Hoy 8 de mayo, se conmemora un nuevo aniversario de la Policía de Misiones, institución fundada en 1856. Desde el Gobierno destacaron su cercanía con la comunidad y su papel en la seguridad provincial. La fuerza cuenta con una historia que abarca desde los primeros destacamentos en San Javier hasta su actual organización bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y presencia en los 78 municipios de la provincia.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, la verdad que fue un acto muy emotivo, movilizador.
00:05Es un día de fiesta, pero bueno, en este momento del acto donde se homenajeó al suboficial post-morte,
00:12Juan Carlos Núñez, que dio su vida, un bombero que dio su vida el año pasado acá en Misiones.
00:19Entonces, me parece que es un día de fiesta, pero es un día para homenajear y para reconocer a tantos policías,
00:27como dijiste, que hicieron mucho para que la provincia esté como esté y que la policía hoy tenga 169 años de historia.
00:37Inversión es la palabra que se escucha también para justamente que esta policía sea efectiva.
00:43¿Cuál es la recepción que tienen ustedes con todo lo que se va involucrando, metiendo nuevamente año tras año a la fuerza?
00:51Sí, la verdad que, como decía en el discurso, agradecer a la sociedad misionera porque es un esfuerzo que hace,
00:57y las decisiones políticas también que invierten en la fuerza de seguridad.
01:02Hoy la policía de la provincia es una de las policías mejores equipadas del país,
01:06así que sumar más tecnología, tratar de bajar las tareas administrativas lo máximo que se pueda,
01:13sacar la cantidad, la mayor cantidad de recursos de las áreas administrativas para tener mayor presencia en la calle.
01:20En cuanto a, siempre hubo cambios en la policía, ¿cómo la ve hoy después de estar tantos años en la institución?
01:28Sí, la verdad que la policía crece, evoluciona, se adapta, forma parte de una sociedad dinámica,
01:37pero la esencia no cambia.
01:38Yo creo que esa vocación de servicio, el que elige servir, es una decisión para toda la vida.
01:44Así que esos pilares que creo que es el más fuerte que sostiene la institución, eso no cambió.
01:51Así que las otras cosas, por supuesto, el tiempo hay que adaptarse, no queda otra, y es necesario.
01:57Hoy la tecnología vino para quedarse y la institución policial está a la altura de las circunstancias en ese sentido.
02:03Marcaste varios puntos de tus ejes de gestión y principalmente hiciste hincapié en lo que es el narcomenudeo.
02:09Sí, nosotros estamos, el gobernador nos pidió que trabajemos mucho en los barrios,
02:15en lo que tiene que ver con este flagelo que afecta tanto a nuestras jurizadas.
02:19Desde ahí hemos establecido una lucha todos los días, los procedimientos se dan prácticamente todos los días,
02:26y estamos atacando no solamente el narcomenudeo hoy, sino estamos atacando todos los eslabones de la cadena.
02:31Hace días atrás, un procedimiento en la zona de Montescarlo, se incautó más de casi 2.400 kilos de marihuana,
02:40se procedió la detención de personas.
02:42Así que vamos a trabajar en esos ejes que nos marcó la seguridad pública,
02:46la política de seguridad pública del gobernador, y es la seguridad ciudadana,
02:49una fuerte impronta del policía en la calle, con cercanía, proactivo,
02:55trabajar en el narcomenudeo, la seguridad ambiental y rural,
02:58por eso también se creó la dirección de policía ambiental y rural,
03:01y también trabajar mucho en nuestros recursos humanos,
03:04no solamente en lo que tiene que ver con la formación,
03:06sino que el policía esté un poquito mejor todos los días.
03:10Y sobre todo que también sea más humano, como se dice,
03:13y estar día a día también con el vecino,
03:15y que el vecino también pueda retribuirse en eso,
03:18y colaborar denunciando, porque de esta manera se tienen datos, ¿no es cierto?
03:22Totalmente, eso es lo que le pido, y le pedimos a los comandos regionales,
03:25que el policía salga a caminar y que escuche,
03:27que escuche al vecino, que hable con el vecino,
03:30que no se enoje, porque por ahí el vecino tiene alguna circunstancia
03:37que por ahí no está conforme con la seguridad,
03:39porque la verdad es que hay lugares que nosotros no llegamos,
03:42o hay lugares donde una persona ha sido damnificada de un delito,
03:45y bueno, ahí nosotros tenemos que estar para darle solución a la gente,
03:48y escuchar, sobre todo, porque esa información nos va a servir a nosotros
03:51para desarrollar después las estrategias en cuanto a seguridad.
03:53Gracias.
03:54Gracias.
03:55Gracias.