🇻🇦 LEÓN XIV: LA ALEGRÍA ENTRE LOS SACERDOTES Y FIELES DE PERÚ
La iglesia tiene un nuevo Papa.
👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24
📺 a24.com/vivo
La iglesia tiene un nuevo Papa.
👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por atendernos, padre, ¿cómo le va? Un abrazo grande desde Argentina.
00:03Para servirle, muchas gracias por la entrevista.
00:06Mire, veo solamente sus anteojos, pero solo con verle los ojos me doy cuenta que está sonriendo y mucho.
00:12Sí, una alegría.
00:14Una felicidad absoluta.
00:16Se le había cortado la cara, padre.
00:18Claro que sí, estamos felices, contentos por esta elección.
00:21Baje un poquito el teléfono, así le podemos ver la cara, si no vemos los anteojos.
00:25Ahí está, ahí lo vemos, padre.
00:28Sí, muchas gracias.
00:30Bueno, pues compartir con ustedes esta alegría impresionante del nuevo Papa,
00:35que nos sorprende, nos deja anonadados.
00:38Y con gratitud al Señor, tenemos ya un Papa, la Iglesia, para la Iglesia Universal, sucesor de Pedro.
00:47Mire, más allá de esta parte que es protocolar de su parte,
00:51no me diga que en el corazoncito no le hizo más ruido el hecho de que haya estado tanto tiempo en Perú,
00:56que haya hablado en español, que haya nombrado a Chiclayo.
00:59Es un poco peruano el Papa, ¿no?
01:02Sí, aquí ya le están poniendo con sus comidas típicas.
01:06¿Verdad?
01:07Qué rica.
01:08Haciendo los memes que hacen.
01:12Comiendo ceviche.
01:13Ceviche.
01:14Son terribles, son terribles.
01:16Lo sacan con su chifle, con su pan.
01:19Y Carlos, usted que lo conoció, no sé cuánto tiempo pasaron juntos y en qué años,
01:29si nos puede comentar un poco eso, hablarnos un poco sobre la personalidad de este nuevo Papa.
01:34¿Cómo lo describiría?
01:34Yo todavía hasta ahora con mucha gratitud, ¿verdad?
01:39A quien fue Monseñor primero, Monseñor Prevó, con quien yo trabajé y conocí,
01:46y más adelante con el que siempre me he seguido comunicando ya más adelante como cardenal.
01:50Y ahora me encantaría poder mandarle un mensaje a él, ¿verdad?
01:56Y decirle, Monseñor, le queremos mucho, ¿verdad?
01:58Y siempre rezaremos por usted.
02:00Pero yo he quedado muy agradecido con él porque cuando me enfermé de la diosis de Chiclayo,
02:07él me trajo nuevamente a la diosis del Callao y ya me dejó en esta parroquia, ¿no?
02:11Así es que a él le importó más mi salud, que yo siguiera trabajando, pues...
02:17Él lo veía que yo quería hacerlo con amor, pero venía más el tema de mi salud.
02:23Y yo vi ese aspecto, un aspecto muy humano de parte de él y de amor como padre.
02:28Ya hizo una descripción. ¿Cómo es él? ¿Cómo es él como persona?
02:32Olvídese del pastor. Él mismo se definió como un misionero.
02:35¿Cómo es, más allá de esa descripción que usted me da?
02:37¿Es un hombre llano? ¿Es un hombre accesible? ¿Es un hombre de palabra fácil?
02:40¿Es un hombre que se da con la gente?
02:42Sí, sí. Sí, es un hombre humilde. Tú le pones para comer lo que le pones y igual está contento, ¿no?
02:49Y aparte, es muy sencillo en sus expresiones, en su lenguaje,
02:55pero también es muy centrado en las cosas que él, como, bueno, pues, al trabajo que él le compete, ¿no?
03:03Como bispo, ¿no? En ese caso, ¿no? Sí.
03:06Carlos, ¿qué recuerda, Ezequiel Spilman hoy, qué recuerda de su trabajo pastoral vinculado a los barrios populares?
03:12Que es algo que recién nos contaban acá en la Argentina, de aquellos que lo conocen, usted lo conoce mejor,
03:16su trabajo con los pobres, ¿no? Opción por los pobres, decía Bergoglio.
03:19Sí, cuando visitó la parroquia, por lo menos donde yo estaba,
03:24él estuvo, pues, este, abrazando a los niños, abrazando a las personas, a los jóvenes, a los ancianos,
03:33y me dejó impactado su cercanía con ellos, ¿no?
03:36Sobre todo, teníamos un grupo allí de hermanos bastante visitados y él fue muy cercano a ellos.
03:42Y, Carlos, sin adentrarnos tanto en la política, pero a veces es inevitable,
03:46sabemos que él es estadounidense, también, además de la doble ciudadanía, que recién comentábamos recién,
03:51decíamos un poco la situación que está atravesando el contexto político a nivel internacional
03:59en cuanto a Estados Unidos y a Donald Trump, que lo ha saludado hace algunas horas nada más cuando conocíamos esta noticia.
04:05¿Cree que es un, o va a ser en realidad, un papa mediador en este sentido?
04:10Sí.
04:10¿Sí?
04:11Sí, tenemos la esperanza de que, pues, en el mundo se dé la paz, ¿no?
04:16Sobre todo en los lugares de conflicto.
04:18Bueno, no es propio de mí hablar de eso, pero esperamos un papa que esté pronto conciliador, ¿no?
04:26Con la gente y que tenga una palabra, pues, siempre, acorde al magisterio, que nos ayude, ¿no?
04:32Esto es muy prematuro, acaba de pasar, pero supongo que ya lo esperan en Perú con los brazos abiertos, ¿no?
04:38Sí, sí, sí, claro que sí. Así es. Y a mí me da un gusto, ¿no?
04:43Yo no sé cómo es que se han enterado de que yo, bueno, pues, estuve trabajando con él, al menos un pequeño tiempo, pero...
04:49Nosotros sabemos todo, Carlos.
04:51Carlos.
04:52Sí, yo no sé.
04:53Gran trabajo de producción, Carlos.
04:54Me da hasta vergüenza de ser que...
04:57Carlos, ¿cuál fue el trabajo que lo llevó ahora el flamante papa a radicarse por una larga temporada en Perú?
05:10Bueno, si le escuché bien, él trabajó como obispo, ¿verdad?
05:15Sí, él trabajó como obispo y también fue administrador apostólico en la diócesis del Callao.
05:23Bueno, usted está en el Callao, que es popular, es una zona popular.
05:27Él estuvo en Chiclayo, según la descripción que hemos tenido, también es un lugar con problemas sociales,
05:34un lugar donde se necesita la cercanía, ese trabajo que recién mencionaba Ezequiel del cuerpo a cuerpo, ¿no?
05:40De que golpean la puerta de la iglesia y el cura, como decimos acá, tiene que abrir la puerta y tiene que, no sé de dónde, dar una mano.
05:48Exactamente.
05:48Es un poco la realidad de los curas en Latinoamérica, ¿no?
05:51Sí.
05:52Aparte, perdón, un país muy convulsionado políticamente.
05:57Esta es una realidad de Perú durante largas décadas, no es novedad.
06:04Instituciones, juicios políticos, varios presidentes en pocos años.
06:07Sí, presidentes detenidos, presidentes destituidos.
06:09Me imagino que allí la iglesia cumple también un rol importante ante ese escenario.
06:15Sí, y ojalá el Papa nos confirme, ¿no?
06:18No pueda venir pronto para que también, pues, nuestro país pueda ser bendecido.
06:22Pienso, Carlos, también en los jóvenes. Recién destacaban muchos aquellos corresponsales que estaban en la plaza, en San Pedro, ahí en el Vaticano.
06:29La cantidad de jóvenes que estaban esperando el anuncio de este nuevo Papa.
06:34Entiendo que Prevos tenía también, ¿no?, un diálogo directo con la juventud, como el Papa Francisco.
06:41Así es, sí, sí. El Papa actual es una gran bendición para los jóvenes.
06:46Carlos, ya que nos hizo el favor de atendernos y que nosotros lo encontramos, y usted dice, ¿cómo me encontraron?
06:52Bueno, nosotros encontramos a todo el mundo.
06:54Un milagro del periodismo.
06:55Le vamos a hacer un regalo.
06:56Le vamos a hacer un regalo y vamos a escuchar el momento en que habla en español, en español peruano, además, con ese toque peruano.
07:03Y termina mandando un saludo a su gente, a la gente con la que vivió muchos años, con la que compartió y la que, evidentemente, quiere mucho, además, de su ciudadanía.
07:12Evidentemente, hay un costado de él que se siente peruano. Escúchelo. La gente lo va a ver.
07:18Y se me permiten también una palabra, un saludo.
07:22¡En español! ¡Qué lindo!
07:31Y en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú.
07:37Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo.
07:59Imagino cómo se deben haber puesto en ese momento, ¿no?
08:02Sí, sí, sí. Yo igual acá, viéndolo en televisión, ¿verdad? Me impactó y estaba al borde de las lágrimas.
08:10¿Y la gente?
08:11De la alegría, obviamente.
08:12¿Qué dice la gente en Perú? Más allá de los medios, que son un reflejo, ¿pero qué dice la gente?
08:16No, contentísimos con la gente que hemos conversado, hemos salido tocando la campana por todo el barrio.
08:22Con los jóvenes acá también, los chicos del colegio. La verdad que ha sido impresionante la alegría.
08:28Lo sienten más peruano que norteamericano al Papa, por lo que van contando.
08:35Sí, sí, sí. El Papa definitivamente es peruano.
08:39Perdón, 20 años vivió.
08:41Cuando vino el Papa San Juan Pablo II, acá el Papa dijo, el Papa es charapa.
08:4720 años, Padre Carlos, 20 años viviendo allá. Tiene el DNI peruano, que además, DNI que no caduca.
09:00Es para siempre.
09:00Es un DNI que es para siempre, es como que lo adoptaron directamente.
09:04Y no habló en inglés.
09:05No habló en inglés.
09:06Le habló a Perú.
09:06Sí, en español.
09:07Habló en peruano.
09:08¿Cuántas señales más necesitamos?
09:10Le digo algo, porque ahora le voy a preguntar, ahí estamos viendo, Padre Carlos, el DNI, ¿no?
09:15A la derecha dice, no caduca el nombre, el apellido y demás.
09:18Le quiero decir algo y le voy a preguntar.
09:20Le voy a preguntar a usted, ¿cómo es Chiclano?
09:23Chiclano, ahí estaba hablando con un ex...
09:26Chiclayo.
09:27Perdón, sí.
09:28Chiclayo.
09:29Chiclano no, Chiclayo.
09:30Estaba hablando con un excombatiente de Malvinas que me recuerda algo.
09:34Los Mirage peruanos que salieron en ayuda de la Argentina, algunos de esos aviones fueron
09:43bendecidos desde allí.
09:45Mirá vos.
09:46Desde allí.
09:46En Chiclayo.
09:47En la zona de Chiclayo.