realmente?
10:15Simplemente el Papa Francisco siguió la línea del Evangelio.
10:18En aquel momento, cuando Jesucristo estaba en medio, que se juntara con paganos, que se
10:24juntara con leprosos, con prostitutas, era un escándalo.
10:28Pero ese es el propósito del Evangelio.
10:33Ese fue el propósito de que el reino de los cielos se extienda en esta tierra.
10:36Y eso es lo que han seguido nuestros santos padres, cada uno con su carisma, pero hemos
10:40sentido ese calor de este Papa Francisco, que ha tenido esta cercanía, como Cristo la
10:46tuvo con los que más necesitaban, con los marginados.
10:49Y sentimos también que en esa línea va nuestro nuevo Papa León XIV, que va a estar también
10:57en esa línea citando su nombre.
10:59Desde ahí y con el discurso de entrada, que fue un discurso corto, pero precioso, de paz,
11:05de armonía y contra el mal.
11:07Decía, vamos a ir en contra del mal.
11:09Entonces, pues ahí ya vemos que hay una pauta, una ruta.
11:13Padre, quedó un mensaje concreto hacia la feligresía católica de que hoy más que
11:20nunca la iglesia está unida.
11:22Tanto que se habló de que había diferentes grupos en el cónclave, que había un grupo
11:29conservador, que había otro liberal, que había otro progresista.
11:34Aparecieron también pronósticos de casa de apuestas, hasta los Simpson salieron a hablar
11:40de que habían avizorado quién podría, habían pronosticado quién podría ser el Papa.
11:46Y vea que al final nadie tenía idea, como sucedió con Francisco, como pasó con el Papa
11:51Juan Pablo II.
11:53¿Ese es un fuerte mensaje para la iglesia católica de que cada día la iglesia está
11:58unida, Padre?
12:00Yo quiero basarme en el lema que él escogió como obispo.
12:06Él escogió in ilu unu unu, ¿qué significa?
12:12En el único, todos somos uno.
12:15Son palabras de San Agustín que pronuncia en un sermón y la exposición sobre el Salmo
12:21127.
12:23El Papa, desde su episcopado, viene manifestando la unidad que debe de ser en todos por Cristo
12:31Jesús.
12:32Desde ahí quiero partir, desde ahí.
12:34Yo le he dicho en otros momentos, Cristian, que el Papa Francisco fue incomprendido en
12:40algunos momentos por su cultura, por su manera de pensar, por ser un Papa latino.
12:46Yo pienso que ahora el nuevo Papa León XIV viene a unificar todos estos sentimientos para
12:55venir a fortalecer nuestra iglesia católica.
12:58Si usted ve, él, en su bendición, quiere darle continuidad a la bendición de Francisco.
13:07Esta bendición que le dio Francisco, él viene y en sus propias palabras, en su discurso,
13:14empieza a decir, darle esa continuidad.
13:18¿Por qué?
13:18Porque él lo que quiere es mantener una iglesia unida.
13:23Pienso que con este Papa, aquellas cosas que han sido incomprendidas o que posiblemente
13:28no están muy claras para muchos cristianos o para algunos obispos o cardenales, con él
13:34vamos a ir clarificando.
13:36Ahora, lo más precioso es el espíritu que este Papa está tomando, el nombre que ha escogido.
13:43Y para eso tenemos que enfocarnos a remitirnos quién fue el Papa León XIII.
13:52Y entonces, si usted se va a los estudios, a las fuentes, va a descubrir que es un Papa
13:57que duró muchos años, va a descubrir que es un Papa que dio grandes aportaciones a la iglesia.
14:04Y una de las grandes aportaciones fue su encíclica Rerun Novarum, que es una encíclica que defiende
14:11los derechos de los trabajadores y la importancia de las clases obreras.
14:16Si descubrimos, este Papa promovió lo que es la defensa de los derechos de los trabajadores,
14:22el comunismo para llevar a la unidad y la unidad entre la sociedad civil.
14:27Entonces, prácticamente, este Papa León XIII jugó un gran papel dentro de la iglesia.
14:35Y lo que nosotros vemos al escoger este Papa, este nombre, sencillamente es darle continuidad.
14:42Ese espíritu que tenía o ese ideal que tenía el Papa León XIII, lo quiere retomar.
14:50Recordemos que cuando el Papa Francisco escoge ese nombre, él era jesuita,
14:55y quiere escoger un nombre como Francisco, para tomar y retomar su ideal, la sencillez, la humildad.
15:04Algunos incluso lo han relacionado, no sé si ha visto con las redes, con Fray León.
15:11Fray León es un personaje muy particular en la vida de San Francisco.
15:16Desempeñó un rol crucial en lo que es el legado de San Francisco de Asís,
15:21contribuyendo al diálogo, a la perfecta alegría.
15:24Era como el confesor de San Francisco, recopiló la bendición de San Francisco.
15:31Entonces, algunos lo relacionan porque dicen,
15:33este Papa, que se llama León, va a hacer esa armonía espiritual que tenía Francisco con Fray León.
15:43Y entonces se enfoca perfectamente la foto que usted tiene a Francisco y a León.
15:48Son dos personajes dentro de la santidad de la iglesia que viene a decirnos mucho.
15:53Y quiero interrumpirlo aquí, Padre y Doctora, porque hay una herencia,
16:00y aquí la tenemos en pantalla, hay una herencia, una carta precisamente de San Francisco de Asís a Fray León.
16:08Y le voy a dar lectura, le voy a dar lectura.
16:11Dice la carta, que el Señor te bendiga y te guarde.
16:16Esta carta hemos tenido acceso aquí en Albanquillo.
16:20Que el Señor te bendiga y te guarde.
16:23Que Él te muestre su rostro y tenga misericordia de ti.
16:27Se vuelva hacia ti y te conceda la paz.
16:29El Señor te bendiga, hermano León.
16:33El pensamiento de un sacerdote errante.
16:37Mire esta carta de San Francisco de Asís hacia el Fray León.
16:42Esa es una preciosísima carta que hace una evocación a un texto de las Sagradas Escrituras.
16:48Correcto.
16:48Esa era la bendición con la que el Señor mandó a que se tenía que bendecir a los hijos,
16:53a los padres, a los hijos.
16:56La tenemos escrita en el libro de los números.
16:59Y entonces, Él la retoma como una gracia.
17:02O sea, esta es una bendición que se da.
17:04Que no solamente aquí en esta carta que ha leído,
17:09está, sino que también todos deberíamos poder hacer ese saludo.
17:13Mire qué hermosura poder saludar de esta manera.
17:15Ahí está la carta, mire.
17:16Es la original.
17:17Sí, es la original.
17:18Así es.
17:19Y esto es hermoso como lo dice mi querido padre Ricardo.
17:23Y ahí estamos viendo esa hermosa armonía que hubo en aquel momento entre San Francisco y Fray León.
17:33Y que ahora también sabemos que él resaltó una cosa en el discurso.
17:39El Santo Padre hoy mencionó dos veces el nombre del Papa Francisco.
17:42Sí, la relación que tuvieron.
17:43Entonces, no solamente una vez, como tal vez protocolariamente debería ser como un agradecimiento,
17:49porque él está, le sucede su cargo en su puesto, pero lo vuelve a hacer.
17:56O sea, con una connotación de fraternidad, de amor, de agradecimiento.
18:00Eso es sentido.
18:01Yo al escuchar que dos veces menciona en su discurso el Santo Padre al Papa Francisco.
18:07Muy bien.
18:08Quiero agradecer a la doctora.
18:10Definitivamente, doctora.
18:10Sí, sí.
18:11Adelante.
18:12Definitivamente, doctora, recordemos que Fray León fue el que tuvo el privilegio de contemplar la estigmatización de Francisco en el Monte Albernia.
18:22Francisco, entonces, le da a Fray León esta bendición escrita al Santo.
18:28Eso simboliza la que es la espiritualidad, el vínculo profundo de unidad que había entre Francisco y Fray León.
18:37Y quiere marcar lo que es su vida de obediencia, de fe, de humildad, que lo convirtió en un pilar para lo que es el movimiento franciscano.
18:48Entonces, tenemos que entender que aquí hay una combinación.
18:54Por un lado, un papa que es latino, como les decía anteriormente, que es migrante, que tiene una descendencia que se identifica con el pueblo latino.
19:06Por eso saluda a su diócesis donde él fue ordenado obispo.
19:11Y ¿sabes qué me llama la atención, padre?
19:13Es una descendencia de gringo de Estados Unidos.
19:16Padre y doctora, ¿sabes qué me llama la atención también?
19:20Esta confianza que han depositado los cardenales en estos dos conclaves en el continente americano.
19:29Así es.
19:30O sea que hay confianza en el manejo de la iglesia, sobre todo en líderes religiosos católicos del continente americano, Francisco, y ahora continúa el Papa León.
19:41Pero ya vamos a hablar porque es importante conocer también qué significa Agustino.
19:48Que nos cuenten, que nos relaten para que nuestros televidentes también tengan un mejor panorama de este día histórico para la iglesia católica.
19:56Y que nosotros estamos compartiendo, toda la semana hemos estado compartiendo con transmisiones especiales a través de HRN, La Voz de Honduras, la Corporación Televisión Trito Nota.com.
20:07Ya regresamos.
20:11¡Aquí lo tenemos!
20:30¡Ay, aquí está!
20:32¡Ahí lo tenemos!
20:34¡Saludando a los filetes de la piel!
20:36Seguimos en Albanquillo esta noche con esta noticia que ha estremecido el mundo desde la ciudad del Vaticano.
21:01Y precisamente vamos a ir hasta Roma, Italia, con esta espectacular transmisión de nuestro compañero y director, Abnel Rosendo García.
21:13Ya la gente poco a poco se ha ido a descansar luego de una larga jornada a la espera de la fumata blanca.
21:20¿Hay satisfacción en medio de los feligreses que llegaron hasta la ciudad del Vaticano?
21:26Abnel Rosendo, adelante. Un gusto saludarlo.
21:28Buenas noches, Cristian y a todos los televidentes de Albanquillo.
21:33Les saludamos aquí directamente desde la ciudad de Roma.
21:39Estamos en territorio italiano y a nuestras espaldas un fondo majestuoso.
21:44Esta madrugada aquí de Italia, noche de Honduras, donde los ojos del mundo estuvieron presentes para conocer del primer mensaje del Santo Padre de la Iglesia Católica Universal.
22:02Después de cuatro votaciones, en dos días de cónclave, los cardenales han decidido confiar en León XIV, el pontificado de la Iglesia Católica, a partir de hoy.
22:18Y aquí estuvimos con los micrófonos de HRN, La Voz de Honduras, de TSI, de Canal 5, de tunota.com y todos los despachos a través de las redes sociales.
22:30Hoy queremos tener este aparte para destacar esta noticia que es la primera plana del mundo.
22:39El mensaje que León XIV ha enviado en su primer contacto con los católicos de la tierra es de un mensaje de paz,
22:51de ser un hombre cercano como San Agustín a una doctrina de la Iglesia humana.
22:59Y bueno, en un momento difícil del mundo donde nos debatimos en guerras, en los avances de la tecnología, las dificultades económicas, las migraciones,
23:10un Santo Padre que se formó en Estados Unidos, en Perú, ahora estará dirigiendo la Iglesia Católica desde la ciudad del Vaticano.
23:21Hay mucho que hablar y seguramente tendremos amplias deliberaciones y diferentes conceptos alrededor del pontificado de León XIV.
23:34Quiero aprovechar esta noche para hablar también de temas de país y tener en principio la opinión aquí desde el Vaticano del señor embajador de Honduras,
23:45ante pueblo y gobierno de Italia, don Ernesto Pumpo, que nos ha atendido también en estadía aquí en Roma.
23:51En principio, ¿cómo vivió el cuerpo diplomático que hoy se confundió con los ciudadanos aquí en la Plaza San Pedro para,
24:01después de la fumata blanca en horas de la tarde de Roma, escuchar el primer mensaje del sumo pontífice?
24:09Buenas noches, don Ernesto.
24:10Buenas noches, muy contento, muy emocionado, realmente que el nuevo Papa es una persona humilde, conoce Centroamérica,
24:25de verdad que estamos muy emocionados, muy contentos y que en su discurso, él dijo palabras en español que realmente a uno lo emociona tanto,
24:37que estamos en un país que no se habla español.
24:40Bueno, y de hecho que él conoce la zona de donde ustedes han desarrollado diferentes inversiones y emprendimientos, estuvo en Cofradilla, Cortés.
24:49Sí, y ahí teníamos el bazar del sábado antes de la pandemia, estuvimos con el bazar y sí, hemos hecho varias cosas en esa zona
24:58y sí, nos da mucho placer en saber que el nuevo Papa estuvo en Honduras y conoce Honduras,
25:04entonces quiere decir que él sabe y siente qué es lo que Honduras puede necesitar.
25:12Bueno, vamos a temas relacionados con el país aquí desde Italia.
25:16Hay una enorme diáspora hondureña que vive aquí en la ciudad de Roma, la mayor parte de ellos, entiendo, está en la zona de Lombardía,
25:26en el norte, en Milán, que ahí es donde se encuentra el trabajo fuerte aquí en Italia
25:34y sí, el 80, 70% está en esa zona que aproximadamente estamos 35 a 40 mil hondureños.
25:42¿Cuáles son las actividades más comunes de los hondureños?
25:46Quiero que vayamos ubicándonos en zonas porque si bien en el norte está la mayor parte de los patriotas,
25:53también aquí en Roma hay una buena, una significativa cantidad de hondureños que, por cierto,
25:59hoy más temprano los hemos visto que han llegado aquí a la Plaza San Pedro y muchos de ellos son estudiantes, son muchachos, son jóvenes.
26:09Bueno, hay de todo, Chendo. Realmente aquí lo que más existe es cuidado de personas ancianas
26:18y el Estado de Italia, el gobierno de Italia, certifica, tiene un curso técnico que certifica a las personas inmigrantes
26:29que vienen para poder hacer este trabajo. Realmente, pues, y en la zona norte hay mucha maquila
26:35y entonces los hondureños vienen a trabajar en la maquila.
26:39Ahora, cuando me dice que Italia certifique, estamos hablando para este cuidado de personas de la tercera edad
26:46ya de hondureños con una especialidad como tal. Hablamos de enfermeros, enfermeras,
26:54personas que tienen que ver con la salud, que pueden tener esta oportunidad.
26:59Definitivamente, ya vienen, por lo menos vienen de enfermeras, pero que lógicamente su título aquí no se puede certificar,
27:07pero entonces existe esta certificación técnica donde ellos rápidamente pueden certificarse y empezar a trabajar legalmente.
27:17¿Cómo es el proceso, don Ernesto? ¿Cómo puede un hondureño en una circunstancia determinada tener este tipo de opción
27:28que se abre en estos países con un desarrollo mucho mayor que el que vivimos en América Latina?
27:35En Italia aquí se va a la perfectura, que se llama, y le dan un permiso de soyorno,
27:42que es un permiso de trabajo, donde el hondureño puede optar para poder trabajar legalmente
27:49y lo único que necesita es su pasaporte.
27:53Entonces, con este permiso de soyorno, el hondureño puede ir a trabajar a este tipo de trabajos o a trabajos en empresas.
28:02Es decir, que aquí estamos hablando que un patrono le debe certificar a un hondureño que le requiere,
28:09que le necesita para una actividad en particular, y este es un punto fundamental para que él pueda llegar
28:16por una vía legal aquí a Italia y no enfrentar ningún problema que se puede tener.
28:22Si llego y me quedo, partiendo que aquí en Italia los hondureños ingresan sin ningún tipo de visado.
28:30No, definitivamente aquí no hay visa, los hondureños entramos a Italia,
28:35igualmente los italianos no necesitan visa para entrar a Honduras.
28:40Entonces, definitivamente que la certificación es más que todo puntual a lo de la salud.
28:48Ya pues se dedica a soldar o se dedica a la construcción o XYZ trabajo, no necesitan ninguna certificación.
29:00Lo único que necesitan es su permiso de soyorno.
29:03¿Cómo está el tema del idioma?
29:05Porque este sí es otro obstáculo que se puede tener para llegar a Italia,
29:10aunque hay muchas cosas del italiano que se comprenden en el español, son parte de la lengua románica.
29:19Pues realmente el italiano es muy parecido al español, pero como decimos,
29:25el hondureño fuera de Honduras es un campeón.
29:29Aquí vienen, se meten a un curso de italiano, en dos meses están hablando italiano,
29:35se pueden comunicar y pueden optar por un trabajo.
29:38Definitivamente que el hondureño puede hacer las cosas bien.
29:41Esto es más para la zona de Roma, con trabajo de cuidado.
29:44Ahora vamos al norte, donde allá está la mayor diáspora de hondureños,
29:49en la región de Milano, algunos otros están en Torino,
29:54y más allá hemos escuchado de diáspora hondureña en la región de Bérgamo.
30:00Sí, realmente en esa región, ahí ya son más trabajos especializados,
30:05como puede ser soldadura, como puede ser la maquila, como puede ser, bueno, cualquier,
30:12la moda, que es muy importante en el norte de Italia.
30:16Milán es muy conocido para la moda, y el hondureño es un buen trabajador,
30:25y aquí en Italia ellos hacen las cosas bien.
30:28Bueno, recordábamos, don Ernesto, que hace unos años una hondureña perdió su vida por salvar a una niña,
30:36y eso le abrió un sentimiento de los italianos hacia los hondureños de ser ciudadanos ejemplares,
30:45y estamos hablando de una dama hondureña que había llegado aquí a Italia para prestar servicios domésticos.
30:51Sí, realmente que tuvimos esa mala noticia, pero, como les digo, aquí en Italia, el hondureño,
30:59y eso sí, vienen a trabajar.
31:01Bueno, ¿y cómo es el desarrollo en sí del hondureño, de la inversión que se está ahora mismo teniendo
31:10por parte de hondureños aquí en Italia, la apertura que tienen también empresarios italianos que tienen la visión en Honduras?
31:20¿Por qué hay una buena diáspora de italianos que han invertido en el país?
31:24Sí, realmente que sí. El año pasado, en el mes de noviembre, invitamos al ministro de inversiones,
31:31el ingeniero Miguel Medina, y nos trajo a varios empresarios de Honduras,
31:38e hicimos una rueda de negocios en lo que fue una rueda de negocios con empresarios italianos.
31:44Entonces, vinieron estos empresarios y esa misma rueda de negocios le entregamos en las manos
31:51al señor ministro de inversiones tres contratos de compra de café de toda la cosecha para este año
32:01y también firmamos contratos de cacao.
32:05Bueno, y esto es importante porque si hay un producto que nosotros lo hemos degustado en esta estadía aquí en Roma,
32:12es el café hondureño, que es uno de los productos que por excelencia destacan a Honduras con hechos positivos,
32:21porque al final, debemos decir, don Ernesto, se habla muy mal muchas veces del país,
32:27pero es una gran nación que abre oportunidades, y este ejemplo lo tenemos con un producto
32:33que está disperso en Honduras, que lo cultivan más de 100 mil familias.
32:39Definitivamente, pero, Chendo, hay un tema específico que es el cacao.
32:45Te cuento una experiencia rápida.
32:47Nosotros trajimos varios emprendedores del cacao a una feria en Perugia,
32:52que es la más grande de chocolate en Italia.
32:57Los emprendedores trajeron la fruta no procesada.
33:02Al natural vino el producto.
33:05Y contactamos un maestro chocolatero y él la procesó.
33:11¿Y cuál fue la noticia?
33:13Que el maestro chocolatero dijo, tenía años de no ver un cacao de esta calidad.
33:20Entonces, nosotros como en Honduras tenemos el cacao de calidad,
33:25lo que sí nos falta es expandir las plantaciones de cacao para poderlo hacer un producto campeón como el café.
33:34Bueno, y este es un punto importante que compartir,
33:39porque son de esos productos que en Honduras los hemos ido dejando sin un financiamiento adecuado,
33:46que hoy en día puede potenciar a personas humildes el cacao que se produce en una parte de la zona norte del país, por cierto.
33:55Claro que sí.
33:56Realmente, el cacao que nos trajeron era de la parte sur del país.
34:01Y realmente, yo me quedé impresionado, pues, porque también nos hicieron probar el cacao.
34:09Y nos hicieron una muestra entre un cacao de aquí y de otros países.
34:14Y fue el de nosotros que fue el cacao campeón.
34:18Bueno, don Ernesto, y en cuanto a las atenciones en el servicio consular,
34:22¿cómo marcha y ahora aquí en Italia los hondureños?
34:25Y esto es preciso que también usted que tiene un pariente aquí en Italia,
34:29si tiene alguna dificultad, ¿cómo les pueden ubicar?
34:32Porque ahora mismo se hacen trámites de pasaporte en el consulado.
34:38Debo decir que nos encontramos unos hondureños que viven en Letonia.
34:42Ahora que estamos en este proceso de cobertura de la elección del nuevo santo padre
34:48y habían llegado aquí a Roma para tramitar su documento.
34:53Y esto es bueno porque sirve mucho al hondureño que se atreve y que rompe esquemas
35:00y busca triunfar en el exterior.
35:01Pues realmente ahora que somos, desde el 2022, somos impresores de pasaportes aquí en Roma
35:08por primera vez, están viniendo hondureños de países cercanos donde vienen a Roma
35:16y hacen sus trámites.
35:17El consulado está trabajando de primer nivel, tiene la consul Claribel Vallecillos aquí en Roma
35:24y ella está haciendo un trabajo de primer nivel.
35:27Muy bien, gracias don Ernesto Pumpo, embajador de Honduras, acreditado ante pueblo y gobierno de Italia.
35:35También queremos agradecerle por todas las atenciones a doña Gloria Reyes que está ahí con ustedes también.
35:42Viceconsul.
35:42El consulado es la viceconsul de Honduras aquí en Italia y nos ha atendido doña Gloria Reyes de maravilla.
35:51Igual debemos tener el reconocimiento para la embajadora Gillian Gómez que está en el Vaticano
35:59y que ha tenido también una muy buena atención para nosotros.
36:03Cristian, usted continúe allá en Tegucigalpa, en el banquillo, en el desarrollo de estos diálogos
36:10a partir de las 8 de la noche por TSI desde Roma.
36:14Les saludamos, buenos días aquí, desde madrugada y buenas noches allá en Honduras.
36:22Buenas noches, Chendo, gracias.
36:24Gracias por esa cobertura especial desde la ciudad de Roma
36:28y estos temas también importantes que involucran a la comunidad hondureña en Italia,
36:36oportunidades de trabajo también que se presentan.
36:38Bueno, vamos a ir a una pausa comercial.
36:40Pero continuamos dialogando con la doctora Nadia Girón, predicadora católica
36:45y de igual forma con el padre Ricardo Sevilla
36:48para hablar de este día histórico en la Iglesia Católica.
36:52Ya regresamos.
36:53Gracias por seguir con nosotros esta noche a través de TSI en el banquillo.
37:10Continuamos compartiendo este regocijo de la Iglesia Católica
37:14y este día que quedará marcado en la historia sin duda alguna.
37:18Bueno, el Papa León XIV, ¿quién es?
37:23Conozcamos un poco de su trayectoria en nuestro segmento Cara a Cara.
37:27Cara a Cara es patrocinado por Línea Blanca Jetstereo.
37:34Más confianza, más respaldo, más para tu hogar.
37:38Francisco Cardinalis Privost
37:43Robert Privost ha sido elegido como el nuevo Papa
37:46y será conocido como León XIV.
37:48Será el primer Papa de origen estadounidense en la historia de la Iglesia Católica.
37:52Nacido en Chicago en 1955,
37:54Privost fue prefecto del Dicasterio para los Obispos
37:57y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.
38:00Durante más de 30 años,
38:02trabajó en Perú como misionero, formador,
38:04obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao,
38:08adoptando también la nacionalidad peruana en agosto de 2015.
38:10Incluso durante su primer discurso como Papa,
38:13habló brevemente en español.
38:14Privost es miembro de la Orden de San Agustín,
38:16fue su superior general
38:18y obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en Roma.
38:20Fue elegido cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023
38:24cuando instituyó para ese propósito
38:26el título cardenalicio de la Capilla Santa Mónica en Roma.
38:30También formó parte de los Dicasterios para la Doctrina de la Fe,
38:34Iglesias Orientales, Clero y Vida Consagrada.
38:36Su trayectoria incluye responsabilidades en distintas áreas del Vaticano
38:40antes de asumir ahora el pontificado como León XIV.
38:45Muy bien, seguimos.
38:46Gracias por compartir con nosotros a través de TSI.
38:49Y retomamos este diálogo que seguimos con la doctora Nadia Girón
38:55y de igual forma con el padre Ricardo Sevilla.
38:59Quedamos pendientes.
39:00Ya le voy a preguntar al padre que nos explique
39:02qué es ser un agustino.
39:05Pero antes, sobre esta confianza que tiene ahora la Iglesia a nivel mundial
39:11en los papas del continente americano.
39:15No teníamos ni la mínima idea de que se trataba del Papa León.
39:20Tanto que se habló, incluso el Papa Francisco involucró mucho
39:25y ordenó también a papas de África, de Asia,
39:28para que tuviese variedad la Iglesia Católica en el Vaticano.
39:35¿Qué significa esto, que aún continúe liderando un Papa del continente americano, doctora?
39:43Ahí hay muchísimo que decir.
39:45Hay muchísimo que ver.
39:46Y una de las cosas importantes es el crecimiento de la Iglesia en América.
39:51Hay un florecer de la Iglesia.
39:53Comparando todos los continentes, podemos ver que el continente americano
39:58tiene un crecimiento importante de cristianos, de católicos.
40:06Y aquí quiero agregar algo.
40:07Esta alegría y todo este acontecimiento del Papa
40:10no solo es para la Iglesia Católica, es para el mundo entero.
40:13O sea, todos nos debemos de sentir alegres
40:15porque sabemos que la línea de nuestros papas anteriores a este
40:20y así como vemos este día su discurso,
40:23igual también el Papa León podemos ver aquí
40:28que es con una apertura para todos.
40:30Porque este calor de América,
40:33esta cercanía que hay entre los de América Latina
40:39y América en el continente americano,
40:41a diferencia de nuestros hermanos europeos,
40:43que son más distantes,
40:44ese calor, esa cercanía, esa fraternidad impacta.
40:49Y esto pues lo hemos visto claramente
40:51en el pontificado del Papa Francisco.
40:54Y vemos que puede ser una línea también ahora.
40:58Entonces, sí, hay signos.
41:01O sea, ¿por qué confiar?
41:02Es que es una Iglesia que crece.
41:03Ahí hay evidencia.
41:05O sea, vemos una Iglesia que camina,
41:07una Iglesia que evangeliza,
41:09una Iglesia que predica,
41:11una Iglesia que sale a las periferias,
41:14una Iglesia que se hace uno con su hermano más necesitado.
41:17Entonces, esas son muestras de un crecimiento,
41:23de un producto, de un fruto del Espíritu Santo
41:26que se ha dado en este continente americano y que es más.
41:29Ahora vemos también muchos hermanos nuestros de América
41:33ir al viejo continente como misioneros
41:37para aportar este gozo y esta alegría y esta esperanza
41:40que hay en el corazón de los que somos de este continente.
41:44Muy bien. Bueno, ahí comparte una imagen, Ángela.
41:49El Papa León, cuando estuvo aquí en Honduras,
41:53en la inauguración precisamente del convento Agustino
41:56en Confradía Cortés.
41:58Háblenos un poco, padre, de los Agustinos.
42:02¿Cómo nacen?
42:03Bueno, comencemos con la palabra.
42:07Viene de Agustinus, que significa grande o venerable.
42:12Es una congregación o una orden religiosa.
42:15Y esta orden religiosa fue con San Agustín,
42:21que inicia, que quiere hacer una unidad importante de fusionar
42:25lo que es la razón con la fe.
42:28O sea, la filosofía y la razón.
42:31Y en este mundo tan secular que nosotros estamos viviendo,
42:36qué bien que nos viene un Papa con ese pensamiento
42:39que quiere unificar.
42:40Recordemos que este Papa fue matemático
42:43y las matemáticas son exactas.
42:45O sea, la racionalidad.
42:47Pero también es un Papa filosófico.
42:49Pero también es un Papa teológico.
42:51Pero también es un Papa canonista, doctor en derecho canónico,
42:54que reguarda la ley y la normativa de la iglesia.
42:57Si usted combina todos estos elementos,
43:00nosotros decimos, este Papa va a querer traer una armonía
43:05entre lo que es un mundo secular ante la presencia de Dios.
43:11Y cómo hacer ver, entender, comprender en un mundo
43:16que cada vez se materializa que Dios debe de ser
43:20y es el centro de todo.
43:22Entonces, en ese sentido,
43:24vemos que el Papa ha escogido ese nombre
43:27y su descendencia a esa espiritualidad.
43:30Recordemos que él estudió siempre desde su noviciado,
43:34se entregó como joven a la orden de los agustinos
43:38y ha estado impregnado de esa espiritualidad.
43:42Entonces, este Papa, como les decía, es algo inesperado.
43:46Yo creo que nadie esperaba.
43:47Ustedes saben, anteriormente, Cristian,
43:49estuvieron dando el nombre de varios papas y todo.
43:53Sí, haga su nombre y hasta su defecto,
43:55porque siempre hay más de alguien que quiere denigrar
43:58a los grandes líderes.
44:00Como en la frase, el que entra Papa sale cardenal.
44:03Entonces, siempre va a haber que ver a alguien
44:10que quiera desprestigiar a los líderes de la iglesia.
44:14¿Por qué?
44:14Porque en el fondo sabemos que la iglesia católica,
44:17por más de 2.000 años, ha venido defendiendo la verdad,
44:23ha venido defendiendo los valores.
44:24A través de una sinodalidad, o sea, de una comunión,
44:31hemos ido aprendiendo a discernir lo que es mejor para la iglesia
44:36y para la humanidad.
44:38Esta muestra de que sale este nuevo Papa,
44:41que nadie lo espera, para mí incluso lo digo de manera particular,
44:46siempre, siempre nos da una sorpresa.
44:49No somos un partido político, no somos una ideología,
44:53somos una experiencia de Dios.
44:56Y le damos gracias a los cardenales porque han estado abiertos
45:00a lo que es la gracia del Espíritu Santo
45:02y elegirnos a este nuevo Papa.
45:05Yo no sé, Cristian, doctora Nadia,
45:08si ustedes vieron cómo en las redes, cómo en las parroquias,
45:12cómo en los diferentes lugares oramos intensamente
45:15por este conclave.
45:17Y salió lo que Dios ha querido.
45:20Y yo tengo mucha fe, mucha esperanza,
45:22que este Papa va a venir a reforzar nuestra iglesia y el mundo.
45:27Va a venir a darle continuidad al trabajo de Francisco
45:30desde una óptica divina.
45:34O sea, lo que Francisco no pudo hacer,
45:36como lo debería de haber hecho,
45:38este Papa va a venir a remediar.
45:40Entonces yo tengo mucha esperanza en este Papa.
45:43Muy bien.
45:44Muchísimas gracias, Padre.
45:46Ya vamos a continuar dialogando también con la doctora.
45:48Vamos a hacer una pausa comercial.
45:50Y uno de esos trabajos que ya dejó encaminado es el año del jubileo.
45:56Ya lo va a retomar sin duda alguna el Papa León.
45:59Ya vamos a hablar sobre esto después de la pausa.
46:01Ya regresamos.
46:02Con emoción y esperanza, miles de feligreses reunidos en la Plaza de San Pedro celebran la elección del nuevo Papa,
46:15cuya designación marca el inicio de una nueva etapa en la Iglesia Católica.
46:20Desde Latinoamérica hasta Asia, las muestras de júbilo no se hicieron esperar.
46:25Líderes religiosos y autoridades civiles de todo el mundo han expresado sus mensajes de apoyo y buenos deseos.
46:33El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la elección como un gran honor para nuestro país
46:39y manifestó que desea reunirse muy pronto con el nuevo pontífice.
46:43El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, destacó en un comunicado que la elección de su santidad
46:50renueva el compromiso con la Iglesia, con paz, la justicia y el cuidado de los más vulnerables.
46:56Por parte del presidente de Francia, Emmanuel Macron, saludó al nuevo pontífice como una figura única en los tiempos de desafío global.
47:06Las primeras palabras del Santo Padre, llenas de humildad, han tocado los corazones de miles.
47:11El mundo observa ahora con atención los primeros pasos del nuevo líder espiritual.
47:19Las principales portadas del mundo a nivel mundial es el Papa León XIV.
47:29Esa es la noticia en este momento.
47:31Bueno, qué rápido se me fue el tiempo, pero ni modo, hay que escuchar las conclusiones del padre y de la doctora.
47:37Año jubilar.
47:41Año jubilar y año jubilar continúa.
47:43Sí, el Papa Francisco había dejado ya un mensaje.
47:45Así es.
47:45Sobre todo enmarcado en la paz.
47:47Así es, la esperanza que no defrauda.
47:49Ese ha sido nuestro trabajo en este año jubilar.
47:52Somos peregrinos de la esperanza.
47:54Y esto nos muestra claramente que somos peregrinos de la esperanza.
47:58Este Santo Padre, el Papa León XIV, tenemos que aprender esto para decirlo bien y familiarizarnos.
48:11Así es, él también lo va a seguir.
48:13Porque es un peregrino nato, migrante, sabe, conoce la realidad de nuestros pueblos, ha vivido en esta América Latina, ha convivido con nosotros.
48:23Por lo tanto, seguiremos en este barco, seguiremos como peregrinos de la esperanza, siendo signos de esperanza en este mundo, como lo hemos visto hoy.
48:33Una iglesia que se muestra como eso, un signo de esperanza real, concreto, con un ser humano, como hemos visto con emociones, con ese sentimiento tan hermoso,
48:45con que el Santo Padre se ha puesto en ese balcón, y cómo ha conmovido el corazón de toda esta iglesia católica.
48:54Y yo sigo extendiéndome al mundo entero.
48:57¿Se le han salido las lágrimas? ¿Ha tenido escalofríos?
48:59He tenido la alegría de estar.
49:02¿Cómo ha sido este día?
49:03Este día estaba en misión, precisamente en los medios de la iglesia católica, dispuesta para colaborar.
49:10Cuando hemos recibido la noticia, era una emoción, una alegría, con el Padre que estaba ahí, Padre Johnny, con todos los hermanos de ahí de la sala que estábamos para entrar,
49:22y eran gritos, era alegría, era llanto, era abrazo, era una emoción enorme que no puede pasar,
49:29y que todavía la seguimos sintiendo, la seguimos transmitiendo, y que esta alegría de Dios, como es una alegría de Dios, es una alegría santa que no se acabe nunca.
49:37Esto es jubileo.
49:39Padre Ricardo, fíjese que hoy estuvimos revisando la cuenta oficial del Vaticano.
49:46Cuando murió el Papa Francisco, apareció el escudo de la sede vacante.
49:50Bueno, esperemos que en las próximas horas ya aparezca la imagen del Papa León.
49:56Y de igual forma, recuerdo, Padre, que estaba pendiente una, no sé si era beatificación o canonización,
50:02del que se convertirá en el santo más joven.
50:07Una vez tome ya el control, su santidad, comenzará todos los protocolos normales que tiene el Vaticano diariamente, Padre.
50:16Sí, definitivamente, recordemos que el Papa, ahora, León XIV, tiene que organizar todo lo de la iglesia.
50:27Cuando cesa el Papa Francisco, todos los puestos, exceptuando algunos, los del Anuncio Apostólico, el Secretario de Justicia,
50:34algunos puestos quedan, pero la mayoría se quedan suspendidos.
50:40Es el nuevo Papa que tiene que nombrar los nuevos presidentes de los discaterios, etcétera, etcétera.
50:47Viene toda una estructuración.
50:48Falta la misa, una misa donde se le consagra, donde él la hace presente, asume.
50:54Después, él retoma toda la agenda pendiente para poder establecer lo que es el funcionamiento de la iglesia.
51:02Está pendiente la beatificación del último santo joven, que es el medio de comunicación, ¿verdad?
51:09La beatificación es...
51:10Y ahora, pues, nosotros pensamos...
51:12Canonización.
51:12¿En la beatificación o en la canonización?
51:14Canonización.
51:15Ajá, ok.
51:17Canonización.
51:18Sí.
51:18Canonización.
51:19Pero el nuevo Papa tiene que retomar toda la agenda.
51:23Lógicamente, él lo hará desde su criterio, desde su punto de vista,
51:27y irá nombrando nuevos responsables de los diferentes secretarios de la Iglesia Católica,
51:33y después vendrán otras funciones o otras reuniones que él tendrá que agendar en su nuevo papel.
51:39Ahora, les quiero preguntar a los dos, antes de despedir,
51:42¿qué representa para ustedes, o en usted como predicadores,
51:46es un nuevo reto aquí en Honduras?
51:52Porque significa también desafíos para la Iglesia Católica en todos los países del mundo.
51:59Así es, para mí un pastor, que al igual que nuestros anteriores, va a seguir siendo un pastor con olor a oveja.
52:07Y lo abrazamos, lo recibimos, y nos entusiasma su presencia.
52:14Y siento para mí, con esta misión, que el Señor me ha confiado,
52:18y creo que mi querido Padre Ricardo estará conmigo también como un aliciente para seguir adelante,
52:24porque esta es la Iglesia de Dios, es la Iglesia de Jesucristo,
52:28la que no se acaba, la que permanecerá por siempre.
52:31Entonces, como un impulso para ver que esta Iglesia sigue caminando,
52:35sigue siendo esta peregrina que va llevando la buena noticia.
52:39Entonces, siento, desde mi papel y mi misión de anunciar la palabra,
52:44me siento animada, motivada, impulsada para seguir dando lo mejor.
52:48Y hoy más que nunca, el mundo necesita de Dios.
52:51Así es.
52:51Hoy más que nunca.
52:52Así es.
52:53Estamos absorbidos por la tecnología.
52:56Y vea que llama la atención, llama la atención que en la Ciudad del Vaticano,
53:01Padre, había presencia significativa de jóvenes.
53:06Uy, sí.
53:06Aún la Ciudad del Vaticano atrae a los jóvenes.
53:11Y qué bonito, Padre.
53:15Sí, es impresionante ver que en todos los momentos de que se iba a ver el humo en la chimenea,
53:21se congregaba grandes cantidades de gente.
53:23No sé si usted ve.
53:25Hay una partecita que está vacía, que me imagino que es los que no lograron entrar
53:29en el momento de la revisión de la seguridad,
53:31pero toda la vía dolorosa estaba completamente llena.
53:35Es algo impresionante.
53:37Usted nos hacía una pregunta muy concreta.
53:40¿Qué significa para nosotros, en el caso mío como sacerdote,
53:44que haya surgido este Papa?
53:46Pues yo retomo parte de su palabra.
53:48Él decía cuando iba a dar la bendición, permítame darle continuidad a sus bendiciones,
53:54refiriéndose al Papa Francisco, ¿verdad?
53:57Y él nos da esa frase muy clara del legado de Francisco.
54:01Yo pienso que para nosotros representa a este nuevo Papa como esa continua reforma
54:08en la sencillez y en la cercanía de los fieles que quiere tener este Papa.
54:13Si usted vio o pudimos observar, cuando ya después de que dio la bendición,
54:17generalmente los papas entran inmediatamente.
54:19No, él se quedó saludando.
54:21Se tomó el tiempo para saludar a todos.
54:25Vemos que vamos a tener un pastor, como decía la doctora,
54:28un pastor sencillo, cercano hacia las ovejas,
54:32pero un pastor con unas claras ideas.
54:34Sobre todo, esa forma que necesita la iglesia, respetando la doctrina de la iglesia.
54:42Recordemos que él es un canonista también y que él va a respetar la normativa de la iglesia,
54:49no sin decir que no van a haber reformas.
54:51Claro que sí, de acuerdo a la verdad, de acuerdo a los elementos esenciales de la iglesia.
54:57Yo creo que tenemos ahora un Papa con una firmeza más sólida que tiene claro lo que viene a ser.
55:04Padre, agradecido por su tiempo.
55:06Gracias por habernos acompañado.
55:08Muy amable.
55:09De nada y gracias a ustedes, Cristian, a la doctora Anaya, que la quiero muchísimo.
55:16Tenemos años de conocernos con la doctora y yo sé que es una mujer de mucha bendición para nuestra altura,
55:23a pesar de tener su compromiso con su familia, con su renovación carismática,
55:27con la Universidad Católica, sabemos que es una mujer entregada a las cosas de Dios.
55:32Se caracteriza a esa mujer, Cristian, aunque usted no lo crea, por su sencillez y su humildad.
55:37Yo es lo que admiro de la doctora y decirle definitivamente, unámonos, unámonos ahora por este Papa,
55:44para que verdaderamente sea guiado por el Espíritu Santo.
55:48Muchísimas gracias al padre Ricardo Sevilla, párroco de la parroquia San Obrero,
55:53y de igual forma de San José Obrero, y de igual forma a la doctora Nadia Girón,
55:58de la parroquia San Juan Bautista, de la colonia Kennedy.
56:00Y gracias a ustedes por habernos acompañado en esta programación especial que hemos tenido durante toda esta semana.
56:08Contentos nosotros de haber llevado este evento histórico para la Iglesia Católica y para la humanidad.
56:14Gracias por confiar en HRN La Voz de Honduras, en la Corporación Televisentro y Tunota.com,
56:22tus medios confiables.
56:23Buenas noches.

Recomendada