Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sobre la declaración de la renta, sé poco por no decir nada.
00:04Lo poco que sé es porque he tenido que usarla para indicar toda la parte económica
00:10a la hora de pedir becas a la universidad, pero siempre era con ayuda de mi padre.
00:14Sí que es cierto que es un tema del que yo no tengo mucho conocimiento y debería formarme más.
00:19Supongo que cuando me toque enfrentarme a eso, tiraré de ayuda de los padres, ¿no?
00:23Es un tema que daba un poco de vértigo, y sobre todo a los jóvenes, cuando empezamos a trabajar.
00:28Puede parecer sencilla al inicio, porque podemos tener solo un trabajo y ya está,
00:34pero en cuanto vas creciendo a nivel laboral, a nivel de ahorro, inversión,
00:38pues al final no tenemos esa formación.
00:41Cuando yo ya trabaje y tenga que hacer la declaración, yo imagino que muy probablemente
00:46le pregunte a mi padre cómo se hace, o si no a mi novio, que sí que conoce.
00:52Comentándolo con amigos tampoco es algo que se sepa muy bien,
00:55y sí que es cierto que hay una parte que es responsabilidad propia, ¿no?,
00:59que deberíamos de formarnos sobre eso.
01:01Aunque también he de decir que me parece un tema muy importante,
01:04entonces sí que la formación vendría muy bien.
01:08Entonces, en mi caso, por ejemplo, siempre pido ayuda a plataformas como TaxDown,
01:13o algún conocido, familiar, pues siempre viene ayuda.
01:17Por lo que deben empezar es que no saben hacer si deben declarar.
01:20O sea, que muchos piensan que por tener sueldos bajos o trabajos temporales,
01:24pues no están obligados.
01:25Y, por ejemplo, en Madrid, si tienes más de un pagador y superas los cambios de 13.000 euros,
01:29y el segundo pagador es mayor de 15.000 euros, sí que debes declarar.
01:32Entonces, bueno, por ejemplo, eso, y eso al final, si tú no declaras lo que tienes que declarar,
01:36pues te enfrentas a multas y recargos.
01:38Olvidan a lo mejor declarar becas o ayudas que tienen,
01:41entonces eso al final tiene una penalización.
01:43Ignoran deducciones, a veces tienen deducciones que se pueden hacer y lo están ignorando.
01:47Por ejemplo, deducción por alquiler de una vivienda,
01:50si la ponen como vivienda habitual.
01:52Por ejemplo, aceptan el borrador sin revisarlo,
01:54que el borrador a veces, pues no pienses que siempre está bien,
01:57porque haces el borrador no está bien.
01:58A veces cometen errores en datos personales,
02:00por ejemplo, no ponen bien el NIF, el MIE, el IVAN.
02:04A veces, sin acuerdo de justificantes, no los conservan.
02:06Luego también, según el tipo de contrato, pues eso influye.
02:09Y eso a veces, esos desconocimientos, pues no entender cómo afecta tu contrato laboral
02:13en el tema de la declaración.
02:15Es decir, pueden ser muchos los errores que a veces,
02:17yo insisto que al final todo está muy ligado a la falta de educación financiera y fiscal.
02:20Revisar muy bien las fuentes de ingresos.
02:25Aprovechar deducciones y reducciones fiscales, es decir, incentivos fiscales.
02:30Si somos jóvenes empresarios o autónomos,
02:33vayamos con cuidado en determinar qué gastos nos vamos a deducir de nuestros ingresos
02:39en la actividad económica.
02:40Fraccionar el pago del IRPF, es decir,
02:44la ley nos permite aplazar el 40% del pago del IRPF a un coste cero.
02:49Si tenemos a alguien, algún familiar, algún amigo,
02:52que nos pueda asesorar a un coste limitado en nuestras primeras declaraciones de renta,
02:58pues eso siempre es recomendable,
03:00porque también nos ayudará a irnos familiarizando con ciertos incentivos fiscales
03:04y con la propia declaración y el mecanismo del impuesto.